Hace 1 año | Por have_a_nice_day a larazon.es
Publicado hace 1 año por have_a_nice_day a larazon.es

La mitad de la población activa ha opositado, lo hará o se lo plantea. El 65% busca la estabilidad y el 74% cree que tendrá mejor calidad de vida

Comentarios

Gattiliunski

#16 perdón, sin críticas ni nada, es una pregunta inocente. De 14 a 15:00 reciben sueldo público sin estar trabajando? + La media hora de la mañana?

m

#75 no, no. A esas horas reciben sueldo sin ir, cuando reciben sueldo sin trabajar es el resto de la jornada.

Narmer

#75 Correcto.

K

#12 Compañeros míos, en industria y tan bien pagados como un funcionario de su rango, lo han hecho.
Y yo creo que si tiene que ver con la calidad de vida, según como lo entiendas. No tener que aguantar abusos de los jefes, menor responsabilidad, escasas o nulas horas regaladas a mayores, la seguridad absoluta de que no perderás el puesto, una garantía buena de no tener que "salir de tu zona de confort" cada vez que la empresa lo necesite, la nula necesidad de "reciclarte" de continuo y también, la casi garantía de que tus condiciones se ajustarán a inflacción y se mantendrán por defecto mucho mejor que en una empresa privada.
Esto es especialmente interesante si la persona acaba de tener hijos o plantea tenerlos.
En mi caso por ejemplo si opositase a un clase A de la Xunta (ej: profe de secundaria) y sacase plaza, no ganaría más de entrada (entraría perdiendo algo) pero que viviría mucho mejor, vamos, seguro.

D

#25 Pues aguantar a los chavales en un instituto ni te cuento

D

#12 La gente valiosa busca y consigue mejoras en su carrera profesional. Quien no vale, se tiene que conformar con la privada.
Es el libre mercado. No entiendo la queja.

O

#38 Es el mercado amigo.. ¿o no iba por esto? lol

F

#12 Amén

M

#12 Siendo todos de STEM, lo que dices lo he visto en mi generación mucho más que en la de mis padres, ya que antes todavía la empresa privada pagaba mucho más que el sector público. Pero ahora ya no compensa la diferencia de sueldo, la privada paga una mierda a no ser que consigas ascender mucho, y el incremento de responsabilidad y horas que le echas no suele rentar.

Cuando durante la pandemia se atrasaron las opos de docente de secundaria y se metión de interinos a gente que no se había ni presentado a oposición, casi todos los físicos y matemáticos de mi círculo que setaban en la privada se metieron a profes y tan contentos. No piensan volver al sector privado.

O

#12 Conozco algún caso escandaloso de ganar burradas de dinero pero mandarlo todo a la mierda porque las condiciones no son vida para sacarse una oposicion del más alto nivel y casi sin estudiar pero que la va a sacar porque es un coco extraordinario.

Mike_Zgz

#12 Yo nunca fui buen estudiante pero tengo una Ingeniería, másteres, etc. y soy auxiliar administrativo interino. Por las mañanas trabajo y por la tarde estudio oposiciones con mis cuarenta y pico años para estabilizarme alguna vez (aunque con una media de entre 100 y 50 opositores por plaza lo veo jodido). Viví la anterior crisis y cuando no estaba en el paro iba de mierda de curro en mierda de curro y no quiero volver a pasar por eso. Tras unos años en la administración aún no entiendo cómo mis compañeros/as funcionarios de carrera se quejan de carga de trabajo (menos de horarios...). Mucho se ahogan en un vaso de agua, algunos deberían de pasar por la privada para valorar lo que tienen.

Mi mujer salió de Derecho con varias matrículas de honor y a día de hoy es celadora. Podría ahondar en nuestras circustancias personales, pero básicamente somos hijos de la anterior crisis con mala suerte en lo laboral y malas decisiones académicas en mi caso.

P

#26 de topicazo nada, es la realidad, las condiciones laborales de los funcionarios ya de por sí son relajadas y además es que trabaja el que quiere y el que no, no. No es ningún secreto.
Habrá lugares en los que no sea así pero en las administraciones típicas si.
Y como los “clientes” no podemos dejar de pagar por el servicio aunque nos parezca una mierda a la “empresa” le da igual

#23 Mientras los impuestos sigan subiendo, la burrocracia aumentando, las diferencias entre comunidades (es mas facil tramitar a otro pais que entre comunidades) la empresa privada seguira yendose a la mierda. El funcionariado tambien pero es el destino de los paises socialistas. Lo mejor es opositar y al menos agarrarse a la tabla del titanic español

Ludovicio

#66 ¿En que realidad "la empresa privada", así como concepto, se está yendo a la mierda?
Justo estamos en una época de grandes beneficios empresariales que no repercuten en el beneficio del ciudadano....

