Gilbebo

#36 Ser honestos de entrada. Mentira, corrupción y violencia deberían ser el patrimonio de otros.

Gilbebo

El que ha editado ese vídeo es un incompetente. La conversación es muy razonable y educada, cada uno está en su sitio. Los "zascas" del audio son ridículos y contraproducentes. No me extraña que la ultraderecha gane en las redes, hay que ser muy patán para vender una entrevista así de normal como un "repaso".

shinjikari

#11 Es una vergüenza tremenda. Es que ya no es solo que sea ridículo meter el audio de golpe cada 3 palabras del Ministro, es que es infumable y tremendamente molesto para el oyente.

Gilbebo

#14 Hasta los community manager de mascotas lo harían mejor wall

nemesisreptante

#11 #5 el vídeo es insufrible pero de conversación normal nada, Alsina está constantemente buscando la parte negativa de los datos económicos como si tuviera una necesidad de presentarlos como algo negativo

Caravan_Palace

#11 es que es un repaso.
Lo que pasa es que llevan tiempo intentando hacernos creer que un repaso es ver a la Cayetana Álvarez de Toledo insultando al padre del vicepresidente o a Rufián diciendo cosas graciosas. Y no. Un repaso es precisamente lo que hace este señor con Alsina.

Eso sí, los ruidos que mete el que haya editado el vídeo no ayudan precisamente a evitar que la gente asocie "repaso" a los zascas de mierda y no lo asocie a intervenciones como esta

Gilbebo

#17 Es un periodista haciendo su trabajo y un ministro con criterio y datos exponiendo de forma sosegada e inteligible (ojo, que eso podría hasta ser una novedad) el estado económico del país.

Caravan_Palace

#21 no, un periodista que hace bien su trabajo no hace preguntas de mierda sobre ir como un cohete (y no una sino 3)

Le ha faltado preguntar : Señor cuerpo, nuestra economía parece un cohete de mercancias desbocado y sin frenos. ¿Por qué es el presidente tan impopular?

Gilbebo

#25 Esa frase la dijo el presidente del gobierno, entiendo que la ha sacado a colación porque es muy llamativa y quería verificar si el ministro la refrendaba o no. Por cierto, donde sí se ha equivocado el Sr. Alsina es en decir que la velocidad iba a menos, en todo caso la aceleración disminuye, pero no la velocidad. Otra discusión muy diferente es a dónde nos lleva (en general) ese ansiado crecimiento per se.

Caravan_Palace

#33 lo sé.

Tarod

El titular mas sensacionalista que he visto en mucho tiempo. Clickbait es decir poco.
Conversación y entrevista normalita y nada de zascas. Menudos videos se montan algunos

Estauracio

#5 Además, Cuerpo miente. Porque afirmar que se está reduciendo la deuda pública es mentir. Lo que hace es aumentar a menor velocidad, pero sigue desatada.

angelitoMagno

#7 La deuda pública respecto al PIB lleva descendiendo desde inicios de 2021, que llegó al 125%. Ahora está en el 107%

D

#18 Exacto, pero como aumenta en términos absolutos los "economistas creativos" te dirán que es falso que disminuya, esas cosas que los "creativos" aprovechan para justificar "su verdad".

Estauracio

#18 #22 La deuda respecto al PIB es solo una referencia de la capacidad de amortización. La deuda pública en España ha aumentado en 82.400 millones durante el último año, y subiendo. Ha sobrepasado ya los 1,6 billones. No se ha reducido.
https://www.rtve.es/noticias/20240422/deuda-publica-maximo-historico-febrero/16070673.shtml
Sí, es falso que disminuya.

angelitoMagno

#23 Es que lo que importa de una deuda es la capacidad de amortización.
No se cual es la frase exacta del ministro, porque el vídeo me parece que tiene una edición horrible que lo hace imposible de escuchar.

Pero desde un punto de vista contable la deuda se está reduciendo.

Estauracio

#29 Creo que la frase exacta es "se está reduciendo la deuda". Y no es cierto. Los intereses nos comen. No tenemos capacidad de amortización, ni la vamos a tener en años, siendo optimistas. Por eso la deuda seguirá subiendo, incluso desde un punto de vista contable. Especialmente desde un punto de vista contable.
Por eso Sanidad o Educación están decayendo, y no parece que vayan a ir a mejor a corto o medio plazo.

powernergia

#23 El dato oficial que se utiliza en la UE para el objetivo de contención del ratio de deuda es el relativo al PIB, eso no cambia ni en la España de Sánchez, ni el la Italia de Meloni, ni el la Francia de Macro.

Deja de inventar.

Que alguien le diga al otro inventor de esta página, el tal tdgwho en #_26 , que tiene en ignore a medio Meneamé que ya le ha dejado en ridículo repetidamente, que una cosa es el dato de PIB nominal, y otra el del PIB real.

https://economistas.es/diferencia-pib-nominal-real/

#19 #18

Estauracio

#36 El dato oficial que se utiliza en la UE para el objetivo de contención del ratio de deuda es el relativo al PIB

En la UE y en el mundo entero. Pero que baje el porcentaje de deuda con respecto al PIB no es sinónimo de que baje la deuda, especialmente si esta sigue por encima del PIB. No invento nada. Infórmate. Es de 1° de Economía.

powernergia

#37 Exacto: De economía básica, justo lo que te decía.

