manbobi

#8 Como parece que de Ciudadanos queda poco, lo vuelvo a comentar:
Recuerdo lo que decía un hombre a alguien por teléfono mientras estaba tomándome una cerveza en Espot con unas aceitunas o unas rabas, no recuerdo: "... es que hay que recordar de donde viene Ciutadans, del más rancio anticatalanismo..."

Si hizo algo bueno fue disgregar el voto de la derecha.

#9 Fue desaparecer (casi), y volver los votos al redil, y como consecuencia que volviera a ganar el PP aquí en Valencia. Por ejemplo.

Blackat

#42 Hasta que vuelvan a redil verdadoso que es vox ...

La ultraderecha ...la ultraderecha nunca cambia

T

#77 VOX ya estaba en las anteriores.

La vuelta al redil:
2019 PP 18.8% Ciudadanos 17.4%
2023 PP 35.7% Ciudadanos 1.5%

VOX solo varió un 2% entre esas elecciones.

asola33

#6 Yo también me alegro de su desaparición pero, sus votantes y su ideología, siguen en otros partidos. Nada cambia. Estaban mejor divididos.

asola33

#7 Y con una IA pequeñita van a echar al resto!

xyria

Debería prohibirse la exhibición de cualquier símbolo religioso en la vía y/o lugares públicos, así no cabrían interpretaciones como en este caso.

M

#5 Entonces debemos retirar la estatua de la diosa Cibeles?
 

xyria

#8 No quedan paganos en la actualidad y por tanto ya no es un símbolo religioso. Cuando a la cruz le ocurra lo mismo, podrá exhibirse.

Olepoint

#11 Touché y hundido .

p

#11 Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones
Art. 16.3 C.E.


Cooperar con las confesiones eligiosas no es instalar sus símbolos en espacios públicos.

Battlestar

#11 Perdona pero yo profeso mi fe a Odín único y verdadero Dios, hasta el día que llegue el Ragnarok.

#50 Adorar a Odín sin participar en batallas donde peligre la vida propia en busca del Vallhala es de pargüelas.

Anomalocaris

#8 Cuando no quedan creyentes de una religión pasa a ser mitología. La diosa Cibeles ya no es un símbolo religioso.

Olepoint

#8 ¿ Puedes responder a lo que te han dicho ? O respondo ya por tí:

¡¡¡ Ah, sí, es cierto, ya no quedan paganos !!! Deberíamos pues quitar de los lugares públicos todas las cruces y solo reponerlas cuando nadie practique el catolicismo o cristianismo.

sotillo

#8 ¿Pero qué me dices, en qué biblia sale la Cibeles?

T

#5 ¿Entonces que, destruyes las catedrales? Porque son edificios en forma de cruz como planta.

Lo que es normal que se prohíba/retire, como en este caso, son las cruces de los caídos, que son apología del nacionalcatolicismo de la dictadura.

GARZA

#41 No soy muy de iglesias, pero veo catedrales como enormes museos. Una gran cruz en una plaza, me parece retrógrado y sí, es símbolo político. Lo pone una opción política, por sus bemoles.

Batallitas

#4 Siempre me ha llamado la atención el hecho de que los CEO salten de marcas de relojes de lujo suizas a multinacionales del acero y de ahí a telecos. ¿De verdad no es mejor poner de CEO alguien que haya recorrido varios niveles de responsabilidad en la misma empresa/sector y sepa qué se vende y por qué la gente lo compra frente a la competencia?

Dragstat

#5 #4 muy buenos resúmenes, y el problema de dirigir empresas en base a hojas de calculo y cuadros de mando sin saber realmente lo que hay detrás.

Añado la tiranía de los inversores que les da exactamente igual el negocio y como funcione la empresa. Solo quieren maximizar el crecimiento y rentabilidad. Estableciendo el bonus a la dirección en base a parámetros meramente relacionados con la rentabilidad.

#8 crecimiento y rentabilidad a corto plazo... se te olvidó a corto plazo...

g

#11 Es que el mundo se termina mañana. Hay que darse prisa.

