o

...y eso es una crítica o un halago? Muchos de esos son los que dicen que Frsnco hizo cosas buenas

o

#4 Pues un punto de Poe para mí

o

#1 Ya está hecho, por el estrecho de Magallanes y por el norte, están comunicados.

Lo que me resulta sorprendente es que ya que las mareas van de este a oeste, en mi mente debería ser el atlántico ligeramente más alto que el pacífico. Como dice el artículo, influyen más parámetros, aunque el artículo no lo explica nada. De hecho, habla del canal de Panamá para terminar diciendo que el canal de Panamá no comunicaría los océanos aunque todas las esclusas se abrieran. Supongo que lo habrán metido por SEO.

sotillo

#2 Trataba de ser un chiste pero una explicación nunca viene mal

o

#4 Pues un punto de Poe para mí

l

#1 #2 En España el nivel del mar de referencia esta en Alicante. No se si el nivel del mal en Hondarribia, esta diferente cota que en alicante.
Se eligio alicante,por ser el punto con menos desnivel entre mareas.


#1 Como dice se pueden tener niveles diferentes en vasos comunicantes si los liquidos tienen diferentes densidades. Por ejemplo, aceite y agua. Esa parte la podrian haber explicado en el cole.

En el propio oceano Atlantico por ejemplo, se podria medir los nivelese del mar en el ecuador y en islandia. Habria que pensar cual seria la referencia el centro de la tierra?

Aparte de la presion atmosferica, la gravedad del sol y la luna. Tambien influye la atraccion del hielo de los polos y con el deshielo, se supone que bajará el nivel marino en los polos y subira más en el ecuador. Ademas el deshielo de los polos quitará peso de la corteza y hará que suba respecto al nivel del mar.

Por cierto, la corteza terrestre tambien se ve afectada por el sol y la luna y tiene una marea de unos 10cm.

sotillo

#7 Que yo quería contar un chiste

o

¿y dónde está la prueba de que eso lo venda el PSOE? La periodista se ha sacado eso de su bolsillo y dice que son del PSOE. Si al menos enfocaran a un tenderete... Muy mal por la persiodista y la sexta.

... y si es verdad, muy mal por la periodista y la sexta (siguen sin se formas de dar una noticia), y además muy mal por el PSOE

o

#71 depende del concepto de izquierda. El PSOE, cuando ha gobernado no ha hecho nada. Y a la izquierda del PSOE, nunca ha gobernado, por lo que tampoco ha hecho nada. Y quienes aprovechan la situacion actual para criticar a PS por el tema, tampoco han hecho nada (ni el PP cuando ha gobernado, ni a la derecha del PP, que no ha gobernado).

o

#29 cierto, no se puede saber, pero se puede intuir. Supongo que además de hacer controles en la frontera de vez en cuando tomarán muestras en puntos de venta. O si hay casos de intoxicación también es una fuente para estimar si esas cosas pasan... Y llámame inocente, pero creo que si pasa tan poco, es que los controles funcionan razonablemente bien

j

#31 También confío hasta que no se demuestre lo contrario, así que por ahora...funcionan.

o

#4 ¿No se supone que montamos este circo de la UE para abastecernos primero entre nosotros? Creo que nunca ha sido uno de los objetivos principales.

o
sleep_timer

#2 Pero el tema es ya que como cojones los dejan entrar, ni estando bien.
¿No se supone que montamos este circo de la UE para abastecernos primero entre nosotros?
Si no es asi, ¿por que tengo que aguantar a los putos burócratas estos de mierda si no tengo ventajas?

