malajaita

#17 Yo solo lo decía por que ni Chus ni Chema por ejemplo, me hacen sangrar los ojos, ni churri, que Pachi si puede uno imaginar que es Patxi (o Francisco) , pero solo si se lo imagina o se lo quiere imaginar.

El Pachi de la noticia es José Rafael, de pila bautismal.

También aunque te hayan bautizado con el nombre de Segismundo, eres muy libre de responder a la pregunta de como te llamas con un Paco, Paca o Patxorra.

El sangrado ojal por supuesto que es muy relativo y particular.

malajaita

¿En una democracia saneada?
Hay delitos y delitos, y épocas.
En 1981 en enero, un mes antes del 23F, por un delito como la deserción, más de uno se tiró 20 años esperando a que prescribiera.
Si te pillaban, el tribunal militar te podía condenar entre seis a sesenta años de cárcel.

malajaita

#54 Gracias por contestar a una pregunta que era muy cínica, por un motivo, cuando se menciona como impuesto, suena muy liberal liberaliano, cuando estos son quienes abogan por la reinplantación de algo que hace poco más de 20 años no se impone.

Como imposición no conducir bajo los efectos del alcohol, por decir algo, podría estar más acertado y general, no exclusivo de hombres.

Y lo de presencial lo mismo, mili de 365 días no es lo mismo que 4 dias a lo sumo, unas 50 horas cada cuatro años, 1460 días.

Todo esto es por la cínica pregunta ¿mili?

malajaita

#15 Debo ser muy tonto porqué me queda el consuelo que atada y bien atada no es la unica democracia.

Si fuéramos una rara avis a o mejor lo vería de otra manera.

Y emigrado lo he estado unos cuantos años y lo mismo vuelvo a emigrar, es algo que estoy rumiando.

Hasta he barajado Suiza, si me decido a salir decidiré a donde.

malajaita

#281 Los intereses comunes son las repúblicas de cada uno y a ERC los llamo tontos útiles, porque deberían haberlo hecho al revés, que se independizaran las vascongadas y después de ver como les iba decidir si se hacía aquí o no.

Lo que hagan a partir de ahora, o llevan haciendo desde hace un tiempo, con respecto a si pretenden independizarse a la vez, que ERC ande con ojo a ver si no van a hacer el tonto otra vez.

malajaita

#2 Esas dos cosas y alguna otra más, son grupos opositores muy diferentes con un enemigo común. Mejor saca tus propias conclusiones.

En una localización secreta a las afueras de Lviv, en el oeste de Ucrania, se celebró esta semana una conferencia muy especial. Una veintena de representantes de diferentes sectores de la oposición rusa se reunieron el 22 y 23 de mayo para perfilar una nueva plataforma política unitaria. Esta estructura, diseñada por el llamado Foro de la Oposición Rusa en apoyo a Ucrania, tiene dos ideas fundacionales: la primera es que Ucrania debe recuperar todo el territorio perdido desde 2014; la segunda es que la amenaza de la guerra solo acabará cuando desaparezca el presidente ruso, Vladímir Putin, y la única manera de que este caiga es mediante una revolución, sea pacífica o violenta.

Ucrania quiere desestabilizar al país agresor dando alas a la débil oposición a Putin. “En muchos países nos dan una palmada en la espalda, se compadecen de nosotros, pero en Ucrania entienden nuestro papel clave porque saben que esta guerra solo terminará con un cambio de régimen en Rusia”, explicó a EL PAÍS Iliá Ponoramev, la cara más conocida del Congreso de Diputados del Pueblo (CDP), una organización opositora con sede en Polonia. “Necesitamos un Gobierno que nos dé apoyo, y ese es el ucranio”, añade Ponomarev. En la reunión del Foro estuvo presente un enviado del presidente ucranio, Volodímir Zelenski.

En la galaxia de grupos anti-Putin vinculados a Ucrania también se encuentra el Consejo Cívico, entidad basada en Varsovia y que desde 2023 organiza a los voluntarios rusos en Europa que quieren combatir en las filas ucranias. Son tres los grupos paramilitares que sirven en el bando ucranio: el Cuerpo de Voluntarios Rusos, el Batallón Siberiano y la Legión Libertad de Rusia. Esta última unidad, que se declara seguidora de la ideología liberal del difunto opositor ruso Alexéi Navalni, participó en el Foro de Lviv. El Consejo Cívico rompió con el Cuerpo de Voluntarios por su ideología de extrema derecha. El Batallón Siberiano es el regimiento de más reciente creación, y su objetivo político es descentralizar el poder en Rusia y alentar el derecho de autodeterminación de sus minorías étnicas. Las Fuerzas Armadas Ucranias apadrinaron el pasado marzo en Kiev una rueda de prensa conjunta con comandantes de los tres grupos.

