Hace 1 año | Por almadepato a ctxt.es
Publicado hace 1 año por almadepato a ctxt.es

Nunca una mentira en una servilleta (la curva de Laffer) tuvo semejante influencia política. Madrid y Andalucía dejarán de ingresar 335 y 209 millones respectivamente por sus rebajas fiscales

Comentarios

Verdaderofalso

#2 roll roll roll

M

#8 Pero ninguno dijo nada de la curva de Laffer cuando en RU propusieron bajar los impuestos

Sabían que allí no les iban a seguir "la gracia".

J

#2 Pues una de dos

1) esto es una estupidez y por tantono existe la emigración fiscal y por tanto no te habrás quejado nunca de empresas que lo hagan
2) sí te has quejado de lo anterior, y hay que calcular una fórmula que describa dicha curva, y no es una gilipollez

Pero supongo que queremos estar en misa y repicando.

c

#10 Joder, que falacia más trabajada...

"Una de dos..".

Pues claro que es una gilipollez.

J

#60 ¿Qué tiene de falacia? si la gente con dinero se va ante la presión fiscal (que es de lo que os quejáis muchos), entonces habrá que ver la curva de la función con esas variables.

ContinuumST

#68 ¿Y de qué sirve esa "gente con dinero"? Porque invertir, lo que se dice invertir, la gente con pasta ni lo hace ni lo hará.

Ludovicio

#60 #10 Como digo en #71 la "emigración fiscal" no aumenta los ingresos. Los redirige a la región parásita.
En términos absolutos la disminuye, obviamente.

ostiayajoder

#22 #10 España tiene unos PGE de unos 400B, hagamos cuentas con lo tuyo:

Bajamos los impuestos a el 10% maximo (pongamos que sea la mitad de lo actual, pq se recaudara menos con la gente que tributa normalmente actualmente que paga mas): 200B

Ahora sumemos que le robamos todo lo parasitado a Luxemburgo durante todos estos años (el PIB es 20B, asi que el dato que has dado tiene que ser de al menos un LUSTRO, pero lo sumo aqui en crudo pq estamos estimando a grandes rasgos solamente):

227B.

Sumemosle el PIB de Andorra (el PIB, no lo que recaudan, 3B)

230B

Ahora sumemosle el PIB de Irlanda pq.... Aqui hemos venido a jugar!!!

360B...

40B menos que lo que suele tener de PGE que te acepto que sea una aproximacion y te acepto que los PGE sean 360 para dejarlo en lo mismo (lo importante es ver que mas NO es y todo esto absorviendo TODO el PIB a 3 paises, no lo que ellos cobran en impuestos sino TODO lo que tienen, en este caso, el mejor de los casos, solo se IGUALA la recaudacion)...

Y ahora me cuentas de donde cojones sacas que españa va a recaudar mas impuestos bajando los impuestos, QUE ME DA LA PUTA RISA

CC #2, que me han hecho hacer sumas y quiero compartirlo lol

ChukNorris

#2 Claro, ¿Cuántos impuestos recauda Andorra o Gibraltar gracias a ser un paraíso fiscal? ¿Cuántos recaudarían con una legislación fiscal similar a la española?

ChukNorris

#12 ¿Te vale Irlanda?

El razonamiento es bastante sencillo, ofrecer bajos impuestos a las empresas para que se asienten en el país y sangrar a los trabajadores que no puede eludir dichos impuestos ... Un plan sin fisuras.

Pd: De momento ya has admitido que para países pequeños funciona ...

ChukNorris

#16 Funciona para países "grandes" (como el ejemplo que te he puesto) si puede hacer dumping fiscal a otros países cercanos.

El razonamiento es correcto y por eso son un problema.

ChukNorris

#44 ¿Y sirve Países Bajos? Tienes una larga listas de países que hace Dumping Fiscal ...

cromax

#63 ¿Perdón?

https://datosmacro.expansion.com/impuestos/impuesto-renta-trabajadores/paises-bajos

La presión fiscal sobre las rentas del trabajo es más alta en Países Bajos que en España por ejemplo.

ContinuumST

#44 Y en Suiza se pagan bastantes impuestos.

x

#16 No solo es país grande o pequeño. Es la composición socioeconómica y pirámide poblacional del país.