Lo vuelvo a repetir, luego los Partidos Social Democratas rasgándose las vestiduras... "No entendemos el avance de la ultraderecha".
Pues dejame una tarde que te lo explico, payaso. Y SOY DE IZQUIERDA.

o

#4 ¿No se supone que montamos este circo de la UE para abastecernos primero entre nosotros? Creo que nunca ha sido uno de los objetivos principales.

japeal

#4 Mira, este frutero lo explica muy bien.
https://www.lavanguardia.com/cribeo/20240329/9584321/hay-mas-productos-marruecos-espana-fruteria-local-frutero-explica-pmv.html
Si entra fruta barata de África: Malditos rojos, lo español primero!
Si no entra fruta barata de África: Malditos rojos, mirad que precios!

n

#4 La UE no tiene ni ha tenido nunca esa finalidad. De hecho uno de los objetivos de la PAC es garantizar alimentos baratos y seguros a los consumidores europeos y eso se consigue en muchos casos con acuerdos comerciales y controles fronterizos

tul

#4 el circo de la ue lo montaron los gringos y sus grandes empresas para tener un marco regulatorio comun para el mercado europeo.

johel

#4 No. La UE se formo como una union comercial primero y una union monetaria despues.
Nunca ha tenido como objetivo el abastecimiento interno entre paises miembros, el objetivo siempre fue formar una alianza que nos permitiese hacer mejores negocios.

D

#2 Funcionará si se evita que los productos que no cumplen los mínimos de seguridad entren en la distribución en España. ¿Hay alguna evidencia de esto?

Aergon

#2 Pero podría funcionar mejor. Me explico, si fuese perfecto y no dejase pasar ningún producto inadecuado sería estúpido intentar burlarlo.

n

#8 No creo que nadie envíe una partida contaminada a propósito. Si te pillan (y por mucho que la gente diga lo contrario se suelen pillar) los costes son muy altos y encima la administración va a estar más pendiente de tu empresa a partir de ese momento.

n

#2 Está es la interpretación correcta. Los casos de contaminación en alimentos que han causado problemas serios en los últimos años han sido casi todos de productos producidos dentro de la UE.

j

#2 No se puede saber las veces que falla, solo cuando acierta. Confío que en general funcionen, pero prefiero gastar el dinero en producto nacional (que también tiene su cosa con los controles).

o

#29 cierto, no se puede saber, pero se puede intuir. Supongo que además de hacer controles en la frontera de vez en cuando tomarán muestras en puntos de venta. O si hay casos de intoxicación también es una fuente para estimar si esas cosas pasan... Y llámame inocente, pero creo que si pasa tan poco, es que los controles funcionan razonablemente bien

j

#31 También confío hasta que no se demuestre lo contrario, así que por ahora...funcionan.

M

Igual influye el numero de niños en una guardería vs el numero de ancianos en una residencia.

o

#1 ¿Qué haces pensando y analizando? ¡Coge la antorcha y acude al linchamiento!

Nada de pensar en la cantidad de usuarios de cada uno de los servicios, ni de cuánto tiempo están allí

o

#1 ¿Qué haces pensando y analizando? ¡Coge la antorcha y acude al linchamiento!

Nada de pensar en la cantidad de usuarios de cada uno de los servicios, ni de cuánto tiempo están allí

o

#42 El sistema político no premia la honestidad. Es triste.
Quienes no han hecho nada por los Saharahuis cuando han podido, criticando el abandono.
Quienes han dicho que iban a reconocer a Palestina, quejándose de que se les reconozca.
Quienes usan las resoluciones de la ONU para defender a los palestinos o a los saharahuis, pasando de la ONU para apoyar a Israel o a Marruecos.
Quienes iban a eliminar la ley mordaza, posponiendo la decisión.
Quienes iban a cambiar los acuerdos con el Vaticano cuando están en la oposición.
...

o

#1 Y las cajas de cartón con plastiquitos transparentes? (por ejemplo, cajas de polvorones y mantecados? ¿Cuadernos, obviamente de papel, con fundas de plástico, y con grapas?

o

#24 No es excusa, es descripción. ¿Quién ha hecho algo por los saharauis? Nadie.
PS ha movido ficha, probablemente en la dirección incorrecta (entre otras cosas porque va contra las resoluciones de la ONU).
Alguien que no ha hecho nada (ni Felipe, ni Aznar, ni Zapatero, ni Rajoy), dice que son gentuza.

