t

#7 Realmente si es religioso tiene más mérito ser decente y buena persona.

b

#6 #8 Los padres le metieron en un reformatorio, donde sufrió abusos sexuales. Se metió en la religión, para sobrellevarlo.

Aparte de que ha sufrido problemas de alcoholismo durante años.

https://www.ecartelera.com/noticias/problemas-denzel-washington-alcohol-abusos-tarantino-36223/

WarDog77

#8 En principio yo considero que a nivel personal es al revés, es más meritorio ser buena persona siendo ateo que creyente.
Salvo por lo que cuenta #10

#11 Teniendo en cuenta que las religiones y especialmente las cristianas han sido uno de los principales motivos de odio y causas de muerte en la historia de la humanidad, no. Tiene más mérito ser buena persona si crees en dios.

WarDog77

#28 Visto así ...

crycom

#11 No, es igual de meritorio. Igual que siendo pelirrojo o castaño.

WarDog77

#42 Noooo.
Uno hace el bien porque piensa/siente por si mismo que es lo que debe hacer, sin coacciones y sin la promesas de obtener nada. El otro igual también o a lo mejor solo lo hace por miedo a la condenación eterna o por el interés de ganársela, siempre te quedará la duda.

Javier_Martinez_5

#53 Baaah. Estoy harto de ver gente religiosa que luego son unos auténticos cabrones (y pecadores).
Es decir, ser buenos o no tiene poco que ver con la religión.

WarDog77

#59 Yo no analizó eso. Analizó el mérito de la bondad/maldad en función de las creencias de cada uno.

#8 A mi parecer tiene más mérito ser decente y buena persona si no depende del temor a un ser superior o de la promesa de una recompensa futura para serlo.

c

#12 Y lo de poder lavar tus pecados con dos ave marias...

Estoeslaostia

#15 ...y tres padresnuestros.

kotomuss

#15 En este caso no aplica, es sólo para católicos. Y aún menos con un ave María para los protestantes...

#41 Para la mayoria de protestantes es mucho mas facil, se les perdona porque si o de hecho da igual todo lo que hagan si son de Sola Fide

c

#41 La verdad es que antes todo era mucho mas facil, cuando se podian comprar indulgencias.

#15 Eso no es tan facil como piensas, hay que cumplir varias condiciones y una de ellas es el proposito de enmienda y no volver a pecar

c

#48 Bueno, pero puedes hacerlo una vez jubilado, no? Vivir la vida padre y hacerte el martir entonces.

Pepeolobo

#55 para eso lo mejor es la extremaunción, te perdonan todos tus pecados justo antes de morir y vía.

#48 Lo puedes dejar para el final de tu vida, entonces será muy fácil cumplir esas condiciones. Y todo lo anterior queda limpio.

spacos

#2 Triste. No habra paz para nadie mientras no haya igualdad. Puedes ser muy rico, pero tendras que vivir en una fortaleza para que no te maten... y aun asi... en fin.

Bryson

#7 Amén. Ojalá todo el mundo tuviese esto presente.

enochmm

El artículo tiene un error de base que hay que tener muy en cuenta: las abejas de la miel (apis melifera) son ganado. La apicultura es un negocio.

Que nos quieran vender un negocio como salvador de la biodiversidad y el campo... Va a ser que no.


Para el que quiera más info:
- Revista Ecosistemas: “Impactos de la abeja melífera sobre plantas y abejas silvestres en hábitats naturales” https://www.revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/download/1365/1113
- “Abejas silvestres vs. abejas melíferas: La ciencia demuestra la necesidad de mantener un equilibrio entre ambas” https://www.restauraciondeecosistemas.com/abejas-silvestres-vs-abejas-meliferas-equilibrio/
- “Medidas para la conservación de la biodiversidad de los polinizadores silvestres en la Península Ibérica” de la Revista Ecosistemas de la Asociación Española de Ecología Terrestre: http://www.museugranollersciencies.org/uploads/polinizadores-aeet.pdf

Bryson

#11 Sí. Yo mismo soy apicultor aficionado y estoy bastante cansado de que se hable de la apicultura como algo que salva la naturaleza, o que "poliniza el campo" o incluso que "aumenta la biodiversidad". Cuando precisamente es una labor extractiva y de seguro que tiene un impacto ambiental, como cualquier otra actividad del sector primario: la agricultura; los rebaños de cabras y cualquier otra actividad del territorio. El problema es que algo que se ha medido muy poco, y por eso no existen apenas medidas de limitación de carga ganadera apícola en parques naturales etc.

