Fedorito

ERC y la CUP llegando a acuerdos con fascistas simplemente por ser todos catalanes, ver para creer.

aPedirAlMetro

#14 creo que te has confundido, el acuerdo no es con VOX ni con el PP

DangiAll

#1 Como te crees que llego Collboni al ayuntamiento de Barcelona?
Con el apoyo del PP y el Comuns.

c

#10 Pues eso, y antes llegaron los Comuns con Valls, incluso mucho antes los Comuns con las cloacas del estado.

c

#7 La justificación que dan es cuando menos "patillera", por no decir inconstitucional.

"no se pueden hacer excepciones en el principio de presencialidad en el ejercicio del voto de los diputados de quien "voluntariamente ha decidido eludir la acción de la jurisdicción penal española y sobre el que pesa una orden judicial de busca y captura""

Poner límites sacados de la manga al voto telemático sobre la marcha. Habría que recordarles que Llarena declinó su extradición cuando no aceptaron acusarle de rebelión en Alemania.

krogan

#17 ¿Le enviamos al TC la decisión del TC para que decida si es constitucional?

No sé qué ves de malo en la interpretación, explícalo mejor. Se requiere legalmente que el voto sea presencial, se pide hacer una excepción en estos casos para que sea telemática, una excepción, requiere justificación, en este caso la justificación es que no les da la gana venir porque estan evadiendo la justicia.

No sé, me parece normal que ante esa explicación un tribunal diga que no es una buena justificación y que les den.

Si la justificación fuera que estan pegados al suelo y no se pueden mover, o algo que justifique que no puedan desplazarse, a lo mejor el dictamen cambiaba porque sí habría una justificación razonable para hacer una excepción.

tsumy

#25 ¿esa justicia que sirve solo para el reino, pero que no da para una euroorden ? Esa?

c

#25 Pues que se hizo una normativa para permitir el voto a distancia aprobada por el parlament.

Tú dices que tienen razón en que se requiera legalmente (pero la ley catalana lo admite), es más a día de hoy se admite en el Congreso de los diputados, se admitió durante la pandemia y ahora ha quedado restringido a circunstancias especiales (que vienen en el reglamento del congreso), luego ... no es un principio sagrado como parecen inventarse.

En fin, es muy difícil hacer justicia y a la vez política sin quedar retratado.

krogan

#27 Las normativas tienen que adherirse a la ley.

Se habla de justificar el motivo, una pandemia en la que se pide quyedarse en casa parece justificado votar desde casa.

Unas personas que no les da la gana ir a votar, no.

Robus

#25 para eso deberíamos confiar en el TC.

Y no ellos mismos confian.

krogan

#29 ¿En quién confiamos?

Yoryo

#25 " no les da la gana venir porque estan evadiendo la justicia"

Solo evaden a la justitia prevaricadora del régimen de las togas en Hispañistán, la justitia de la UE ya ha hablado y no la han evadido.

El problema es la Justitia prevaricadora, dependiente del Yunque y el OPUS antes que su compromiso con la constitución y el pueblo, del que emanan.

krogan

#34 en tu cabeza suena espectacular.

Robus

#35 El problema es que está tan cerca de la verdad que tampoco se le puede criticar.

Robus

#3 Bueno, es que si el TC dice que algo es "Blanco" en Catalunya, lo más probable es que ni las fosas nasales de Chtulhu sean más negras.

krogan

#5 ¿Y de quién vale entonces lo que se diga?

c

#7 La justificación que dan es cuando menos "patillera", por no decir inconstitucional.

"no se pueden hacer excepciones en el principio de presencialidad en el ejercicio del voto de los diputados de quien "voluntariamente ha decidido eludir la acción de la jurisdicción penal española y sobre el que pesa una orden judicial de busca y captura""

Poner límites sacados de la manga al voto telemático sobre la marcha. Habría que recordarles que Llarena declinó su extradición cuando no aceptaron acusarle de rebelión en Alemania.

krogan

#17 ¿Le enviamos al TC la decisión del TC para que decida si es constitucional?

No sé qué ves de malo en la interpretación, explícalo mejor. Se requiere legalmente que el voto sea presencial, se pide hacer una excepción en estos casos para que sea telemática, una excepción, requiere justificación, en este caso la justificación es que no les da la gana venir porque estan evadiendo la justicia.

No sé, me parece normal que ante esa explicación un tribunal diga que no es una buena justificación y que les den.

Si la justificación fuera que estan pegados al suelo y no se pueden mover, o algo que justifique que no puedan desplazarse, a lo mejor el dictamen cambiaba porque sí habría una justificación razonable para hacer una excepción.

tsumy

#25 ¿esa justicia que sirve solo para el reino, pero que no da para una euroorden ? Esa?

c

#25 Pues que se hizo una normativa para permitir el voto a distancia aprobada por el parlament.

