Hace 16 días | Por tropezon a elpais.com
Publicado hace 16 días por tropezon a elpais.com

El presidente del Gobierno lo ha dicho en una entrevista en La Sexta, y ha destacado que el pasado 12-M hubo “un triunfo de la convivencia”. Sánchez ha recordado que “el independentismo por primera vez en 40 años no suma una mayoría parlamentaria”. Sobre el intento de magnicidio a Fico: “Esa violencia política se ejerce de múltiples maneras. La máquina del fango tiene una finalidad muy clara”. Asegura que su mujer “lo ha hecho todo bien” y que no hay caso sino “fango”

Comentarios

t

#1 Pues parece que no quiere ... de momento.

Ahora bien, si Sanchez cambia de opinión...

pip

#4 no lo va a hacer. Esto es una idea que se está propagando entre determinados intereses, pero ni en el PSOE ni muchísimo menos en el PSC se plantea darle la presidencia a Puigdemont.

Si ERC no apoya al PSC, iremos a repetición electoral. El PSC no va a salir especialmente perjudicado de esa repetición, ERC puede que sí.

t

#5 Nunca digas que Pedro Sanchez no va a hacer tal cosa, ni que va a cambiar de opinión.

Con el cualquier cosa puede cambiar. Todo dependerá de los intereses que tenga en ese futuro hipotético

pip

#6 sí, ese el mensaje que interesa propagar, el de que Sánchez puede hacer cualquier cosa para seguir siendo presidente. Pero hay un límite, y el destrozo en el PSC sería demasiado grande.

Antes le veo convocando elecciones generales a la vez que la repetición de las catalanas y verás que risa da todo.

t

#8 ¿Y si repite generales para que necesitaría repetir las catalanas?

pip

#12 depende de como le vaya en ese momento hacer generales le puede permitir mejorar el resultado del PSC en Catalunya y el del PSOE en España, matando dos pájaros de un tiro.

Pero si no, simplemente prorroga los presupuestos y tira millas. No es verdad que necesite los votos de Junts para "seguir siendo presidente", los necesita para aprobar prespuestos y cosas. Pero con prorrogar le vale, hasta que la cuyuntura le sea favorable para hacer elecciones generales.

No es tan crítico como se quiere hacer ver.

t

#13 Creo que te estás quedando en una visión más cercana a lo que hay hoy en día.
En este momento, si las europeas le dan la razón, puede liquidarse de un plumazo la necesidad de apoyo de muchos partidos a cada decisión.
Se ha finiquitado a Sumar, al PNV, a ERC, y no ha hecho subir a Junts y a Bildu.
Si le interesa, en su momento, lo hará. Escrupuloso ha demostrado no ser.

Yoryo

#16 Eso si no estalla antes de las europeas el crisol de Ucrania

¿Cómo crees que votaran los ciudadanos ante una situación de guerra en la frontera?

Yoryo

#5 ¿Y si el PPC para putear al PsoE se abstiene?

pip

#21 pues si es para un govern del PSC en solitario, no es para nada descartable que el PP se abstenga. No creo que el PP tenga nada que ganar en una repetición electoral y una abstención no es tan difícil de vender aquí, si es para enterrar el procés y blabla.

AlvaroLab

#1 no sé cómo funciona en Cataluña, pero supongo que corresponde a Salvador Illa intentar formar gobierno primero.

pip

#11 funciona como en el resto de las CCAA, el president del parlament encarga la investidura al candidato que más posibilidades tenga, si las tiene, luego al siguiente y así. No hay nada distinto.

AlvaroLab

#14 entonces todo este debate es inocuo.

La pregunta no es si el PSC apoyará a Junts. La pregunta es ¿apoyará Junts al PSC?

pip

#18 siendo realistas solo hay dos opciones. O ERC permite un gobierno del PSC, o se repiten elecciones. Lo demás es política-ficción, es más, eso de que el PSC se abstenga para que gobierne Puigdemont es una ocurrencia suya que el PP y demás se está encargando de alimentar.

Es que no tiene ningún sentido. ¿De que sirve un gobierno de Junts en minoría parlamentaria? ¿para hacer qué? ¿gestionar la autonomía con lo que voten PSC/Comuns/ERC que es la mayoría real de izquierdas existente?

AlvaroLab

#19 creo que la postura inteligente para los PSC, Comuns y ERC es la misma: formar gobierno o pactar un programa progresista ambicioso. Creo que es algo que los votantes de los 3 partidos valorarían.

Planes ambiciosos en Educación, Sanidad y Vivienda. Cuidar lo que realmente le importa a la gente.

sorrillo

A ninguno le dan los números para ser presidente, ninguno ha conseguido mayoría absoluta.

Si se ponen en ese plan hay repetición de elecciones, si aceptan que el presidente que salga será tras las negociaciones entre partidos entonces cualquiera puede serlo, por que los números que deben darle ese apoyo están por decidir.

pip

#2 cualquiera puede serlo por matemáticas, efectivamente, en la práctica solamente puede serlo Illa o se repiten elecciones.

sorrillo

#7 En Cataluña ya hemos visto como el candidato con más votos y que formaba parte de los partidos de gobierno acababa por no ser presidente y tuvo que apartarse para dejar paso a otro.

Algo que no tenía precedentes.

Y eso ocurrió en la práctica, así que en la práctica ya veremos lo que ocurrirá cuando ocurra.

pip

#9 primero vamos a nombrar al president/a del parlament. Si cae en manos de PSC, lo más seguro es que Puigdemont ni siquiera se someta al debate de investidura por falta de apoyos.

t

#15 Gracias

@admin, descarta la noticia, que es duplicada

pip

Podría llegar a entenderse con much imaginación un gobierno PSC+Junts... la socio"junt"vergencia famosa... pero en ese caso lo lógico sería Illa de president y Puigdemont de vice.

El PSC apoyando la presidencia de Puigdemont sin más no tiene ningún sentido realmente.