Ni estos grupos armados ni el ejército ucranio revelan el número de combatientes que engrosan sus filas, pero Ponomarev estima que puede haber entre 3.000 y 4.000 rusos luchando por Ucrania. Esta cifra es superior al millar de voluntarios que indicaban estimaciones previas de este diario a partir de datos que han sido difundidos por unidades militares y medios de comunicación.
Kaspárov y Jodorkovski

En las jornadas del Foro de Lviv participaron por videoconferencia dos nombres famosos de la oposición rusa en el exilio: el ajedrecista y político Garri Kaspárov y el antiguo oligarca petrolero Mijaíl Jodorkovski. Ninguno de los dos ha firmado el manifiesto del Foro, pero Ponomarev se mostraba convencido de que Kaspárov sí lo hará, de la misma manera que firmó declaraciones previas similares. En la resolución acordada en Lviv se subraya que todos los territorios anexionados ilegalmente por Rusia deben ser retornados a Ucrania, incluida la península de Crimea, y que “debe ser prioritario dar apoyo a los grupos de partisanos voluntarios que luchan con las armas contra el régimen de Putin”.

El manifiesto lo leyó ante los medios Mark Feigin, quien fuera abogado de las activistas y artistas rusas Pussy Riot, hoy opositor establecido en Francia. Feigin indica que Jodorkovski, y otros grupos resistentes a Putin, como la familia y el equipo de Navalni, no están preparados para asumir las tesis de los sectores rusos amparados por Kiev: “Jodorkovski es un liberal clásico que tiene miedo de posiciones radicales. Todavía penaliza en la oposición rusa dar apoyo a Ucrania militarmente. Quizá necesita un periodo de transición para asumir estas posturas que ahora ven como radicales”.

Feigin reveló que hay negociaciones para establecer este año en Kiev un Centro de la Oposición Rusa. En su opinión, la capital ucrania tiene mejores condiciones para albergar al exilio ruso que París, Berlín o Washington: “Ucrania es un país eslavo, por lo que la comunicación con el pueblo ruso es más fácil, y ya están combatiendo contra Putin”. Ponomarev, que se exilió previamente en Ucrania, indica que el CDP se encuentra en Polonia porque logísticamente es mejor estar en la Unión Europea.
Las armas, única opción

Este diario entrevistó el pasado abril a tres miembros del Batallón Siberiano. Estos fueron críticos con Jodorkovski, a quien acusaron de haberse enfrentado a Putin solo porque este acabó con su trayectoria como oligarca, pero también con Navalni, fallecido en una prisión rusa el pasado febrero. “Navalni quería un modelo autoritario como el de Putin, pero sin corrupción”, afirmó Control, el nombre en clave de uno de los comandantes más veteranos del Batallón Siberiano.

Los perfiles políticos de las organizaciones amparadas por Kiev son diferentes, pero comparten el mismo objetivo, derrocar a Putin, y la misma conclusión: solo es posible enfrentarse a su represión violenta con más violencia. “La situación actual es muy distinta respecto a cuando Jodorkovski o Navalni crearon sus estructuras políticas en Rusia. Eran tiempos de paz y ahora es un momento de guerra. Ahora no hay otra manera de combatir a Putin que las armas”, comenta Vitali Skoibeda, miembro del CDP. Este antiguo diputado (1990-1993) de la oposición en San Petersburgo, que combatió en 2022 contra el invasor ruso junto a unidades militares del grupo de extrema derecha ucranio Pravi Sektor, está seguro de que personalidades como Kaspárov o Jodorkovski “cada vez estarán más convencidos de que solo las armas pueden echar a Putin”.

Otro opositor asistente a la reunión de Lviv, residente en Ucrania, es el médico Andrei Volna. También él justificaba la acción violenta: “Se ha demostrado que no hay manera de cambiar el régimen por la vía pacífica. Es un régimen fascista joven, no es como los últimos años del franquismo en España, cuando el sistema se había debilitado”.

Los hombres del Batallón Siberiano explicaron en la entrevista de abril con este diario que eran partidarios de “un cambio de estrategia” para liquidar a personas del círculo de poder de Putin. Ponomarev da apoyo a esta idea y, preguntado por la posible reacción negativa de Estados Unidos y de la UE, responde: “Me da lo mismo; si hubieran dado el apoyo suficiente a Ucrania al inicio de la invasión, ahora no tendríamos que llevar la guerra a Rusia”. Según este exdiputado de la Duma, en Rusia cuentan con 10.000 personas dispuestas a rebelarse contra Putin: “Necesitamos a gente armada para hacer frente a la policía, por ejemplo, para proteger a las protestas pacíficas que se produzcan”.