Tú dices que tienen razón en que se requiera legalmente (pero la ley catalana lo admite), es más a día de hoy se admite en el Congreso de los diputados, se admitió durante la pandemia y ahora ha quedado restringido a circunstancias especiales (que vienen en el reglamento del congreso), luego ... no es un principio sagrado como parecen inventarse.

En fin, es muy difícil hacer justicia y a la vez política sin quedar retratado.

krogan

#27 Las normativas tienen que adherirse a la ley.

Se habla de justificar el motivo, una pandemia en la que se pide quyedarse en casa parece justificado votar desde casa.

Unas personas que no les da la gana ir a votar, no.

Robus

#25 para eso deberíamos confiar en el TC.

Y no ellos mismos confian.

krogan

#29 ¿En quién confiamos?

Yoryo

#25 " no les da la gana venir porque estan evadiendo la justicia"

Solo evaden a la justitia prevaricadora del régimen de las togas en Hispañistán, la justitia de la UE ya ha hablado y no la han evadido.

El problema es la Justitia prevaricadora, dependiente del Yunque y el OPUS antes que su compromiso con la constitución y el pueblo, del que emanan.

krogan

#34 en tu cabeza suena espectacular.

Robus

#35 El problema es que está tan cerca de la verdad que tampoco se le puede criticar.

Robus

#7 No lo se, lo que tengo claro es de quien no vale.

Robus

#2 QUE?!

Los ha perdido por acercarse al PSC!

Le ha pasado siempre, desde el tripartit, que cayó de 21 a 10!

Y solo se recuperó cuando empezó el procés.

Mira la wikipedia de los resultados electorales en Catalunya desde el 2006.

Battlestar

#4 He empezado a ver un patrón, todos los que se arriman al PSOE caen mientras al PSOE le sigue yendo bien. Usados y tirados como una... roll

c

Bueno, pues ahora que el PSOE se alíe con el PP y con Vox... pactos más extraños se han visto, por ejemplo, en el ayuntamiento de Barcelona.

Robus

#1 Sí, las líneas rojas caen rapidamente cuando se puede pillar poltrona.

Battlestar

#6 Por favor, no reírse de los daltónicos

Estauracio

#6 Bien lo sabes tú, recordemos el pacto de ERC con la CiU del 3%.

DangiAll

#1 Como te crees que llego Collboni al ayuntamiento de Barcelona?
Con el apoyo del PP y el Comuns.

c

#10 Pues eso, y antes llegaron los Comuns con Valls, incluso mucho antes los Comuns con las cloacas del estado.

Caravan_Palace

trata de socavar la confianza de los ciudadanos en los jueces”, afirman en un comunicado.

Uy no, eso ya lo socavais vosotros solitos

Autarca

#2 Como los políticos

Caravan_Palace

#4 si, pero no verás tú ese corporativismo en los políticos.

Autarca

#6 Huy que no

Caravan_Palace

#11 si, ya vimos como el PSOE defendía a sus socios de gobierno cuando iban a por ellos

Autarca

#13 A ver, tienen que vender su dinámica de partidos opuestos, no pueden estar de acuerdo en todo, al menos de forma aparente.

Pero cuando les interesa, pulsan el mismo botón, no tenga duda de ello.

El Congreso avala actividades extraparlamentarias de los diputados, con sólo dos votos en contra

Hace 5 meses | Por Atusateelpelo a europapress.es


Los diputados pactan tener un asistente para cada uno por primera vez en la historia
Hace 8 meses | Por pedrario a vozpopuli.com

Aergon

#11 Podemos...

D

#2 Habría que buscar algún mecanismo que fueran los ciudadanos que votarán a los jueces o alguna forma de fiscalizar, al final lo de la independencia ya no cuela, el poder judicial se empieza a asimilar a los guardianes de la revolución iraní garantizando el régimen...

Caravan_Palace

#12 no veo factible ese mecanismo,los ciudadanos apenas conocen ni a los jueces ni la ley. Prefiero que sean mis representantes políticos los que lo hagan. O donde está el problema? Puedo confiar a un político que gestione mi sanidad, mi educación, las infraestructuras que necesito, pero la justicia no porque...

Autarca

#12 o a los políticos españoles

StuartMcNight

#_3 Lo mismo que te preocupa a ti que te puedan responder a tus tonterias y por eso tienes bloqueado a todo meneame.

El que nada tiene que ocultar... no tiene que estar preocupado, no?

D

#4 Que el Fiscal General tenga que recordarle sus competencias es muy sintomático, me parece a mí, y dice mucho de la pocilga que la parte mayoritaria de la judicatura ha hecho de la justicia en España.

