j

#1 #2 me uno a la cuenta de batallas. Yo me pasé un par de meses esperando que estuviera disponible en el videoclub. Llegué a jugar al juego que sacaron para el Commodore 64 (se puede jugar hoy en día en los emuladores).

A mi me parece una joya en todos los sentidos. El viaje que representa. Las referencias de M.C. Scher, los bailes de máscaras y el despertar de la sexualidad, que va en la línea del envío de #0. Y Jennifer Connelly.

La banda sonora de Trevor Jones cantada por Bowie...te podrá gustar más o menos pero es una joya; rinde culto al musical pero versión ochentera.

Esta, La princesa prometida, La historia interminable...en fin, hay unas cuantas joyas de esa época.

reithor

#3 Bueno, la historia interminable ha envejecido mucho peor que el laberinto.

j

#4 La vi hace poco con mi hija. Para mi aguantó, pero no soy objetivo.

b

#1 Yo la vi de adulto y me gustó un montón. Una película de las buenas de los ochenta, de las que cuando acaban tienes la sensación de que has hecho un viaje muy largo y experimentado muchas cosas.

De la actuación de Bowie no hablo, pero los números musicales... la verdad es que me sacaban completamente de la película. Era todo el rato un películón, menos cuando empezaba la música, que tenía la sensación de estar viendo Barrio Sésamo. Creo que no compartes esta opinión, pero para mí fue así.

j

#1 #2 me uno a la cuenta de batallas. Yo me pasé un par de meses esperando que estuviera disponible en el videoclub. Llegué a jugar al juego que sacaron para el Commodore 64 (se puede jugar hoy en día en los emuladores).

A mi me parece una joya en todos los sentidos. El viaje que representa. Las referencias de M.C. Scher, los bailes de máscaras y el despertar de la sexualidad, que va en la línea del envío de #0. Y Jennifer Connelly.

La banda sonora de Trevor Jones cantada por Bowie...te podrá gustar más o menos pero es una joya; rinde culto al musical pero versión ochentera.

Esta, La princesa prometida, La historia interminable...en fin, hay unas cuantas joyas de esa época.

reithor

#3 Bueno, la historia interminable ha envejecido mucho peor que el laberinto.

j

#4 La vi hace poco con mi hija. Para mi aguantó, pero no soy objetivo.

powernergia

#23 El dato oficial que se utiliza en la UE para el objetivo de contención del ratio de deuda es el relativo al PIB, eso no cambia ni en la España de Sánchez, ni el la Italia de Meloni, ni el la Francia de Macro.

Deja de inventar.

Que alguien le diga al otro inventor de esta página, el tal tdgwho en #_26 , que tiene en ignore a medio Meneamé que ya le ha dejado en ridículo repetidamente, que una cosa es el dato de PIB nominal, y otra el del PIB real.

https://economistas.es/diferencia-pib-nominal-real/

#19 #18

Estauracio

#36 El dato oficial que se utiliza en la UE para el objetivo de contención del ratio de deuda es el relativo al PIB

En la UE y en el mundo entero. Pero que baje el porcentaje de deuda con respecto al PIB no es sinónimo de que baje la deuda, especialmente si esta sigue por encima del PIB. No invento nada. Infórmate. Es de 1° de Economía.

powernergia

#37 Exacto: De economía básica, justo lo que te decía.

Estauracio

#38 Ya nos explicará su eminencia cómo es que la deuda ha aumentado en 82.400 millones durante el último año. Y subiendo.

powernergia

#39 Te lo he explicado, pero para verlo te tendrías que quitar las orejeras ideológicas.

Así que te dejo con lo tuyo.

Estauracio

#41 No has explicado nada. Pero te dejo en tu huída, habida cuenta de que evidentemente se debe a que no puedes explicarlo.

Estauracio

#38 Perdón por el negativo. Dedazo.

Desideratum

Siento decirlo pero mientras el PSOE andaluz esté liderado por Juan Espadas el SOE no tiene nada que hacer con el suavón de Juan Manuel Moreno Bonilla.