Probablemente tengas razón y sean gentuza, pero ¿cuál es el plan alternativo?

p

#30 Probablemente tengas razón y sean gentuza, pero ¿cuál es el plan alternativo?

Yo me conformaría con ser honestos y dejar de inventar excusas como si fuéramos idiotas, pero ya sé que es mucho pedir.

o

#42 El sistema político no premia la honestidad. Es triste.
Quienes no han hecho nada por los Saharahuis cuando han podido, criticando el abandono.
Quienes han dicho que iban a reconocer a Palestina, quejándose de que se les reconozca.
Quienes usan las resoluciones de la ONU para defender a los palestinos o a los saharahuis, pasando de la ONU para apoyar a Israel o a Marruecos.
Quienes iban a eliminar la ley mordaza, posponiendo la decisión.
Quienes iban a cambiar los acuerdos con el Vaticano cuando están en la oposición.
...

p

#18 Para criticar la hipocresía del PSOE no es necesario posicionarse, no te parece? En cualquier caso, yo hubiera defendido a los saharauis y a los palestinos, ninguno de los dos pueblos merece lo que les pasa.

o

#20 Cierto. Pero la alternativa no es mucho menos getuzesca.

p

#22 Con esa excusa nos estamos tragando unos sapos inimaginables hace unos años.

o

#24 No es excusa, es descripción. ¿Quién ha hecho algo por los saharauis? Nadie.
PS ha movido ficha, probablemente en la dirección incorrecta (entre otras cosas porque va contra las resoluciones de la ONU).
Alguien que no ha hecho nada (ni Felipe, ni Aznar, ni Zapatero, ni Rajoy), dice que son gentuza.

Probablemente tengas razón y sean gentuza, pero ¿cuál es el plan alternativo?

p

#30 Probablemente tengas razón y sean gentuza, pero ¿cuál es el plan alternativo?

Yo me conformaría con ser honestos y dejar de inventar excusas como si fuéramos idiotas, pero ya sé que es mucho pedir.

o

#42 El sistema político no premia la honestidad. Es triste.
Quienes no han hecho nada por los Saharahuis cuando han podido, criticando el abandono.
Quienes han dicho que iban a reconocer a Palestina, quejándose de que se les reconozca.
Quienes usan las resoluciones de la ONU para defender a los palestinos o a los saharahuis, pasando de la ONU para apoyar a Israel o a Marruecos.
Quienes iban a eliminar la ley mordaza, posponiendo la decisión.
Quienes iban a cambiar los acuerdos con el Vaticano cuando están en la oposición.
...

aironman

#20 Los Saharauis nos ametrallaban y ponían bombas, literalmente nos echaron a patadas, sin saber en manos de quien iban a caer, porque una cosa es asustar a un viejo anciano que no quería saber más del Sahara y aprovecharse de dicha situación, y otra muy distinta calcular erróneamente que iba a hacer tu vecino Alauíta y el joven príncipe Español.

Los adultos deben asumir las consecuencias de sus decisiones.

p

#32 Lo mismo se podría decir de los palestinos y sus ataques terroristas a Israel, ahora les toca asumir las consecuencias de sus decisiones.

aironman

#41 Sin duda, tanto un bando como el otro tendrán que asumir las consecuencias de sus decisiones en el futuro.

En mi opinión, lo que creo que va a pasar, en Europa va a haber un resurgimiento de la derecha anti musulmana. Casi ningún país de la UE va a querer aceptar musulmanes refugiados de Oriente Medio y se van a proponer leyes para bien deportar, bien, endurecer penas para aquellos que ya tienen la ciudadanía y delincan siendo Musulman.

Mimaus

#45 y volver a los tiempos en los que uno tenía que demostrar que era "cristiano viejo", para no ser sospechoso...
Y de paso darle más poder a la Iglesia y los estamentos religiosos, en lugar de ir hacia el laicismo. Qué futuro más pretérito nos espera.

aironman

#53 Al revés, ir más hacia el laicismo. Europa será más laica que nunca.