Estauracio

#38 Ya nos explicará su eminencia cómo es que la deuda ha aumentado en 82.400 millones durante el último año. Y subiendo.

Estauracio

#38 Perdón por el negativo. Dedazo.

tdgwho

#18 Si... y no.

El tema de la deuda tiene su miga, porque si sube la inflación, como subió estos años, el estado recauda mas, y si encima recibimos las ayudas económicas de europa, gastamos menos "de lo nuestro"

Por lo que por inflación, el PIB sube, lo que antes valía 1€ ahora es 1,10€ por decir. Lo que provoca que se recaude, mas, lo que lleva a que la deuda baje.

Y eso no tiene porqué ser bueno.

de hecho no lo es, porque si antes podías comprar 4 docenas de huevos, ahora compras menos, mas caras

D

#5 Yo pienso que es porque nos hemos acostumbrado tanto a las palabras gruesas que hemos perdido la sensibilidad cuando alguien, educadamente, te desmonta todo el entramado ideológico. Pasa un poco como en esta santa casa, que viene alguien, te "mea la cara" (disculpa la expresión, es meramente ilustrativa) pero como no lo hace con insultos y descalificaciones no es "una meada".

Nos apocilgamos a marchas forzadas para a renglón seguido descalificar por no recurrir al insulto. "Es mentira que me dejes en bragas argumentalmente porque no me has llamado fascista asqueroso, zurdo de mierda"...

nemesisreptante

#11 #5 el vídeo es insufrible pero de conversación normal nada, Alsina está constantemente buscando la parte negativa de los datos económicos como si tuviera una necesidad de presentarlos como algo negativo

escalibrur

#5 y ese sonido de golpes constantes a cada frase de Cuerpo...

Gilbebo

#3 En eso te doy la razón, en lo demás al que habla.

T

#5 Personalmente me parece que sobraba un poco la parte que roza el insulto metiendo a los de Atapuerca de por medio.

Los de Atapuerca no le han hecho nada a este señor como para tener que ofenderlos.

siempreesverano

#6 Se refiere a los restos arqueológicos y a esos poca ofensa les ofende ya.

T

#7 Y yo me refería al sarcasmo pero Poe wins again...

OnurGenc

Es rojo porque cree en cosas justas, no como los que somos de derechas.

Tiene que ser jodido ver que más de la mitad de la población no vota partidos rojos

Yo si fuera rojo me preguntaría qué ocurre

cc #1 #3 #4 #5 #6

T

#8 ¿A mí por qué me mencionas?

OnurGenc

#10 No sé, porque eres rojo, para que conozcas a alguien no rojo lol

Aronero

#8 Ni el es rojo ni tu de derechas,hay tantas ideologías en cualquier espectro político que primero hay que saber si estás dentro de ellas o fuera.
Solo hay dos clases de personas los que ejercen el poder y los que obedecen.
(Dime si te silencian y te diré si tienes amo)

kosako

#8 hay parte de la población que vota a un señor que se dedica a repartir bulos y a manejar fango para la derecha.

Pero claro "es que los rojos" + emojis

G

#8 Yo como rojo puedo preguntarme qué ocurre... pero serías tú quien tiene que explicarlo.

StuartMcNight

#8 Efectivamente. Los que sois de derechas no creeis en cosas justas.

Lamento que no os guste la realidad pero, efectivamente, vuestras ideas no son justas.

o

#8 un poco de matemáticas te vendría bien, la izquierda ha sacado 8 de 61 eurodiputados, vamos como el 85% de los electores no son rojos. ¿O acaso no defiende el PSOE los toros? Por decir algo, yo soy rojo y no me pregunto que ocurre porque si hablas con la gente sabes lo que ocurre, votan a gente que se presenta a elecciones sin programas electorales no hay mucho que averiguar solo ver cómo manejan las cosas y reír

Ludovicio

#8 ¿Y tu que crees que ocurre?
Yo lo que creo es que la gran mayoría de la población vota por un mero sentimiento de pertenencia a un grupo y no han pensado en política en su vida. Tanto en izquierda como en derecha.

Y, por lo general, al que piensa en política y vota en consecuencia, el llaman rojo. Si.

editado:
Huy... cuenta con menos de un mes de vida. Sospechoso. #astroturfing

Fernando_x

#8 Sé de gente que ha votado a Alvise porque el logo con la ardilla les parece gracioso. Y porque creen que realmente va a hacer algo nuevo. Yo recuerdo a la gente que en su día votó a Ruiz Mateos por algo parecido.

Sí, realmente me pregunto que les ocurre.

t

#29 No hay las que mirar a Milei. Pero la verdad es que la política es un poco de risa, de verdad que los dos candidatos a presidente del primer país del mundo son Trump y Biden? O que tenemos a un tipo como Alvisse al que votan 800k individuos??

e

#8 como no lo eres pues directamente no votas, fichas y asunto resuelto.

armadilloamarillo

#8 Por lo que puedo percibir, ambos defienden las "cosas justas", pero cada uno tiene su visión particular de lo que es "justo" a nivel social y económico (sin entrar en el tema de las libertades individuales):

- La gente que se considera de izquierdas suele ve como justo repartir los recursos: "de cada cual según sus capacidades, a cada cual según sus necesidades". Suelen considerar innecesario mantener una jerarquía social y económica estricta y desigual como la actual. Pueden y deben existir jerarquías de responsabilidad, no se pide que haya un caos total y que cada cual haga lo que le de la gana sin considerar a los demás. Considera que pueden haber muchas motivaciones personales posibles para emprender proyectos. Se valora la igualdad de oportunidades (concretamente, no se pide igualdad en absolutamente todo). Considera que la economía se basa en los recursos existentes y que dichos recursos no son infinitos.

