Hace 14 días | Por ccguy a jotdown.es
Publicado hace 14 días por ccguy a jotdown.es

Bertrand Russell (18 de mayo de 1872-2 de febrero de 1970) perdura como una de las mentes más lúcidas y luminosas de la humanidad, un oráculo de sabiduría atemporal sobre todo tipo de temas, desde lo que realmente significa «la buena vida» hasta por qué la «monotonía fructífera» es esencial para la felicidad, pasando por el amor, el sexo y nuestras supersticiones morales. En 1950 se le concedió el Premio Nobel de Literatura por «sus variados y significativos escritos en los que defiende los ideales humanitarios y la libertad de pensamiento».

Comentarios

NubisMusic

Hay Bertrand, hay sabiduría.

asola33

... y, como quién no quiere la cosa, suelta de pasada : " ...y si la raza humana ha de sobrevivir —cosa que es, tal vez, indeseable— ..."

malajaita

#8 Vale, el de la buena vida. Ya tragué y estoy pronto para responer

malajaita

Además el tipo sabía ser gracioso en su manera de exponer los argumntos.

G

#1 Especialmente, cuando escribía ecuaciones matemáticas de varias páginas...

malajaita

#2 Sí, era todo un hombre del renacimiento. Es una de las figuras más interesantes y dignas del siglo XX.

G

#5 Y además "Nobel" de matemáticas...

P.S. Que se cabrease enormemente con la "Cara B" de Wittgenstein... es un pequeño demérito...

malajaita

#6 Fuuu, me haces pensar mucho y todavía no he comido...

¿Con la cara B a que te refieres?
¿Cuando este le hecho en cara Russell que haber pasado la guerra en los estados unidos le había resultado muy cómodo e insolidario?

G

#7 jajajajaajjj Pues ya es hora de comer... Con la "Cara B" de Wittgenstein me refiero al "Segundo Wittgenstein" el de las investigaciones filosóficas...

P

El amor al poder dice que es el más poderoso de los deseos que impulsan al hombre. Eso recuerda a Bakunin cuando pone al poder como primera fuerza que guía la historia ,recuerda a Weber cuando explica cómo se legítiman las burocracias...