D

#23 Los sueldos publicos son demasiado altos para la riqueza real que tiene el país.

Los sueldos privados seguramente bajos...

E

#33 ,#23 lo que no sea debería permitir es subir salarios de funcionarios si las arcas públicas están en déficit.

El estado de endeuda y endeuda para mantener un sistema mastodóntico. Y eso es por qué es una base de posibles votantes muy grande

D

#23 la empresa privada agoniza en nuestro país. Montar un negocio pequeño es directamente un suicidio. Pero culpemos a las empresas y no al infierno qué hemos creado. Cuando todos seamos funcionarios tendremos una economía sana. Seguro.

Blackspartak

Qué bien funciona el sector privado!

D

#3 el sector privado funciona mal porque está muy mal regulado en España.

Se empezó con los contratos "fijos", es decir, ser funcionario sin ser del estado.

Un desastre para la inversión y el empleo. Normal

Ahora se está liberalizado, pero seguimos con un mercado laboral bastante rígido, con un despido bastante caro y unos costes añadidos enormes (IRPF y SS)

Normal que funcione así de mal, dado el tejido productivo que tenemos

Forni

#2 Sin redundar en lo que te dice #5, el choque del comunismo con el sistema con el que estamos familiarizados es principalmente el control de los medios productivos, algo que no sucede aquí. Están regulados como en cualquier sitio, y en esa regulación el sector privado ha podido hacer y deshacer a su antojo, optando en su mayoría por la mínima, y así tiene la imagen que tiene el empresariado español. Y recalco lo de español porque a la mínima que tienes un jefe de otro país aprecias una gran diferencia en el enfoque del empleo.

stygyan

#8 he tenido jefes y clientes de España con los que no me tomaría ni un café. He tenido jefes y clientes de Alemania, Suiza, Estados Unidos, a los que en comparación les haría hasta sexo oral como agradecimiento por el trato.

E

#15 Por favor puedes decirnos cómo trata la Hacienda Pública Alemana a las empresas en comparación con la Española?
Pierden el 50% de los juicios también?
Priman la recaudación a la legalidad?
A lo mejor no sólo son las empresas, ni los empleadores los que son muy diferentes.

stygyan

#28 personalmente no tengo experiencia con la hacienda pública alemana, pero sí que tengo experiencia de sobra con empleadores y clientes.

Por aburrimiento y porque en ese momento no me hacía falta el dinero, se me ocurrió ofrecer sesiones de fotografía por propinas, allí en Estados Unidos. Tenía ganas de hacer fotos y mira, si caía algo, caía algo. De las tres sesiones que hice, ninguna me dio menos de 100 dólares por el esfuerzo. Aquí ni se me ocurre probarlo porque como mucho te dan un café.

Uno de mis exjefes me racaneaba hasta los días de asuntos propios. Insistiéndome una y otra vez para que fuera al trabajo en los días posteriores a la muerte de mi viejo, cuando todavía no nos había dado tiempo ni a enterrarlo. Cuando me di una hostia en la calle, trabajando para unos alemanes, ni siquiera me pidieron justificante médico. Tómate el tiempo que necesites.

Podría seguir, pero no tengo ganas.

SirMcLouis

#28 Ahí hay dos cosas una es el trato y otra las ventajas fiscales. El trato en España en hacienda es muy malo eso ya te lo aseguro yo que he tenido con trato con otras haciendas, el menos en general.

Pero, ya te aseguro yo que hay pocos paises serios en los que hacienda deje tanta manga hancha hacer lo que salga de los cojones y a mas de un empresario español se le quitaban los lloriqueos al ir a Alemania, o Finlandia, Suecia y cosas por el estilo.

El mayor problema que tiene españa es el empresariado que tiene por costumbre a que se lo afinen y den masticado y hace lo que les de la gana. Cuando les aprietas gimen como cerdos. La realidas, en otros sitios nos adamos poco con tonterias.

D

#48 Así es en la inmensa mayoria de paises. Espanha es completamente disfuncional en ese aspecto. Es un problema complejo que biene de lejos por su tradición dictatorial y nula cultura democratica y la democracia empieza siempre por lo micro, la familia, los grupos, las empresas...

