Hace 3 años | Por nosocjo a lavanguardia.com
Publicado hace 3 años por nosocjo a lavanguardia.com

Según un informe de la Generalitat elaborado con datos del Ministerio de Hacienda, Catalunya es la tercera comunidad que aporta más recursos por habitante pero es la décima a la hora de recibir ingresos.

Comentarios

Dravot

#2 ¡la redistribución de la riqueza es feixista!

m

#9 i ens roba

Robus

#2 Vas a dar todos tus beneficios a la gente de Burquina-faso? que buena persona eres!

Ah! que solo quieres quedarte con la riqueza de otros, no compartir la tuya con los que la necesitan... ya veo tu concepto de "redistribución"...

m

#25 Cual es? Que puedes ver de mi mensaje?

Sorprendeme. Soy un fascista espanol?

oso_69

#25 Vale, vamos a aplicar el principio de "tanto aportas, tanto recibes" a nivel personal. A ver que pasa con toda esa gente que ha agotado el paro. A ver que pasa con la gente sin ingresos cuando tenga que pagar una parte proporcional -descontemos el IVA que lo pagamos casi todos- de la sanidad, de la educación y de cualquier otro servicio. Y por supuesto las pensiones no contributivas a tomar por saco. No cotizas, no cobras.

radon2

#1 El tema de la capitalidad enmascara todos los datos, porque por ejemplo las inversiones en Barajas o en el Museo del Prado no se consideran inversiones en Madtid.

tusitala

#1 Ese debería ser el titular, porque es la información más llamativa.

x

#7 Baleares es la comunidad con mayor diferencia per capita entre lo que aporta y lo que recibe.

s

#21 Está bien ser solidario, pero este año sin los ingresos del turismo lo vamos a pasar mal. Este año somos nosotros los que necesitaremos la ayuda

x

#24 Pues no la vais a recibir. La solidaridad en España es unidireccional. Preguntale a alguien en Castlilla si está dispuesto a renunciar a unos céntimos a cambio de ayudar a otros. Te encantará la respuesta. Esos solo reciben.

D

#31 Tenemos media comunidad en ERTEs cobrando del Estado. Hablas sin tener ni idea.

La administración del Estado y la CCAA de Baleares trabajan codo con codo en el tema de los ERTEs para que los trabajadores puedan cobrar a pesar de tener un desastre de campaña turística.

t

#3 Igual que pasa con la UE

x

#3 No depende de eso. Por ejemplo Valencia está peor en esto que Cataluña y es una comunidad que está sobre la media. El maltrato del estado contra Cataluña, Valencia y Baleares está claro.

Si bien esto es cierto, no es toda la película. Comunidades como Galicia, Extremadura, Castilla, tienen datos falseados por la pérdida de población. No están recibiendo los presupuestos que deberían, pero queda camuflado.

Madrid es una gran aspiradora de recursos. Se supone que es la comunidad que más renta genera, pero lo hace sin apenas industria, sin exportar, sin apenas turismo. Es todo una ficción contable.

Pero las cifras están claras. Ademas de la discriminación al repartir presupuestos, luego los presupuestos no se cumplen. Madrid siempre recibe alrededor del 110% de lo presupuestado. Cataluña siempre exactamente el 66,6%. El estado solamente se preocupa de engordar Madrid.

Shotokax

#18 ¿peor en qué? ¿Por qué "maltrato"?

¿Que Madrid no tiene apenas turismo ni industria? ¿Dónde has leído eso?

¿Alguna fuente de eso del 110% y el 66%?

x

#35 Maltrato: No cumplir los presupuestos en Cataluña pero sí en Madrid. Permanentemente.
El turismo de Madrid es importante sin duda, pero no llega a lo que es Salou.
Madrid tiene industria, algo, lo justo para decir que existe.

Busca en google. Ah, que no sabes selectivamente, deberías hacertelo mirar. Ok, prueba con:
cumplimiento presupuesto cataluña 66

Shotokax

#39 ¿qué significa exactamente "no cumplir" los presupuestos?

Primero dices que no tiene turismo y ahora que es "importante"; pero que menos que Salou, lo cual es falso. Inventas datos y manipulas.

¿De dónde sacas que tiene poca industria Madrid? ¿Algún dato o inventado también?