Es prioritario limpiar.

Beltenebros

#6 CC #7 #1 #4 #13
Si me permites mi opinión, mejor aún el último párrafo, que es realmente contundente:

“Cuestionar la actuación de los fiscales encargados de la persecución de acciones criminales o a su jefatura provincial o autonómica por el mero hecho de desarrollar su función constitucional y legal, cuando no existe indicio alguno respecto a su participación en la filtración de una denuncia por dos delitos contra la Hacienda Pública y un delito de falsedad documental ni en la difusión de los correos electrónicos intercambiados con la defensa del presunto defraudador, es algo que como Fiscal General del Estado —cúspide de un órgano de relevancia constitucional integrado con autonomía funcional en el Poder Judicial, que tiene como misión la defensa de la legalidad, de los derechos de los ciudadanos y del interés público (art. 124.1 CE)— no puedo consentir ni tolerar”, asegura el Fiscal General en su escrito.

pitercio

#28 les dice básicamente que se metan el lawfare por el culo, pero con lenguaje jurídico. Por aclararlo en términos populares al alcance de los contertulios.

Beltenebros

#48
No sé si hacía falta tu matiz, pero muchas gracias igualmente.

r

#13 titulares, todo son titulares

devilinside

No veo de dónde sacas la conclusión. Simplemente ha recordado al TSJ que es incompetente.

sxentinel

#11 Fino, muy fino. Si señor. lol

devilinside

#26 Dudaba entre "carece de competencias" y "es incompetente" pero, qué coño, hemos venido a pasárnoslo bien, como en el hormiguero

pitercio

#3 además debe cagar con la puerta del váter abierta, demostrando que no tiene nada que ocultar y que no le preocupa.

tdgwho

#9 que gracioso.

Demuestra nerviosismo.

Anfiarao

#7 se ha venido arriba con los resultados de las europeas

Beltenebros

#6 CC #7 #1 #4 #13
Si me permites mi opinión, mejor aún el último párrafo, que es realmente contundente:

“Cuestionar la actuación de los fiscales encargados de la persecución de acciones criminales o a su jefatura provincial o autonómica por el mero hecho de desarrollar su función constitucional y legal, cuando no existe indicio alguno respecto a su participación en la filtración de una denuncia por dos delitos contra la Hacienda Pública y un delito de falsedad documental ni en la difusión de los correos electrónicos intercambiados con la defensa del presunto defraudador, es algo que como Fiscal General del Estado —cúspide de un órgano de relevancia constitucional integrado con autonomía funcional en el Poder Judicial, que tiene como misión la defensa de la legalidad, de los derechos de los ciudadanos y del interés público (art. 124.1 CE)— no puedo consentir ni tolerar”, asegura el Fiscal General en su escrito.

pitercio

#28 les dice básicamente que se metan el lawfare por el culo, pero con lenguaje jurídico. Por aclararlo en términos populares al alcance de los contertulios.

Beltenebros

#48
No sé si hacía falta tu matiz, pero muchas gracias igualmente.

l

García Ortiz reitera que la nota se emitió “para poner fin a un bulo y amparar a un compañero y extraordinario Fiscal”, el instructor del caso de fraude fiscal y falsificación de documentos de la pareja de Ayuso, y para cumplir con la obligación de la Fiscalía de ofrecer información veraz a la ciudadanía. Asimismo, recuerda que la citada nota no añade nada que no se hubiera publicado previamente en diversos medios, en algunos casos citando fuentes cercanas a la persona investigada.

Explicado y masticado por si alguno no lo entiende.

Beltenebros

#6 CC #7 #1 #4 #13
Si me permites mi opinión, mejor aún el último párrafo, que es realmente contundente:

“Cuestionar la actuación de los fiscales encargados de la persecución de acciones criminales o a su jefatura provincial o autonómica por el mero hecho de desarrollar su función constitucional y legal, cuando no existe indicio alguno respecto a su participación en la filtración de una denuncia por dos delitos contra la Hacienda Pública y un delito de falsedad documental ni en la difusión de los correos electrónicos intercambiados con la defensa del presunto defraudador, es algo que como Fiscal General del Estado —cúspide de un órgano de relevancia constitucional integrado con autonomía funcional en el Poder Judicial, que tiene como misión la defensa de la legalidad, de los derechos de los ciudadanos y del interés público (art. 124.1 CE)— no puedo consentir ni tolerar”, asegura el Fiscal General en su escrito.

pitercio

#28 les dice básicamente que se metan el lawfare por el culo, pero con lenguaje jurídico. Por aclararlo en términos populares al alcance de los contertulios.

Beltenebros

#48
No sé si hacía falta tu matiz, pero muchas gracias igualmente.