- La gente que se considera de derechas suele ver como justo que cada cual tenga "lo que se merece": "si alguien es pobre, lo es porque quiere". Cada cual debe ser capaz de salir de cualquier situación difícil por su cuenta, se valora por encima de todo al hombre "hecho a si mismo". Considera que hay que mantener una jerarquía social y económica lo más estricta posible, ya que en su opinión escalar dicha jerarquía y ganar más dinero es el principal factor motivador, un factor que al debilitarse, por ejemplo con ayudas a los que están más abajo, debilitaría la propia estructura de la sociedad y la pondría en peligro. A los que están más arriba conviene protegerlos, precisamente porque consideran son la parte más importante de la sociedad, si ellos fallan, todo lo que haya por debajo también lo hará. Consideran que la desigualdad, por lo tanto, es algo positivo y cuanto mayor sea esta, mayor será la motivación de los que estén abajo para mejorar su situación. Considera también que la economía no es un juego de suma cero y que los recursos son virtualmente infinitos, que solo hay que buscarlos.

llorencs

#37 Porque lo de las derechas no es justo, se puede defender de manera simple. Con esta analogía se resume:

Supongamos que te caes en un pozo. La culpa es tuya por no mirar y básicamente "querías caerte en el pozo". Para los de derechas, tú debes buscarte las habas y debes salir tú mismo del pozo. Los de izquierdas, enviarían los bomberos y usarían todos los medios posibles para sacarte de allí y ayudarte a reponerte cuanto antes.

Dime cual de los dos es justo.

OnurGenc

#37 como eres uno de los pocos educados, te responderé educadamente, con una frase de Milton Friedman que me gusta bastante:

"Una sociedad que priorice la igualdad por sobre la libertad, no obtendrá ninguna de las dos cosas. Una sociedad que priorice la libertad por sobre la igualdad, obtendrá un alto grado de ambas."

OnurGenc

#42 la justicia social???

Depende de lo que consideres Justicia social

En Argentina sólo ha traído pobreza y emigración.

OnurGenc

#42 "Una sociedad que priorice la igualdad por sobre la libertad, no obtendrá ninguna de las dos cosas. Una sociedad que priorice la libertad por sobre la igualdad, obtendrá un alto grado de ambas."

Milton Friedman.

Joder__soy_yo

#8 te suena "la superioridad moral de la izquierda"?

te has preguntado nunca porqué existe esa frase?

Pues si, efectivamente, la izquierda es superior moralmente, defiende cosas más justas que procuran un bien a más población.

La derecha está centrada en el bien individual, y la izquierda en el bien colectivo y la libertad.
Con todos los grises y matices, eso sí (al menos en Europa):
La derecha ni defiende el capitalismo salvaje y ultramontano, ni la izquierda pretende que vivamos en gulags. Las 2 tendencias toman prestado de la otra lo mejor (la derecha también defiende un cierto bien común, y la izquierda la propiedad privada y el libre mercado (pero siempre supeditados al bien común y procurando que verdaderamente todos los actores que acuden a un mercado, lo hagan en igualdad de condiciones)

OnurGenc

#62 Pues si, efectivamente, la izquierda es superior moralmente, defiende cosas más justas que procuran un bien a más población.

Sobre el papel.

Conozco pocos regímenes (por no decir ninguno) muy de izquierdas que no sean profundamente injustos y desiguales. Además de pobres, por cierto

M

#62 ¿Es superior moralmente o se cree superior moralmente? Porque también les pasa a los cristianos/musulmanes, etc (no extremistas)

¿un bien colectivo puede ser eliminar por ejemplo "discapacitados" que lastran al resto de la sociedad para que pueda conseguir un bien mayor para todos? ¿o eliminar a los enemigos de la ideología? ¿o purgar a los que no estén de acuerdo con el dogma principal? ¿o eliminar a los que no se integren (delincuentes, alborotadores) o disientan, matándolos, exiliándolos, recluyéndolos? ¿o restringir el individualismo con lavados de cerebro ? Porque eso en algún momento lo han considerado varias implementaciones de ideologías de izquierdas. Si, también de algún modo lo han hecho varias implementaciones de ideologías de derecha.

jacm

#8 Ten cuidado cuando seas mayor.
Sobre todo si tus hijos y nietos salen también de derechas y estás en una residencia.

OnurGenc

#65 menuda bobada.

Para empezar, alguien de derechas no tiene por qué considerar que sus hijos le tengan que pagar una residencia

Ni siquiera el estado, salvo determinados casos

M

#65 Conozco a varios "de derechas" y algunos tienen a sus mayores en casa, y otros en residencias. Lo mismo que gente de izquierdas ...

p

#8 "Es rojo porque cree en cosas justas, no como los que somos de derechas. "

puesto que los de derechas precisamente defendéis todo lo contrario de lo que dice este señor sí, tienes toda la razón, no tenéis ni la más remota idea de qué es la justicia.