Además, Andalucía siempre ha sido una tierra muy tradicional y una maquinaria de propaganda extraordinariamente eficiente le está dando a ese público el pan y circo que necesitaba, pues los indicadores macro y microeconómicos de la comunidad no han variado prácticamente nada desde que gobernaba el PSOE, sin embargo, la caterva y Brunete mediática no ha parado de elogiar una gestión que se puede calificar de mediocre, cuando antes estaba a full 24/7 los 365 días del año soltando mierda por la tinta, por las ondas de radio y por la televisión con la gestión del PSOE.

Beltenebros

#6 CC #7 #1 #4 #13
Si me permites mi opinión, mejor aún el último párrafo, que es realmente contundente:

“Cuestionar la actuación de los fiscales encargados de la persecución de acciones criminales o a su jefatura provincial o autonómica por el mero hecho de desarrollar su función constitucional y legal, cuando no existe indicio alguno respecto a su participación en la filtración de una denuncia por dos delitos contra la Hacienda Pública y un delito de falsedad documental ni en la difusión de los correos electrónicos intercambiados con la defensa del presunto defraudador, es algo que como Fiscal General del Estado —cúspide de un órgano de relevancia constitucional integrado con autonomía funcional en el Poder Judicial, que tiene como misión la defensa de la legalidad, de los derechos de los ciudadanos y del interés público (art. 124.1 CE)— no puedo consentir ni tolerar”, asegura el Fiscal General en su escrito.

pitercio

#28 les dice básicamente que se metan el lawfare por el culo, pero con lenguaje jurídico. Por aclararlo en términos populares al alcance de los contertulios.

Beltenebros

#48
No sé si hacía falta tu matiz, pero muchas gracias igualmente.

D

Yo la vi cuando se estrenó, me gustó tanto que se la puse a mis niños, que gritaban horrorizados cuando los monstruos se intercambiaban las cabezas... quizás eran demasiado pequeños para esa experiencia...

Me sigue gustando, por los mensajes sobre la amistad, la madurez, la lealtad... y la magnífica actuación, en mi opinión, de David Bowie. y por supuesto los personajes de Hemson

b

#1 Yo la vi de adulto y me gustó un montón. Una película de las buenas de los ochenta, de las que cuando acaban tienes la sensación de que has hecho un viaje muy largo y experimentado muchas cosas.

De la actuación de Bowie no hablo, pero los números musicales... la verdad es que me sacaban completamente de la película. Era todo el rato un películón, menos cuando empezaba la música, que tenía la sensación de estar viendo Barrio Sésamo. Creo que no compartes esta opinión, pero para mí fue así.

j

#1 #2 me uno a la cuenta de batallas. Yo me pasé un par de meses esperando que estuviera disponible en el videoclub. Llegué a jugar al juego que sacaron para el Commodore 64 (se puede jugar hoy en día en los emuladores).

A mi me parece una joya en todos los sentidos. El viaje que representa. Las referencias de M.C. Scher, los bailes de máscaras y el despertar de la sexualidad, que va en la línea del envío de #0. Y Jennifer Connelly.

La banda sonora de Trevor Jones cantada por Bowie...te podrá gustar más o menos pero es una joya; rinde culto al musical pero versión ochentera.

Esta, La princesa prometida, La historia interminable...en fin, hay unas cuantas joyas de esa época.

reithor

#3 Bueno, la historia interminable ha envejecido mucho peor que el laberinto.

j

#4 La vi hace poco con mi hija. Para mi aguantó, pero no soy objetivo.

D

Cuando er podé hudisiá te basilah, tú te callah y lo asimilah...

Han declarado los miembroh der podé hudisiá ante la injerencia del gobierno en la justicia. De su injerencia en la política no quieren hablar...

Caravan_Palace

trata de socavar la confianza de los ciudadanos en los jueces”, afirman en un comunicado.

Uy no, eso ya lo socavais vosotros solitos

Autarca

#2 Como los políticos

Caravan_Palace

#4 si, pero no verás tú ese corporativismo en los políticos.

Autarca

#6 Huy que no

Caravan_Palace

#11 si, ya vimos como el PSOE defendía a sus socios de gobierno cuando iban a por ellos

Autarca

#13 A ver, tienen que vender su dinámica de partidos opuestos, no pueden estar de acuerdo en todo, al menos de forma aparente.

Pero cuando les interesa, pulsan el mismo botón, no tenga duda de ello.