Tú por el contrario parece que buscas muy bien en Google a lo mejor, pero luego dices lo que te da la gana sin rigor alguno. Para eso no busques y suelta lo primero que se te venga a la cabeza.

x

#41 No cumplir los presupuestos significa eso exactamente.
Lo de "importante" era para quedar bien. Apenas hay turismo en Madrid si lo comparas con algo serio.
Lo de la industria lo puedes buscar en google. Ya te ayudo, que se ve que lo necesitas: mapa_del_sector_industrial_espanol_claves_y_retos

Shotokax

#43 ¿pero cómo puedes decir esas sandeces sin despeinarte? Madrid tiene 5 o 6 millones de turistas por año. ¿Lo de que tiene poco turismo lo buscas en Google o te lo miras en el ojal?

Edito: julio de 2020. A ignorados.

D

#44 De hecho, es de las CCAA más visitadas de España:

https://www.madrid-destino.com/turismo/estadisticas

10 millones de turistas.

x

#45 Pero si hasta Valencia tiene más.

D

#55 Solo en agosto. Según los datos del INE para 2019 desglosados por meses, solo en agosto la Comunidad Valenciana tuvo más visitantes que la Comunidad de Madrid. Por delante están, en orden, Cataluña, Baleares y Andalucía. Y tras Madrid y Valencia está Canarias, con el resto ya muy alejadas. Madrid es cuarta por número de viajeros, lo que la coloca entre las CCAA más turísticas de España. Tú mismo puedes buscar en los datos del INE: https://www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=2074

Si quieres sacar datos de viajeros por número de habitantes, o pernoctaciones o lo que sea, eres muy libre. Yo estaba diciendo que Madrid es de las CCAA más visitadas por número de turistas y que eso dista mucho de decir que "apenas hay turismo".

x

#57 Pernoctaciones no equivale a turistas. Pero es más interesante mirar las estadísticas de visitantes extranjeros, que aportan divisas (como el euro, vale).

D

#58 La gráfica no es de pernoctaciones sino de viajeros, lo que ocurre es que en la misma página se pueden obtener datos de una cosa o de la otra. Puedes revisarlo tú mismo en la página que te he dado del INE.

Y como sabes, puedes mirarlo de cien formas, pero cualquiera de ellas no te va a decir que Madrid no es una de las comunidades autónomas más turísticas de España. A lo sumo pondrá por delante de Madrid a Valencia y a Canarias por algún tipo de concepto. Pero aún en ese caso seguirá siendo una de las comunidades autónomas con más turistas de España a mucha diferencia de la siguiente.

D

#18 "El maltrato del estado contra Cataluña, Valencia y Baleares está claro"

Uff... Pues peor está Madrid que pasa de la primera a la 11, pero hay que meter ya el mártir a lo catalán (que como valenciano no me siento ahí dentro, pero me da a mí que tú sí)

x

#49 La consideración contable de capital convierte a esas cifras madrileñas en falsas. La diferencia es mucha.

x

#49 No es la primera vez que lo digo, puedes buscar. Valencia está aun más maltratada que Cataluña. Es una puta vergënza.

V

#3 rica con 79.000 millones de deuda, la deuda mas alta de toda España, seguida de la Comunidad Valenciana con 48.000
https://datosmacro.expansion.com/deuda/espana-comunidades-autonomas

D

#32 Pues nada, 155 ya

Manolitro

Esto es lo que denunciaba el movimiento por Tabarnia, que las subsidiadas Lérida y Gerona, la zona conocida como Tractoria, vivían de las productivas Barcelona y Tarragona, y que ya estaba bien de pagarles la fiesta

t

Si todas aportaran lo mismo que reciben para eso que no aporten, no?
Lo que pasa que la vanguardia es de allí..

Fisionboy

Los Catalanes deberían estar encantados con esto... Si incluso los independentistas tenían planes para redistribuir la riqueza que genera Barcelona entre el resto de provincias catalanas, que son muy de redistribuir ellos.

c

#8 Y dale con el PIB de la provincia de Barcelona...si no ha cambiado, el año pasado el PIB más alto por habitante de Catalunya estaba en la provincia de Lleida y el segundo en Girona.

Gry

Si no están de acuerdo con que se ayude a las CC.AA. menos favorecidas son libres de renunciar a las ayudas europeas para la reconstrucción. ^_^

Robus

#19 o de independizarse...

Cehona

#16 Nunca las he votado, ni aunque pasaran por una pasarela de la moda.

radon2

No puede ser, porque según el comando falanjito habitual de Menéame Catalunya vive del FLA.

j

Es que si lo dividen por habitantes púes salen mal las cuentas. En España (salvo listillos defraudadores, entre ellos los que han montado el paraíso para ricos en Madrid) no se paga por donde vivas, un millonario catalán se supone que paga más que un obrero catalán, ¿deberían de recibir más inversión los ricos?. Si Soria o Teruel tuvieran que pagar sus hospitales, colegios, juzgados, carreteras, trenes ...., nos encontraríamos con muchas zonas de España con un nivel de servicios tercermundistas. El número de habitantes es solo uno de los factores a tener en cuenta, no el único ni el más importante.

