c

#77 El principal problema es que no es su casa, es la casa de otro. Es la parte mala de los alquileres, que te pasas la vida pagando para no tener nada. Por otro lado, se ha pasado décadas viviendo en ese barrio por un alquiler irrisorio, gracias a la misma ley que ahora dice que no puede seguir ahí. Que la ley sea buena o mala, según me beneficie o perjudique, es hacerse trampas al solitario.

En cualquier caso, lo que necesitamos es una solución concreta para estos casos. Desde mi punto de vista, es el estado quien debe atender que esta mujer no le falte una vivienda, pero tampoco andamos atando perros con longanizas como para estar pagando alquileres o comprando pisos en barrios tan caros, por mucho que entienda el apego que la mujer puede tener a ese piso.

Hay unos presupuestos limitados que no llegan para todo, una deuda brutal que ya se come decenas de miles de millones anualmente y muchas carencias en servicios sociales que no se miden en forma de total, es pagar 1000 euros del alquiler de una anciana, sino de que en un momento dado puede haber cientos de miles de personas que necesitan distintos servicios sociales, muchas en situaciones tan jodidas o más que la de ella.

NapalMe

#76 Estamos hablando de un propietario particular que ante la desidia tanto del gobierno como de los inquilinos a la hora de actualizar un contrato de renta antigua (20 años de prorroga tuvo la señora), no tuvo otra opción de malvender su propiedad. Y los únicos que compran con inquilinos con rentas antiguas son los fondos buitre.
De esos barros...

julespaul

Lo que dice Donald por un puñado de votos, luego veremos si gana lo que hace.

Aokromes

#4 tambien obama dijo que cerraria guantanamo...

tsumy

#4 teniendo en cuenta que le pillaron con fotocopias que no debía tener... Y no eran pocas, pues lo de las barbas

Aokromes

#8 a biden tambien y no le ha pasado nada. https://www.bbc.com/news/world-us-canada-68245617

S

#5 tristemente, estoy de acuerdo.
Nada me gustaría más que el hecho de que no se volviera a torear un ser vivo en la vida.
Las estrategias a seguir para lograrlo no me parecen sencillas, y cuando hay avances sociales, sobre todo por imposición legal, surge esta ola reaccionaria del ámbito social más rancio. No hay más que ver el ridículo que se hizo tras las declaraciones de Garzón sobre el consumo de carne, o la respuesta a la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo, por ejemplo.
Creo que dejar de apoyar la tauromaquia como estado sería la vía más efectiva sin que esto genere costes politicos y sociales de otro tipo, como el auge de los partidos que la apoyen abiertamente.

tul

#6 el cuadro se lo hace feijoo solito con su incapacidad manifiesta

MellamoMulo

Y después vienen las bromitas de "ahora necesitas un notario para salir con una chica" o diarreas mentales de ese estilo. Pues sí, a la luz de tanto abuso y agresión sexual desde cargos con poder hay que poner luz y taquígrafos en muchas de estas prácticas que se han hecho desde las sombras y aprovechándose de un sector con necesidad e inmadura cuando no eran menores directamente. Puto asco

M

#15 Tengo la impresión de que quién ha querido ser actriz o modelo ha pasado por algo similar.

Una amiga, de familia con problemas, llegó a la final de un casting para ser modelo de lencería y aparecer en las marquesinas de Málaga. A las dos o tres que quedaron les dijeron que elegirían a quien se tirara al jefe.

Desde entonces, cada vez que veo una modelo en ropa interior en una parada de autobús, doy por hecho de que veo a una mujer violada.

Esta misma chica casi fue violada por un jerifalte de una ONG, escapó por los pelos.

S

#22 Una cosa que seguramente sea impopular, quién no quiere pasar por eso no pasa, no dudo que sea un problema del sector pero dudo mucho que toda mujer acepte eso, otra cosa es que lo mismo la que no acepta tiene irse de ese sector. Nos guste o no, este tipo de "agresores" sexuales no usan coacciones, violencia, ni nada similar... simplemente cuenta con que no reacciones, no denuncien, por los motivos que sea.

En cierta forma me recuerda al meneo sobre una película basada en un caso real, un policía llamar a un establecimiento de comida rápida, acusa a una empleada de robar, y consigue que un empleado y una encargada hagan todo lo que el "policia" quiere, incluso abusar sexualmente de ella.

cosmonauta

#24 Puedes decir lo mismo sin negritas ni tanta exaltación. Si además, tuviese relación con la noticia, ya sería la hostia.

aPedirAlMetro

#25 Mientras tanto en el mundo real...
- La tasa de pobreza estimada en el país en enero había subido al 57,4% de la población, frente al 49,5% de diciembre y el 44,7% del periodo de julio a septiembre. Se trata de un nivel que no se registraba en Argentina desde 2004.
- El nivel de «indigencia», es decir, de pobreza extrema, ha pasado del 9,6% de la población en noviembre al 14,2% en diciembre y al 15% en enero de 2024. Una vez más, se trata de un nivel no visto desde 2004.