Mimaus

#54 Eso me gustaría, pero yo creo que vamos hacia una radicalización en todos los sentidos, y en España la Iglesia tiene la suficiente fuerza y apoyo aún para subirse al carro de esa radicalización.

Supercinexin

#52 #53 Por favor. Ten un poco de humildad y de respeto por ti mismo. Tu comentario en #20 es propio de cualquier paleto de turboderechas de mi barriada que no ha cogido un libro en su vida, ni sabe nada de Historia de España de los últimos ~50 años y del Sáhara Occidental, ni sabe nada acerca de cómo fue la fundación de esa aberración de país colonial que les toca sufrir en sus tierras a los palestinos.

No pegues trozakos de texto copiados de la wikipedia queriendo arreglar #20 y pretender tener razón.

aironman

#78 tío, si me vas a dar lecciones, al menos ten la decencia y las ganas de decirme que partes de lo que he expuesto es erróneo, más que nada para saber donde me equivoco. Pero decirme que todo mal y que no he cogido un libro de historia es como mínimo complicado.
Expon tus fuentes.

aironman

#78 por otro lado, acabo de leer #20 y yo no he escrito eso. Eso es de otro usuario.

Mimaus

#78 y a mi que me cuentas...

Supercinexin

#32 Por decirlo de una manera educada y respetuosa... no pareces tener demasiados conocimientos históricos acerca de los temas sobre los cuales pretendes darnos tu opinión. Tanto el tema Saharaui como el Palestino.

aironman

#47 goto #56 para Palestina. Va del 2000 BC hasta el 0 AC. Otro día contaremos los dos milenios posteriores hasta la actualidad. Mientras tanto, id a los museos.

El tema del Sahara no me apetece ahora, otro día.

aironman

#47 Venga, va, unos apuntes rápidos:

Colonización y Descolonización:

Colonización Española: España colonizó el Sáhara Occidental a finales del siglo XIX, formalizando su control en 1884. Durante gran parte del siglo XX, el territorio fue administrado como una provincia española.

Descolonización y Movimientos Nacionalistas:

En las décadas de 1950 y 1960, se produjo una oleada de descolonización en África, impulsada por movimientos nacionalistas. En este contexto, el Frente Polisario (Frente Popular de Liberación de Saguía el Hamra y Río de Oro) fue fundado en 1973 para luchar por la independencia del Sáhara Occidental. En este punto, hasta los 70, hubo atentados con bombas, ametrallamientos a barcos pesqueros, ataques esporádicos a tropas acantonadas.

Intereses Geopolíticos y Territoriales:

Intereses de Marruecos y Mauritania:

Tanto Marruecos como Mauritania reclamaron el territorio del Sáhara Occidental tras la retirada española. Marruecos sostiene que el Sáhara Occidental es parte de su territorio histórico, mientras que Mauritania también reclamaba una porción del territorio.

Acuerdo de Madrid (1975): Ante la presión internacional y la organización de la Marcha Verde por Marruecos, España decidió retirarse del territorio y firmó el Acuerdo de Madrid, que dividía el Sáhara Occidental entre Marruecos y Mauritania. Este acuerdo fue rechazado por el Frente Polisario.

Conflicto Armado:

Guerra entre el Frente Polisario y Marruecos/Mauritania: Tras la retirada española, el Frente Polisario proclamó la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y comenzó una guerra de guerrillas contra Marruecos y Mauritania. En 1979, Mauritania se retiró del conflicto y renunció a sus reclamaciones territoriales, pero Marruecos continuó la lucha.