MAVERISCH

#87 Yo creo que es cuestión de no saber controlar la economía sin más. Lo que no saben hacer, lo solucionan creando una clase privilegiada a golpe de talonario.

d

#48 shift + alt y ya tienes la ñ y la ç. No hace falta hacer el tonto con la ny en pleno 2023

D

#48 tal vez la legislación hostil qué tenemos en España tenga mucho que ver. Comparado con Irlanda es un mundo

maria1988

#48 En España, en puestos cualificados en el sector privado se puede cobrar bien (tampoco una barbaridad), pero el trato es generalmente malo: horas extra no pagadas, jefes que te contactan fuera del horario laboral, presiones por temas como permisos de paternidad o lactancia (sobre todo a los hombres)...

M

#48 yo llevo casi 8 años de funcionario en Irlanda, depende del grado al que entres. Una vez en el sector es fácil conseguir promociones y subir de sueldo.

b

#5 #2 #8

Yo he estado de iterino para diversos ayuntamientos y solo en los últimos 2 me han contratado directamente. Antes me subcontrataban a través de entidades públicas de " desarrollo de la mancomunidad", entitades conformadas por los mismos ayuntamientos para los que curraba, pero que se quedaban con un buen cacho de pasta en el proceso.

Estoy con un contrato de 6 meses y el sueldo es el doble de lo máximo que había cobrado hasta ahora.

l

#8 un cierto capitalismo de amigos..

S

#22 Que si majo, que los empresarios son muy malos, y no quieren que sus empresas crezcan y tengan trabajadores bien pagados… Vosotros a lo vuestro, que no sabéis hacer otra cosa.

Findopan

#31 Tómatelo como quieras, no fui yo la que dijo que quienes crean la riqueza son los dueños de las empresas y los directivos. Hay un tipo de empresario español que cree que los trabajadores son un gasto que se puede ahorrar en la medida de lo posible y así les trata. Mucho palo y poca zanahoria.

A

#50 En una empresa en la que trabajaba se le vendio al dueño la idea de que instando un nuevo ERP se podia cargar a la mitad de la plantilla. Estamos hablando de cientos de puestos de trabajo al ser una gran empresa.
Así que si, para muchos empresarios el trabajador es un gasto.
La verdad es que muchos trabajos son tareas repetitivas que con un bot y algún flow podian ser sustituidos.

G

#31 no he conocido empresario que dijera no pagar bien a sus empleados, según su propia definición, claro

Eibi6

#31 querer una cosa no implica que tus decisiones funcionen marabillosamente bien... Y creo que en general estaremos de acuerdo en que las empresas alemanas en general son más potentes que las españolas

M

#22 También di que en Alemania es más dificl que te den una indemnización por despido y su cuantia es inferior a la de aquí. Esto influye mucho en la productividad, allí si las cosas van mal en la empresa se despide a los trabajadores menos productivos, aqui sin embargo las empresas echan a los que llevan menos tiempo y son más baratos de despedir, aunque trabajen mejor. Muchas veces se quedan con plantillas poco productivas blindadas por su alto coste de despido.

h

#14 Lo que estudias para las oposiciones a funcionario no tiene aplicación ni haciendo de funcionario.

D

#14 Aquí en Alemania una vez que pasas el período de prueba eres fijo de por vida y no te pueden echar

Salvo que la empresa tenga menos de 10 empleados, en cuyo caso no aplica la regulación laboral del resto

En España da igual que la empresa tenga 3 o 30.000 empleados, Telefónica o el bar de la esquina

Y es mentira que en las empresas grandes no te pueden echar, lo que ocurre es que el despido tiene que ser objetivo

Por lo general, el empleador tiene que respetar un plazo de cuatro semanas a contar desde el día 15 o finales de mes (en los despidos ordinarios). Cuanto más haya durado la relación laboral, tanto más largo será el plazo de aviso de despido. Por ejemplo, para un empleado con 15 años de antigüedad, el plazo de despido será de seis meses desde finales de mes.

Cuando

en el momento del despido la relación laboral tiene más de seis meses y

usted trabaja en una empresa con más de 10 empleados,


https://www.eu-gleichbehandlungsstelle.de/eugs-es/servicio/infoteca/condiciones-laborales

cc #2 #5

W

#65 Por experiencia cercana la "picaresca" de echar a la gente en el periodo de prueba en profesiones técnicas está a la orden del día en Alemania. Lo de los empresaurios no solo se da en España. 