Recordemos ademas la devaluacion brutal que ha sufrido el peso argentino en los ultimos meses, y el encarecimiento descomunal de cosas primarias, como el transporte o la cesta de productos basicos. Todo un logro, claro que si... porque la inflacion ha bajado

La salud de un pais o una economia, no puede medirse mirando una unica metrica.

LeDYoM

#29 Ni siquiera ha bajado. Ha subido menos.

black_spider

#29 ahora vamos a interpretar esas cifras. Que medidas ha hecho Milei para provocar ese aumento de numero en Diciembre? Puedes decirme alguna medida especifica? No? O sera que era una tendencia que venia de antes?

Tu argumento es este meme:



Mientras tanto. Yo no solo te puedo sacar cifras mucho mas recientes (Mayo 2024). Sino que te puedo explicar que medidas de Milei han provocado esas cifras. Todo eso a pesar de tener las manos atadas por el congreso.

Estas son las medidas que se han tomado contra la inflacion:

- Superavit fiscal a base de cancelar obras publicas y congelar el gasto. Este superavit fiscal genera un "ancla" contra la inflacion a base de recorte de gasto, que se va ir ampliando con el tiempo.
- Saneamiento del banco central a base de cerrar las LELIQS y reducir progresivamente el interes los pases. Lo que se esta haciendo es ir moviendo toda esa deuda a corto plazo, que se estaba pagaba con impresion monetaria, y ponerla en deuda del tesoro a largo plazo. Para ese punto era importante tener superavit y asi dar mas credibilidad. Este punto esta yendo bastante bien.
- Quitar controles de precios, lo cual hace transparentar la inflacion "reprimida" y formenta que se estabilizen los precios a medio plazo. La abolicion de la ley de alquileres en el DNU ha sido de los efectos que mas se han percibido.

Estas 3 medidas conjuntas tienen un efecto estabilizador de los precios. En el futuro se espera eliminar el cepo cambiario y finalmente dolarizar.

El problema esque a corto plazo estas medidas tienen un efecto represor de la economia. Por lo que para contrarestar Milei quien anunciar una nueva ley (la ley de Bases) que sirve para destrabar la economia y puedan haber crecimiento/nuevas inversiones en el pais.

aPedirAlMetro

#92 No me cuentes milongas.
Hablas sobre bases hipoteticas.
La realidad ahora mismo es que la gente esta pasandolo muy mal, y cada vez hay mas indigencia y pobreza.

black_spider

#95 hombre dices: "Milei no esta arreglando nada"

Se te explica detalladamente cual es el plan.

"No no, no te escucho. Me quedo con las cifras de Diciembre y punto".

Pues nada. Por cierto, la popularidad de Milei sigue intacta. Asi que me da que los Argentinos si que confian en el plan de Milei aunque tu no lo hagas.
https://cenital.com/ajuste-feroz-popularidad-intacta-quienes-y-por-que-bancan-a-milei/

aPedirAlMetro

#98 Exacto, me has explicado el plan. Y nadie te ha preguntado por el plan.
Lo que importa son los efectos del plan.
Y ahora mismo lo que tenemos es una depresion economica y niveles mas altos cada dia de pobreza y miseria.

La popularidad de Milei me importa tres carajos.
Del mismo modo que hoy le alaban como a un mesias, mañana pediran su cabeza, si la cosa termina de torcerse.
Presidentes elegidos democraticamente, que han tenido que escapar del pais tras un tiempo en el poder, los ha habido a patadas.

black_spider

#100 el plan es totalmente relevante en la discursion.

Acorde a tu extraña logica, hacer una rutina de ejercicio es malo porque al dia siguiente tienes agujetas y aqui solo importan los efectos a corto plazo

La popularidad de Milei me importa tres carajos.
Del mismo modo que hoy le alaban como a un mesias, mañana pediran su cabeza, si la cosa termina de torcerse.
Presidentes elegidos democraticamente, que han tenido que escapar del pais tras un tiempo en el poder, los ha habido a patadas.


Bueno eso es lo que se decia que pasaria en Mayo. Sorpresa, han pasado 6 meses y su popularidad esta intacta... Cuando va a pasar eso que dices? En 2025?

aPedirAlMetro

#102 Tengo cara de pitonisa o que ?
Si hay alguien aqui haciendo especulaciones eres tu amigo mio. Yo te estoy contando como estan las cosas a fecha de hoy.

