WcPC

Centrales generadoras de energía de fusión NO existen, existen centrales donde se experimenta la fusión, pero hablar sobre ellas en una noticia sobre producción de energía eléctrica y como respuesta a una pregunta de eficiencias a la hora de producir electricidad sin producir CO2 es MENTIR...
Como dice #6 no están ni se las espera en muchas décadas.

tdgwho

#11 Cierto, mejor dejar de intentar construirlas porque no producen energía hoy.

Culpa mia por intentar razonar en meneame.

Josecoj

#12 pero que te inventas? Tu has dicho que hay centrales de fusión y eso es mentira. Y en lugar de recular sales por otro lado haciéndote la víctima. Las habrá y será un avance brutal, pero de momento no hay.

tdgwho

#13
"si hablamos de fisión, si.

Pero también existen las nucleares de fusión."

No he dicho que las haya funcionando, solo que existen, y que esas, como imagino que deberías saber, no producen residuos que afecten a la huella de emisiones.

No es mi problema si has entendido lo que has querido.

Josecoj

#14 PERO QUE TODAVÍA NO EXISTEN. Que son un proyecto pero NO EXISTEN

Deja de huir hacia delante y si, el problema lo tienes tu porque te expresas mal, y muchos son los que hemos entendido lo otro que niegas ahora

tdgwho

#15

Claro, me expreso mal...

Seréis muchos, pero solo has sido tu... a ver si te crees popular o algo.

si deseas volver a dirigirte a mi, vas a tener que bajar un par de marchas, dejarte de mayúsculas, de faltar, etc.

No te voy a dar mas oportunidades, si vuelves con estos aires después de haberla cagado interpretando un mensaje, te mandaré al ignore y reportando todos y cada uno de tus comentarios con faltas de respeto.

O puedes optar por contestar algo como "pues ya te ignoro yo" y así todos contentos.

O puedes pedir disculpas.

Tu verás

Josecoj

#16 Mira #5 y #9 Pero es que además , quién te crees que eres??? Ignórame ya, por favor, porque personas como tu es mejor tenerlas lejos

Josecoj
Josecoj

#10 sigo sin verlas produciendo electricidad

tdgwho

#11 Cierto, mejor dejar de intentar construirlas porque no producen energía hoy.

Culpa mia por intentar razonar en meneame.

Josecoj

#12 pero que te inventas? Tu has dicho que hay centrales de fusión y eso es mentira. Y en lugar de recular sales por otro lado haciéndote la víctima. Las habrá y será un avance brutal, pero de momento no hay.

tdgwho

#13
"si hablamos de fisión, si.

Pero también existen las nucleares de fusión."

No he dicho que las haya funcionando, solo que existen, y que esas, como imagino que deberías saber, no producen residuos que afecten a la huella de emisiones.

No es mi problema si has entendido lo que has querido.

Josecoj

#14 PERO QUE TODAVÍA NO EXISTEN. Que son un proyecto pero NO EXISTEN

Deja de huir hacia delante y si, el problema lo tienes tu porque te expresas mal, y muchos son los que hemos entendido lo otro que niegas ahora

WcPC

Centrales generadoras de energía de fusión NO existen, existen centrales donde se experimenta la fusión, pero hablar sobre ellas en una noticia sobre producción de energía eléctrica y como respuesta a una pregunta de eficiencias a la hora de producir electricidad sin producir CO2 es MENTIR...
Como dice #6 no están ni se las espera en muchas décadas.

WcPC

#12 En un planeta de recursos limitados y finitos decir que algo NO limitado e infinito (como es el dolar) es el limitador universal de tu economía lleva a consumir los recursos realmente ilimitados y finitos en pos de dicho recurso no limitado e infinito.

duende

#13 Al dólar le funciona por ahora debido a que suficiente gente cree que es un medio seguro de pago (más seguro que las monedas locales de mucha gente), cuando esto deje de ser así (y para China, Rusia y algún que otro país está dejando de serlo) tampoco funcionará la magia para el dólar.

WcPC

#14 Y a mi que me cuentas...
Claro que el dólar es finito para Japón.
Que ese 255% de deuda no es en dólares , es en Yenes
Ya me has liado para poner el dólar en el comentario anterior cuando hablábamos de deuda en Yenes.

duende

#15 El Yen con valor es finito para japón, si Japón decidiera actuar como sí su deuda no fuera ningún problema se encontraría que para comprar bienes fuera de japón (como las materias primas) el valor de esos yenes ilimitados sería cero.