El Congreso avala actividades extraparlamentarias de los diputados, con sólo dos votos en contra

Hace 5 meses | Por Atusateelpelo a europapress.es


Los diputados pactan tener un asistente para cada uno por primera vez en la historia
Hace 8 meses | Por pedrario a vozpopuli.com

Aergon

#11 Podemos...

Aergon

#23 La excepción que confirma.

D

#2 Habría que buscar algún mecanismo que fueran los ciudadanos que votarán a los jueces o alguna forma de fiscalizar, al final lo de la independencia ya no cuela, el poder judicial se empieza a asimilar a los guardianes de la revolución iraní garantizando el régimen...

Caravan_Palace

#12 no veo factible ese mecanismo,los ciudadanos apenas conocen ni a los jueces ni la ley. Prefiero que sean mis representantes políticos los que lo hagan. O donde está el problema? Puedo confiar a un político que gestione mi sanidad, mi educación, las infraestructuras que necesito, pero la justicia no porque...

Autarca

#12 o a los políticos españoles

angelitoMagno

#23 Es que lo que importa de una deuda es la capacidad de amortización.
No se cual es la frase exacta del ministro, porque el vídeo me parece que tiene una edición horrible que lo hace imposible de escuchar.

Pero desde un punto de vista contable la deuda se está reduciendo.

Estauracio

#29 Creo que la frase exacta es "se está reduciendo la deuda". Y no es cierto. Los intereses nos comen. No tenemos capacidad de amortización, ni la vamos a tener en años, siendo optimistas. Por eso la deuda seguirá subiendo, incluso desde un punto de vista contable. Especialmente desde un punto de vista contable.
Por eso Sanidad o Educación están decayendo, y no parece que vayan a ir a mejor a corto o medio plazo.

l

García Ortiz reitera que la nota se emitió “para poner fin a un bulo y amparar a un compañero y extraordinario Fiscal”, el instructor del caso de fraude fiscal y falsificación de documentos de la pareja de Ayuso, y para cumplir con la obligación de la Fiscalía de ofrecer información veraz a la ciudadanía. Asimismo, recuerda que la citada nota no añade nada que no se hubiera publicado previamente en diversos medios, en algunos casos citando fuentes cercanas a la persona investigada.

Explicado y masticado por si alguno no lo entiende.

Beltenebros

#6 CC #7 #1 #4 #13
Si me permites mi opinión, mejor aún el último párrafo, que es realmente contundente:

“Cuestionar la actuación de los fiscales encargados de la persecución de acciones criminales o a su jefatura provincial o autonómica por el mero hecho de desarrollar su función constitucional y legal, cuando no existe indicio alguno respecto a su participación en la filtración de una denuncia por dos delitos contra la Hacienda Pública y un delito de falsedad documental ni en la difusión de los correos electrónicos intercambiados con la defensa del presunto defraudador, es algo que como Fiscal General del Estado —cúspide de un órgano de relevancia constitucional integrado con autonomía funcional en el Poder Judicial, que tiene como misión la defensa de la legalidad, de los derechos de los ciudadanos y del interés público (art. 124.1 CE)— no puedo consentir ni tolerar”, asegura el Fiscal General en su escrito.

pitercio

#28 les dice básicamente que se metan el lawfare por el culo, pero con lenguaje jurídico. Por aclararlo en términos populares al alcance de los contertulios.

Beltenebros

#48
No sé si hacía falta tu matiz, pero muchas gracias igualmente.

sxentinel

¿Y quien ha dicho que el fiscal este preocupado? Simplemente le recuerda a un tribunal sus competencias. El supremo tendrá que continuar la investigación, cuando la traslade el TSJM. ¿O es que hay algún interés en que le investigue específicamente el TSJM?

D

#4 Que el Fiscal General tenga que recordarle sus competencias es muy sintomático, me parece a mí, y dice mucho de la pocilga que la parte mayoritaria de la judicatura ha hecho de la justicia en España.

Es prioritario limpiar.