OnurGenc

#78 no tenéis ni la más remota idea de qué es la justicia.

Vosotros sí sabéis lo que es la justicia, no hay más que ver lo justas que eran las sociedades comunistas, Cuba, Venezuela...

m

#8 Pues siendo pobres los que votan a partidos conservadores lo que ocurre es sencillo, te mean en la cara, te dicen que llueve y te lo crees.

Luego dicen que en vez de conservadores son liberales, cuando resulta que los supuestos rojos fueron los que nos metieron dentro de un marco liberal como es la CEE ahora UE. Y que además son malvados comunistas porque mira que mal están todos los países comunistas, lo cual es intrínsecamente estúpido porque esos malvados comunistas fueron los que nos metieron en una Europa liberal que deja poco margen a políticas comunistas...

Pero a los imbéciles (y pobres) os han convencido, es lo que tiene el marketing,

OnurGenc

#83 Pues siendo pobres los que votan a partidos conservadores lo que ocurre es sencillo, te mean en la cara, te dicen que llueve y te lo crees.

Eso es lo que hacen los partidos de izquierdas

A un tipo que gana 20.000 euros le dicen que le defienden y luego le hacen pagar más de la mitad de lo que produce en impuestos

Vaya meada en la cara lol

D

#8 los rojos sabemos perfectamente lo que ocurre
lo que está pasando no habría sido posible sin esta mega-campaña de desinformación en redes sociales
ni sin el manual de propaganda nazi de Joseph Goebbels que están ejecutando al dedillo
deberíais leer algún libro e informaros mejor, porque estáis destruyendo lo que ha llevado décadas construir, y lo vais a sufrir como todos nosotros (a menos que seas un millonario con turbios intereses que no creo que sea el caso)

OnurGenc

#94 porque estáis destruyendo lo que ha llevado décadas construir,

A qué te refieres??? A los 3,5 millones de empleados públicos y funcionarios?? A los 10 millones de pensionistas que cobran el doble que lo que han cotizado???

Es por saber.

Varlak

#6 Es que los que defienden el toreo deben ser insultados y señalados como los trogloditas sádicos que son.

editado:
ya veo que me colé, sorry

T

#16 Bueeeno, por fin lo reconoces una vez lol no está mal

malajaita

#16 El que se cuela soy yo, que me importa un pimiento ser insultado y señalado como troglodita sádico o psicópata por defender el toreo.

powernergia

#6 Creo que se refiere a los cavernícolas.

s

#6 Los de Atapuerca quizás no, pero los descendientes directísimos de ellos, sí.

D

#5 ¿Y queremos tener razón, o ganar elecciones?

Gilbebo

#36 Ser honestos de entrada. Mentira, corrupción y violencia deberían ser el patrimonio de otros.

Gilbebo

#300 Ciertamente hay que añadir comprensión lectora a ese bagaje: "Probablemente esté /// mucho más capacitado para discusiones científicas /// que el 99% de la población (mal que me pese) y del 98% de los políticos. "

K

#303 También estamos suponiendo que ese título no se lo regalaron en cualquier universidad privada

Gilbebo

#306 No supongo nada, eso ya lo había verificado. Estás a un clic de la Wikipedia: Politécnica de Madrid.

Gilbebo

#286 Cálculo, Álgebra, Ecuaciones diferenciales, Estadística, Física, Química, Teoría de campos, Física de sólidos y fluidos, Geología, Hidráulica, Estructuras, Mecánica Computacional, Geotecnia. Entiendo que todas estas nociones están muy alejadas de los principios y avances que facilitan el desarrollo científico, son triviales y están al alcance del ciudadano medio. Por supuesto.

K

#298 el mismo tipo de asignaturas que tienen muchas ingenierías (obviando las propias de caminos...) y? 
Un ing industrial también da física, quimica, cálculo, álgebra, electromagnetismo, estructuras y no por ello somos científicos...

Gilbebo

#300 Ciertamente hay que añadir comprensión lectora a ese bagaje: "Probablemente esté /// mucho más capacitado para discusiones científicas /// que el 99% de la población (mal que me pese) y del 98% de los políticos. "

K

#303 También estamos suponiendo que ese título no se lo regalaron en cualquier universidad privada

Gilbebo

#306 No supongo nada, eso ya lo había verificado. Estás a un clic de la Wikipedia: Politécnica de Madrid.

fernandiky

#91 Me ha encantado tu ejemplo!
Tal vez así lo entienden...
Te lo voy a plagiar cuando se tercie. Porque sin la analogía del futbol, muchos no entienden nada. Como las unidades de superficie, que tienen que ser en campos de fútbol

Gilbebo

Lo que (creo) haber entendido es que el universo no es como una tela plana sobre la que solo se ubican objetos con masa que la deforman atrayendo a otros cuerpos a su ubicación ("gravedad").

La hipótesis o especulación es que la tela ya poseería deformaciones ("arrugas gravitatorias") propias que se generaron durante una fase transitoria desde su creación. Ese arrugamiento de serie genera una gravedad de fondo ajena a masas particulares y no necesitaríamos materia oscura para explicarla.

Si dios tuviese una plancha no hubiésemos necesitado la "materia oscura" como tampoco necesitamos ya el éter.

No soy físico, solo intento entender de alguna forma.