Bryson

#11 Sí. Yo mismo soy apicultor aficionado y estoy bastante cansado de que se hable de la apicultura como algo que salva la naturaleza, o que "poliniza el campo" o incluso que "aumenta la biodiversidad". Cuando precisamente es una labor extractiva y de seguro que tiene un impacto ambiental, como cualquier otra actividad del sector primario: la agricultura; los rebaños de cabras y cualquier otra actividad del territorio. El problema es que algo que se ha medido muy poco, y por eso no existen apenas medidas de limitación de carga ganadera apícola en parques naturales etc.

Bryson
themarquesito

El centén, acuñado en dos ocasiones (1609 y 1633) no era realmente una moneda circulante, sino más bien un depósito de valor tipo lingote o casi un medallón. Además, al centén no se le llamaba tejo por asociación con el juego de niños. Tejo era otra forma de denominar a un lingote de metal precioso.
Esto escribe fray Juan Márquez sobre 1612, por ejemplo: opinión común está en contrario, y no ay razón para que el súbdito que haze dinero la barra de plata o el tejo de oro, no pague el trabajo de labrarlo, siendo suyo el beneficio, y fruto de la labor.
Otra referencia al uso de tejo como lingote lo podemos encontrar en los inventarios de bienes a la muerte de Felipe II, donde se halla esto en el ítem 3197:
Tres pilones de plata, en cada uno de ellos un aguxero en el medio y un texo de plata que pesan: El uno, 26 marcos, 2 honzas; otro, 22 marcos, 4 honzas, 4 ochavas; otro, 21 marcos, 5 honzas; y el tejo, 8 marcos, 1 honza, 6 ochavas. Pues por todo el peso de los dichos tres pilones y tejo de plata 78 marcos, 5 honzas y 2 ochavas, los quales vinieron del Perú y los entregó su Magestad; que montan 173.820 maravedís.

El caso es que la expresión debió surgir en el siglo XVII y ser ya cosa extendida en el XVIII, que en 1736 vemos esto en un libro de Juan Martínez Salafranca: "i cierto de este empleo trabajoso con que es pagado el predicador, digámoslo así, de contado (o a toca teja, como dice el vulgo)".

Bryson

#1 Gracias por tu comentario.

Bryson

#2 No creo que el Glifosato vaya a dar ningún tsunami de cáncer. Lleva comercializándose desde 1970. Y los controles que ha tenido que pasar, de test de toxicidad en mamíferos no los tuvo que pasar el DDT.

Catapulta

#4 El conjunto si es tsunamizable. Muchos químicos, diesel, etc. Estamos expuestos a una ingente cantidad que otrora no existía.

Bryson

#13 ¿Te refieres a cuatro matados radicales islámicos que salen con un cuchillo a la calle a matar a gente? Si eso es un grupo terrorista/fundamentalista financiado por una de las mayores fortunas del mundo... No sé la verdad. No me creo que esos terroristas firmen parte de un interés de Arabia Saudita para desestabilizar Europa.

J

#3 Le he dicho que se dejara de charlas y comprara rápido, o se le quemaría el estofado.

Malinke

#5 buen consejo, pero de política no iba el tema. El otro sí, y mucho.

Bryson

#2 Los que más financian a los fundamentalistas son los EEUU. Hillary Clinton reconoció que ellos crearon a Al-Quaeda

StuartMcNight

#11 Los EEUU financian a los fundamentalistas en paises musulmanes para conseguir sus propositos. Arabia Saudi financia el proselitismo fundamentalista wahabita en Europa.

