Publicado hace 2 años por enjoyingbreathtaking a blogs.publico.es

De pequeño vivía al lado del cementerio de mi pueblo. También jugábamos a fútbol en el calvario, que era el trayecto que hacían los coches fúnebres desde la iglesia al camposanto. Nunca le di mayor importancia, formaba parte del paisaje de mi día a día, pero cuando llegaba el 1 de noviembre siempre era distinto. Se llenaba el barrio (que no solía tener tráfico) de muchos coches venidos de diversos lugares. De ellos bajaba gente trajeada cargada con ramos de flores. Ese día nos cambiaba la rutina.

Comentarios

D

La historia de la década 1930 a 1940 tiene historiadores con simpatías ideológicas hacia cada bando contendiente y unos pocos historiadores neutrales, con querencia a los datos y a los hechos. Es en estas fuentes donde es posible saber lo que pasó. Si se lee a los sesgados, ya sean a favor del bando que sea, obtendremos una imagen distorsionada de la realidad.