Intervención Internacional:

Intervención de la ONU: Desde finales de los años 80, la ONU ha intentado mediar en el conflicto. En 1991, se alcanzó un alto el fuego y se estableció la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO) para supervisar el cese de hostilidades y organizar un referéndum sobre la autodeterminación. Sin embargo, hasta la fecha, el referéndum no se ha llevado a cabo debido a desacuerdos sobre quiénes deben ser considerados votantes elegibles. Normal que sea peliguado porque en esa viven más culturas y etnias además de la Saharaui. A saber:

Tribus Nómadas:

Reguibat: Una de las tribus nómadas más grandes y prominentes en el Sáhara Occidental. Han sido tradicionalmente pastores nómadas.
Oulad Delim: Otra tribu nómada que ha habitado la región del Sáhara Occidental.
Ait Atta: Una confederación de tribus bereberes que tradicionalmente han sido nómadas y han habitado regiones del Sáhara Occidental y áreas circundantes.

Comunidades Bereberes:

Hassanía: Es la variante del bereber hablada por los saharauis, la etnia más prominente en el Sáhara Occidental. Esta comunidad tiene una larga historia en la región y ha mantenido su identidad y cultura a lo largo de los siglos.
Zenaga: Otra comunidad bereber que ha habitado históricamente la región del Sáhara Occidental y partes de Mauritania.

Poblaciones Árabes:

Mauritanos Árabes: Las poblaciones árabes de Mauritania también han tenido presencia en la región del Sáhara Occidental y han mantenido vínculos culturales y comerciales con las comunidades locales.

Árabes Nómadas: Además de las poblaciones árabes establecidas, también ha habido tribus árabes nómadas que han migrado a través de la región del Sáhara Occidental y han interactuado con las tribus locales y otras comunidades étnicas.

Es importante tener en cuenta que estas son solo algunas de las tribus y comunidades étnicas que han habitado la región del Sáhara Occidental a lo largo de la historia. La composición étnica y cultural de la región es diversa y ha sido moldeada por una variedad de factores, incluida la migración, el comercio y los intercambios culturales a lo largo de los siglos.

Mira, personalmente me parecía mal que nuestros abuelos y tíos estuvieran allá, por más que les diéramos nacionalidad, DNI y demás cosas, como que Mohammed y el del al lao y los otros digan que esa zona es suya.

Recursos Naturales:

Recursos Mineros y Pesqueros: El Sáhara Occidental es rico en fosfatos y tiene abundantes recursos pesqueros en sus aguas costeras. Estos recursos han sido un factor clave en las reclamaciones territoriales de Marruecos y en la persistencia del conflicto.

Ale, con Dios compañero.

p

#22 Con esa excusa nos estamos tragando unos sapos inimaginables hace unos años.

o

#24 No es excusa, es descripción. ¿Quién ha hecho algo por los saharauis? Nadie.
PS ha movido ficha, probablemente en la dirección incorrecta (entre otras cosas porque va contra las resoluciones de la ONU).
Alguien que no ha hecho nada (ni Felipe, ni Aznar, ni Zapatero, ni Rajoy), dice que son gentuza.

Probablemente tengas razón y sean gentuza, pero ¿cuál es el plan alternativo?

p

#30 Probablemente tengas razón y sean gentuza, pero ¿cuál es el plan alternativo?

Yo me conformaría con ser honestos y dejar de inventar excusas como si fuéramos idiotas, pero ya sé que es mucho pedir.

o

#42 El sistema político no premia la honestidad. Es triste.
Quienes no han hecho nada por los Saharahuis cuando han podido, criticando el abandono.
Quienes han dicho que iban a reconocer a Palestina, quejándose de que se les reconozca.
Quienes usan las resoluciones de la ONU para defender a los palestinos o a los saharahuis, pasando de la ONU para apoyar a Israel o a Marruecos.
Quienes iban a eliminar la ley mordaza, posponiendo la decisión.
Quienes iban a cambiar los acuerdos con el Vaticano cuando están en la oposición.
...

o

#13 Ni se me ocurre defender a nadie, pero, aquellos que critican el abondono de los saharauis, ¿realmente lo sienten, o es un ventajismo para criticar a Pedrito? ¿Qué ha hecho algún gobierno de España por los Saharauis desde la marcha verde?