Y la metafora del ejercicio... bastante alejada de la realidad.
No es que esten haciendo ejercicio y esten sufriendo agujetas.
Es que estan haciendo ejercicio, y cada vez estan mas gordos.

En fin disfruta de tu mesias perturbado, sus dogmas, y fu fanatismo...
Y no voy a perder mas el tiempo contigo.

powernergia

#7 Pues claro que es lo mismo: Inversores que han entrado en un sector rentable y seguro, añadiendo un intermediario y expulsando a los usuarios de la propiedad.

Aquí, y en medio mundo el problema es el mismo.

P

#8 Seguramente el impacto real de esos inversores en ciudades como Gijón en la oferta de vivienda se podría suplir construyendo un par de edificios nuevos.

powernergia

#11 Si, seguro, y otros dos edificios para Airbnb y ya con 500 viviendas se soluciona.

Y el caso es que en Asturias y en Gijón cada vez vive menos gente, y no han dejado de construirse viviendas.

No se repetís las cosas solo por consignas, o de verdad desconoceis la realidad, a veces tengo dudas.

P

#14 Si el impacto de que, por decir algo, 500 viviendas estén en manos de "malvadas" empresas de especuladoras que lo han comprado para tenerlos vacíos (hay gente que esto se lo cree), o para alquilarlo sólo por días a foráneos (la realidad es que mucho alquiler vacacional se usa para huir del adefesio de redacción actual de la LAU) se mitiga introduciendo otras 500 viviendas en el mercado. Y si con esas 500 viviendas suplidas el problema sigue, es que asumes que os la han colado con la causa del problema.

M

#15 #14 ".. prueba de que las limitaciones a Airbnb bajan los precios del alquiler"

https://www.diariodelviajero.com/noticias/tenemos-primera-prueba-que-limitaciones-a-airbnb-bajan-precios-alquiler

P

#18 De tu enlace:

"Lamentablemente, que el acceso a un piso de alquiler a largo plazo sea cada día más difícil no depende de un solo factor. Influyen muchos otros como la inseguridad jurídica, el alquiler por habitaciones, la compra de casas por parte de extranjeros, el crecimiento poblacional en las grandes ciudades o la escasa construcción de vivienda protegida."

Luego habrá que ver qué tiene más impacto en cada sitio.

M

#19 ¿Pero no había que dejar solo al libre mercado?

P

#20 Sí, eso sería lo mejor.

s

#14 no es por nada pero tu en estos temas siempre repites tu propia consigna de que añadir vivienda no baja el precio y no te he visto aportar datos nunca.

P

#16 Es que es algo de cajón. Al igual que si un año hay buena cosecha de naranjas baja el precio de las naranjas. Es verdad que a muchos os confunde que hay muchas otras fuerzas sobre ese mercado y la realidad al final es multicausal. Lo absurdo es pensar que construyendo menos estaríamos todavía mejor.

powernergia

#16 No, claro, yo no doy datos:

explosion-alquiler-habitaciones-esta-cambiando-casas-espana-casa/c048#c-48

Hace 10 días | Por Maverick89 a elblogsalmon.com


Añadir vivienda pública si ayuda a contener los precios, pero añadir vivienda privada solo porque ahora hay demanda ya lo hicimos en la anterior burbuja inmobiliaria con las consecuencias que todos conocemos.

Y ya que el envío habla de Oviedo y Gijon, unos datos de esos que no doy:

Población Asturias 2014 1.059.000, en 2023 1.006.060, 50.000 habitantes menos en 10 años.
Descenso de población del 5%.

Gijon. 2014 275.735 2023 268.313, 7400 habitantes menos que en 10 años

https://www.ine.es/nomen2/index.do?accion=busquedaAvanzada&entidad_amb=no&codProv=33&codMuni=24&codEC=0&codES=0&codNUC=0&denominacion_op=like&denominacion_txt=&L=0

Oviedo habitantes 2014 223.765 2024 221.734, 2000 habitantes menos en 10 años

Viviendas en Asturias 2012 632.294, en 2022 678.652 Incremento de viviendas en 10 años 46.000 viviendas un 7,33%

https://apps.fomento.gob.es/BoletinOnline2/?nivel=2&orden=33000000

Los inversores tienen grandes rendimientos en la compra de vivieda, y eso provoca un incremento de inversión:

https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2024/04/11/816544-la-rentabilidad-de-la-inversion-en-vivienda-llega-al-7-3-en-el-primer-trimestre#:~:text=La%20rentabilidad%20bruta%20de%20la,el%20primer%20trimestre%20de%202023.

A la vez, claro, descienden el numero de hipotecas:

https://www.ine.es/dyngs/Prensa/H1223.htm#:~:text=El%20n%C3%BAmero%20total%20de%20hipotecas,en%20diciembre%20en%20tasa%20anual.