Beltenebros

#6 CC #7 #1 #4 #13
Si me permites mi opinión, mejor aún el último párrafo, que es realmente contundente:

“Cuestionar la actuación de los fiscales encargados de la persecución de acciones criminales o a su jefatura provincial o autonómica por el mero hecho de desarrollar su función constitucional y legal, cuando no existe indicio alguno respecto a su participación en la filtración de una denuncia por dos delitos contra la Hacienda Pública y un delito de falsedad documental ni en la difusión de los correos electrónicos intercambiados con la defensa del presunto defraudador, es algo que como Fiscal General del Estado —cúspide de un órgano de relevancia constitucional integrado con autonomía funcional en el Poder Judicial, que tiene como misión la defensa de la legalidad, de los derechos de los ciudadanos y del interés público (art. 124.1 CE)— no puedo consentir ni tolerar”, asegura el Fiscal General en su escrito.

pitercio

#28 les dice básicamente que se metan el lawfare por el culo, pero con lenguaje jurídico. Por aclararlo en términos populares al alcance de los contertulios.

Beltenebros

#48
No sé si hacía falta tu matiz, pero muchas gracias igualmente.

r

#13 titulares, todo son titulares

D

#4 Que el Fiscal General tenga que recordarle sus competencias es muy sintomático, me parece a mí, y dice mucho de la pocilga que la parte mayoritaria de la judicatura ha hecho de la justicia en España.

Es prioritario limpiar.

Beltenebros

#6 CC #7 #1 #4 #13
Si me permites mi opinión, mejor aún el último párrafo, que es realmente contundente:

“Cuestionar la actuación de los fiscales encargados de la persecución de acciones criminales o a su jefatura provincial o autonómica por el mero hecho de desarrollar su función constitucional y legal, cuando no existe indicio alguno respecto a su participación en la filtración de una denuncia por dos delitos contra la Hacienda Pública y un delito de falsedad documental ni en la difusión de los correos electrónicos intercambiados con la defensa del presunto defraudador, es algo que como Fiscal General del Estado —cúspide de un órgano de relevancia constitucional integrado con autonomía funcional en el Poder Judicial, que tiene como misión la defensa de la legalidad, de los derechos de los ciudadanos y del interés público (art. 124.1 CE)— no puedo consentir ni tolerar”, asegura el Fiscal General en su escrito.

pitercio

#28 les dice básicamente que se metan el lawfare por el culo, pero con lenguaje jurídico. Por aclararlo en términos populares al alcance de los contertulios.

Beltenebros

#48
No sé si hacía falta tu matiz, pero muchas gracias igualmente.

r

#13 titulares, todo son titulares

pitercio

#3 además debe cagar con la puerta del váter abierta, demostrando que no tiene nada que ocultar y que no le preocupa.

tdgwho

#9 que gracioso.

Demuestra nerviosismo.

D

#18 Exacto, pero como aumenta en términos absolutos los "economistas creativos" te dirán que es falso que disminuya, esas cosas que los "creativos" aprovechan para justificar "su verdad".

Estauracio

#18 #22 La deuda respecto al PIB es solo una referencia de la capacidad de amortización. La deuda pública en España ha aumentado en 82.400 millones durante el último año, y subiendo. Ha sobrepasado ya los 1,6 billones. No se ha reducido.
https://www.rtve.es/noticias/20240422/deuda-publica-maximo-historico-febrero/16070673.shtml
Sí, es falso que disminuya.

angelitoMagno

#23 Es que lo que importa de una deuda es la capacidad de amortización.
No se cual es la frase exacta del ministro, porque el vídeo me parece que tiene una edición horrible que lo hace imposible de escuchar.

Pero desde un punto de vista contable la deuda se está reduciendo.

Estauracio

#29 Creo que la frase exacta es "se está reduciendo la deuda". Y no es cierto. Los intereses nos comen. No tenemos capacidad de amortización, ni la vamos a tener en años, siendo optimistas. Por eso la deuda seguirá subiendo, incluso desde un punto de vista contable. Especialmente desde un punto de vista contable.
Por eso Sanidad o Educación están decayendo, y no parece que vayan a ir a mejor a corto o medio plazo.

powernergia

#23 El dato oficial que se utiliza en la UE para el objetivo de contención del ratio de deuda es el relativo al PIB, eso no cambia ni en la España de Sánchez, ni el la Italia de Meloni, ni el la Francia de Macro.

Deja de inventar.