En Andorra son la mayoría ricos y con pocas necesidades de servicio público. Por tanto, el gasto público puede ser pequeño porque simplemente no tienen un % alto de pensionistas ni de necesidades médicas o escolares a cubrir por el estado.

c

#13 Por ponernos en contexto. Irlanda tiene menos habitantes que Madrid

ChukNorris

#61 Ya, y España tiene población que la provincia de Zhejiang. Por ponernos en contexto

Ludovicio

#22 #21 #23 #13 #11 Existe una difrencia entre aumentar la recaudación y redirigirla, que es lo que hace el dumping fiscal.

Es como decir que ir con una sierra mecanica al campo de olivos y llevarte un par de arboles en una furgoneta aumenta la cosecha de aceitunas. La tuya si, claro.

DangiAll

#71 Entonces estas reconociendo que el dumping fiscal si aumenta la recaudación de impuestos, aunque sea a base de joder a tus vecinos.

La única forma de que eso no pase es imponer una armonización fiscal donde todo el mundo pague los mismos impuestos en todas partes.

Ludovicio

#76 Aumenta la de un territorio disminuyendo la del resto. En valor absoluto se pierde recaudación. Es una estafa que solo "funciona" porque no la hace todo el mundo.

D

#79 ¿Porque es una estafa reducir la recaudación?

Yo no veo nada claro que el dinero esté mejor en manos del gobierno que en el mío y no soy precisamente Amancio Ortega.


De hecho, sólo con destinar la mitad del aumento del gasto en pensiones a Sanidad se arreglaba el agujero.


España gasta  90.317 Mio € o 1.907€/hab.


https://www.sanidad.gob.es/estadEstudios/sanidadDatos/tablas/tabla30_1.htm


En pensiones, pasa de gastar 171.000 a 190.000 millones. (per cápita 3.608€) 
https://datosmacro.expansion.com/estado/presupuestos/espana?sc=PR-G-F-21

Ludovicio

#83 Es una estafa aunmentar la recaudación reduciendo la de los demás y tener los santos cojonazos de decir que ha aumentado.

Solo con quitar los que se llevan las empresas que gestionan centros de salud públicos y las comisiones que se llevan los políticos que les han dado los contratos también se arreglaba el agujero.

D

#89 No estoy de acuerdo. Yo como contribuyente quiero el mejor servicio al menor coste y no lo contrario.

En España gastamos la mitad que en Alemania per cápita en Sanidad pública, y tenemos más esperanza de vida.

Millones de euros %PIB Euros por habitante
España (*) 90.317 8,0 1.907

Alemania 367.428 10,9 4.418

https://datosmacro.expansion.com/demografia/esperanza-vida

Y lo mismo me pasa con la obra pública, que en España es mucha calidad y muy barata (a pesar de las excepciones, tipo L9/L10 de Metro Bcn).

Ludovicio

#95 " Yo como contribuyente quiero el mejor servicio al menor coste y no lo contrario."
Por eso. El beneficio de una empresa privada no arregla nada. La misma gestión "mágica" que haga una empresa privada la puede hacer la pública y ahorrarse el beneficio de la empresa.

D

#97
Claro, por eso hasta que no había competencia con Renfe no se podía viajar por 30€ Madrid-Barcelona. lol lol O cómo Ryanair y Easyjet se ha comido las aerolíneas de bandera...

Llamaló las maravillas de la competencia.

¿Tú te acuerdas de lo que suponía dar de alta una línea de teléfono con Teléfonica cuando era un monopolio?

ostiayajoder

#95 Yo quiero el mejor servicio y, si tiene un bajo coste, mas servicios.

Lo importante es que el dinero salga de la gente con mas dinero para que se redstribuya

DangiAll

#79 Esa estafa le da 27.000 millones de € cada año a Luxemburgo.

La única forma que no pase es con una fiscalidad mundial armonizada y con leyes especificas que persigan la elusión fiscal, algo totalmente legal hoy en dia.

Ludovicio

#90 Ahí estoy totalmente de acuerdo.

ChukNorris

#71 Es que no vives en un mundo con armonía fiscal, las empresas se mueven de países por esas cosas ...

v

#77 Es que no sólo pasa entre países, también entre Comunidades Autónomas. También la UE puede hacer más por la armonización de impuestos entre países miembros.

D

#13 ¿Estás poniendo de ejemplo un país enano con 5M de habitantes y que, dicho en palabras de los propios irlandeses, es Dublín y campo? ¿Un país enano que se ha nutrido de hacer dumping fiscal?
Claro que funcionan los paraísos fiscales, pero eso no significa ni que sean buenos ni deseables para la mayoría.