Y claro, desciende la vivienda en propiedad:

"El 75,2% de los hogares españoles residía en una vivienda en propiedad en 2021, frente al 78,9% registrado en 2011, 3,7 puntos porcentuales menos."

https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2023/02/22/804455-la-mayoria-de-espanoles-es-propietario-75-2-de-sus-casas-pero-crece-el-alquiler-15

P

#35 Confundes correlación con causalidad. Creo que ya lo he hablado contigo alguna vez y es un error del que veo que no quieres salir.

powernergia

#39 #38 Los hechos son que en buena parte del mundo con los tipos casi a 0, el dinero de los inversores se ha derivado a la inversión inmobiliaria, rentable y segura, desde hace algunos años, lo cual expulsa a los usuarios de la propiedad, hacia el alquiler cuya demanda se ha disparado.

Esos son los hechos, y la causa fundamental del problema, por eso, aunque la construcción de vivienda no cesa, superando incluso el incremento de la población, la demanda y precios del alquiler no dejan de subir.

Y la causa última es sencilla: La ley de oferta y la demanda no funciona en un bien básico como la vivienda, igual que no funciona con otros bienes básicos como la sanidad, la educación o las infraestructuras críticas.

En ningún momento he dicho que no haya que construir mas vivienda, lo que he dicho, es que hay que construir mas vivienda pública, fuera de los precios del mercado, porque disparar la construcción de vivienda solo porque su precio y la demanda del alquiler está disparada sin analizar las causas anteriores conlleva a otros problemas aún mas graves, como ya hemos visto en la crisis inmobiliaria de EEUU, la bancaria europea, al igual que ha ocurrido en China, y otros muchos sitios.

No es algo que haya que suponer, es algo que ya hemos visto.

s

#35 eso que haces es como si yo te digo que el hecho de que pueda levantar una pelota del suelo es prueba de que la fuerza de la gravedad no existe.

Es como dice #17 si hubiera menos casas estaríamos peor.

De verdad, me parece alucinante que en muchos comentarios sobre otros temas se ve que son personas inteligentes negando algo tan obvio como que, en el conjunto de fuerzas que empujan los precios en un sentido o en otro , el incremento de viviendas los baja y la falta de viviendas los sube.

Yo__

#14 Gijón cada vez vive menos gente
Eh? EHH?

o de verdad desconoceis la realidad

Pues si, desconoces la realidad... en Gijon cada vez tienes más familias y gente, que se esta construyendo y vendiendo a toda ostia todo Nuevo Roces... y siguen construyendo y se llenan a toda ostia, así que o la gente no es gente o algo falla en esos calculos.

Yo__

#44 Trabajo con inmobiliarias de Gijón y Oviedo todos los días, tienen muchísima gente a la espera de un piso y sin pisos.

Es más algunas literalmente no están ni trabajando o se están dedicando a la venta de casas rurales a extranjeros.

En Gijon falta muchísima vivienda y la población no es menor, el dato que aportas saldrá del INE pero la realidad es otra muy distinta a pie de calle.

powernergia

#45 Yo te doy los datos, en las interpretaciones no entro.

La realidad es que Gijón pierde población, y aumenta el turismo.

c

#11
El último balance, el correspondiente a la primera mitad de 2023 contaba que se compraron en Asturias 5.687 viviendas y que se solicitaron 2.890 hipotecas. Es decir, el 50,81% pidió un préstamo para pagar el inmueble. Son cifras similares a las registradas durante toda la serie histórica, aunque se había registrado una variación al alza en 2022, llegando a ser las hipotecas el 60% de las compras. Entre los que sí que solicitaron una hipoteca para adquirir la vivienda, el importe medio fue de 113.000 euros.

¿Quién compra vivienda sin hipoteca?

https://www.lavozdeasturias.es/noticia/asturias/2024/03/27/tocateja-bajan-hipotecas-suben-ventas-casas-asturias/00031711563087299406311.htm

P

#33 Claro que hay compras de particulares sin hipoteca y sin hipoteca en el acto. Y también hay compras de personas jurídica con hipoteca. Debe ser un número mucho mejor la compra por personas jurídicas en Asturias de las cuales habría que ver cuáles realmente quitan oferta del mercado de alquiler.

En 2019 consigo los siguientes datos:

https://es.statista.com/estadisticas/572212/viviendas-compradas-por-personas-juridicas-en-espana-segun-cc-aa/

P

#3 #4 #5. No. El mercado de la vivienda en este país está muy regulado: limitaciones para construir y para cambios de tipologías de uso de suelo y de construcción, mercado de alquiler con cada vez más trabas a propietarios y menor uso efectivo de tu derecho de propiedad, altos impuestos y burocracia.

Por no hablar de la falta de competencia real en salarios y fiscalidad entre regiones.