WcPC

#16 Esa frase que has soltado es absurda,.
Precisamente lo que está diciendo la noticia es lo contrario que tú dices, según tú si se crea más dinero el Yen vale menos, pero Japón ha creado miles de millones para mantener el valor de su moneda, luego después de crear miles de millones....
El Yen vale más.
Japón ya actúa como si su deuda no fuera un problema, lo hace desde hace mucho tiempo

Además, nadie dice que se cree ilimitado número de Yenes lo que he dicho es que no está limitado por si mismo.
Algo que hasta tú mismo admites, ya que no dices que la limitación sea el Yen, la limitación son las materias primas.

El problema de pensar que el dinero es un limitante es precisamente que desperdicias inmensas cantidades de trabajo realizable, de horas perdidas por problemas de salud, desempleo, etc... de inmensas cantidades de materias primas que SI son finitas, en pos de una cosa que no está limitada.
Es el sistema actual el que crea dinero de la nada,por simple especulación, el precio de un bien sube y puedes pedir un crédito, que es crear dinero, con ese bien como fianza, sin que se haya creado nada tangible.
El sistema actual de creación de dinero es el que crea dinero de manera absurda sin tener en cuenta los limitantes reales como las materias primas.

duende

#17 Pues nada sigue feliz en tu mundo de fantasía en que un país puede crear toda la moneda que necesite, no dejes que los múltiples casos en que eso ha llevado a la hiperinflación se interpongan en tu mundo maravilloso.

WcPC

#18 Repito, es ahora cuando se crea dinero sin control, es ahora cuando se crea dinero sin base real, yo hablo de crear dinero en base a la realidad, no hacer lo que se hace ahora.

WcPC

#4 Esas deuda NO es una deuda como la que tienes tú o yo con el banco, el que la ha comprado es, en su mayoría, el banco central de japón, es un simple apunte contable....
El llamarlo deuda es un absurdo ya que no es necesario que el gobierno de Japón devuelva ese dinero a nadie ni es necesario que pague intereses.
Que tenga 255 o 500 es indiferente.

duende

#11 En un planeta con recursos ilimitados (o el dólar por ahora) tal vez, pero en este como no tengas una moneda creíble (y por lo tanto el banco central no puede crear dinero sin límite) tu dinero no valdrá nada, tienes un montón de ejemplos de ello.

WcPC

#12 En un planeta de recursos limitados y finitos decir que algo NO limitado e infinito (como es el dolar) es el limitador universal de tu economía lleva a consumir los recursos realmente ilimitados y finitos en pos de dicho recurso no limitado e infinito.

duende

#13 Al dólar le funciona por ahora debido a que suficiente gente cree que es un medio seguro de pago (más seguro que las monedas locales de mucha gente), cuando esto deje de ser así (y para China, Rusia y algún que otro país está dejando de serlo) tampoco funcionará la magia para el dólar.

WcPC

#14 Y a mi que me cuentas...
Claro que el dólar es finito para Japón.
Que ese 255% de deuda no es en dólares , es en Yenes
Ya me has liado para poner el dólar en el comentario anterior cuando hablábamos de deuda en Yenes.

duende

#15 El Yen con valor es finito para japón, si Japón decidiera actuar como sí su deuda no fuera ningún problema se encontraría que para comprar bienes fuera de japón (como las materias primas) el valor de esos yenes ilimitados sería cero.

WcPC

#16 Esa frase que has soltado es absurda,.
Precisamente lo que está diciendo la noticia es lo contrario que tú dices, según tú si se crea más dinero el Yen vale menos, pero Japón ha creado miles de millones para mantener el valor de su moneda, luego después de crear miles de millones....
El Yen vale más.
Japón ya actúa como si su deuda no fuera un problema, lo hace desde hace mucho tiempo

Además, nadie dice que se cree ilimitado número de Yenes lo que he dicho es que no está limitado por si mismo.
Algo que hasta tú mismo admites, ya que no dices que la limitación sea el Yen, la limitación son las materias primas.