Cherenkov

#5 Endogamia empresarial.

pablicius

#5 Totalmente de acuerdo. Eso precisamente me recuerda una excepción a esa regla, que fue cuando nombraron a Luis Gallego, un ingeniero aeronautico, presidente de una Iberia casi hundida. Consiguió reflotarla a base de algunos recortes y algunas buenas decisiones estratégicas, de las que convenció a todos (mandos intermedios, sindicatos...) al ser transparente, negociador, y saber del tema tanto como ellos. Alguno de sus interlocutores en aquellas negociaciones llegó a decir de él "sabe más de aviones que todos los anteriores presidentes juntos".

https://www.elmundo.es/economia/2015/09/13/55f3389822601d032a8b45a5.html

A

#5 Por el Principio de Peter básicamente.

tommyx

#5 sí, pero la empresa està para ganar pasta, sea lo que sea lo que vendan y eso es lo único que ven los directivos, por eso tanto les da la tematica de la empresa, solo ven números.

perrico

Lo he visto en muchas empresas.
Hacen bien su trabajo, los clientes están contentos y ganan una cantidad muy razonable de dinero.
Llegan unos directivos nuevos salidos de una escuela de negocios que no tienen ni idea del objeto de la actividad a la que se dedica la compañía y se ponen a recortar de donde no se debe para mejorar la rentabilidad de la compañía.
Todo a la mierda.

Batallitas

#4 Siempre me ha llamado la atención el hecho de que los CEO salten de marcas de relojes de lujo suizas a multinacionales del acero y de ahí a telecos. ¿De verdad no es mejor poner de CEO alguien que haya recorrido varios niveles de responsabilidad en la misma empresa/sector y sepa qué se vende y por qué la gente lo compra frente a la competencia?

Dragstat

#5 #4 muy buenos resúmenes, y el problema de dirigir empresas en base a hojas de calculo y cuadros de mando sin saber realmente lo que hay detrás.

Añado la tiranía de los inversores que les da exactamente igual el negocio y como funcione la empresa. Solo quieren maximizar el crecimiento y rentabilidad. Estableciendo el bonus a la dirección en base a parámetros meramente relacionados con la rentabilidad.

#8 crecimiento y rentabilidad a corto plazo... se te olvidó a corto plazo...

g

#11 Es que el mundo se termina mañana. Hay que darse prisa.

Cherenkov

#5 Endogamia empresarial.

pablicius

#5 Totalmente de acuerdo. Eso precisamente me recuerda una excepción a esa regla, que fue cuando nombraron a Luis Gallego, un ingeniero aeronautico, presidente de una Iberia casi hundida. Consiguió reflotarla a base de algunos recortes y algunas buenas decisiones estratégicas, de las que convenció a todos (mandos intermedios, sindicatos...) al ser transparente, negociador, y saber del tema tanto como ellos. Alguno de sus interlocutores en aquellas negociaciones llegó a decir de él "sabe más de aviones que todos los anteriores presidentes juntos".

https://www.elmundo.es/economia/2015/09/13/55f3389822601d032a8b45a5.html

A

#5 Por el Principio de Peter básicamente.

tommyx

#5 sí, pero la empresa està para ganar pasta, sea lo que sea lo que vendan y eso es lo único que ven los directivos, por eso tanto les da la tematica de la empresa, solo ven números.

kumo

#4 Llegan unos directivos nuevos salidos de una escuela de negocios que no tienen ni idea del objeto de la actividad a la que se dedica la compañía

No es en absoluto este caso. Los directivos que originaron todos estos problemas venían por un lado de la propia Boeing y de MD donde se operaba muy diferente a la compañía de Seattle, pero no puedes decir ni que fuese gente nunca ni que no supieran de qué iba el negocio.

El CEO de la época dorada de Boeing era un "contable" que escuchaba a los ingenieros y arriesgaba. Luego vino un ingeniero que por no ser economista escuchaba a estos y empezaron los problemas. MD y Boeing apenas coincidían en historia, mercado y desarrollo. Y mientras que en Boeing el core del negocio era civil, en MD era militar* donde se opera una manera totalmente diferente, tanto a la hora de sacar proyectos, como de hacer caja. Que la gente de MD tomse el control y separase la parte económica de la productiva fue un error garrafal, pero no lo hizo ningún nuevo talento salido de una escuela, fue gente de la compañía ya muy crecidita y peinando canas.

*Los MD eran derivados de los DC y poco más. MD no tenía un diseño propio como tal.

O

#4 Sin olvidar lo perversos que pueden llegar a ser los programas de bonus.

asola33

#29 Yo sospecho que les dan un plus por sacar la bandera y es mayor si lo hacen con gran entusiasmo.

asola33

#29 Yo sospecho que les dan un plus por sacar la bandera y es mayor si lo hacen con gran entusiasmo.

m

eeuu ha comido la cabeza a media europa con esa mierda… y lo sigue haciendo…

c

Que no cunda el pánico, falta el partido de vuelta en el TS, en campo del Florentimo y con sus árbitros preferidos... pagaréis, pagaremos y con intereses.

oceanon3d

#1 Una pena pero así es .. y luego dedicas unos minutos a vislumbrar porque el empeñó en no renovar el CGPJ.