W

#65 Por experiencia cercana la "picaresca" de echar a la gente en el periodo de prueba en profesiones técnicas está a la orden del día en Alemania. Lo de los empresaurios no solo se da en España. 

chemari

#14 "Tienes a millones de potenciales trabajadores sin hacer nada (o casi nada) porque se dedican a estudiar (y muchas de las cosas que estudian no tienen aplicación en el mundo laboral "privado")"

Esto lo he pensado yo muchas veces. Tienes a una gran masa laboral estudiando durante años, de los cuales, la gran mayoría se va a quedar fuera! Quitando la parte de la frustración personal de esos opositores de tirar esos años de tu vida. Desde un punto de vista de la economía de un país, es un desastre.

#89 Muchos nos hemos preparado las oposiciones trabajando, y quitándonos el tiempo de estudio de muchas cosas.

D

#14 Que aburrida la estabilidad laboral. Toda la vida haciendo lo mismo? Yo creo que es bueno cambiar y hacer cosas diferentes de vez en cuando...

mperdut

#14 Es que en España entre unos y otros han acabado dejando mal las cosas en lo que a sueldos se refiere. Los funcionarios nunca deberían cobrar mas que su equivalente en la empresa privada, es decir, quien quiera estabilidad y la tranquilidad de que nunca le echen se hace funcionario y quien quiera ganar mas pero con la inestabilidad correspondiente pues se va a lo privado.

S

#5 El sector privado no tiene que garantizar la estabilidad del trabajo de nadie, sino cumplir sus objetivos de producción y mantener o aumentar su rentabilidad.

Como siempre, se intenta transferir a la empresa privada y a los particulares responsabilidades y compromisos que solo puede adoptar un Estado, obviamente porque ese Estado es tan mierda que es incapaz de hacerlo por sí mismo. Sale mucho más a cuenta imputar esas responsabilidades a la empresa privada y montar un numerito político si se resisten, aunque sea un callejón sin salida. Ya se apañarán las generaciones que nos sigan.

El problema de fondo es el de siempre en economías como la nuestra: hay un tejido productivo débil y no hay suficientes puestos de trabajo, por tanto no hay movilidad laboral. En una economía fuerte, ser despedido no tiene mayor historia que pasar un tiempo buscando otro trabajo (cobrando el paro), encontrarlo y seguir en otra empresa.

Pero en España, en vez de apostar por soluciones en ese camino (aumentar la actividad productiva y promocionar el emprendimiento), se empieza a hablar incluso de forzar a las empresas a mantener a los empleados en sus puestos. Es decir, estrangularlas.

La consecuencia, por supuesto, es más presión sobre las empresas, mayor reducción de la actividad económica, y agravamiento del problema del empleo. Claro que en un país donde la palabra “negocio” se utiliza despectivamente, no puedes esperar gran cosa.

Por supuesto para la izquierda la solución mágica siempre es que el Estado contrate a todo el mundo, una película de serie B que todos hemos visto ya y sabemos cómo termina.

D

#17 las grandes emrpesas son las primeras que piden trabas para el establecidmiento de nuevas empresas y que se mantenga el paro lo más alto posible para que no haya ese tejido productivo fuerte que pides.
La solución mágica de que el estado contrate a todo el mundo te la inventas tú. Eso debe ser una falacia con nombre.
Pero reconozco que me ha sorprendido la falacia. Yo esparaba que acabases haciendo un alegato a la esclavitud. No tienes en cuenta en tu comentario que los trabajadores son personas y que si las personas y la sociedad no funcionan, las empresas nunca lo harán.

Globo_chino

#17 La tendencia en la privada es que el trabajador no se "estanque" en su puesto, depender de becarios y temporales para el grueso del trabajo.

Las empresas, sobre todo las grandes, no se crean y destruyen constantemente sino que queman y expulsan empleados para remplazarlos en el mismo trabajo de manera constante.

sixbillion

#5 También es un abuso por parte del sector privado que te obliguen a trabajar para mantener tu puesto de trabajo, no pudiendo fichar e irte a almorzar.

En este país tenemos un grave problema, si.

D

#21 en este país hay demasiado odio a los funcionarios. No sé por qué hay gente así.

sixbillion

#41 Tanto como odio a los funcionarios tampoco, más bien falta de control a los malos funcionarios.
Por otro lado es comprensible, ya que su sueldo sale de nuestros impuestos que menos que exigirles cierta responsabilidad.