Bryson

#13 ¿Te refieres a cuatro matados radicales islámicos que salen con un cuchillo a la calle a matar a gente? Si eso es un grupo terrorista/fundamentalista financiado por una de las mayores fortunas del mundo... No sé la verdad. No me creo que esos terroristas firmen parte de un interés de Arabia Saudita para desestabilizar Europa.

ElTioPaco

Me cuesta mucho pensar que un gobierno puede aconsejar comprar velas a su población "por si acaso"

E

Nada novedoso, en los 70-80 también promovían los refugios atómicos, y sabiendo que el clima está cambiando es normal pedir estar preparados.

#5 una linterna led también sirve para iluminación pero con la vela además puedes calentar un bote de alubias.

s

#7 Si entras en la web (si, soy una nenaza y lo he hecho) recomiendan linternas más que velas en realidad. Eso de que te arda la casa y no haya bomberos, debe ser una putadilla

E

#27 yo tengo de ambos

s

#30 Me la regaló un compi porque estas cosas me molan. Linterna, radio am/fm, con salida USB (ni idea de que voltaje o amperaje) y todo con la maravillos manivela. Y yo, darle a la manivela, tengo experiencia.

editado:
Lo de arriba es solar pero vamos, que esto busca más energia cinética que solar

dudo

#32 la radio es para sintonizar radio maría, y rezar.

MaKaNaS

#32 Con el cambio climático escalando, el caos geopolítico que hay, crisis de recursos energéticos, pandemia y demás nubes negras en el horizonte, a mi no me tiene que avisar ningún gobierno que me prepare, porque tengo claro que vienen curvas desde hace rato... roll

La mía:

p

#27 Pues no se yo si las linternas sobrevivirán a un pulso electromagnético, llegado el caso.

crateo

#31 una linterna/radio Led de mano es súper útil y no tiene porque pasarle nada si la pones en una jaula de Faraday.

s

#31 No tengo ni idea. Pero para inundaciones, volcanes, terremotos y ciberataques que te hundan telefonía y TV (aunque esta última no lo tengo tan claro) emitir en AM manda señales a toda la población con mensajes básicos.

Dramaba

#69
We're fucked!!
We're fucked!!
We're fucked!!
We're fucked!!

b

#5 Hace poco (relativamente, quizá un año o dos) el gobierno alemán también pidió a los residentes que guardaran en casa un mínimo de cosas para casos de emergencia, sobre todo agua, pasta seca, latas de conservas y otras cosas, no recuerdo qué más había en la lista. Por lo que entendí, para la propia población desde luego, pero también para entregarla a servicios de emergencia en momentos necesarios.

NotVizzini

#12 Yo hace tiempo que tengo un buen armario lleno de comida "no caducable", algo de medicinas y algún utensilio extra. Velas no he caido.

Me lo plantee hace unos años y si no vas super apurado económicamente es una inversión mínima de dinero y espacio para lo importante que puede ser si suceden desgracias que espero no sucedan.

Todo lo caducable(aunque sea a largo) intento ir consumiendo y reponiendo para mantenerlo en el tiempo.

arcangel2p

#43 me interesa el tema. ¿A que comida no caducable te refieres?

cosmonauta

#93 No soy #43 pero también intento tener algo de reservas. Guardo latas, pasta, harina, arroz y legumbres. Una lata es casi eterna. Un arroz o una lentejas secas pueden durar bien un año, incluso más aunque no estén perfectas. Vamos, que en caso de llevar 3 días sin comer, no le haces ascos a un arroz caducado.

arcangel2p

#107 #97 Gracias a los dos.

NotVizzini

#93 Legumbres, arroz, frutos secos, miel, conservas como atun, Verduras en bote,...

yemeth

#12 No tiene por qué ser la guerra mundial, en Madrid con la Filomena no llegaban frescos a los supermercados.

Yo tengo un fondo de armario con comida no caducable para tirar un mes si es necesario. Pasta, arroz, aceite, latas de sardinas y atún, botes de legumbres y latas de conserva, una garrafa de agua. Y un transistor a pilas.