Las expectativas de Ponomarev pueden parecer exageradas. En el foro de Lviv se pidió a la oficina de Zelenski que defienda al CDP como el representante legítimo de Rusia en el exterior —este organismo está compuesto por antiguos representantes del poder legislativo ruso—, con capacidad para decidir en qué se invierten los activos del Estado ruso congelados en Europa y en América del Norte. Los países del G-7 están debatiendo qué vías legales hay para transferir para la defensa de Ucrania parte de los más de 270.000 millones euros en activos rusos que han retenido los aliados de Kiev. Ponomarev está convencido de que su situación es parecida a la del líder opositor venezolano Juan Guaidó, al que el Parlamento Europeo reconoció en 2019 como legítimo presidente de Venezuela. Esta operación diplomática, con el fin de presionar al régimen venezolano de Nicolás Maduro, fracasó y en 2021 Guaidó perdió el apoyo de la UE.

N

#6 Gracias por el aporte del texto completo.

malajaita

#9 A servir.

malajaita

#12 Primera línea, claro, no vivimos en burbujas separadas ni dos sociedades, solo una.

Segunda, otra vez claro, aunque yo matizo, por supuesto que cualquier enajenado, como puede ser mi caso, tiene derecho a opinar o votar, aunque de vez en cuando dudo que eso sea util a una sociedad.

Vamos con la tercera, más claro el agua, 40 gatos son más representativos que 4, de un total de 100.

En una democracia más directa la cosa varía un poco con respecto a esta tan poco pagana y en concreto la suiza tiene cosas que desconciertan cuando estas poco familiarizado.
En esta el límite lo ponemos nosotros, nos conformamos con votar cada cuatro años, ser muy escasísimente participativos y dejamos que esos gatos lo decidan todo por nosotros.

Autarca

#14 "En esta el límite lo ponemos nosotros, nos conformamos con votar cada cuatro años, ser muy escasísimente participativos y dejamos que esos gatos lo decidan todo por nosotros"

Tampoco es que tengamos otras opciones, aparte de emigrar

Todo atado, y bien atado

malajaita

#15 Debo ser muy tonto porqué me queda el consuelo que atada y bien atada no es la unica democracia.

Si fuéramos una rara avis a o mejor lo vería de otra manera.

Y emigrado lo he estado unos cuantos años y lo mismo vuelvo a emigrar, es algo que estoy rumiando.

Hasta he barajado Suiza, si me decido a salir decidiré a donde.

malajaita

#55 Desde el primer día, no te voy a decir eso de revisar comentarios, porque desde siempre he confesado que me gusta el toreo.
Incluso cuando me han llamdo psícopota he confesado que lo soy en un 50% que es el grado dado por profesionales que me han diagnosticado.
En cambio esos mismos profesionales me han catalgado con baja sociopatía.
Asumido lo tengo desde antes de escribir mi primera vez en mnm.

malajaita

#16 El que se cuela soy yo, que me importa un pimiento ser insultado y señalado como troglodita sádico o psicópata por defender el toreo.

Varlak

#30 Hombre, me alegro de que al menos lo tengas asumido

malajaita

#55 Desde el primer día, no te voy a decir eso de revisar comentarios, porque desde siempre he confesado que me gusta el toreo.
Incluso cuando me han llamdo psícopota he confesado que lo soy en un 50% que es el grado dado por profesionales que me han diagnosticado.
En cambio esos mismos profesionales me han catalgado con baja sociopatía.
Asumido lo tengo desde antes de escribir mi primera vez en mnm.

malajaita

#71 Un poco no, mucho, todo es ficción.

Tengo ficcionado hasta la independencia de Cataluña, el como y el cuando. El porqué creo que nos lo sabemos todos.

malajaita

#15 ¿Y aparte de Patxi Andión, nacido en Soria de padres vascos, a cuantos conoces?

Porque, a bote pronto, tienes un Patxi del partido socialista vasco que sí es Francisco, pero este señor de la noticia no.

Solo lo decía por eso, que entiendo que Patxi pueda ser como Paquito de Francisco pero ni de José ni de Rafael me lo imagino.
Y que Pachi sea de cualquier otra cosa.

tommyx

#16 yo solo le he pedido a chatgpt que me diga que equivalente es Patxi . Ahora le pido si conoce más. Conoce a  Patxgpt, es un primo con algunos fallos .

malajaita

#17 Yo solo lo decía por que ni Chus ni Chema por ejemplo, me hacen sangrar los ojos, ni churri, que Pachi si puede uno imaginar que es Patxi (o Francisco) , pero solo si se lo imagina o se lo quiere imaginar.

El Pachi de la noticia es José Rafael, de pila bautismal.

También aunque te hayan bautizado con el nombre de Segismundo, eres muy libre de responder a la pregunta de como te llamas con un Paco, Paca o Patxorra.