La falacia de evidencia incompleta en el discurso giliberal es una constante. Hostia qué pasada.

ChukNorris

#108 La presión fiscal sobre las rentas del trabajo es más alta en Países Bajos que en España por ejemplo.


¿y? No se en qué contradice lo dicho en #13 "ofrecer bajos impuestos a las empresas para que se asienten en el país y sangrar a los trabajadores que no puede eludir dichos impuestos ... "

¿Ahora Países Bajos no hacen dumping fiscal al resto de la UE?

D

#11 si todos hacemos como esos ladrones, y todos los países nos convertimos en paraíso fiscal, cuanto dinero se estará ganando para las arcas públicas en total, el mismo, más, o menos?

g

#11 pues seguramente Andorra y Gibraltar con legislación fiscal parecida a España recaudarían mucho mucho menos que ahora

Pero eso no es ejemplo para un país grande

ChukNorris

#23 Ya se ha comentado antes el caso de Irlanda ... (si es que eso lo consideráis "grande").

ostiayajoder

#27 Menos poblacion que Madrid.

frg

#23 Ninguno de esos dos es ni siquiera un país.

Machakasaurio

#11 Cuantos impuestos recaudariamos TODOS si no hubiera piratas como Andorra o Gibraltar?

Estas defendiendo que te roben el dinero para la infraestructura que usas a diario y necesitas para vivir, lameruzo...

ChukNorris

#58 Cuantos impuestos recaudariamos TODOS si no hubiera piratas como Andorra o Gibraltar?


Y si mi abuela fuese una bicicleta ...

* No estoy defendiendo nada, a mi me parecen bien tener los impuestos altos y servicios de calidad.

r

#11 Cuatro palabras: "Carrera hacia el abismo"

uyquefrio

#2 Claro que si, los comemigas. Y mucho me temo que la mayoría de ellos siguen en sus trece...

D

#2 ¿El PSOE y los votantes de izquierdas en general?

https://www.naiz.eus/es/info/especial/20201226/dumping-fiscal-en-madrid-una-estrategia-para-los-ricos-que-desfinancia-a-todo-el-estado
«Dumping» fiscal en Madrid: una estrategia para los ricos que desfinancia a todo el Estado


https://www.elplural.com/economia/que-es-el-dumping-fiscal_233755102
¿Qué es el ‘dumping’ fiscal?
La ministra de Hacienda anuncia una propuesta para armonizar los impuestos de Sucesiones y Patrimonio y acabar con el 'dumping' fiscal

De Aguirre a Ayuso, 20 años de 'dumping' fiscal de Madrid a costa de los servicios públicos
https://www.eldiario.es/madrid/aguirre-ayuso-20-anos-dumping-fiscal-madrid-costa-servicios-publicos_1_8989680.html
Esta posibilidad de bajar impuestos para atraer contribuyentes es lo que se conoce como 'dumping fiscal'. Es una práctica que algunas comunidades atribuyen a Madrid, que lo descarta porque todas pueden aplicar sus mismas deducciones en la parte de los impuestos que controlan las autonomías. “Lo que tienen que hacer las comunidades gobernadas por independentistas y socialistas es seguir el mismo camino, como está haciendo ahora Andalucía”, respondió Isabel Díaz Ayuso a las críticas sobre su estrategia. Lo que no tienen en cuenta, por ejemplo, es el factor de capitalidad del que disfruta la región o que con sus políticas se erosiona la recaudación global del resto, según señalan los expertos. “No sé si es 'dumping' fiscal, pero competencia fiscal a la baja hay y es perjudicial para todos. Estamos viendo cómo otras comunidades siguen ese camino en sucesiones, por ejemplo”, señala Cruzado.


https://www.antena3.com/noticias/espana/ximo-puig-acusa-madrid-dumping-fiscal-propone-que-12-octubre-celebre-cada-ano-lugar_2021072160f7e7bf04153e0001b46c39.html


https://www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/madrid-atrae-centenar-ultrarricos-oasis-fiscal-grandes-fortunas/6511737/
Madrid atrae un centenar de 'ultrarricos' con su oasis fiscal para grandes fortunas
Desde 2014 el número de 'súpermillonarios' residentes en la región ha crecido de 303 a 406, mientras que en el resto de España se ha estancado.



https://forbes.es/forbes-ricos/123778/madrid-atrae-a-mas-ricos-que-cataluna/
Madrid atrae a más ricos que Cataluña
Veintiocho de los 100 españoles más ricos son catalanes, frente a los 14 que provienen de Madrid, pero sólo 25 mantienen allí sus sedes. La agresiva política fiscal madrileña, en contra de la armonización fiscal, ha atraído riqueza de todas las comunidades.

mariKarmo

#22 Sí, porque luego piden dinero a papa Estado, y es dinero que no estará disponible para otras comunidades.