El problema de pensar que el dinero es un limitante es precisamente que desperdicias inmensas cantidades de trabajo realizable, de horas perdidas por problemas de salud, desempleo, etc... de inmensas cantidades de materias primas que SI son finitas, en pos de una cosa que no está limitada.
Es el sistema actual el que crea dinero de la nada,por simple especulación, el precio de un bien sube y puedes pedir un crédito, que es crear dinero, con ese bien como fianza, sin que se haya creado nada tangible.
El sistema actual de creación de dinero es el que crea dinero de manera absurda sin tener en cuenta los limitantes reales como las materias primas.

duende

Que esperen a Junio, que ese record va a durar poco.
Japón tiene una deuda sobre su PIB del 255%.
El tipo de interés que paga por esa deuda es de un ridículo 0,1%, pero es que no puede pagar más, con esos tipos en 2024, el presupuesto de Japón contempla un pago de interés de la deuda de 22.009 trillones de yenes, que no es nada más ni nada menos que el 20% del total del presupuesto.
Luego si no puede aumentar los tipos y están en serios problemas financieros el Yen se tendría que hundir, no lo hace porque lo sostienen artificialmente; pero la sangre está en el agua y los tiburones van hacia el festín, van a pasar cosas muy serias con la moneda y la economía japonesa, tomemos nota, que no es imposible que en algún momento nos toque a nosotros.

powernergia

#4 No es Japón, ni somos nosotros, la economía mundial está basada en crecimiento infinito, y eso hace muchos años que ya es solo a base de deuda.

duende

#5 Si, pero Japón va el primero en esa liga, y será el primero en caer, el resto podremos tomar notas.

WcPC

#4 Esas deuda NO es una deuda como la que tienes tú o yo con el banco, el que la ha comprado es, en su mayoría, el banco central de japón, es un simple apunte contable....
El llamarlo deuda es un absurdo ya que no es necesario que el gobierno de Japón devuelva ese dinero a nadie ni es necesario que pague intereses.
Que tenga 255 o 500 es indiferente.

duende

#11 En un planeta con recursos ilimitados (o el dólar por ahora) tal vez, pero en este como no tengas una moneda creíble (y por lo tanto el banco central no puede crear dinero sin límite) tu dinero no valdrá nada, tienes un montón de ejemplos de ello.

WcPC

#12 En un planeta de recursos limitados y finitos decir que algo NO limitado e infinito (como es el dolar) es el limitador universal de tu economía lleva a consumir los recursos realmente ilimitados y finitos en pos de dicho recurso no limitado e infinito.

duende

#13 Al dólar le funciona por ahora debido a que suficiente gente cree que es un medio seguro de pago (más seguro que las monedas locales de mucha gente), cuando esto deje de ser así (y para China, Rusia y algún que otro país está dejando de serlo) tampoco funcionará la magia para el dólar.

WcPC

#14 Y a mi que me cuentas...
Claro que el dólar es finito para Japón.
Que ese 255% de deuda no es en dólares , es en Yenes
Ya me has liado para poner el dólar en el comentario anterior cuando hablábamos de deuda en Yenes.

duende

#15 El Yen con valor es finito para japón, si Japón decidiera actuar como sí su deuda no fuera ningún problema se encontraría que para comprar bienes fuera de japón (como las materias primas) el valor de esos yenes ilimitados sería cero.

M

"ningún piso sometido a régimen de protección pública o protección oficial podrá comercializarse como vivienda de uso turístico"

Increíble que se pueda hacer ahora. Todos pagando un piso para que un particular haga negocio.

s

#1 y aun hay mucho camino que andar en ese tema.
Cuando a los 10 años el precio de un piso se libera y el que lo compro por 200 lo vende por 300 tb es un caso de todos pagando por un piso para que un particular haga negocio.

s

#3 yo creo que :
Nunca se deberian vender.
Solo deberian existir en usufructo o alquiler.

Y creo que en los de usufructo el prestamo hipotecario lo deberia dar la administracion al tipo de interes de las letras del tesoro. Para que gane dinero con el prestamo el banco que lo gane la administracion

WcPC

En Taiwan lo que han hecho no son "zonas protegidas" sino al contrario, todo está prohibido excepto ciertas zonas.
Multas pequeñas al principio por cada habitación alquilada que se duplican con segundas infracciones y triplica en la tercera infracción.
Para quien tiene una habitación alquilada solamente un par de semanas al año o algo así no se les persigue o como mucho reciben una multa menor, a los que tienen varias se les cae el pelo.

angelitoMagno

Repito, en España se abusa MUCHO de la prisión preventiva. Un año en prisión sin condena firme o culpabilidad demostrada (vía confesión o pruebas irrefutables) es una locura.

eldarel

#3 Todavía recuerdo el caso Vanninkov y se me eriza el vello.