El sangrado ojal por supuesto que es muy relativo y particular.

malajaita

#34 No lo has entendido mal, pero no civil, interna, tipo la nuestra pasada de glorioso golpe militar, sino entre naciones como las dos anteriores la I y la II, de la UE es muy fácil irse o llegados a un punto que se descomponga, por cuestión de economía y los tira y afloja nacionalistas de toda la vida.
Incluso ese desacuerdo entre las derechas sobre lo de Rusia se puede ir acrecentando en vez de unificar el criterio.
Lo que está ocurriendo con Gaza es otro foco que puede desencadenar más desastre todavía que el propio genocidio.
Te miras el Magreb y el Sahel y la cosa tampoco está para tirar cohetes de feria sino más bién de los otros.
El nuevo orden internacional, pasado por el tamiz de orden basado en reglas esta quedando como un cagarro.
Y las derechas no saben como solucionar problemas como el de la agricultura y se centran en el rollo emigración, las famosas paguitas, cuando todos sabemos que eso va a estar más acusado con los conflictos bélicos y el cambio climático.
Esos famosos diez o cinco años que auguraban para una futura guerra con Rusia a lo mejor se nos complica aquí dentro de casa, no en el Dombas o en Moldavia.

ElBeaver

#45 alucináis un poco

malajaita

#71 Un poco no, mucho, todo es ficción.

Tengo ficcionado hasta la independencia de Cataluña, el como y el cuando. El porqué creo que nos lo sabemos todos.

malajaita

#106 lol Yo reconozco que soy muy burro, pero tener una cámara de eco para tí solo debe ser muy triste.

malajaita

#20 30 conflictos los hay, otra cosa es que todos no acaban ni estan tan dilatados como este.

malajaita

#14 Desde luego lo que necesitamos son muchas menos ardillas fascistas.

Lagrimoso

#29 Pues es lo que estoy diciendo yo.

malajaita

#38 Pues me alegro que digas lo mismo.

malajaita

#8 Eso es algo que me tiene intrigado a mí también, pero también podria ser al revés que Putin se alíe con algún ultranazionalismo de la ue que esté peleado con otro ultranazionalismo de la ue, o sea, que venga a defender en vez de ir nosotros allí a atacar.
No sé si me he explicado bién.
Que a estas alturas ya no necesitamos al Kremlin para desencadernarnos nosotros solos la IIIGM.

wata

#25 Tal como lo planteas sería como una guerra civil a gran escala en los países de la OTAN. ¿O lo he entendido mal?
La verdad es que me niego a considerar estos resultados en clave nacional aunque el auge y el crecimiento del fascismo es más que evidente y los partidos de derechas y los de izquierda parecen adormilados o encantados.
Por mi parte llevo avisando a mi entorno lo que intuyo que viene y todos me tachan de alarmista.
Pero que estamos a pocos segundos de que estalle una guerra total en Europa...estoy convencido.

malajaita

#34 No lo has entendido mal, pero no civil, interna, tipo la nuestra pasada de glorioso golpe militar, sino entre naciones como las dos anteriores la I y la II, de la UE es muy fácil irse o llegados a un punto que se descomponga, por cuestión de economía y los tira y afloja nacionalistas de toda la vida.
Incluso ese desacuerdo entre las derechas sobre lo de Rusia se puede ir acrecentando en vez de unificar el criterio.
Lo que está ocurriendo con Gaza es otro foco que puede desencadenar más desastre todavía que el propio genocidio.
Te miras el Magreb y el Sahel y la cosa tampoco está para tirar cohetes de feria sino más bién de los otros.
El nuevo orden internacional, pasado por el tamiz de orden basado en reglas esta quedando como un cagarro.
Y las derechas no saben como solucionar problemas como el de la agricultura y se centran en el rollo emigración, las famosas paguitas, cuando todos sabemos que eso va a estar más acusado con los conflictos bélicos y el cambio climático.
Esos famosos diez o cinco años que auguraban para una futura guerra con Rusia a lo mejor se nos complica aquí dentro de casa, no en el Dombas o en Moldavia.

ElBeaver

#45 alucináis un poco

malajaita

#71 Un poco no, mucho, todo es ficción.

Tengo ficcionado hasta la independencia de Cataluña, el como y el cuando. El porqué creo que nos lo sabemos todos.

malajaita

#35 Lo de las justificaciones esas son un poco habladurias.

Esto te libra:
"Estar al cuidado de un familiar (hasta segundo grado de consanguinidad) que, por cuestiones de edad, accidente o enfermedad, no pueda valerse por sí mismo."
Me da que madre es primer grado de consanguinidad.

En el caso de las vacas si vives completamente solo sin ningun familiar tendre que preguntarle a algún vaquero soltero si ha tenidomla mala suerte en el sorteo.
Pero es posible delegar en un sustituto. La persona en la que se delega debe ser un familiar o un vecino que vote en la misma mesa electoral que tú.
O sea que muy soltero y con pocos amigos has de ser.