Gilbebo

#194 Toma calor del Caribe y el agua lo lleva hasta Europa. Cuando llega al norte de Europa el agua se enfría (o enfriaba) lo suficiente para caer al fondo del océano y se realimenta esa corriente. Como cualquier corriente necesita de una diferencia de temperaturas. Si se cierra es como si el aire del Caribe (agua en este caso) ya no llegase y Madrid pasa a tener los mismos inviernos que New York. Espero que así quede más claro. Sino con buscar 'AMOC" alguien que realmente se dedique a estos temas te lo explicará mejor si tienes interés.

Gilbebo

#138 Los niños, hablando en genérico, son increíbles. Luego crecen, muy rápido. Tengo fe en adultos concretos, en cambio la dinámica global es perversa porque depende de un ingrediente no biológico, intangible, y exponencialmente depredador que es el dinero.

Gilbebo

#75 Por cierto, constato que hay un impulso biológico, vital, más allá de toda racionalidad que imponga el contexto, en ese sentido. Y que en ciertos momentos, diría que desproporcionadamente más en las madres, empuja en esa dirección "pase lo que pase". Incluso durante guerras sigue vigente, mi madre nació así.

Olepoint

#111 Ojalá fuera así, solo "en ciertos momentos", pero no, he constatado que es siempre así, siempre.

W

#111 personalmente creo que se trata de creer o no en la humanidad. Si no crees en ella, vives sumido en el escepticismo y no crees que encontrará soluciones para los problemas que vayan surgiendo, no los tengas. Por el contrario, los niños son el futuro.

Gilbebo

#138 Los niños, hablando en genérico, son increíbles. Luego crecen, muy rápido. Tengo fe en adultos concretos, en cambio la dinámica global es perversa porque depende de un ingrediente no biológico, intangible, y exponencialmente depredador que es el dinero.

Gilbebo

#74 Los científicos nunca se lo toman como certeza absoluta. Serán los medios de comunicación y la gente en general.

Eso sí, si varios centros con datos de lugares distintos y aproximaciones/modelos diferentes llegan a conclusiones similares muy tranquilos no se quedan.

Gilbebo

#67 Ya te digo yo que la arena aue falta en la playa de Barcelona no la extraen para construir.

p

#95 Hay más motivos, sale en el artículo que te enlazo (cambio climático incluido). Pero hay que reconocer que la línea de costa se mantiene igual, los paseos marítimos siguen siendo igual de practicables que hace 20 años.

Gilbebo

#67 Es que puede ser al revés. Las tendencias a 20 años vista son tan estructurales que puedes conseguir cierta certeza. Como si tuvieses que predecir el número de copas de Europa del Madrid a 10 años (con un margen) vs. los goles que le meterá mañana a otro equipo.

p

#91 Ya, los modelos predictivos tienen su utilidad, pero no es lo mismo hacer predicciones deportivas con un número de variables muy limitadas que con el clima, cuyas variables son casi infinitas.

elmakina

#109 ¿un número de variables muy limitadas los acontecimientos deportivos? lol
Lo que hay que leer...

p

#242 Comparado con eventos naturales como el clima, pues sí, es más fácil predecir lo que puede pasar. Por eso montar una casa de apuestas es un buen negocio, ajustando las odds para tener un margen decente en el largo plazo. Y por eso hay apostadores profesionales, porque a veces las casas de apuestas no calibran bien las cuotas y hay margen de ganancias para el que lo sepa explotar.

elmakina

#256 ¿Es más fácil predecir el qué? Que no sabes ni lo que estás comparando. ¿Es más fácil acertar en qué minuto se va a marcar el primer gol de un partido que si va a llover o no mañana? ¿Acaso no se podría montar una bookie con apuestas de clima, por ejemplo (sorpresa, ya existen lol )? Que no te enteras, sólo sueltas cháchara vacía.

p

#262 ¿Es más fácil predecir el qué? Te lo acabo de explicar, es que no estás atento o qué pasa? tienes dificultades cognitivas?

elmakina

#263 te he explicado la pregunta a continuación (qué eventos comparas), ya que tus afirmarciones son tan vagas e imprecisas que carecen de sentido. Pero ya ha quedado claro tu anumerismo. Ni te enteras ni sabes contestar.

fernandiky

#91 Me ha encantado tu ejemplo!
Tal vez así lo entienden...
Te lo voy a plagiar cuando se tercie. Porque sin la analogía del futbol, muchos no entienden nada. Como las unidades de superficie, que tienen que ser en campos de fútbol

Gilbebo

#49 Florentino, personaje que requeriría una auditoría global, es ingeniero de caminos. Probablemente esté mucho más capacitado para discusiones científicas que el 99% de la población (mal que me pese) y del 98% de los políticos. A no confundir conocimiento, como apuntas, con empatía.

K

#82 Un ingeniero de caminos sabe de ciencia lo mismo que una piedra

Gilbebo

#286 Cálculo, Álgebra, Ecuaciones diferenciales, Estadística, Física, Química, Teoría de campos, Física de sólidos y fluidos, Geología, Hidráulica, Estructuras, Mecánica Computacional, Geotecnia. Entiendo que todas estas nociones están muy alejadas de los principios y avances que facilitan el desarrollo científico, son triviales y están al alcance del ciudadano medio. Por supuesto.