En gran parte que se está haciendo es primero dedicarse a poner palos en las ruedas del mercado y después decir, ¿veis como el mercado no funciona?

Y sí, disfruten lo votado porque además la última vuelta de tuerca ha sido una Ley de Vivienda que ha ahondado en los problemas previos y que se nos ha contado que la culpa es de las autonomías gobernadas por la derecha por no aplicar la ley... Y alguien en Asturias que, viviendo de alquiler, haya votado al partido que gobierna ahí y, al que gobierna en España, creyéndose estos cuentos, debe estar disfrutando lo votado, aunque seguramente en silencio o en viva voz... ¡Echando la culpa al malvado mercado ultraturboneoliberal!

P

#4 Lo mismo que Gijón esas capitales, ya. En Asturias lo gordo es que los políticos han conseguido que una región que es un solar demográfico, falte vivienda de alquiler. Todo un reto pero lo hicieron.

powernergia

#7 Pues claro que es lo mismo: Inversores que han entrado en un sector rentable y seguro, añadiendo un intermediario y expulsando a los usuarios de la propiedad.

Aquí, y en medio mundo el problema es el mismo.

P

#8 Seguramente el impacto real de esos inversores en ciudades como Gijón en la oferta de vivienda se podría suplir construyendo un par de edificios nuevos.

powernergia

#11 Si, seguro, y otros dos edificios para Airbnb y ya con 500 viviendas se soluciona.

Y el caso es que en Asturias y en Gijón cada vez vive menos gente, y no han dejado de construirse viviendas.

No se repetís las cosas solo por consignas, o de verdad desconoceis la realidad, a veces tengo dudas.

P

#14 Si el impacto de que, por decir algo, 500 viviendas estén en manos de "malvadas" empresas de especuladoras que lo han comprado para tenerlos vacíos (hay gente que esto se lo cree), o para alquilarlo sólo por días a foráneos (la realidad es que mucho alquiler vacacional se usa para huir del adefesio de redacción actual de la LAU) se mitiga introduciendo otras 500 viviendas en el mercado. Y si con esas 500 viviendas suplidas el problema sigue, es que asumes que os la han colado con la causa del problema.

M

#15 #14 ".. prueba de que las limitaciones a Airbnb bajan los precios del alquiler"

https://www.diariodelviajero.com/noticias/tenemos-primera-prueba-que-limitaciones-a-airbnb-bajan-precios-alquiler

P

#18 De tu enlace:

"Lamentablemente, que el acceso a un piso de alquiler a largo plazo sea cada día más difícil no depende de un solo factor. Influyen muchos otros como la inseguridad jurídica, el alquiler por habitaciones, la compra de casas por parte de extranjeros, el crecimiento poblacional en las grandes ciudades o la escasa construcción de vivienda protegida."

Luego habrá que ver qué tiene más impacto en cada sitio.

s

#14 no es por nada pero tu en estos temas siempre repites tu propia consigna de que añadir vivienda no baja el precio y no te he visto aportar datos nunca.

P

#16 Es que es algo de cajón. Al igual que si un año hay buena cosecha de naranjas baja el precio de las naranjas. Es verdad que a muchos os confunde que hay muchas otras fuerzas sobre ese mercado y la realidad al final es multicausal. Lo absurdo es pensar que construyendo menos estaríamos todavía mejor.

powernergia

#16 No, claro, yo no doy datos:

explosion-alquiler-habitaciones-esta-cambiando-casas-espana-casa/c048#c-48

Hace 10 días | Por Maverick89 a elblogsalmon.com


Añadir vivienda pública si ayuda a contener los precios, pero añadir vivienda privada solo porque ahora hay demanda ya lo hicimos en la anterior burbuja inmobiliaria con las consecuencias que todos conocemos.

Y ya que el envío habla de Oviedo y Gijon, unos datos de esos que no doy:

Población Asturias 2014 1.059.000, en 2023 1.006.060, 50.000 habitantes menos en 10 años.
Descenso de población del 5%.

Gijon. 2014 275.735 2023 268.313, 7400 habitantes menos que en 10 años

https://www.ine.es/nomen2/index.do?accion=busquedaAvanzada&entidad_amb=no&codProv=33&codMuni=24&codEC=0&codES=0&codNUC=0&denominacion_op=like&denominacion_txt=&L=0

Oviedo habitantes 2014 223.765 2024 221.734, 2000 habitantes menos en 10 años

Viviendas en Asturias 2012 632.294, en 2022 678.652 Incremento de viviendas en 10 años 46.000 viviendas un 7,33%

https://apps.fomento.gob.es/BoletinOnline2/?nivel=2&orden=33000000

Los inversores tienen grandes rendimientos en la compra de vivieda, y eso provoca un incremento de inversión:

https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2024/04/11/816544-la-rentabilidad-de-la-inversion-en-vivienda-llega-al-7-3-en-el-primer-trimestre#:~:text=La%20rentabilidad%20bruta%20de%20la,el%20primer%20trimestre%20de%202023.