D

#43 No, no es comprensible el odio a los funcionarios porque pagues su sueldo. Es un poco miserable.
También pagas el sueldo de un profesor de la privada yu no le odias y ahí a lo mejor sí que tenías razones apra odiar la situación, porque con tus impuestos se paga al profesor y se le da una cierta cantidad al empresario del colegio concertado en función de "beneficio" sin que tenga ningún aporte real a la educación.
Al menos eres el primero que reconoce que odia a los funcionarios. Hay mucho odio a los trabajadores en este país, en la mayoría de casos por los propios trabajadores y la gente le cuesta reconocerlo.
Hay control de los funcionarios y son responsables, por lo general más que dentro de la empresa privada.

sixbillion

#45 ¿Mas control a los funcionarios que en la empresa privada? lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

Gracias por arrancarme esta carcajada

Alexenvalencia

#43 Si solo fueran los malos funcionarios

#41 Un tercio de los parlamentarios son funcionarios, son un estamento y por eso se les odia pero lo que hay que hacer es unirse a ellos, no combatir

L

#41 Yo no creo que haya odio. Simplemente el resto de la población está obligada a pagarles el sueldo y por lo tanto muchos exigen que tengan una mínima ética profesional. Y aunque aquí esa realidad se niegue, los funcionarios, por norma general, trabajan muy poco.

BM75

#88 los funcionarios, por norma general, trabajan muy poco

"Por norma general" sigamos con los topicazos y generalizaciones...

D

#88 No trabajan poco, no sé por qué dices eso. El restode la población recibe servicios de los funcionarios y de los empleados del sector privado y siempre les paga el sueldo, bien directamente o bien vía impuestos. Hay más ética profesional entre los funcionariso qe en el resto. Si odias a quien trabaja para ti, tenes un problema.
Que hay odio, lo puedes ver en estos comentarios de aquí.

D

#41 Odio fundamentado.
Mis padres son funcionarios los dos y me cuentan cada historia de compañeros suyos que si esa gente trabajara en el sector privado estarian en la calle a los dos dias. En cambio, ahi están 30 años mamando del estado sin pegar un palo al agua.

undeponte

#100 ¿Y tus padres llevan también 30 años mamando del estado sin pegar un palo al agua?

D

#100 Bueno, si odias a tus padres, tú verás.

ÚltimoHombre

#41 Porque los funcionarios trabajan para el resto y si hay varios que trabajan mal ya vale para cogerles tirria a todos.

Tú si trabajas mal te cogerá tirria tu compañero o tu jefe, pero nadie más fuera de tu empresa.

O

#41 Apuesto más por la envidia que por el odio.

mefistófeles

#5 Seguís confundiendo cuál es el problema laboral en España.

No es la estabilidad en un trabajo, es la dificultad de encontrar un nuevo trabajo si pierdo el que ahora tengo.

ese es el problema.

c

#47 Te vas a Cádiz y trabajas de camarero a 5€ la hora, o a Almería. Será por posibilidades...

d

#5 El sector privado permitido por el gobierno. Me explico: no entiendo como un funcionario de oficina (por poner un ejemplo) puede tener mejores condiciones que un oficinista privado. Jornada intensiva, más vacaciones, días de asuntos propios... cosas que deberían estar de base en cualquier estatuto que sea del mismo sector.
Las mejoras en el funcionariado debería ser extendido a las empresas que tributen en España.

Globo_chino

#49 El Estatuto de los Trabajadores es muy parecido o incluso mejor que el de los funcionarios, lo que pasa es que uno no se cumple casi nunca y el otro sí.

Respecto a horarios depende del empleador y no de ninguna regulación.

#5 Mira los impuestos, no dejan de subir. El sector privado esta cada vez mas asfixiado. Yo porque emigre de Hispanistan hace mucho y me pilla viejo pero si fuera joven lo tendria muy claro: funcionario y a vivir hasta que la impresora aguante

M

#53 Menuda tonteria, cualquier pais de europa tiene mas impuestos...

D

#57 eso es bastante falso, los impuestos son más altos en España que en casi cualquier sitio, salvo quizás Francia, Italia y Grecia

Por ejemplo, Holanda tiene una presión fiscal de un punto más que España, pero los sueldos son el doble

Es decir, que un español que gana como un holandés paga muchos más impuestos que un holandés

En Noruega, tienen tres puntos más de presión fiscal, pero una renta per capita tres veces mayor

Y la lista de países con más renta y menos presión fiscal que España es enorme: todos los anglos, Suiza, Singapur, Israel, Andorra, Japón, Corea...