Tampoco hay que ser paranoico, pero poco a poco se puede ir teniendo un mínimo.

b

#79 Exacto, es que es así, se trata de tener agua por si hay inundaciones y no hay agua potable y cosas así, no se trata de la guerra mundial.

BM75

#79 ¿Cuánta agua tienes para tirar un mes?

yemeth

#110 Ahí fallo totalmente la mala costumbre de que al beber del grifo comprar garrafas de agua sí que es tirar el dinero

C

#79 ¿Los frescos más frescos no están en madríntz?

D

#5 Pues es un consejo estándar, se ha dado muchas veces. Velas, garrafas de agua, radio a pilas, pilas, linterna...
Imagina por ejemplo que una tormenta solar se carga los satélites y redes eléctricas, o revienta una presa aguas arriba de una central nuclear, o hay una miniguerra nuclear por accidente.
Te puedes pasar días, o según el caso semanas hasta que las autoridades o el ejército controlen la situación.

g

#35 No hace falta algo tan gordo, una gota fria / lluvias torrenciales que cortan carreteras y líneas electricas

jonolulu

#5 Pues me parexe de previsores. Nunca sabes cuándo te puede tocar celebrar un cumpleaños

fcruz

#5 porque es mentira o exagerado para ganar clicks

wachington

#5 Y que no aconsejen acumular papel higiénico. Parece falsa la noticia.

cosmonauta

#86 Toallitas.

Katorce

#5 https://prepare.campaign.gov.uk/

Es una página corriente de consejos generales de que hacer en estos casos. Del palo, ten baterias y velas. Conocé donde cortar el agua, la luz el gas. Habla con tus hijos que hacer en caso de emergencia. Tengo ciertas cosas escritas en papel.

Estos la han sacado de contexto.

mmpulido

#5 Aquí no hace mucho se vendieron todas las existencias de cocinas de butano por si había apagones de luz...

alehopio

#5 Bueno, la última conspiranoia que he visto indicaba que nos preparásemos para una guerra nuclear limita como muy tarde para enero de 2025 (cuando Trump consiguiera los poderes) y como muy pronto octubre de 2024 (cuando los ensayos actuales concluyan) :

1) el imperio iba a usar sus bombarderos invisibles B-21 Raider con misiles hipersónicos con carga nuclear para atacar de forma sincronizada y simultanea todos los centros de mando militares rusos (que son sólo unas decenas)

2) luego sería cuestión de cazar a los submarinos de ataque rusos que quedasen en los mares, que al no contar con la ayuda desde tierra serían blanco fácil

3) habrían simulado que la respuesta de las unidades aisladas rusas que pudieran atacar sin contar con los puestos de mando destruidos podría ser interceptada en su mayor parte

4) y en consecuencia los impactos atómicos que recibirían algunas ciudades occidentales serían poco importantes, no superando los 50 millones de bajas civiles en occidente en total

5) así que habría que preparar a la población para el caos generalizado que traería la situación, no mucho peor que mantenerlos en casa como en la epidemia de COVID

etc

S

Lo que tiene ponerse a hacer comunicados después de una noche de farra que aún no ha terminado

Espiñete

Se nota que se viene una bajada de impuestos para los ricos y hay que tener a la plebe acojonadilla.

J

#2 La noticia habla de supervivencia, entiendo que estás aquí para vender el libro de tu partido. Pero es necesario meterlo con ese calzador?

d

#2 los laboristas que van a salir elegidos van a bajar los impuestos a los ricos? Se te ve entendido en política británica

Bryson

#57 #41 Ojalá me equivocase.
En el congreso, ERC, votó EN CONTRA de cortar relaciones con Israel:
"Por su parte, Esquerra Republicana de Catalunya ha votado en contra de la ruptura de relaciones y también de la la suspensión del acuerdo de asociación entre la Unión Europea e Israel."
https://osalto.gal/genocidio/congreso-vota-del-fin-del-comercio-armas-ruptura-relaciones-israel
En Barcelona se abstuvieron :
https://www.europapress.tv/politica/741164/1/erc-abstiene-debate-ruptura-israel
A Rufián se le da muy bien parecer antifascista y muy bravo. Pero luego 30000 gazatíes reventados por las IDF no son suficientes para votar en contra de cortar relaciones con un régimen Genocida.
Es triste, dentro de 10 años, el genocidio habrá terminado, pero la culpa y la vergüenza les acompañará toda la vida a quienes consideraron que reventar niños de una manera organizada y calculada era "legítima defensa".
No le busquéis justificación, cuando Hitler invadió Polonia, también hubo muchos políticos que, como Rufián, eran progresistas pero argumentaban que tampoco era para tanto como para cortar relaciones con Alemania, que tenían derecho a velar por su seguridad...
La ley seguramente no, pero la historia les hará justicia.