Que alguien le diga al otro inventor de esta página, el tal tdgwho en #_26 , que tiene en ignore a medio Meneamé que ya le ha dejado en ridículo repetidamente, que una cosa es el dato de PIB nominal, y otra el del PIB real.

https://economistas.es/diferencia-pib-nominal-real/

#19 #18

Estauracio

#36 El dato oficial que se utiliza en la UE para el objetivo de contención del ratio de deuda es el relativo al PIB

En la UE y en el mundo entero. Pero que baje el porcentaje de deuda con respecto al PIB no es sinónimo de que baje la deuda, especialmente si esta sigue por encima del PIB. No invento nada. Infórmate. Es de 1° de Economía.

powernergia

#37 Exacto: De economía básica, justo lo que te decía.

Estauracio

#38 Ya nos explicará su eminencia cómo es que la deuda ha aumentado en 82.400 millones durante el último año. Y subiendo.

powernergia

#39 Te lo he explicado, pero para verlo te tendrías que quitar las orejeras ideológicas.

Así que te dejo con lo tuyo.

Estauracio

#38 Perdón por el negativo. Dedazo.

angelitoMagno

#7 La deuda pública respecto al PIB lleva descendiendo desde inicios de 2021, que llegó al 125%. Ahora está en el 107%

D

#18 Exacto, pero como aumenta en términos absolutos los "economistas creativos" te dirán que es falso que disminuya, esas cosas que los "creativos" aprovechan para justificar "su verdad".

Estauracio

#18 #22 La deuda respecto al PIB es solo una referencia de la capacidad de amortización. La deuda pública en España ha aumentado en 82.400 millones durante el último año, y subiendo. Ha sobrepasado ya los 1,6 billones. No se ha reducido.
https://www.rtve.es/noticias/20240422/deuda-publica-maximo-historico-febrero/16070673.shtml
Sí, es falso que disminuya.

angelitoMagno

#23 Es que lo que importa de una deuda es la capacidad de amortización.
No se cual es la frase exacta del ministro, porque el vídeo me parece que tiene una edición horrible que lo hace imposible de escuchar.

Pero desde un punto de vista contable la deuda se está reduciendo.

Estauracio

#29 Creo que la frase exacta es "se está reduciendo la deuda". Y no es cierto. Los intereses nos comen. No tenemos capacidad de amortización, ni la vamos a tener en años, siendo optimistas. Por eso la deuda seguirá subiendo, incluso desde un punto de vista contable. Especialmente desde un punto de vista contable.
Por eso Sanidad o Educación están decayendo, y no parece que vayan a ir a mejor a corto o medio plazo.

powernergia

#23 El dato oficial que se utiliza en la UE para el objetivo de contención del ratio de deuda es el relativo al PIB, eso no cambia ni en la España de Sánchez, ni el la Italia de Meloni, ni el la Francia de Macro.

Deja de inventar.

Que alguien le diga al otro inventor de esta página, el tal tdgwho en #_26 , que tiene en ignore a medio Meneamé que ya le ha dejado en ridículo repetidamente, que una cosa es el dato de PIB nominal, y otra el del PIB real.

https://economistas.es/diferencia-pib-nominal-real/

#19 #18

Estauracio

#36 El dato oficial que se utiliza en la UE para el objetivo de contención del ratio de deuda es el relativo al PIB

En la UE y en el mundo entero. Pero que baje el porcentaje de deuda con respecto al PIB no es sinónimo de que baje la deuda, especialmente si esta sigue por encima del PIB. No invento nada. Infórmate. Es de 1° de Economía.

powernergia

#37 Exacto: De economía básica, justo lo que te decía.

Estauracio

#38 Ya nos explicará su eminencia cómo es que la deuda ha aumentado en 82.400 millones durante el último año. Y subiendo.

powernergia

#39 Te lo he explicado, pero para verlo te tendrías que quitar las orejeras ideológicas.

Así que te dejo con lo tuyo.

Estauracio

#41 No has explicado nada. Pero te dejo en tu huída, habida cuenta de que evidentemente se debe a que no puedes explicarlo.

Estauracio

#38 Perdón por el negativo. Dedazo.

tdgwho

#18 Si... y no.

El tema de la deuda tiene su miga, porque si sube la inflación, como subió estos años, el estado recauda mas, y si encima recibimos las ayudas económicas de europa, gastamos menos "de lo nuestro"

Por lo que por inflación, el PIB sube, lo que antes valía 1€ ahora es 1,10€ por decir. Lo que provoca que se recaude, mas, lo que lleva a que la deuda baje.