M

#83 Suecia: IVA 25% para casi todo, los productos de IVA reducido son muy pocos, en comparacion con España.
Los impuestos que paga un trabajador en Suecia son mucho mas altos que los de España.

El problema de España no son los impuestos, son los salarios bajos, debido a la mierda de modelo economico del sector empresarial...

D

#90 el problema de España son los impuestos y una regulación laboral nefasta.

Los salarios son los que son por el tejido empresarial, que puede evolucionar a mejor, pero no desde luego con una presión fiscal a la altura de los países del norte de Europa

D

#83 así es. Somos una anomalía, y si tenemos en cuenta las cotizaciones estamos entrando en una espiral muy loca qué va a reventar cualquier iniciativa empresarial.

L

#57 datos?

M

#5 Lo que provoca esta sensación de inseguridad son las altas tasas de paro, si sabes que si te despiden vas a encontrar un trabajo enseguida no deberías tener tal sensación. Es más, siendo España de los paises con mayores indemnizaciones por despido debería ser lo contrario.

s

#5 Luego te ves a empresas privadas que la mayor parte de su facturación son proyectos públicos y relacionados con la administración y eso a ellos le no denota nada... Encima sale un proyecto de la administración y suben costos y precios y luego ahorran todo lo que pueden a la hora de la ejecución.

M

#80 De ahi viene la principal denigracion del funcionario en este pais: donde hay un funcionario no hay una subcontrata con esas empresas o subempresas del holding con un contrato en la administración. Lo primero que hicieron fue denigrar al funcionario, para poder reducir el numero de plazas de estos y cambiarlos por interinos y subcontratas externas.

Lo mas gracios es que todos estos seres unineuronales que se les va la vida comprando el argumento contra el funcionario mientras por la puerta de atras le privatizan la vida hasta que termine pagando hasta por respirar...

D

#80 y cual es el punto de tu comentario? Que misteriosa verdad estas tratando de desvelar?

Globo_chino

#5 Los sueldos no son más altos, sino que son mejores las condiciones (horarios, vacaciones, conciliación)

Mucha gente se pasa a la pública ganando mucho menos.

F

#2 #5 Y luego están los funcionarios que te dicen que se hicieron funcionarios para no trabajar, y te dicen "haberte hecho funcionario". Mejor funcionaría todo lo público si pudieran echar a los vagos.

No digo que sean todos, digo que los hay, unos cuantos entre mi circulo más próximo. Que aquí hay que explicar todo.

d

#93 Cuando llevas haciendo año tras año el mismo trabajo y sabes que hagas lo que hagas, o muy gorda la tienes que liar... no te van a echar. Y poco a poco la gente va al mínimo. Y no, no son la minoría de funcionarios administrativos.

D

#5 Eso de que los funcionarios ganaban mucho menos no se de donde coño lo sacais.
Salvo en un momento puntual en la historia de este pais, que fue durante el ladrillazo de Aznar, jamas se ha ganado mas en el sector privado.

Inviegno

#5 Efectivamente, o tu trabajo en el sector privado chuta de verdad, lo cual ocurre en una inmensa minoría de casos, o trabajar para el Estado ofrece unas condiciones muy ventajosas a todos los niveles, no únicamente en cuanto a estabilidad laboral, que ha sido la tradicional ventaja del funcionariado.
Al menos es lo que ocurre en el País vasco, yo tengo una compañera que dejó su trabajo en mi compañía, del que era socia cooperativista y tenía una estabilidad laboral comparable a la del funcionariado para ganar casi el doble en el sector público. Y con mucha menos presión y complicaciones.

UnDousTres

#5 Sueldos mas altos que en el sector privado? lol lol lol lol

#5 ¿Y crees que el gobierno no tiene nada que ver con lo que pase en el sector privado?

diskover

#5 Discrepo.

La mayoría de los funcionarios tienen unos salarios muy similares a los del sector privado.

Pocos funcionarios tienen niveles claramente más altos que los privados, como por ejemplo Policía Nacional o Guardia Civil, enfermeros, etc.

l

#2 #5 Añadiría, sin entrar en vuestra discusión, que en España falta ánimo empresarial, por los motivos que sean, y falta espíritu explorador, curiosidad o mentes soñadoras...

MAVERISCH

#5 Me cuesta imaginar un sector privado en el que no te despidan cada dos por tres la verdad. Debe ser cosa de haber nacido aquí.
Por lo demás, que hayan logrado crear condiciones dignas a los empleados públicos pero no para el común trabajador dice muy poco a favor de nuestra economía. A golpe de talonario, cualquiera. Los partidos son una industria de clientelismo.

rojo_separatista

#2, lo que denota esto es la basura de condiciones que ofrece el sector privado.