K

#98 Rufián es un ídem no importa cuando leas esto

vvega

#9 ¿Rrecesión? ¡No rejoda!

Bryson

#9 #admin #0 a ver si se puede cambiar.

D

#1 Sí pero los del relato te querrán convencer de que esto es por la herencia recibida y si repunta será por ellos.

Todo atado.

Verdaderofalso

#1 #3 el rebote del gato muerto

E

#8 dead cat Bounce...
Vistes la obra de teatro con el nombre homónimo?

Verdaderofalso

#19 no lol

E

#79 hace 12 o 13 años, había una obra teatral en la que parte del dinero recaudado en las entradas se jugaba en bolsa a muy corto mientras duraba la representación y en algunos momentos nos preguntaban en qué invertir al público...
La obra era una crítica a las ineficiencias del mercado... El lema era "confiemos en el mercado" dicho de manera irónica...

pedrario

#3 Eso, que no engañen, antes de Milei ni había inflación, ni recesión ni ningún problema económico. Todo eso lo ha conseguido él en 4 meses.

D

#16 Nadie niega que la situación era desesperada, la presencia de Milei es prueba de ello, pero en los famosos 100 días algo debería notarse, y si vas vendiendo que vas a eliminar el Banco Central, parece muy obvio que quien tenga sus escasos ahorros en pesos se los va a quitar de encima en cuanto pueda. Lo que sí apunta es que "la casta" no eran esos ricos que se aprovechan de su posición para mercadear en dólares y capear la situación, sino los desesperados mantenidos por el frágil sistema social que se está cargando, habrá que felicitar a Milei, matar pobres acaba con la pobreza...

pedrario

#17 >en los famosos 100 días algo debería notarse

Se puede defender que hay marcadores que están mejorando, balanza comercial positiva durante varios meses seguidos, reducción de inflación.....este mismo meneo parece que habla de una tendencia que se está reduciendo, aunque no ha tocado techo.

Pretender que en 4 meses la economía pase de una de las mayores crisis que han tenido, con una década marcada por recesión, a valores positivos, es engañar.

No sé exactamente lo que decía Milei, pero me suena que ya en campaña decía que se tardaría al menos 18 o 24 meses en ir a mejor.

D

#20 El hablaba de veinte años... Así hasta yo acierto.

Lenari

#20 Ha controlado la espiral hiper-inflacionaria, que Argentina iba directo a ello.

Que sí, que sería estupendo que todo lo demás fuera bien, pero cuando tienes que cortar la hiper-inflación, lo demás es secundario. Es como si tienes cáncer, tienes que tirar de quimio. Y la quimio te va a joder el cuerpo, pero si tienes un tumor, la prioridad es eliminarlo. El resto puede esperar.

arcangel2p

#20 Lo que debería notarse en ésos 100 días es que si la situación en su país era tan crítica, en vez de dedicarse a discutirse con los líderes del resto del mundo, quizá debería preocuparse más por esos problemas internos. O por lo menos, hacerlo ver.

U

#20 alguien sensato!!

MirandesOnline

#20 la balanza comercial tan cambiante es síntoma de debilidad.

España solo ha tenido balanza comercial positiva cuando más jodida estuvo durante la crisis, en 2013. Y es por el desplome del consumo interno (y por tanto de las importaciones), no por que la economía fuera mejor. Y aquí en argentina es 100% este caso.

Así que usemos los datos con propiedad.