DangiAll

#28 La única forma de que eso no pase es imponer una homogenización fiscal o imponer un sistema federal mas estricto donde te apañas con lo que recaudas y no puedes pedir mas pasta a papa Estado, como pasa en Suiza por ejemplo.

Ahora mismo Madrid recauda mas de lo que debería por las bajadas de impuestos que hace llevándose la tributación de otras comunidades.

Urasandi

#2 Es una estupidez muy golosa cuando se empaqueta bien y se difunde como un dogma de fe.

millanin

#2 sus votantes al parecer.

ayotevic

#2 negar la curva de laffer si que es una estupidez.
Que se deje de recaudar en algún concepto, no quiere decir que en GLOBAL se recaude más.

Pero vamos , que en cuñadeame, que voy a esperar.
Supongo que Irlanda, Andorra , y los paraísos fiscales están equivocados. Y por esos no os quejáis de ellos

c

#53 No. Bajar impuestos no hace que "se recaude más en global" . Eso es una estupidez.

Manolitro

#2 Sólo los creadores de hombres de paja, como los juntaletras de este medio

El titular en ningún caso desmiente a la curva de Laffer. En cualquier caso, podría llegar a desmentir que, en los casos concretos de Andalucía y Madrid, la situación impositiva se encuentre más allá del máximo, y que bajando los impuestos se acerca al punto de máxima recaudación

Pero es que ni eso, porque los efectos que insinúa no pueden ser inmediatos, es de perogrullo. Obviamente, si hoy cobras un 10% de impuestos y mañana pasas a cobrar un 8%, lógicamente la recaudación en ese año bajará. Y si pasas a cobrar un 12%, la recaudación, lógicamente, subirá, porque 12 es más que 10.

Si cobras muchísimos impuestos, ahogas a los contribuyentes, con lo que la actividad económica baja, y a medio plazo recaudarás menos impuestos. El caso más paradigmático de esto es Venezuela (así además ya le doy excusa a los de siempre para votarme negativo), donde, al llegar el chavismo al poder, sus políticas de nacionalizaciones, expropiaciones y subidas de impuestos a los malvados terratenientes, le dieron, de forma instantánea, una gran cantidad de liquidez. Pero a medio plazo, pues ya sabemos todos como está la economía de Venezuela desde unos pocos años después de llegar Chavez al poder

Si bajas los impuestos, aumenta la actividad económica, lo que te puede hacer recaudar más impuestos a medio plazo. Salvo que los bajes demasiado, que entonces, aunque aumente mucho la actividad económica, como cobras tan poquitos impuestos, la recaudación baja igualmente.

Ahí está la gracia, en encontrar el equilibrio, que nadie lo conoce realmente. Quizás el día que los ordenadores cuánticos gobiernen el mundo y sean capaces de considerar todas las variables existentes, podamos tener valores concretos para el punto de equilibrio

c

#57 Claro. Por eso UK ha decidido una gran bajada de impuestos.....


No?

Ludovicio

#2 Se lo "creen" los que ya de base son contrarios al estado de bienestar. ¿Casualidad?

C

#2 La "curva de Laffer" sí puede funcionar en algunos casos pero es muy improbable que funcione a nivel de una economía entera. Ejemplo exagerado, si el estuviera gobierno gravando los cigarrillos con un impuesto de un millón de euros la unidad, recaudaria cero (nadie compraría tabaco de forma legal porque nadie puede pagarlo), y si redujera ese impuesto a 1 euro por unidad recaudaria mucho más que cero porque mucha gente cambiaría su tabaco comprado ilegalmente por tabaco comprado legalmente. Es decir, a nivel de producto si los impuestos hacen ese producto demasiado caro para la población, la demanda legal cae mucho y gran parte de esa demanda pasa al mercado negro que no paga impuestos. Si reduces los impuestos para hacer ese producto asequible de forma legal, la demanda "que paga impuestos" aumenta mucho y la recaudación también. A nivel de economía "entera" esto no pasa porque la carga impositiva en general no es tan alta como para que la gente deje de trabajar en el marco legal y se pase al mercado negro.