p

#18 Para criticar la hipocresía del PSOE no es necesario posicionarse, no te parece? En cualquier caso, yo hubiera defendido a los saharauis y a los palestinos, ninguno de los dos pueblos merece lo que les pasa.

o

#20 Cierto. Pero la alternativa no es mucho menos getuzesca.

p

#22 Con esa excusa nos estamos tragando unos sapos inimaginables hace unos años.

o

#24 No es excusa, es descripción. ¿Quién ha hecho algo por los saharauis? Nadie.
PS ha movido ficha, probablemente en la dirección incorrecta (entre otras cosas porque va contra las resoluciones de la ONU).
Alguien que no ha hecho nada (ni Felipe, ni Aznar, ni Zapatero, ni Rajoy), dice que son gentuza.

Probablemente tengas razón y sean gentuza, pero ¿cuál es el plan alternativo?

p

#30 Probablemente tengas razón y sean gentuza, pero ¿cuál es el plan alternativo?

Yo me conformaría con ser honestos y dejar de inventar excusas como si fuéramos idiotas, pero ya sé que es mucho pedir.

o

#42 El sistema político no premia la honestidad. Es triste.
Quienes no han hecho nada por los Saharahuis cuando han podido, criticando el abandono.
Quienes han dicho que iban a reconocer a Palestina, quejándose de que se les reconozca.
Quienes usan las resoluciones de la ONU para defender a los palestinos o a los saharahuis, pasando de la ONU para apoyar a Israel o a Marruecos.
Quienes iban a eliminar la ley mordaza, posponiendo la decisión.
Quienes iban a cambiar los acuerdos con el Vaticano cuando están en la oposición.
...

aironman

#20 Los Saharauis nos ametrallaban y ponían bombas, literalmente nos echaron a patadas, sin saber en manos de quien iban a caer, porque una cosa es asustar a un viejo anciano que no quería saber más del Sahara y aprovecharse de dicha situación, y otra muy distinta calcular erróneamente que iba a hacer tu vecino Alauíta y el joven príncipe Español.

Los adultos deben asumir las consecuencias de sus decisiones.

p

#32 Lo mismo se podría decir de los palestinos y sus ataques terroristas a Israel, ahora les toca asumir las consecuencias de sus decisiones.

aironman

#41 Sin duda, tanto un bando como el otro tendrán que asumir las consecuencias de sus decisiones en el futuro.

En mi opinión, lo que creo que va a pasar, en Europa va a haber un resurgimiento de la derecha anti musulmana. Casi ningún país de la UE va a querer aceptar musulmanes refugiados de Oriente Medio y se van a proponer leyes para bien deportar, bien, endurecer penas para aquellos que ya tienen la ciudadanía y delincan siendo Musulman.

Mimaus

#45 y volver a los tiempos en los que uno tenía que demostrar que era "cristiano viejo", para no ser sospechoso...
Y de paso darle más poder a la Iglesia y los estamentos religiosos, en lugar de ir hacia el laicismo. Qué futuro más pretérito nos espera.

aironman

#53 Al revés, ir más hacia el laicismo. Europa será más laica que nunca.

Supercinexin

#52 #53 Por favor. Ten un poco de humildad y de respeto por ti mismo. Tu comentario en #20 es propio de cualquier paleto de turboderechas de mi barriada que no ha cogido un libro en su vida, ni sabe nada de Historia de España de los últimos ~50 años y del Sáhara Occidental, ni sabe nada acerca de cómo fue la fundación de esa aberración de país colonial que les toca sufrir en sus tierras a los palestinos.

No pegues trozakos de texto copiados de la wikipedia queriendo arreglar #20 y pretender tener razón.

aironman

#78 tío, si me vas a dar lecciones, al menos ten la decencia y las ganas de decirme que partes de lo que he expuesto es erróneo, más que nada para saber donde me equivoco. Pero decirme que todo mal y que no he cogido un libro de historia es como mínimo complicado.
Expon tus fuentes.

aironman

#78 por otro lado, acabo de leer #20 y yo no he escrito eso. Eso es de otro usuario.