7

Exactamente, así funcionamos, eso es lo que aceptamos todos los españoles cuando decidimos adoptar la constitución. A mi ni me parece bien la forma en que se llegó a ese acuerdo, ni los términos del mismo, pero soy un demócrata convencido y utilizo las herramientas que están a mi alcance para cambiarlo.
La redistribución de la riqueza entre comunidades es, además de un acto de generosidad para nuestros congéneres, una forma de hacer avanzar al país.

Robus

#20 Yo no decidí aceptar la constitución... ¿la votamos ahora que no hay tanques?

7

#28 ¿Que parte de "A mi ni me parece bien la forma en que se llegó a ese acuerdo, ni los términos del mismo, pero soy un demócrata convencido y utilizo las herramientas que están a mi alcance para cambiarlo." te resulta difícil de entender?

D

#28 Dile a tu representante político que presente una propuesta de modificación de la Constitución y veremos el apoyo que tiene en el Congreso.

Cehona

Siempre quejándose los catalanes por el dinero, los madrileños solo nos quejamos por las Presidentas que tenemos y hemos tenido.

m

#11 Joder, pues no las votéis.

x

#11 Solo faltaría que fuera al revés. El que paga la fiesta callado y el que recibe la subvención quejándose.

SubeElPan

Yo pago más que mi vecino, deberían plantar los árboles en mi lado de la ventana.

curaca

Creo que la voy a votar errónea. Quien contribuye no es un territorio son las personas o empresas que están en ese territorio. Si extrapolamos el argumento de quien más pone más recibe, los ricos de verdad pueden empezar a protestar porque ellos contribuyen con mucho más de lo que reciben a través de servicios públicos.

c

#46 Si quien contribuye son las personas y no el territorio... porque la redistribución de renta se hace sobre el territorio y no sobre las personas?... por qué un catalán de entre los dos millones que viven en la pobreza debe ser solidario con Amancio Ortega o con Bertín Osborne?

Por otra parte, no te era necesaria la excusa para votarla como errónea, que aquí ya nos conocemos todos.

curaca

#51 para tu información no la he votado errónea. No suelo hacerlo aunque lo piense.
La redistribución se hace en función de las necesidades de las personas que viven en un territorio. Tu ejemplo de solidaridad de pobres con Amancio es falsa, porque Amacio Ortega o Bertín Osborne contribuyen mucho más que un pobre de Cataluña, y por supuesto reciben mucho menos de lo que ponen. Según el criterio de los nacionalistas, cada uno debería recibir en proporción a los que contribuye, por tanto ese pobre catalán, no debería tener derecho a nada, porque no contribuye con nada, y sin embargo Amancio Ortega, puede reclamar que cuando vaya a un hospital público, a él le den una habitación privada, porque él contribuye con mucho dinero. Los recursos son finitos, y cada comunidad decide en qué gastar el dinero que le corresponde.

Miguel_Martinez_1

Catalunya sin el mercado único español no sería lo que es, ni Alemania sin el marcado europeo.

D

¿Los que pagan más impuestos deben recibir más servicios?

x

#10 Deberían, porque ahí es donde está la generación de la renta. Si les niegas los servicios (la situación actual) dejan de generar esa renta.

Alguien pensará que entonces la renta se generará en otro sitio. Aciertan. La mayor parte en Alemania.

D

#22 Entonces, según tú, los ricos que pagan más impuestos deberían tener mejores servicios que los pobres que no los pueden pagar.
Te recuerdo que los impuestos no los pagan las Comunidades Autónomas, sino las personas o las empresas.

x

#60 Gracias por tu hombre de paja. Te ha quedado muy mono.

c

#10 Como mínimo, deberían recibir los mismos:

D

#48 Te hablo de ciudadanos. Los impuestos los pagan los ciudadanos, no las regiones. Cataluña paga más impuestos porque hay más ciudadanos que pagan más impuestos, más ricos, por así decirlo.
¿Dentro de cataluña, las zonas más que contribuyen más, también deberían recibir mayores servicios que las zonas menos desarrolladas?

T

Yo estoy harto de que la Gene robe a las regiones ricas de Cataluña para regar con dinero las regiones menos favorecidas.

z

Los que más tienen aportan más. Los catalanes que tienen más dinero aportan más, los extremeños que tienen más dinero también aportan más. El tema es que los que menos tienen también reciben más. ¿De perogrullo? Pues a muchos no le entra en la cabeza