Gadfly

#2 en cuanto estudias económico te das cuenta de que el titular de este "medio de comunicación" es totalmente falso. Pero claro, eso va contra el buenísimo bien

d

#2 O a lo mejor la curva no es una estupidez y el timo está en que dicen que la presión fiscal es superior al máximo posible de recaudación.

x

#2 Matemáticamente es irrefutable. Entre 2 ceros de una función no constante debe haber un máximo/mínimo.

Otra cosa es que sea una curva o una función multifactorial. Es decir, que probablemente haya más variables aparte del tipo impositivo.

De hecho, ya el mismo artículo dice que en caso de un tipo del 90% se recaude menos que con un 48%. Por tanto, bajar del 90 al 48 aumenta la recaudación. Y subirlos del 48 al 90, baja la recaudación.

Ya este texto del artículo le está dando cierta validez a la curva de Laffer.

¿Bajar los impuestos aumenta la recaudación? Pues depende porque, en cierto modo, no deja de una variante de la elasticidad de lo precios.

Porque si se hace la analogía de un Estado con una empresa, la fuente de ingresos recurrentes más importante de un Estado son los impuestos.

La verdad es que me sorprende muchísimo que el estar de acuerdo con la curva de Laffer te ponga automáticamente en el lado neoliberal, cuando no tiene nada que ver.

¿Que los neoliberales se apoyan en la curva? Sí, y la aprovechan como argumento para sus objetivos. ¿Que estar de acuerdo con la curva - en el razonamiento general - te convierte en neoliberal? Bueno, vamos a dejarlo en que es un argumento simplón y maniqueo.

D

#98 añadiré a tu comentario que un liberal no tiene ninguna intención de maximizar los ingresos, aspira a minimizar el estado. Y por tanto no necesita justificar cómo maximizar la recaudación.

La curva de laffer es además aplicable solo en los extremos. En la parte central no tiene ninguna aplicabilidad puesto que las econonomias d euna nación son lo suficientemente complejas como para que no se pueda reducir cualquier variable a la aplicación de una función sobre la propia variable.

S

#2 La curva de Laffer no es una estupidez, es una obviedad. Lo que es una estupidez es creerse que se puede aumentar la sangria a impuestos hasta el infinito (al igual que es una estupidez creer que bajar impuestos SIEMPRE aumentara la recaudacion)

T

#2 vas a saber tú más que la economista Ayuso

Thornton

#2 Los mismos que aplauden cada vez que los "ultracentristas" vociferan sobre Venezuela, ETA, Bildu, el independentismo, la ruptura del estado, los menas, los okupas...

¿Me dejo algo?

El_Cucaracho

#2 Los fans de Rallo y Laje.

P

#1 Hombre, imagino que esa es la reducción directa de recaudación (lo imagino porque como buen meneante no he leído el artículo). Pero ese dinero se va a gastar en algo, probablemente. Y ese algo tendrá IVA y diferentes impuestos. Por esa vía "algo" se recupera. Por otro lado, esos más de 500 millones de euros se "inyectan" en la economía, por lo que es posible que al haber más demanda se genere algún empleo, que elimina coste de desempleo y además se ingresan cotizaciones. Antes de pasar a insultarme (lo digo en general, no solo a #1), aclaro que no me creo que bajar impuestos aumente la recaudación, pero sí es cierto que no es que más de 500 millones "desaparezcan". Por otras vías siempre se va a recuperar una parte. Será un 10%, un 40% o un 130% (como defienden algunos).

almadepato

#87 En mi opinión es sencillo. Tú me pagas las campañas y llegar al gobierno andaluz y yo te lo tengo que devolver de alguna manera.
Parece simplista, pero de simple que es cuesta hasta que sus propios votantes lo reconozcan. Es increíble ver a tanto oportunista pensar que votando ese modelo de favores de algún modo les acabará favoreciendo a ellos mismos.

D

#1 Coño, cualquier cosa con tal de no hablar del gran elefante de la habitación: no existe una democracia real, y eso se ve en la nula capacidad que tenemos los ciudadanos a la hora de controlar la gestión del dinero de los impuestos y su elaboración.
No esperarás que digan "dinero hay, pero nos lo gastamos en chiringuitos, asesores inútiles, dietas, organismos creados para colegas, contratos a dedo, y en las multinacionales a cambio de futuros puestos de "macetas" en sus consejos de administración.