Toda la rebelión judicial es por no perder el control de ese órgano, que el PP sea la herramienta para ellos solo es circunstancial ... hay mucho poder y dinero detrás de ese aparato que tiene casi la última palabra para los que gobiernan realmente este país.

Dinero y poder que no justicia. Por eso hasta al PSOE azusado por las izquierdas alternativas le cuesta tanto ... da mucho miedito del bueno.

c

#1 Y pagamos, en pasado. Que la concesión tuvo 30 años de regalo.

asola33

Que triste tener que escoger entre JCI y Bono. Ojalá los hubiéramos echado a los dos en su día.

vvjacobo

#2 yo hacía la broma de boomer de los Simpsons

temu

#2 yo hecho siempre, 17 años y 300mil km y ningun problema.

Mosquitocabrón

#7 Pero es que tú tienes un Corsa o un Ibiza, eso es hacer trampas.

Z

#21 Eso iba a decir yo. Eso pasa por tener un coche super guay nuevo de la muerte. 20 y tantos años de la barata y tira perfectamente. Un Peugeot 406, que han salido buenos.

asola33

Y con IA podrán hacer nuevos conciertos y discos durante cientos de años...

E

#4 ya ha pasado con ABBA

ummon

#3 Pues ahora mismo humanos psicópatas ya deciden si dar prioridad al capital o a las necesidades de los humanos

S

#6 No sé enseña en los colegios y se debería:

Por qué hay más psicópatas en la política y los negocios

https://www.eldiario.es/comoyporque/psicopatas-politica-negocios_1_1245466.html

Afortunadamente los verdaderos psicópatas son pocos, una persona de cada 100 en la población general. En las cárceles ese porcentaje sube hasta el 15%. Lo interesante es que varios estudios han encontrado que el porcentaje entre los directivos de las empresas está entre el 4 % y el 6%, es decir, cinco veces más que en la población general.

asola33

Veremos cuando una IA deba decidir si da prioridad a sus necesidades o a las de los humanos.

ummon

#3 Pues ahora mismo humanos psicópatas ya deciden si dar prioridad al capital o a las necesidades de los humanos

S

#6 No sé enseña en los colegios y se debería:

Por qué hay más psicópatas en la política y los negocios

https://www.eldiario.es/comoyporque/psicopatas-politica-negocios_1_1245466.html

Afortunadamente los verdaderos psicópatas son pocos, una persona de cada 100 en la población general. En las cárceles ese porcentaje sube hasta el 15%. Lo interesante es que varios estudios han encontrado que el porcentaje entre los directivos de las empresas está entre el 4 % y el 6%, es decir, cinco veces más que en la población general.

asola33

#9 y mucho más fácil y barato de instalar una línea que para un tranvia. Quizás no se hace en España porque no hay empresas que "presionen" o "sobrosen" a los responsables?

d

#10 Con el tranvia te pueden poner la excusa de la obra en calzada y si hay una averia jodes el servicio.
Con trolebuses hibridos si se jode la catenaria, arrancas motor diesel y tienes un bus de toda la vida sin problemas y son mucho mas economicos que un tranvia

d

Siempre he pensado que el autobus electrico a baterias es la tonteria mas grande del mundo.
La mayoria de paises del este usan trolebuses, 100% electricos pesan la mitad ya que no tienen baterias, son mucho mas ecologicos y hacen siempre las mismas rutas asi que no hay problema para poner una catenaria.
Incluso hay modelos de trolebus que bajan los trolley y arrancan un motor diesel por si hay fallos de catenaria o tienen que salir de la ruta electrificada....

asola33

#9 y mucho más fácil y barato de instalar una línea que para un tranvia. Quizás no se hace en España porque no hay empresas que "presionen" o "sobrosen" a los responsables?

d

#10 Con el tranvia te pueden poner la excusa de la obra en calzada y si hay una averia jodes el servicio.
Con trolebuses hibridos si se jode la catenaria, arrancas motor diesel y tienes un bus de toda la vida sin problemas y son mucho mas economicos que un tranvia

asola33

Supongo que tienen batería para funcionar todo un día. Si hay muchas cuestas fuertes quizás tengan problemas?

G

#4 Si hay cuestas fuertes que subir, al ser usualmente un circuito cerrado el que recorren estos autobuses, durante la bajada de las mismas con la frenada regenerativa, se logrará recuperar una parte más que relevante del gasto generado.

Novelder

#4 como dice #6 al ser siempre los.mismos circuitos se puede coordinar bien los circuitos si fuera necesario.