A la vez, claro, descienden el numero de hipotecas:

https://www.ine.es/dyngs/Prensa/H1223.htm#:~:text=El%20n%C3%BAmero%20total%20de%20hipotecas,en%20diciembre%20en%20tasa%20anual.

Y claro, desciende la vivienda en propiedad:

"El 75,2% de los hogares españoles residía en una vivienda en propiedad en 2021, frente al 78,9% registrado en 2011, 3,7 puntos porcentuales menos."

https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2023/02/22/804455-la-mayoria-de-espanoles-es-propietario-75-2-de-sus-casas-pero-crece-el-alquiler-15

Yo__

#14 Gijón cada vez vive menos gente
Eh? EHH?

o de verdad desconoceis la realidad

Pues si, desconoces la realidad... en Gijon cada vez tienes más familias y gente, que se esta construyendo y vendiendo a toda ostia todo Nuevo Roces... y siguen construyendo y se llenan a toda ostia, así que o la gente no es gente o algo falla en esos calculos.

c

#11
El último balance, el correspondiente a la primera mitad de 2023 contaba que se compraron en Asturias 5.687 viviendas y que se solicitaron 2.890 hipotecas. Es decir, el 50,81% pidió un préstamo para pagar el inmueble. Son cifras similares a las registradas durante toda la serie histórica, aunque se había registrado una variación al alza en 2022, llegando a ser las hipotecas el 60% de las compras. Entre los que sí que solicitaron una hipoteca para adquirir la vivienda, el importe medio fue de 113.000 euros.

¿Quién compra vivienda sin hipoteca?

https://www.lavozdeasturias.es/noticia/asturias/2024/03/27/tocateja-bajan-hipotecas-suben-ventas-casas-asturias/00031711563087299406311.htm

P

#33 Claro que hay compras de particulares sin hipoteca y sin hipoteca en el acto. Y también hay compras de personas jurídica con hipoteca. Debe ser un número mucho mejor la compra por personas jurídicas en Asturias de las cuales habría que ver cuáles realmente quitan oferta del mercado de alquiler.

En 2019 consigo los siguientes datos:

https://es.statista.com/estadisticas/572212/viviendas-compradas-por-personas-juridicas-en-espana-segun-cc-aa/

fofito

#2 eso eso,que levante la mano el que no se haya lucrado aprovechando una emergencia sanitaria,o haya cometido un par de delitos fiscales,o realizado obras sin permiso en su vivienda de un millón de euros,o acudido con peluca a los juzgados intentando pasar desaparecido...

r

#9 Que no se te olvide la falsificación de facturas, cosa que todos solemos hacer día sí, día no.

B

#2 .....carajo!!!!!

aPedirAlMetro

#2 460.000 euros!
La puta que lo pario!

No he podido evitar acordarme de este "articulo" en el panfleto favorito de los idiotas y la gente mala...
Lección de Milei a Sánchez: viaja en un vuelo comercial para acudir a un evento a 400 kilómetros
https://okdiario.com/internacional/leccion-milei-sanchez-viaja-vuelo-comercial-acudir-evento-400-kilometros-12148176

Que hacemos ahora OkDiario?

Verdaderofalso

#7 un par de leyes batidora/motosierra más, unos cuantos miles de pobres argentinos más para pagarle la fiesta…

powernergia

#7 A estas cosas son a las que nos referimos cuando hablamos de las "propuestas engañabobos" de la ultraderecha.

frg

#7 ¿Chupársela en cuanto puedan? lol lol

E

#7 Es complicado saber cuánto cuesta un viaje oficial de un jefe de Estado por temas de protocolo, pero lo que es grave aquí es que no es una visita oficial, es básicamente un viaje personal de autopromoción. Milei va camino de ser el enésimo neoliberal que cuando llega al poder se vuelve comunista para lo que le conviene.

U

#20 Eso de la autopromoción me recuerda a cuando en una feria del libro en Argentina, quería literalmente hablar de su libro allí, gratis,con todos los gastos de infraestructura y seguridad que conlleva. Suerte que la respuesta fue "no hay plata".

Urasandi

#43 Ese zasca fue de los libreros. Da para enmarcarla y darles un Nobel de literatura.