Expat_Guinea_Ecuatorial

#9 El sector privado jamas va a poder competir contra el publico porque el publico no ha de ser eficiente al dar igual los resultados. Ademas, un tercio de los parlamentarios son funcionarios y votan para si mismos. La solucion es hacerse funcionario o emigrar

rojo_separatista

#56, vamos, que la famosa eficiencia del capitalismo se asienta en la explotación y las malas condiciones de los trabajadores.

D

#68 estas contestando a un comentario bien claro con una cuñadez. Cual es la eficiencia de un ministerio o una empresa pública? Alguien mide eso? Tú lo sabes? Deberías pensar en ello

D

#68 estarás entonces feliz pq vamos de cabeza al socialismo

Globo_chino

#56 Podrían dar estabilidad a los trabajadores, imponer la jornada continua, respetar los convenios laborales, etc. se pueden hacer muchas cosas además del sueldo.

Pero luego oyes a empresarios y directivos hablar de los trabajadores como si fueran terroristas y entiendes como funciona el sistema en España.

D

#2 No, no hay ningún problema. Nadie puede sentirse perjudicado proque el vecino quiera lo mejor para sí.

jonolulu

#2 Países comunistas como Francia, que tiene el doble de empleados públicos por habitante

s

#2 Como si las empresas no se dieran de hostias por coger licitaciones y proyectos del estado, y si son sin concurso, a dedo, mejor. Que le pregunten a Florentino y a las empresas que trabajan para Ayuso, ellos los liberares contra el estado opresor.
Que malos los opositores pero cuando ellos hacen lo mismo, trabajar para el estado, no hay problemas, solo son negocios.

Moreno81

#2 Denota una abundancia ABSURDA de empresaurios explotadores. No es casualidad que en una época mala económicamente no paren de surgir ricos. Básicamente porque es gente que vive o bien de especular con bienes (vivienda) o bien con trabajadores.

Es un problema GRAVÍSIMO y lo estamos viendo con los camareros y camioneros. Trabajadores que deberían estar cobrando bien un buen sueldo por lo que hacen y, sin embargo, se les trata como el culo... Eso sí, con salir llorando en la TV diciendo que la gente no quiere trabajar...

Kasterot

#19 Pues es que la mayoría no es subdirector o médico, te vas a un hospital y ahí que ves celadores a cascoporro. aunque tu visión si que puede estar condicionada por que conoces la realidad de los que cobran sueldos de escalafones altos

P

#20 es que la principal ventaja no es el sueldo, es que se vive muy bien sin dar un palo al agua y sabiendo que no te van a despedir hagas lo que hagas.
La gente ambiciosa no oposita a celador ni a auxiliar administrativo, a eso oposita el que quiere una paguita fija y hacer lo justo

#20 ¿Y ese celador va a tener mejor sueldo en la sanidad privada?

S

#58 Envidia mis cojones. 
Que hace nada he visto con mis propios ojos y vivido con mi propia piel el tener que aguantar que tres charos estuvieran chafardeando en la propia ventanilla sin atenderme sobre sus memeces para darme una puta cita previa.

t

#98 Pues igual que en la ventanilla de una sucursal del Santander me pasó a mí el otro día, y no te digo nada el mecánico de debajo de casa, todo el día en el bar le veo y menudo Mercedaco que gasta el pollo.

I

#98 Pero eso es porque eran charos, hombre, no porque fueran funcionarias.

d

#58 no, en cualquier trabajo te despiden si no rindes. En la administración no te despiden y sigues cobrando

t

#58 No hombre, que #30 es un tío ambicioso que ha llegado a jefe de la misión a Marte de la Nasa por méritos propios y grandes ideas que tenía en la cabeza, por eso no se hace funcionario.

P

#58 si no tuviese que pagarles yo obligatoriamente sus salarios no me importaría lo más mínimo así que no, no es envidia

P

Y que se vive muy bien, vaya

P

#4 evidentemente el sueldo en los escalafones más bajos de la administración no es para tirar cohetes y también puedes ir y seleccionar los puestos peor pagados o los más sacrificados para dar una imagen distorsionada de la realidad.
Creo que todos conocemos funcionarios para saber de qué va la película… y desde luego lo más atractivo no es el sueldo

K

#19 lo mas atractivo no es el sueldo... En un pais con el desempleo que hay.. Ole tus huevos.