Si dijesen eso les iban a votar lo justo, pero la gente es lo suficientemente subnormal para creerse los eslóganes falsos y las mentiras. Prefieren ser orgullosos perros guardianes que duermen en el jardín vigilando la mansión que admitir que les han engañado y estaban equivocados.

C

#39 Es exactamente lo que trata el artículo.

Lo que cotiza alto en Menéame son los iluminados que comentan noticias sin leerlas antes.

c

#24 Ya. Pero no es ese el.sentido que le dan cuando dicen que "bajar impuestos aumenta la recaudación", lo que es una estupidez.

Más bien subirlos por encima de cierto límite puede hacer que la recaudación baje. Puede parecer lo mismo, pero no lo es.

blid

#70 Supongo que esto lo dirá mucha gente y cada uno lo dirá según lo entienda.

Creo que argumentar que bajar impuestos aumenta la recaudación, siempre, es una estupidez. De la misma forma, que creer ciegamente que aumentarlos no puede reducir la capacidad recaudatoria del Estado.

El problema es encontrar ese límite, y más teniendo en cuenta que no es un punto estático. La carga impositiva dependerá de la zona geográfica, del tipo de persona y/o empresa, de la situación macro-económica del momento, de la temporada, del sector... y ciento de variables más. Es decir, a mi modo de ver, es imposible, ya tengamos al mejor gobierno comunista, socialista, conservador, liberal... que estos puedan dar con un número óptimo. Necesitaríamos una tasa impositiva dinámica, que se actualizara constantemente en función de estas variables y aun así, no tendríamos la garantía de estar usando las variables adecuadas.

c

#81 La vida es un juego de equilibrios. Esto solo es un caso más

KaiserSoze

#24 Es que yo creo que ese el mayor problema. que es innegable que, en abstracto, la cosa es cierta. Pero es...UNA CURVA. no una recta.
Tiene un máximo de recaudación. A partir de ese punto, tanto subir los impuestos como bajarlos reducirá la recaudación.
Lo jodido del asunto seria buscar ese punto y ver como movernos en el. Pero no. Unos lo tratan como una recta, bajar los impuestos siempre incrementa la recaudación..cuando es obvio que no (con 0% de impuestos buena suerte subiendo la recaudación) y lo mismo en el otro extremo como comenta #24, con 99% o 100%..buena suerte recaudando una economia desangrada.

Asi que la cosa es muy compleja y lo habitual es que nadie quiera discutir con base sobre eso, solo con mantras.

Y queda otro tema, no menor, que se suele "hurtar" de la discusión. ¿lo que queremos es recaudar el máximo, a lo mejor solo queremos recaudar X, donde X

El_Cucaracho

#32 #73 La elasticidad de los mercados siempre ignorada por los liberales porque les rompe sus esquema de mercado perfecto.

El_Cucaracho

#24 Eso funciona en países en crecimiento como España en los 60-70, pero no funciona en economías maduras como España en la actualidad donde pequeñas rebajas de impuestos no van a incentivar tanto la inversión como para compensarlas.

derethor

Vaya chorrada de artículo, pensado para rascar unos clicks de los lectores más ideologizados.

Lo primero, lo obio. Madrid ha aumentado la base impositiva, gracias a la bajada de impuestos. Asi que claro que recauda más. Si no fuese así, nadie acusaría a Madrid de dumping fiscal, igual que ocurre con Irlanda y Holanda.

Después habla de Dinamarca sacando los datos falsos de presión tributaria sobre el PIB. Podría sacar los datos de presión tributaria sobre la cantidad de parques, o sobre la altura media de los edificios, sería igual de informativo.

Lo relevante es la estructura de los impuestos. Dinamarca tiene una estructura que relaja los impuestos de las empresas, igual que el resto de países nórdicos, y los aumenta a las personas físicas. A parte de que Dinamarca está en el corazón de Europa y puede exportar a las grandes economías.

Y otra obiedad. En la última década, hemos tenido una explosión de inversión en el mundo... excepto en Europa. El capital ha entrado en las empresas americanas y asiáticas, y eso lo estamos pagando ahora con la dependencia tecnológica y militar, que cada ciclo se agranda. Llevamos 18 años que la renta variable de EEUU supera a la europea.

Pero venga, más impuestos, más gasto sin control, más deuda. Y a disfrutar mientras dure.

m

Si el principal objetivo es recaudar, independientemente de como se administra, subamos los impuestos a un 90%.