F

#77 #2 #7 #61 #1 #20 #43

JackNorte

#84 justo estaba viendo

Urasandi

#20 Ha montado una reunion con los del IBEX para disimular. El de Mapfre, el del Santander y compañia haciendo de parguelas.

o

#50 Mapfre aseguradora y Santander banca, a ver si lo que quieren es quedarse un cachito de Argentina, yo no sé porque se sorprende la gente para esto votaron a milei, para vender el pais a trocitos y que la ultra derecha conservadora coja más poder aún

s

#20 Complicado no es, porque cada trabajador que trabaja en esa operación del estado Argentino tiene lo que va a cobrar, lo que tiene que hacer y las horas donde tiene que estar, todo eso con sus facturas y sus pagos oficiales. De eso hay registro oficial de cada céntimo que sale. Otra cosa es que este gasto no se haga público para que la gente no le de ganas colgarle patas abajo a lo Mussolini.
Vamos, que esto no es una rotonda con "arte" oxidadao en el centro para justificar costes y sobres.

El_Repartidor

#7 El recién elegido presidente de Argentina le ha dado una lección al español viajando en un vuelo comercial para acudir al teatro en Mar de Plata. Y pagado de su bolsillo

Hombre , tu noticia dice que lo paga de su bolsillo porque va a otra ciudad al teatro, la noticia meneada dice que va ha reunirse con inversores españoles, además de reunirse con la oposición afín a sus ideas.
No con el ministro zurdo que lo acaba de llamar drogadicto.

Sitopon

#24 la austeridad para los pobres, otros se pillan un avión para ir al teatro... Que buen ejemplo

El_Repartidor

#30 Han ido su día libre a otra ciudad a ver una obra de teatro y se lo ha pagado él.

Cual es el lloro?

El_Repartidor

#30 #34

Tomad, no leáis solo noticias en meneame, que eso da cáncer.

https://www.google.com/amp/s/www.infobae.com/espana/2024/05/18/javier-milei-se-reune-en-espana-con-empresarios-espanoles-para-conocer-sus-planes-en-argentina/%3foutputType=amp-type

La cita fue a las 9.30 en la Embajada argentina en Madrid. El Gobierno argentino, como así tampoco desde la sede diplomática y las empresas facilitaron una lista de las personas que han asistido al encuentro. Infobae España ha podido confirmar la presencia de Antonio Garamendi, el presidente de la patronal, la CEOE, que acudió puntual. También estuvieron presentes, según la Agencia EFE, los directores ejecutivos de Abertis, AB Living, BBVA, Consello Group, Dia, Ecoener, Iberia, Mapfre, Naturgy, Pypsa, Rothschild and Co, Santander, Telefónica y Unir.

Toranks

#24 Por cierto. ¿Sabes que es un drogadicto, no? ¿Tienes problema con decir las cosas como son? Yo defiendo el derecho a todo el mundo de decir las hijo de fruteces que quiera decir. ¡Viva la libertad, carajo!

El_Repartidor

#34 No veo que le dijeran a Bush que era un borracho, que lo era.

Tienes problema con decir las cosas como son?

Yo no, pero Puente se riló y pidió perdón por su pasada de frenada.

M

#24 La República Argentina ha escrito un libro y viene a presentárselo al Reino de España.

Lo normal entre estados li berterarios.

Toranks

#7 JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA La noticia es que es puro cachondeo involuntario:

"El recién elegido presidente de Argentina le ha dado una lección al español viajando en un vuelo comercial para acudir al teatro en Mar de Plata. Y pagado de su bolsillo."

Pocas líneas después...

"El avión despegó con 45 minutos de retraso debido al protocolo especial de seguridad que se tuvo que montar ante la presencia del jefe de Estado. "

Y después...

"Muy normal, sin ningún privilegio, viajó como uno más de nosotros"

Y al terminar...

"Para su llegada se estableció un gran operativo de seguridad. El complejo teatral fue inspeccionado desde temprano, más de 200 efectivos fueron desplegados en la puerta a lo largo de medio kilómetro y contó con equipos especiales, incluida la brigada de Explosivos de la Policía Federal con sus perros, que recorrieron sala, pasillos y demás dependencias."

Es que el chiste se cuenta solo lol

Ludovicio

#7 Que hacemos ahora OkDiario?
Ellos seguir mintiendo. Sus fans seguir creyendo.

s

#36 Antes los periódicos servían para envolver flores, o para ponerlos por el suelo a la hora de pintar las paredes, o para limpiar los cristales, pero OKeidiario no sirve ni para limpiarse el culo porque no existe en edición impresa.

#7 Poco me patece.

T

#7 publicarlo mañana otra vez. La verdad se la pela tanto a ok diario como a los imbéciles que lo leen.

cutty

#7 Una más gorda para la próxima. Se admiten apuestas.