Y por cierto, si lo que dice un político en campaña hay que cogerlo con pinzas, lo que dijo Milei en campaña (de 18 o 24 meses) hay que cogerlo con guantes de recoger pura mierda, una pinza en la nariz y echarlo al crematorio. Asi que tampoco usemos eso como “dato” o argumento.

Cc #17

#20 Solo te diré una cosa, y ojalá me equivoque, id preparando las escusas para cuando dentro de un año o dos todo siga igual o peor, para los que no son ricos claro.

Pandacolorido

#17 Nadie tenía ahorros en pesos. Con una inflación de tres cifras los ahorros no existen.

d

#16 lo dicho. Nada ha mejorado..hay cosas que han empeorado

Los acólitos diciendo :la herencia recibida

Y cuando la cosa deje de empeorar, que dejara de hacerlo, dirán que por fin se ven los brotes verdes.

Esto ya lo he vivido yo antes.

Al final las politicas no suelen mejorar la economía, sino el reparto de la misma.
Estoy seguro que en Argentina hay una minoría que se está forrando mientras la mayoría paga y sufre.
Las medidas de Milei solo sirven para eso. Para beneficiar a una minoría ya de por si beneficiada, a costa del conjunto.

pedrario

#21 tú dices que nada ha mejorado y es muy debatible, la inflación tiene tendencia bajista, la balanza comercial lleva meses en positivo.....este mismo post habla de una recesión que se está reduciendo mes a mes, pese a no haber tocado suelo....

Que luego quieras adjudicarselo o no a unas medidas, ya es más complejo.

U

#24 el déficit ha bajado también, el peso se recupera y la confianza país sube. Son otras cosas que han mejorado.

vazana

#21 juego de suma cero.

U

#21 es mentira lo que dices. Por qué?

Papirolin

#16 Ese argumento es una falacia que se torna más endeble a medida que pasan los meses. No había recesión, sí inflación y otros problemas pero la devastación que ha producido Milei es atroz y la que amenaza generar si le aprueban su mega Ley Bases será peor. No ha aplicado nada nuevo, más bien a multiplicado por cien lo realizado.oor la dictadura militar, la segunda presidencia de Menem, la incursión neoliberal del gobierno de de la Rúa que terminó con el 2001 y el endeudamiento macrista. Todo junto multiplicado por su psicopatía megalómana.

pedrario

#52 Argentina cerró 2023 con recesión y creo que además la mayor de américa latina, y en los últimos 10 años la mayoría han cerrado en negativo.

No empieces con premisas erróneas.

Doxtor

#53 #52 ha tirado de todos los clichés de la política argentina para meter miedo, Menem, dictadura militar, 2003.
Sus argumentos son equivalente a los de Venezuela y cuba

T

#52 Acabo de revisarlo. El crecimiento se estancó en 2023.
https://datosmacro.expansion.com/pib/argentina

De todos modos, crecer endeudándose no es crecer. Estaba claro que si dejaban de imprimir dinero iban a empezar decreciendo más de lo que ya lo estaban haciendo en 2023.
Aquí no hay magia. Sólo números. Argentina no se va a recuperar mágicamente por obra y magia del neoliberalismo; pero eso lo tendrán que descubrir los argentinos por las malas, me temo. Especialmente las clases trabajadoras y los pobres.

rafaLin

#89 Si crecer endeudándose no es crecer, no hay ningún país en el mundo que crezca.

Y es cierto, es insostenible, para que Estados Unidos crezca 1 dólar, tiene que endeudarse 3 o 4 dólares, para que Europa crezca 1, se tiene que endeudar en 2 o 3, y para que España crezca 1, se endeuda en 3 a 5 (datos del FMI). Y esos números crecen cada año de forma exponencial.

La gráfica de creación de dólares se ajusta al 99% a una curva exponencial, que se volverá hiperinflacionaria hacia 2040.

Hay una ventaja para los viejunos, por fin nos libraremos de los decimales y de los molestos céntimos, la barra de pan volverá a costar 10 duros y por 3 pavos te podrás pedir una copa, durante un tiempo breve parecerán precios normales. Pero seguirán subiendo, claro, siempre cada vez más rápido hasta que todo reviente.

