Hace 16 días | Por nereira a larioja.com
Publicado hace 16 días por nereira a larioja.com

Luis Ángel González Fernández (León,1964) lleva dos meses al frente de la gerencia del Servicio Riojano de Salud (Seris) y su discurso, es sencillo, limpio y sin estridencias: «Nuestro objetivo principal tiene que ser atender a nuestros pacientes en el mínimo tiempo posible y para ello nosotros hemos de utilizar todas las herramientas de las que disponemos. Ante situaciones excepcionales medidas extraordinarias», advierte, en referencia a las jornadas extraordinarias y a la externalización de servicios a la sanidad privada

Comentarios

XtrMnIO

Y mejorar las condiciones de la sanidad pública? No sé, así a lo loco.

Chinchorro

#2 y no llevarse los sobres de quirón? Anda anda, que tenéis unas cosas…

GuillermoBrown

#4 "Nuestra prioridad es el paciente".
La palabra 'paciente' es una nueva manera de decir 'nuestro bolsillo'.

T

#2 jijiji que cachondo!

ElTioPaco

Tiene sonrisa de "niña, quieres caramelos? Cogelos de mi bolsillo"

F

#3 muy fino... :_)

nereira

Pero las horas extra, solo para médicos, es resto del personal, en su jornada habitual, al servicio de las horas extras de los médicos

Olepoint

¿ La privada, que el paciente es su prioridad ? lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol ad infinitum...

La única prioridad que tiene la privada es tu bolsillo, si no le eres rentable, muérete prontito.....

25 años trabajando en una empresa que suministraba material quirúrgico a empresas tanto privadas como pública, sé de lo que hablo, y tengo historias para no dormir de la privada, menudos golfos.......


La salud y el negocio no se pueden mezclar, son como el aceite y el agua.

La salud NUNCA debería ser un negocio, nunca, como la educación y otros derechos básicos. Una democracia se basa en mantener unos derechos básicos, no en hacer negocio con ellos.

C

Para el que no lo sepa, en la sanidad pública se hacen muchas "peonadas", que consisten en pagar a los médicos como si fuesen consultores independientes (esto es, un pastón) por cubrir en sus horas extra el trabajo que no alcanzan a cubrir en el horario normal. No digo que sea lo idóneo, pero al menos a ellos se les pagan las extra como deben pagarse (luego hay otras prácticas menos legales, de las que también podríamos hablar).
Hay un problema con la marcha de los médicos a la sanidad privada, pero también empieza a pesar, y mucho, el hecho de que la generación del baby boom está llegando a los 60-70, con lo que muchos se jubilan y empiezan a tener problemas de salud.