Mimaus

#78 y a mi que me cuentas...

Supercinexin

#32 Por decirlo de una manera educada y respetuosa... no pareces tener demasiados conocimientos históricos acerca de los temas sobre los cuales pretendes darnos tu opinión. Tanto el tema Saharaui como el Palestino.

aironman

#47 goto #56 para Palestina. Va del 2000 BC hasta el 0 AC. Otro día contaremos los dos milenios posteriores hasta la actualidad. Mientras tanto, id a los museos.

El tema del Sahara no me apetece ahora, otro día.

aironman

#47 Venga, va, unos apuntes rápidos:

Colonización y Descolonización:

Colonización Española: España colonizó el Sáhara Occidental a finales del siglo XIX, formalizando su control en 1884. Durante gran parte del siglo XX, el territorio fue administrado como una provincia española.

Descolonización y Movimientos Nacionalistas:

En las décadas de 1950 y 1960, se produjo una oleada de descolonización en África, impulsada por movimientos nacionalistas. En este contexto, el Frente Polisario (Frente Popular de Liberación de Saguía el Hamra y Río de Oro) fue fundado en 1973 para luchar por la independencia del Sáhara Occidental. En este punto, hasta los 70, hubo atentados con bombas, ametrallamientos a barcos pesqueros, ataques esporádicos a tropas acantonadas.

Intereses Geopolíticos y Territoriales:

Intereses de Marruecos y Mauritania:

Tanto Marruecos como Mauritania reclamaron el territorio del Sáhara Occidental tras la retirada española. Marruecos sostiene que el Sáhara Occidental es parte de su territorio histórico, mientras que Mauritania también reclamaba una porción del territorio.

Acuerdo de Madrid (1975): Ante la presión internacional y la organización de la Marcha Verde por Marruecos, España decidió retirarse del territorio y firmó el Acuerdo de Madrid, que dividía el Sáhara Occidental entre Marruecos y Mauritania. Este acuerdo fue rechazado por el Frente Polisario.

Conflicto Armado:

Guerra entre el Frente Polisario y Marruecos/Mauritania: Tras la retirada española, el Frente Polisario proclamó la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y comenzó una guerra de guerrillas contra Marruecos y Mauritania. En 1979, Mauritania se retiró del conflicto y renunció a sus reclamaciones territoriales, pero Marruecos continuó la lucha.

Intervención Internacional:

Intervención de la ONU: Desde finales de los años 80, la ONU ha intentado mediar en el conflicto. En 1991, se alcanzó un alto el fuego y se estableció la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO) para supervisar el cese de hostilidades y organizar un referéndum sobre la autodeterminación. Sin embargo, hasta la fecha, el referéndum no se ha llevado a cabo debido a desacuerdos sobre quiénes deben ser considerados votantes elegibles. Normal que sea peliguado porque en esa viven más culturas y etnias además de la Saharaui. A saber:

Tribus Nómadas:

Reguibat: Una de las tribus nómadas más grandes y prominentes en el Sáhara Occidental. Han sido tradicionalmente pastores nómadas.
Oulad Delim: Otra tribu nómada que ha habitado la región del Sáhara Occidental.
Ait Atta: Una confederación de tribus bereberes que tradicionalmente han sido nómadas y han habitado regiones del Sáhara Occidental y áreas circundantes.

Comunidades Bereberes:

Hassanía: Es la variante del bereber hablada por los saharauis, la etnia más prominente en el Sáhara Occidental. Esta comunidad tiene una larga historia en la región y ha mantenido su identidad y cultura a lo largo de los siglos.
Zenaga: Otra comunidad bereber que ha habitado históricamente la región del Sáhara Occidental y partes de Mauritania.

Poblaciones Árabes:

Mauritanos Árabes: Las poblaciones árabes de Mauritania también han tenido presencia en la región del Sáhara Occidental y han mantenido vínculos culturales y comerciales con las comunidades locales.