ChukNorris

#1 #3 Es como cuando el BCE sube los tipos de interés para intentar frenar la producción y que descienda la inflación?

D

#36 Bueno, si Milei se carga el Banco Central de Argentina no tendrá esa "herramienta"...

Pero seguro que él lo sabe...

ChukNorris

#39 Con minimizar el gasto público tiene más que de sobra, como está demostrando.

D

#43 por supuesto, y si disuelve el ejército se ahorra un montón, y si despide a todos los jueces, fiscales, abogados y funcionarios, ni te cuento...

Total, si la mayoría son pobres, ¿para que necesitan proteccion de la propiedad?, que cada cual se pague la suya.

wachington

#36 Creo que el objetivo no es frenar la producción, el objetivo es reducir el consumo para frenar la inflación.

Lógicamente acaba afectando a la producción.

ChukNorris

#41 No, es frenar la producción, son medidas destinadas a las empresas.

t

#3 Naturalmente que hay una herencia recibida, desastrosa, por cierto.

Bryson

Viniendo del PSOE, suena demasiado bueno para ser verdad. Ojalá pase, pero me temo que el martes harán un "Compromiso de reconocimiento" o "Reconocimiento cuando acabe la guerra" o que "Llevarán el reconocimiento a votación" sabiendo que es imposible que pase porque entre otros, en Esquerra Republicana son sionistas y jamás reconocerán a Palestina.

S

#12 A lo mejor hacen un reconocimiento de 8 segundos, si es que todo lo bueno se pega...

rafaLin

#41 ¿Solo las compras? Deberían publicar también las ventas, para ver qué parte nos toca en la matanza.

Seyker

#41 votaron en contra de romper las relaciones comerciales con Israel. ERC es el partido más veleta que hay, algo que teniendo de referente al PSOE parece imposible, pero les adelantan por el Parlament cada 5 minutos. https://www.elsaltodiario.com/genocidio/congreso-vota-del-fin-del-comercio-armas-ruptura-relaciones-israel

Bryson

#57 #41 Ojalá me equivocase.
En el congreso, ERC, votó EN CONTRA de cortar relaciones con Israel:
"Por su parte, Esquerra Republicana de Catalunya ha votado en contra de la ruptura de relaciones y también de la la suspensión del acuerdo de asociación entre la Unión Europea e Israel."
https://osalto.gal/genocidio/congreso-vota-del-fin-del-comercio-armas-ruptura-relaciones-israel
En Barcelona se abstuvieron :
https://www.europapress.tv/politica/741164/1/erc-abstiene-debate-ruptura-israel
A Rufián se le da muy bien parecer antifascista y muy bravo. Pero luego 30000 gazatíes reventados por las IDF no son suficientes para votar en contra de cortar relaciones con un régimen Genocida.
Es triste, dentro de 10 años, el genocidio habrá terminado, pero la culpa y la vergüenza les acompañará toda la vida a quienes consideraron que reventar niños de una manera organizada y calculada era "legítima defensa".
No le busquéis justificación, cuando Hitler invadió Polonia, también hubo muchos políticos que, como Rufián, eran progresistas pero argumentaban que tampoco era para tanto como para cortar relaciones con Alemania, que tenían derecho a velar por su seguridad...
La ley seguramente no, pero la historia les hará justicia.

K

#98 Rufián es un ídem no importa cuando leas esto

salteado3

#12 Confundes a Pilar Rahola con Esquerra Republicana...

Bryson

Fíjate que cambiando la "c" y la "t" de orden, Biden acata la orden, y convierte el mundo en un lugar mejor facilitando su detención.

Bryson

#1 ¿Hablas del sionista y pro-genocidio Gabriel Rufián? ¿El qué votó en contra de cortar relaciones con Israel? Me pregunto en qué momento la gente que se negó a dejar de tratar con Hitler empezaron a ser considerados genocidas y colaboracionistas . Para mí, Rufián ya tiene las manos manchadas de sangre.

curiosopaseante

#5 Aja, gracias. Ya te llamaremos si tenemos alguna vacante.