K

#298 el mismo tipo de asignaturas que tienen muchas ingenierías (obviando las propias de caminos...) y? 
Un ing industrial también da física, quimica, cálculo, álgebra, electromagnetismo, estructuras y no por ello somos científicos...

Gilbebo

#300 Ciertamente hay que añadir comprensión lectora a ese bagaje: "Probablemente esté /// mucho más capacitado para discusiones científicas /// que el 99% de la población (mal que me pese) y del 98% de los políticos. "

K

#303 También estamos suponiendo que ese título no se lo regalaron en cualquier universidad privada

Gilbebo

#306 No supongo nada, eso ya lo había verificado. Estás a un clic de la Wikipedia: Politécnica de Madrid.

Gilbebo

#48 Para ponerse a tener un hijo ahora mismo o se es muy valiente o muy inconsciente. O ambas cosas. Igual hace 10-15 años no tanto, pero creo que el panorama es bastante claro (u oscuro) como para pensarse bien esa opción.

Olepoint

#72 Mi hijo tiene 11 años....

Gilbebo

#75 Mis sobrinos están ahí

Gilbebo

#75 Por cierto, constato que hay un impulso biológico, vital, más allá de toda racionalidad que imponga el contexto, en ese sentido. Y que en ciertos momentos, diría que desproporcionadamente más en las madres, empuja en esa dirección "pase lo que pase". Incluso durante guerras sigue vigente, mi madre nació así.

Olepoint

#111 Ojalá fuera así, solo "en ciertos momentos", pero no, he constatado que es siempre así, siempre.

W

#111 personalmente creo que se trata de creer o no en la humanidad. Si no crees en ella, vives sumido en el escepticismo y no crees que encontrará soluciones para los problemas que vayan surgiendo, no los tengas. Por el contrario, los niños son el futuro.

Gilbebo

#138 Los niños, hablando en genérico, son increíbles. Luego crecen, muy rápido. Tengo fe en adultos concretos, en cambio la dinámica global es perversa porque depende de un ingrediente no biológico, intangible, y exponencialmente depredador que es el dinero.

Gilbebo

#45 Te lo explico: como la temperatura superficial está subiendo también lo hace la del agua. Al no estar suficientemente fría no se hunde en determinados lugares y se corta un flujo, una cinta transportadora de calor de ida y frío de vuelta, que es la que mantiene Europa a temperaturas más agradables en invierno que las canadienses, estando muchos lugares a latitudes equivalentes. Si se para esa cinta estamos jodidos, se nos apaga la calefacción natural en invierno (aquí, en otros lugares del mundo se asarán de calor).

the_unico

#62 pues si tenemos que ser otro canadá, me la suda, en Canadá vive gente. Otra cosa es el calentamiento mundial y los problemas mundiales, pero que europita pase frío como partes de Rusia o Canadá? Pues venga

s

#152 Mira como está repartida la gente en Canadá y aplica eso a España. No mola nada.

selina_kyle

#62 Osea que ese ciclo coge calor y devuelve frio. Y al detenerse esa cinta como tu dices que devuelve frio... bajan las temperaturas??? No sera al reves, que el calor se queda, no se transforma el frio y las temperaturas suben?

No tiene ningun sentido lo que dices, o no te has explicado bien o ni tu sabes lo que estas diciendo.

Gilbebo

#194 Toma calor del Caribe y el agua lo lleva hasta Europa. Cuando llega al norte de Europa el agua se enfría (o enfriaba) lo suficiente para caer al fondo del océano y se realimenta esa corriente. Como cualquier corriente necesita de una diferencia de temperaturas. Si se cierra es como si el aire del Caribe (agua en este caso) ya no llegase y Madrid pasa a tener los mismos inviernos que New York. Espero que así quede más claro. Sino con buscar 'AMOC" alguien que realmente se dedique a estos temas te lo explicará mejor si tienes interés.

EmuAGR

#194 El ciclo mueve calor del Caribe al norte de Europa y lleva frío del norte de Europa al Caribe.

Es la causa de que se pueda vivir en Reino Unido y Escandinavia sin que sean terrenos inhóspitos como los del norte de Canadá o Siberia. Y de que el Caribe sea un lugar paradisíaco y no un desierto como el Sáhara.

Si se para, el Ártico se enfría y se congela, y la nieve es blanca y refleja el calor, por lo que se congela más, y refleja más... Y así hasta que el hielo baja por toda Europa a lo Ice Age. Lo que reduciría mucho los suelos fértiles para las cosechas y migraciones masivas de gente al sur. Si ya estamos como estamos con la vivienda imagínate toda Europa viviendo en España, Italia y Grecia.

A eso hay que sumar que la energía del sol aumenta un 10% cada 1000 millones de años. Así que el CO2 que estamos inyectando ahora tiene más efecto que el que había al principio de la vida antes de la fotosíntesis. Tenemos todo en contra para la supervivencia de la vida en la Tierra a escala cosmológica.

El equilibrio en el clima y la vida es complicado, ya ves.

Javier_Martinez_5

#194 La Corriente del Golfo lleva MUCHA agua caliente del Golfo de México a Escandinavia (y W de Europa en general).
Y a mí, cuando el termo deja de enviarme agua caliente mientras me ducho, se me congelan los cojoncillos y me cago en todo.