Eibi6

#2 Salvo para mis chanchullos carajo

#2 Ni vergüenza.

m

#2 nada que no merezcan los argentinos

JackNorte

#86 Viviendo en su realidad y creyendose que no es posible otra , lo raro es que no surjan mas demonios. Es como vivir secuestrados durante decadas tu percepcion de las cosas cambian. Y no es una justificacion pero es un contexto. Lo peor es que creen que el nuevo secuestrador es diferente a los anteriores.

M

#1 Menos mal que menéame no cambia. Grande rogelios… El tipo se va a reunir con los principales empresarios de España para buscar financiación para su país arruinado por políticas socialistas pagadas a base de imprimir dinero y generar pobreza.
El vocero sale a dar explicaciones todas las semanas, si queréis dejar la mochila ideológica a un lado y disfrutar de política de verdad, echadle un vistazo.

D

#63 Metiendo la mano en el bolsillo de los argentinos para hacer "política de verdad".

M

#64 sigue diciendo tonterías que no se sustentan en nada.

D

#65 Que sí, que te gusta que los políticos roben, ¿no? Para ti no es suficiente que apoyen genocidios, si no meten la mano en la caja no te basta. Ya lo has dejado claro.

codeman1234

#1 "La denuncia la presentó el legislador capitalino Gabriel Solano, del izquierdista Partido Obrero", no hay mucho mas que decir. roll

b

#1 ya paso ya paso ea ea ea

Bley

#1 ¿Pero la noticia es simplemente que le denuncian? puede ser una denuncia falsa, o esta noticia ya tiene toda veracidad porque "interesa a mi secta ideológica".

Yo puedo poner denuncias de lo que me de la gana a quien yo quiera, otra cosa es el recorrido ¿no? si llega a algo es cuando debe ser noticia.
Además Milei está acabando con la corrupción y ajustando una economía devastada, de uno de los paises mas corruptos y parasitados de América, debe recibir muchas de estas de gente que se le ha acabado el "chollo".

F

#77 #2 #7 #61 #1 #20 #43

JackNorte

#84 justo estaba viendo

o

#77 Si se le está acabando el chollo a mucha gente: los que quieren estudiar, los que quieren servicios públicos, los que quieren poder comprar productos básicos, los que quieren que el estado proteja a los débiles

Le va muy bien a Argentina con milei dentro de poco ya podrán tener la libertad de trabajar por un bol de arroz o morir de hambre lol

Bley

#88 La mejor forma de ayudar es ver de verdad quien necesita ayuda, estudiantes que de verdad sean trabajadores y buenos, gente que de verdad no tiene ingresos porque realmente no puede, no por ganduleria ni por estar trabajando en B.

Al final si se hacen bien las cosas el Estado de Bienestar no entra en quiebra y podrá funcionar, menos gente dependiente del gobierno, una economía sin inflación.

El peronismo estaba dejando el país en quiebra, ultra corrupto y muchisima dependencia, mientras la clase politica y sus amigotes se forra. Como España si no llegamos a estar bajo el paraguas de Europa, tenemso una cantidad de gasto chorra colosal.

s

#6 No te lo vas a creer.... hay más España que Madrid. En serio, lo hay... todo lo que hay en el donuts desde Madrid hasta el mar, existe Y se llama España

ccguy

#7 No te lo vas a creer tú... Madrid es una de las dos ciudades mencionadas en la entradilla.

s

#8 Junto en el ranking con Málaga que le gana, Valencia, Sevilla, etc... Y me juego el tésticulo derecho que Airbnb de 1M no hay mas que oferta de lujo. Esos inmuebles tienes que alquilarlos a un pastizal para que sean rentables. Y los clientes de esa plataforma, buscan precios baratos en su mayoría. Si quieres alquileres exclusivos, hay otras plataformas.

"En Sevilla y Málaga los pisos se concentran en zonas de rentas medias y altas. Aunque, curiosamente, en las calles más ricas de esas ciudades la vivienda turística se contiene. "

Y de todas maneras, lo que altera el precio de la vivienda de la familia media, es que la gente compre pisos de menos de 250.000€ sacandolos donde la renta media de España puede entrar. Lo que hagas con pisos de 1M para arriba, no creo que a currelas como yo nos afecte mucho..

ccguy

#9 airbnb no es para nada barato desde hace mucho.

s

#11 Tienes razón. Es caro y hay un montón de pisos de ese nivel que hablas.

nemesisreptante

Si tan solo hubiera alguna forma de encontrar cuál de ellos no tiene licencia y multarles roll

JohnnyQuest

#10 Por supuesto. Te doy la razón. Ha sido vergonzoso cómo el uso partidista de la justicia se ha llevado a cabo con tan poco disimulo. Una gran injusticia. Mi voto fue alguna vez para ellos.

Pero nadie les ha obligado a cagarla con la ley del solo sí es sí, con la autodeterminación, con el juego con nacionalismos etnicístas, con la depuración interna, etc.