Y eso no tiene porqué ser bueno.

de hecho no lo es, porque si antes podías comprar 4 docenas de huevos, ahora compras menos, mas caras

D

#13 Por supuesto, como sé porqué en este hilo se intenta llevar la conversación a la discusión de si es zasca o cabezazo, porque lo que el ministro desmonta no interesa a quienes lo basan todo en la descalificación. Una estrategia difícil de neutralizar por cierto, y a la que te lleva quien no quiere ver la realidad de los datos. Es difícil porque quienes están enganchados a la realidad alternativa se resisten a pensar o mirar alrededor.

powernergia

#23 El dato oficial que se utiliza en la UE para el objetivo de contención del ratio de deuda es el relativo al PIB, eso no cambia ni en la España de Sánchez, ni el la Italia de Meloni, ni el la Francia de Macro.

Deja de inventar.

Que alguien le diga al otro inventor de esta página, el tal tdgwho en #_26 , que tiene en ignore a medio Meneamé que ya le ha dejado en ridículo repetidamente, que una cosa es el dato de PIB nominal, y otra el del PIB real.

https://economistas.es/diferencia-pib-nominal-real/

#19 #18

Estauracio

#36 El dato oficial que se utiliza en la UE para el objetivo de contención del ratio de deuda es el relativo al PIB

En la UE y en el mundo entero. Pero que baje el porcentaje de deuda con respecto al PIB no es sinónimo de que baje la deuda, especialmente si esta sigue por encima del PIB. No invento nada. Infórmate. Es de 1° de Economía.

powernergia

#37 Exacto: De economía básica, justo lo que te decía.

Estauracio

#38 Ya nos explicará su eminencia cómo es que la deuda ha aumentado en 82.400 millones durante el último año. Y subiendo.

powernergia

#39 Te lo he explicado, pero para verlo te tendrías que quitar las orejeras ideológicas.

Así que te dejo con lo tuyo.

Estauracio

#41 No has explicado nada. Pero te dejo en tu huída, habida cuenta de que evidentemente se debe a que no puedes explicarlo.

Estauracio

#38 Perdón por el negativo. Dedazo.

Nómada_sedentario

#4 pero tu sabes el motivo de dicha ausencia, verdad? Porque el ministro es un tipo solvente, educado y formado, y la economía en España (en cuanto a indicadores al menos) va bien. Por ambas razones los medios (sesgados a la derecha política) no le quieren dar notoriedad.

D

#13 Por supuesto, como sé porqué en este hilo se intenta llevar la conversación a la discusión de si es zasca o cabezazo, porque lo que el ministro desmonta no interesa a quienes lo basan todo en la descalificación. Una estrategia difícil de neutralizar por cierto, y a la que te lleva quien no quiere ver la realidad de los datos. Es difícil porque quienes están enganchados a la realidad alternativa se resisten a pensar o mirar alrededor.

powernergia

#23 El dato oficial que se utiliza en la UE para el objetivo de contención del ratio de deuda es el relativo al PIB, eso no cambia ni en la España de Sánchez, ni el la Italia de Meloni, ni el la Francia de Macro.

Deja de inventar.

Que alguien le diga al otro inventor de esta página, el tal tdgwho en #_26 , que tiene en ignore a medio Meneamé que ya le ha dejado en ridículo repetidamente, que una cosa es el dato de PIB nominal, y otra el del PIB real.

https://economistas.es/diferencia-pib-nominal-real/

#19 #18

Estauracio

#36 El dato oficial que se utiliza en la UE para el objetivo de contención del ratio de deuda es el relativo al PIB

En la UE y en el mundo entero. Pero que baje el porcentaje de deuda con respecto al PIB no es sinónimo de que baje la deuda, especialmente si esta sigue por encima del PIB. No invento nada. Infórmate. Es de 1° de Economía.

powernergia

#37 Exacto: De economía básica, justo lo que te decía.

Estauracio

#38 Ya nos explicará su eminencia cómo es que la deuda ha aumentado en 82.400 millones durante el último año. Y subiendo.

powernergia

#39 Te lo he explicado, pero para verlo te tendrías que quitar las orejeras ideológicas.

Así que te dejo con lo tuyo.