Gilbebo

#41 Para alguien que vive en Barcelona y va bastante a la playa se me hace extraña tu afirmación sobre la línea de costa imperturbable: https://www.totbarcelona.cat/es/sociedad/las-playas-de-barcelona-pierden-una-hectarea-de-arena-al-ano-448408/

Si piensas que los modelos predictivos no funcionan, que de todo habrá, sugiero evitar cualquier servicio o aparato que use inteligencia artificial o estadística sin más.

p

#52 La utilización masiva de arena para la fabricación de hormigón seguro que no tiene nada que ver: https://coastalcare.org/2014/08/el-expolio-de-la-arena/

Si piensas que los modelos predictivos no funcionan

No es que lo piense, es que es verdad. Si les cuesta acertar el tiempo que va a hacer en dos días imagínate a 20 años vista.

Gilbebo

#67 Es que puede ser al revés. Las tendencias a 20 años vista son tan estructurales que puedes conseguir cierta certeza. Como si tuvieses que predecir el número de copas de Europa del Madrid a 10 años (con un margen) vs. los goles que le meterá mañana a otro equipo.

p

#91 Ya, los modelos predictivos tienen su utilidad, pero no es lo mismo hacer predicciones deportivas con un número de variables muy limitadas que con el clima, cuyas variables son casi infinitas.

elmakina

#109 ¿un número de variables muy limitadas los acontecimientos deportivos? lol
Lo que hay que leer...

p

#242 Comparado con eventos naturales como el clima, pues sí, es más fácil predecir lo que puede pasar. Por eso montar una casa de apuestas es un buen negocio, ajustando las odds para tener un margen decente en el largo plazo. Y por eso hay apostadores profesionales, porque a veces las casas de apuestas no calibran bien las cuotas y hay margen de ganancias para el que lo sepa explotar.

elmakina

#256 ¿Es más fácil predecir el qué? Que no sabes ni lo que estás comparando. ¿Es más fácil acertar en qué minuto se va a marcar el primer gol de un partido que si va a llover o no mañana? ¿Acaso no se podría montar una bookie con apuestas de clima, por ejemplo (sorpresa, ya existen lol )? Que no te enteras, sólo sueltas cháchara vacía.

fernandiky

#91 Me ha encantado tu ejemplo!
Tal vez así lo entienden...
Te lo voy a plagiar cuando se tercie. Porque sin la analogía del futbol, muchos no entienden nada. Como las unidades de superficie, que tienen que ser en campos de fútbol

Gilbebo

#67 Ya te digo yo que la arena aue falta en la playa de Barcelona no la extraen para construir.

p

#95 Hay más motivos, sale en el artículo que te enlazo (cambio climático incluido). Pero hay que reconocer que la línea de costa se mantiene igual, los paseos marítimos siguen siendo igual de practicables que hace 20 años.

k

#67 ¿Estás diciendo que alguien está robando la arena de las playas de Barcelona?

p

#108 Digo que en general la pérdida de arena de las playas tiene más motivos aparte del cambio climático. Léete el artículo enlazado, es bastante explicativo.

k

#115 Me lo he leído, gracias. ¿Pero te están hablando de una evidencia concreta en las playas de Barcelona y tú respondes con el robo de arena en otros lugares del mundo para negarla?

p

#121 Igual te lees toda la conversación. Yo digo que la línea de costa sigue igual que hace 20 años, él dice que hay que reponer arena cada año, yo enlazo un artículo explicando diferentes motivos por los que hay que reponer arena en playas turísticas todos los años.
Si el mar estuviera subiendo, ¿por qué las construcciones al lado del mar (edificios, puertos, paseos marítimos...) no están ya inundadas?

fernandiky

#67 Otro que no entiende nada y confunde tiempo con clima...
Es realmente penoso.
No te das cuenta que si mañana llueve (tiempo atmosférico) seguiremos con clima mediterráneo? Y si no llueve, también! sorpresa!

 

p

#231 Era una crítica a los modelos predictivos en general, listo

Lenari

#52 Cada campo tiene sus propios modelos predictivos, y no es lo mismo unos que otros.

Los modelos predictivos de clima llevan décadas fallando. Eso no quiere decir que no haya un problema o que no haya que tomar medidas. No se necesita una certeza absoluta para tomar medidas de prevención.

El problema es que en el tema del clima, se venden las últimas predicciones del modelo de turno como una certeza asboluta, cuando es solo una iteración de modelos que llevan décadas fallando, y eso está generando que mucha gente desconfíe. Las cruzadas apocalípticas del clima están generando, paradójicamente, que mucha gente no se tome en serio algo que se debería tomar en serio.

Gilbebo

#74 Los científicos nunca se lo toman como certeza absoluta. Serán los medios de comunicación y la gente en general.

Eso sí, si varios centros con datos de lugares distintos y aproximaciones/modelos diferentes llegan a conclusiones similares muy tranquilos no se quedan.

Gilbebo

Ya veo a los países africanos construyendo muros con concertinas para evitar las migraciones de los vikingos europeos a zonas más habitables del sur.

k

#39 Hay que empezar a poner pinchos en los Pirineos.

Gilbebo

#31 Lo que explica son los efectos "si" se produjese y que los modelos parece que apuntan cada vez más a esa posibilidad dentro de este siglo, sin que exista aún una certeza absoluta como casi en nada. ¿Hay algo que no sea correcto?

p

#35 No tengo ni idea, pero los modelos predictivos son una chufla, según los mismos deberíamos haber perdido ciudades costeras hace diez años, y sin embargo la línea de costa se mantiene como siempre. Lo único seguro es que seguirá sacando libros y cobrando por las conferencias...