Arreglado

Segador

#15 Reducción al absurdo

c

#38 Más bien un absurdo sin reducir

m

#38 Lo dices como si fuera algo malo. La demostración por reducción al absurdo es un tipo de argumento muy empleado en demostraciones matemáticas. Consiste en demostrar que una proposición matemática es verdadera, probando que si no lo fuera conduciría a una contradicción, por lo cual sería verdadera.
Por lo tanto sirve para demostrar que algo es falso o cierto.

D

Ni Dixan lava más blanco, ni ya no existen ls clases sociales, ni vienen del futuro a traer lejía, ni Comunismo o libertad...

En cuatro años veremos cuántos "Catalanes" ha traído Juarma Moreno a Andalucía y cuanto ha costado cada uno...

Nadie se acordará, estarán vendiendo otro producto nuevo, no será el mismo Pp.

Sergio_ftv

Pero aumenta la llantina de los pésimos gestores para que el estado, resto de España, les financie sus pésimos servicios.

D

La solución para todo es por supuesto incrementar la recaudación. Con dinero todo es más fácil.

manbobi

Hostias, lo malo es que hay gente que lo cree. Como si bajar la cuota de la comunidad hiciera que aumentara el dinero en la caja...

Jack_Sparrow

#4 Si hay gente que no puede pagar la cuota (o no quiere) porque está muy alta, si la bajas hasta que llegue un punto que puedan pagar podrías subir el dinero de la caja.

El mes que viene pones la cuota de la comunidad en lugar de 50 euros al mes, la pones en 500 euros al mes, y no solo es que no vas a recaudar 10 veces más, es que vas a recaudar menos que cuando estaba a 50 euros porque hay gente que pagaba 50 y que ahora no va a pagar nada.

Es tan sencillo como que si hay situaciones en que subir los impuestos no ayuda a recaudar más, significa que hay situaciones en las que bajarlos puede ayudar a recaudar más.

Aokromes

#93 el que no quiere pagar la cuota seguira sin pagarla este alta o baja.

Jack_Sparrow

#99 El que puede pagar 50 pagará 50 si la cuota es 50. El que puede pagar 50 pagará 0 si la cuota es 500 y no puede pagar 500.

manbobi

#93 Quien no quiere pagar está cometiendo fraude, en la comunidad y en las haciendas

D

Lo de bajar los impuestos para que la gente tenga mas inero para gastar es una gilipollez de los fachas, deberiamos entregar todo nuestro dinero al estado para que nos lo administre y asi la economía explosionaría.

angelitoMagno

Para los que estáis poniendo a Irlanda como ejemplo, avisar de que abandonaron la política de impuestos bajos en 2021 por presiones de la OCDE y la UE.

Batalla

Es que el objetivo no es llegar al maximo posible de recaudación. El dinero está mejor en los bolsillos de la gente que en manos de los ineptos que forman el gobierno. Aunque dejes de recaudar lo que podría recaudarse la gente no son vacas para sacarles toda la leche posible. Debería haber un porcentaje tope de presion fiscal que ahora no existe y que limitase lo que el estado puede recaudar. La gente normal se arregla con sus ingresos pero España tira de tarjeta de crédito como si fuera ludopata.

h

Vamos a ver, panda de anumericos: la curva de Laffer es una verdad incuestionable.

Veamoslo con un poco de logica basica:
- Impuestos al 1% recaudan muy poco, por motivos obvios.
- Impuestos al 99% recaudan muy poco, algo que deberia ser obvio tambien.

Entonces, existe un punto entre el 1% y el 99% donde la recaudacion es maxima. Donde esta ese punto? Pues es lo que hay que averiguar, pero puede estar por encima o por debajo de la imposicion actual.

P

#48 Lo que es una verdad incuestionable es que no estamos ni cerca de ese punto y que cada vez nos alejamos mas en la direccion incorrecta (bajando impuestos) pues tambien

h

#82 por qué es incuestionable? Algún dato, número o prueba?

P

#88 https://en.wikipedia.org/wiki/Laffer_curve

Es un resumen , pero vaya.

Que me parece genial pedir datos, y es lo que habria que hacer en general, pero hasta ahora esa curva en plan dibujico en un block del cole se ha sacado para justificar bajadas de impuestos sin mas y esa es la principal critica del articulo y la principal critica en general.