Estauracio

#38 Perdón por el negativo. Dedazo.

D

#5 Yo pienso que es porque nos hemos acostumbrado tanto a las palabras gruesas que hemos perdido la sensibilidad cuando alguien, educadamente, te desmonta todo el entramado ideológico. Pasa un poco como en esta santa casa, que viene alguien, te "mea la cara" (disculpa la expresión, es meramente ilustrativa) pero como no lo hace con insultos y descalificaciones no es "una meada".

Nos apocilgamos a marchas forzadas para a renglón seguido descalificar por no recurrir al insulto. "Es mentira que me dejes en bragas argumentalmente porque no me has llamado fascista asqueroso, zurdo de mierda"...

D

Siempre es interesante saber la opinión del Ministro de Economía, y de primera mano. Me resulta extraño el poco interés de los medios por la economía en los ultimos tiempos, donde lo importante parece centrarse, según los medios que dominan el panorama mediático español, en la ruptura de España, el apocalipsis MENA, y la carta de la mujer de Sanchez.

Reconozco que veo poco o nada la tele, pero por los cortes que veo en las redes, pocos saben quién es este señor, y si entiende o no de Economía, gracias #0 por traerlo.

Nómada_sedentario

#4 pero tu sabes el motivo de dicha ausencia, verdad? Porque el ministro es un tipo solvente, educado y formado, y la economía en España (en cuanto a indicadores al menos) va bien. Por ambas razones los medios (sesgados a la derecha política) no le quieren dar notoriedad.

D

#13 Por supuesto, como sé porqué en este hilo se intenta llevar la conversación a la discusión de si es zasca o cabezazo, porque lo que el ministro desmonta no interesa a quienes lo basan todo en la descalificación. Una estrategia difícil de neutralizar por cierto, y a la que te lleva quien no quiere ver la realidad de los datos. Es difícil porque quienes están enganchados a la realidad alternativa se resisten a pensar o mirar alrededor.

powernergia

#23 El dato oficial que se utiliza en la UE para el objetivo de contención del ratio de deuda es el relativo al PIB, eso no cambia ni en la España de Sánchez, ni el la Italia de Meloni, ni el la Francia de Macro.

Deja de inventar.

Que alguien le diga al otro inventor de esta página, el tal tdgwho en #_26 , que tiene en ignore a medio Meneamé que ya le ha dejado en ridículo repetidamente, que una cosa es el dato de PIB nominal, y otra el del PIB real.

https://economistas.es/diferencia-pib-nominal-real/

#19 #18

Estauracio

#36 El dato oficial que se utiliza en la UE para el objetivo de contención del ratio de deuda es el relativo al PIB

En la UE y en el mundo entero. Pero que baje el porcentaje de deuda con respecto al PIB no es sinónimo de que baje la deuda, especialmente si esta sigue por encima del PIB. No invento nada. Infórmate. Es de 1° de Economía.

powernergia

#37 Exacto: De economía básica, justo lo que te decía.

Estauracio

#38 Ya nos explicará su eminencia cómo es que la deuda ha aumentado en 82.400 millones durante el último año. Y subiendo.

Estauracio

#38 Perdón por el negativo. Dedazo.

r

#4 en ocasiones no news, good news

c0re

#4 para qué se van a interesar en la economía, si el país esta hundido desde que está el perroShanshe.

D

#10 Es una interesante pregunta para Gonzalez Pons, suya es la frase: "El pp es el centro, vox la derecha y Ciudadanos la izquierda". Ahora que extos últimos han sido absorbidos quizás se reclama como el "centroizquierda"...

D

#172 "Hoy en día ya no es la tierra de sus ancestros. Es la tierra de sus abuelos. Nadie en todo el planeta quiere renunciar a la tierra de sus abuelos."

Claro, o sea que como hace setenta años el abuelo le robó las tierras, ahora no tienen ese derecho porque eran de "sus" abuelos...

No, no eran de sus abuelos, de sus abuelos era un local en la Calle Belgrano, y la finquita cerca de La Bombonera, o un local en la sexta con la cuarenta y tres. Cuando un colono reclama la "tierra de sus abuelos" se le nota el acento desde aquí.

No puedes pensar en maneras más compatibles con la paz cuando estás siendo sistemáticamente extreminado.