Hace 14 días | Por azathothruna a bbc.com
Publicado hace 14 días por azathothruna a bbc.com

Desde el comienzo de la revolución industrial, ha habido amenazas de que nuevas máquinas –desde telares mecanizados hasta microchips– usurparían los empleos humanos. En su mayor parte, los humanos han prevalecido. Ahora, dicen algunos expertos, con la ubicuidad de la inteligencia artificial en el horizonte, la amenaza se está haciendo realidad: los robots realmente vienen a quitarnos algunos trabajos. Un informe de 2023 de Goldman Sachs estimó que la IA capaz de generar contenido podría realizar una cuarta parte de todo el trabajo que ...

Comentarios

aPedirAlMetro

La lista es incompleta, faltan las prostifrutas

Khadgar

#1 Espera que lleguen las robopilinguis.

azathothruna

#3 Ojala.
Como forever alone, eso solucionaria la vida a muchos

azathothruna

#10 Pues en eso la pildora roja tiene razon

Eibi6

#1 se nota que no has visto Demolition Man

DarthMatter

Los mamporreros se salvan ... de momento.

k

Un poco harto de toda esta propaganda con la IA.

"Pero el futuro del empleado administrativo está más amenazado que el del conductor de Uber, porque todavía no tenemos coches autónomos, pero la IA ciertamente puede escribir informes."

No. Un robot no puede escribir un informe que diga algo. Sólo te puede dar datos. Esto no es una novedad, se hace ahora, metes los datos en un excel que con un montón de fómulas lo transforma en tablas y gráficos. Pero un robot no te va a decir si un proyecto va mal o si ese posible cliente va a contratar o no.

a

#7 Y en cualquier caso, alguien tendrá que saber escribir el prompt adecuado para poder obtener el informe que realmente necesitas. La IA va a cambiar las reglas de juego en muchos empleos de eso no hay duda. Y generará empleos que ahora ni siquiera existen. Como ha sucedido siempre con la tecnología.

A

Que no cunda el pánico que aquí está pasando lo mismo que cuando empezó todo el tema de los robots, los robots al igual que la IA ayudan pero no van a hacer que desaparezcan todos los trabajos como mucho reatructurar algunos.

Globo_chino

#5 Pues lo mismo de siempre, el Photoshop y el Excel no hicieron que no hubiera trabajadores sino que se pudiera hacer lo mismo con menos personal.

El problema es que en una situación de estancamiento supone pérdida de trabajos.