Árabes Nómadas: Además de las poblaciones árabes establecidas, también ha habido tribus árabes nómadas que han migrado a través de la región del Sáhara Occidental y han interactuado con las tribus locales y otras comunidades étnicas.

Es importante tener en cuenta que estas son solo algunas de las tribus y comunidades étnicas que han habitado la región del Sáhara Occidental a lo largo de la historia. La composición étnica y cultural de la región es diversa y ha sido moldeada por una variedad de factores, incluida la migración, el comercio y los intercambios culturales a lo largo de los siglos.

Mira, personalmente me parecía mal que nuestros abuelos y tíos estuvieran allá, por más que les diéramos nacionalidad, DNI y demás cosas, como que Mohammed y el del al lao y los otros digan que esa zona es suya.

Recursos Naturales:

Recursos Mineros y Pesqueros: El Sáhara Occidental es rico en fosfatos y tiene abundantes recursos pesqueros en sus aguas costeras. Estos recursos han sido un factor clave en las reclamaciones territoriales de Marruecos y en la persistencia del conflicto.

Ale, con Dios compañero.

M

#18 Tradicionalmente la izquierda ha sido proSaharaui (a su manera, todo hay que decirlo). Y de repente se han olvidado de ella.

o

#71 depende del concepto de izquierda. El PSOE, cuando ha gobernado no ha hecho nada. Y a la izquierda del PSOE, nunca ha gobernado, por lo que tampoco ha hecho nada. Y quienes aprovechan la situacion actual para criticar a PS por el tema, tampoco han hecho nada (ni el PP cuando ha gobernado, ni a la derecha del PP, que no ha gobernado).

yolotel

#4 Google presenta un mapa diferente según la ubicación desde la que se consulte ajustándose a la política del país.

loboatomico2

#14 Parece que no se han enterado de la politica de España.

yolotel

#34 Se ve que tú tampoco

Spirito

#6 Así es.

Aquí estamos antimeneantes, evidentemente.

o

#8 Negativo al canto

Sadalsuud

#13 Pero si estamos en el antiuniverso, entonces los negativos son los positivos del universo weno...

#8 Wins...

Sadalsuud

#13 Pero si estamos en el antiuniverso, entonces los negativos son los positivos del universo weno...

#8 Wins...

o

#4 Esperas precisión científica en una noticia de un medio generalista?

Malinke

#12 nah, por hablar algo y comentar las dudas.

o

#2 Poner un antiuniverso es complicar el problema respecto a la materia oscura? (Pregunto por ignorancia)

onainigo

#9 A la energía oscura.

Si, sí lo que propones es algo que nunca podrás comprobar. Si por el contrario aporta algún tipo de predicción comprobable en algún momento, aunque sea difícil o lejano ese momento, pues bueno.
Para cosas que no podremos comprobar nunca, ya teníamos a Dios, que solo aporta una pregunta más a resolver.

Ultron

#16 Podremos comprobar alguna vez la existencia de la energía oscura?

Si no interactúa con nada que conozcamos, a parte de la gravedad... Sería mucho más difícil confirmar la existencia de ese universo que de la energía oscura?

onainigo

#84 Preguntas por la materia oscura. Esa es la que tiene efectos gravitacionales. Muchos y bien comprobados.
Sin embargo la energía oscura no tenemos ni idea de que es, solo que produce expansión acelerada del espacio tiempo

Dovlado

#9 #16 La energía y la materia oscura corren el riesgo de ser el nuevo éter.

onainigo

#95 ¿Quieres que hablemos de algo que controles? Se parecen tanto como un agujero negro y un pantalón negro

Dovlado

#98 Ah que controlas la materia y la energía oscura...no vi nada de Marvel en el titular pero cuéntanos más...

a

#9 Es una simplificación, ya que puedes considerar que el universo no existe al estar compensado por el antiuniverso.