D

¡JAMÁS LO HABRÍA PODIDO IMAGINAR! Me pinchas, y no sangro.

s

Ahí tenemos Irlanda. Creo que tienen domiciliadas muchas empresas allí porque se paga menos impuestos. Pero claro, eso solo puede funcionar en un determinado area, respecto de uno o dos puntos. Y si todos hicieran lo mismo, solo se beneficiaria el que paga impuestos, sin subir la recaudación.

Adrian_203

#9 Efectivamente, puede funcionar en algunos sitios en concreto, pero no sirve para todos.

angelitoMagno

Esta es la clave:
Teniendo todo ello en cuenta, los últimos datos disponibles, basados en numerosos estudios empíricos que se han llevado a cabo durante las dos últimas décadas, muestran que la tasa impositiva marginal máxima que recaude los máximos ingresos posibles por parte del 1% más rico de la población ronda el 75%.

Bajar impuestos aumenta la recaudación ... cuando el tipo máximo impositivo es del 75%.

Gadfly

ctx, el ok diario de la izquierda

t

Aumentar la presión fiscal a ciertos sectores no ayuda, no siempre consiste en recaudar, y como se ha dicho en algun comentario, aumentar los impuestos no siempre funciona bien.
Lo que hay que mejorar, y con creces, hay muuucho margen de mejora, es en la gestion! ya sea este gobierno, como anteriores, la gestion ha sido lamentable, es un problema endemico de los gobiernos españoles

m

También se creen que el dinero público está bien administrado

Segador

Chorprecha!

D

Hay casos bien conocidos en las que ocurre. Por ejemplo, el dumping fiscal irlandés.

Bajar impuestos seguramente baje la recaudación.
Bajar impuestos en lugares estratégicos podría subir la recaudación.
Bajar impuestos a amiguetes e interesados seguro que baja la recaudación.

Va asociado al aumento de riqueza y empleo; los impuestos pueden ser una barrera para la creación y crecimiento de empresas y mejora de salarios. Si esos impuestos los reduces, la mejora en la economía lleva a mejores condiciones y a mayor gasto y recaudación.

El problema es que no es nada fácil, y desde luego dudo mucho que nuestros políticos y sus equipos tengan ni idea.

Waskachu

Dependerá de en qué lado de la curva se esté....

D

Los impuestos tienden a ser porcentuales en su mayoria. Si suben los precios de todo, sube la recaudacion. Claro, que yo estudie por ciencias.

h

#34 Esto puede o no ser verdad. Porque si suben los precios, baja el consumo, baja la recaudacion.

D

#49 No necesariamente. Por ejemplo en el caso que nos ocupa.

h

#55 Eso es lo que digo yo, que no necesariamente sube o baja la recaudacion.

P

A ver , que ya hay alguno soltando tontunas.

Que en algun punto , si subes impuestos, se va todo a la mierda , pues es de logica.

Pero para alcanzar ese punto, probablemente mucho antes has tenido una revuelta del copon o simplemente la economia ha dejado de funcionar.

La cosa es que todos los liberalistos te usan la curva o la idea del 'trickle-down economics' como justificacion para bajar impuestos sobre todo a los ricos y eso es de gilipollas o de malnacido, elija usted

Y es lo que se esta demostrando una vez tras otra que no vale nada mas que para... tachan tachan... que los ricos sean mas ricos, quien lo hubiera imaginado.

Lo que no impide a montones de gilipollas seguir defendiendolo como si fueran las tablas de la ley entregadas por Von Mises en persona

P

Pa bola extra: el dumping fiscal y la curvita, no son lo mismo.

Estan relacionadas? Pues en tanto tienen que ver con impuestos estan algo relacionadas, claro

Y el dumping fiscal deberia ser perseguido como la evasion de impuestos, es basicamente competir deslealmente en un entorno en el que se supone que deberias estar cooperando (UE, CCAA)

ostiayajoder

dirt

DrV

Bajar los impuestos incrementa la recaudación cuando hay activadad productiva, de ingeniería o industrial destrás porque estimula a invertir siempre que haya mercado para vender el producto.

Bajar impuestos no incrementa la recaudación cuando la basa de recaudables es la misma y la actividad principal es la especulativa.

s

¿Y aumentarlos sí?

Segador

#25 Hombre por definición sí. Otra cosa es que convenga o no.

h

#37 Vaya definicion mas... peculiar. Subamos los impuestos al 99%, ya veras como aumenta la recaudacion, por definicion.

(Spoiler: no)

1 2