KevinCarter

#4 Que se no te erice tanto porque a miles aquí os ha importado una mierda hasta que no vais viendo que os puede pasar a vosotros.

MAVERISCH

#11 Igual a el no, pero bueno, los que vivis en el planeta Meneame lo veis todo muy sencillito.

QAR

#4 Wanninkhof (por si alguien no sabe a lo que te refieres).

Yo__

#3 Pero que abuso de condicional ni ostias... si es que no se entiende como este hombre ha pisado tan siquiera la carcel.

Según se puede leer a ella la abordaron cuando saco dinero y nisiquiera vio al tio, no tiene ningun puto sentido.

Y si, tienes razon.

d

#18 Esto tiene que ver mucho con esa gilipollez feminazi de que hay que creer siempre a las mujeres. Hay jueces que se han tragado esa ideología absurda y no todos son mujeres.

Hay que redefinir eso de ser juez y exigir un CI mínimo.

UsuarioUruk

#18 fue el último que estuvo bebiendo con ella. Y es bastante común que esos tranquilizantes te los meta quien ha estado bebiendo contigo. Son indicios, que no pruebas.

DangiAll

#3 Mira lo que paso con Rosell, año y medio largo de preventiva y cuando iban a empezar el juicio sobreseyeron el caso.


https://www.elconfidencial.com/juridico/2023-05-22/indemnizaciones-prision-preventiva_3633710/

c

#21 Se sabe cuanto le han pagado a Rosell de indemnizaciòn?

Caravan_Palace

#50 18000 euros.

BM75

#21 Dos años.

#3 no es que se abuse, las causas están muy tasadas, es otro problema de la justicia, porque si los juicios fueran rápidos pues no estarías un año en prisión provisional , sino una semanas

Ovlak

#33 Las causas están muy tasadas y para la mayoría de ellas existen mecanismos para neutralizarlas sin necesidad de que la prisión preventiva dure hasta que se celebre el juicio. #3 tiene razón, en España se abusa de esta medida, y muchos ya tenemos la convicción de que en muchos casos se usa a modo de castigo.

L

#3 Y luego "alguien" vacía un banco y ese alguien no entra en prisión preventiva. La justicia en España es de risa.

tul

#39 eso es poque los sistemas judiciales como el español no estan pensados para impartir justicia de manera equitativa sino mas bien para proteger las prebendas y privilegios de unos pocos.

DarthMatter

#3 Creo que (en ese aspecto) Polonia le gana a Españistán por goleada.

WcPC

#63 Las botellas de coca cola de plástico las traen de marruecos cuando tienen mucha demanda y las españolas las mandan hasta Alemania en las mismas circunstancias, eso son miles de km.

WcPC

#96 Cruzcampo (heineken ahora) sigue teniendo planta, cocacola también (cerca del aeropuerto) y pepsi
De verdad que no veas...
Que aún se venden vidrios a los restaurantes.
"¿Vas tu a montar una planta capaz de envasar cientos de marcas distintas?"
Esas 3 plantas eran de otras empresas como las que gestionaban las botellas de Casera o las de otra empresas cerveceras, empresas que vendían en la provincia.
Claro que si vas a montar una fábrica así...
Si ahora esas 3 fabricas que existen hacen casi todas las botellas que tienes acceso en bares y restaurantes para casi toda Andalucía.
Colega, piensa un poco antes de comentar, que estás diciendo como imposible lo que no solamente se hacía antes, sino que se hace ahora.
Lo que propongo es que amplíen esas industrias a todas las botellas que se vendan en todos los establecimientos, no solo en los bares, restaurantes y hoteles.

"¿O a las que no puedas hacer en local les prohíbes vender en esa zona?"
QUE NO SE PROHÍBE NADA...
Simplemente si tienes que cobrar 30 céntimos más la botella por logística ya verás como la gente se va a las empresas locales o las empresas montan sistemas de ciclo corto para sus productos.
Lo dicho, este tipo de cosas seguro que, si le hubieras dado una vuelta antes de comentar, habrías caído tú....