Gilbebo

#41 Para alguien que vive en Barcelona y va bastante a la playa se me hace extraña tu afirmación sobre la línea de costa imperturbable: https://www.totbarcelona.cat/es/sociedad/las-playas-de-barcelona-pierden-una-hectarea-de-arena-al-ano-448408/

Si piensas que los modelos predictivos no funcionan, que de todo habrá, sugiero evitar cualquier servicio o aparato que use inteligencia artificial o estadística sin más.

p

#52 La utilización masiva de arena para la fabricación de hormigón seguro que no tiene nada que ver: https://coastalcare.org/2014/08/el-expolio-de-la-arena/

Si piensas que los modelos predictivos no funcionan

No es que lo piense, es que es verdad. Si les cuesta acertar el tiempo que va a hacer en dos días imagínate a 20 años vista.

Gilbebo

#67 Es que puede ser al revés. Las tendencias a 20 años vista son tan estructurales que puedes conseguir cierta certeza. Como si tuvieses que predecir el número de copas de Europa del Madrid a 10 años (con un margen) vs. los goles que le meterá mañana a otro equipo.

p

#91 Ya, los modelos predictivos tienen su utilidad, pero no es lo mismo hacer predicciones deportivas con un número de variables muy limitadas que con el clima, cuyas variables son casi infinitas.

elmakina

#109 ¿un número de variables muy limitadas los acontecimientos deportivos? lol
Lo que hay que leer...

fernandiky

#91 Me ha encantado tu ejemplo!
Tal vez así lo entienden...
Te lo voy a plagiar cuando se tercie. Porque sin la analogía del futbol, muchos no entienden nada. Como las unidades de superficie, que tienen que ser en campos de fútbol

Gilbebo

#67 Ya te digo yo que la arena aue falta en la playa de Barcelona no la extraen para construir.

p

#95 Hay más motivos, sale en el artículo que te enlazo (cambio climático incluido). Pero hay que reconocer que la línea de costa se mantiene igual, los paseos marítimos siguen siendo igual de practicables que hace 20 años.

k

#67 ¿Estás diciendo que alguien está robando la arena de las playas de Barcelona?

p

#108 Digo que en general la pérdida de arena de las playas tiene más motivos aparte del cambio climático. Léete el artículo enlazado, es bastante explicativo.

k

#115 Me lo he leído, gracias. ¿Pero te están hablando de una evidencia concreta en las playas de Barcelona y tú respondes con el robo de arena en otros lugares del mundo para negarla?

fernandiky

#67 Otro que no entiende nada y confunde tiempo con clima...
Es realmente penoso.
No te das cuenta que si mañana llueve (tiempo atmosférico) seguiremos con clima mediterráneo? Y si no llueve, también! sorpresa!

 

p

#231 Era una crítica a los modelos predictivos en general, listo

Lenari

#52 Cada campo tiene sus propios modelos predictivos, y no es lo mismo unos que otros.

Los modelos predictivos de clima llevan décadas fallando. Eso no quiere decir que no haya un problema o que no haya que tomar medidas. No se necesita una certeza absoluta para tomar medidas de prevención.

El problema es que en el tema del clima, se venden las últimas predicciones del modelo de turno como una certeza asboluta, cuando es solo una iteración de modelos que llevan décadas fallando, y eso está generando que mucha gente desconfíe. Las cruzadas apocalípticas del clima están generando, paradójicamente, que mucha gente no se tome en serio algo que se debería tomar en serio.

Gilbebo

#74 Los científicos nunca se lo toman como certeza absoluta. Serán los medios de comunicación y la gente en general.

Eso sí, si varios centros con datos de lugares distintos y aproximaciones/modelos diferentes llegan a conclusiones similares muy tranquilos no se quedan.

elmakina

#41 ¿Eso según qué modelo? ¿El que te acabas de inventar?

p

#96 Igual tengo más edad y memoria que tú. Revisa la hemeroteca, hace 30-40 años las predicciones a 20 años vista sobre la pérdida de ciudades costeras eran tremebundas, y luego ya ves...

elmakina

#110 igual es que yo sé distinguir lo que dice la ciencia de las películas, porque recuerdo, ya desde niño, oír hablar de la subida del nivel del mar, y se limitaba a milímetros por año.

p

#127 Igual es que las predicciones apocalípticas venden más periódicos, más libros y más entradas a conferencias. Y dan votos a los partidos que juran luchar contra ellas.

https://cei.org/blog/wrong-again-50-years-of-failed-eco-pocalyptic-predictions/

elmakina

#134 gran ejemplo de cherrypicking... Pero te he preguntado por modelos, que es de lo que hablabas, no por recortes de prensa de lo que dijo fulanito.
El hecho es que si tomas los modelos que se usan para predecir el cambio climático global, verás que no sólo han acertado de manera consistente hasta ahora, sino que han pecado de optimismo (por subestimar el incremento de emisiones de GEI). A ver si te enteras y dejas de decir sandeces.

fernandiky

#41 Lo único inteligente de tu comentario son las primeras 4 palabras

p

#228 Gran argumento