Eibi6

#60 claro que no, puestos "análogos" en la privada cobran bastante más... Tengo dos amigos con trayectoria similar uno Técnico de Hacienda y el otro asesor fiscal en una Big four. Uno acabo la carrera y 3-4 años preparando la opo, el otro máster más primer año de becario. El funcionario entró cobrando unos 28.000 y ahora andará por 32-34.000 el de la Big four arranco en unos 26.000 a los 3 años ya estaba por encima de los 30 y hoy por encima d los 40.000 y subiéndole bien el sueldo cada año mientras que el funcionario quedará más menos ahí salvo que suba a inspector

Eibi6

#19 igual que conocemos a camareros o vendedores de teléfono que se la rascan ... Y a cuánto más grande es la empresa más probable es que haya puestos que no hagan demasiado

D

#19 Evidentemente, celadores, carteros, barrenderos, bedeles y demás son muchos puestos, y también están los que cobran más pero son puestos estresantes.
Evidentemente, soltar el comentario de "y que se vive muy bien, vaya" es distorsionar la realidad.
Precisamente porque todos conocemos funcionarios, y hay de todo. Yo conozco bastantes y la mayoría se dedica a trabajar durante toda su jornada. Se vive bien porque tienen seguridad y conciliación laboral. Pero lo que la gente suele implicar es que se rascan la barriga todo el día, y ya vale de esa mierda.

maria1988

#19 Lo más atractivo es que, por lo general, en el sector público se cumplen las leyes laborales.

Arkhan

#19 La imagen distorsionada de la realidad es creer que por dos vagos que hayas conocido, que también los hay en el sector privado, normalmente compartiendo apellidos con superiores de la misma empresa. Pero, eh, tiremos mierda solamente a los funcionarios...

e

#4 nos ha jodido, si pones escalas que son de mínimo rango donde una persona así con esa titulación no podría aspirar a cobrar mucho más en la privada.

o cuánto piensas que cobra un celador en la sanidad privada?.

pon sueldos de niveles superiores con titulacion universitaria y hablamos

manuelmace

#1 Ojo, ya no es lo que era. Y además ahora el nivel para sacar plaza es mucho más alto: para las escalas más bajas debes competir con gente que tiene una o varias carreras, o ha estudiado derecho. Te hablo de oposiciones donde solo necesitas EGB/ESO como requisitos de acceso.

Fausto_Faustino

#1 Un buen abogado por lo privado cobra por cada caso que lleve igual o más que el un abogado funcionario en un mes.

D

#1 no hay nada comparable a tener derechos laborales.

Arkhan

#1 Se vive fetén haciendo números para llegar a final de mes, haciendo jornadas tipo maratón con una espada de Damocles encima sabiendo que a la primera cagada te van a sancionar, sacando entre diez el trabajo de veinte y teniendo que ir al juzgado social para cualquier permiso que te quieras pedir porque se niegan en rotundo a dártelo. Que os han contado la peli de "putos funcionarios, todos vagos" y parece que no tenéis ni idea de lo que habláis.

Siempre diré que lo único bueno de ser empleado público es la seguridad de que el día 30 de cada mes vas a cobrar, siempre, y eso te da la estabilidad de poder financiar una lavadora más barata de Carrefour nueva a seis meses el mismo día que se te rompa el trasto de quince años que tienes en el lavadero sin que ello sea un drama que te joda la vida.

a

#51 - asimilas contratos fijos a ser funcionarios
- hablas de irpf y ss altos, cuando en muchos países europeos con mejor situación se pagan más impuestos

Un par de checks más y seguimos para bingo de cuñado.

D

#97 se paga más irpf en países con pib mucho más alto y sueldos del doble. Primero fueron países ricos y luego crearon un estado fuerte. No lastraron la economía y s endeudaron a lo bestia y se pusieron a subir los impuestos a la luna

K

#36 "Los funcionarios son los trabajadores que hacen mejor su trabajo."
Eso simplemente, es incierto.

D

#39 compara la eficacia y capacidad de la administración con la de la empresa privada media.
#37 los funcionarios llevan décadas perdiendo poder adquisitivo. Muy, muy bien tratados no es que estén.

Expat_Guinea_Ecuatorial

#46 Los de la privada tambien pierden, fijate que España es un pais socialcomunista y peor que va a ir. Yo cuando echo de menos España me doy una vuelta por el consulado, hablo con algun funci con cara de pocos amigos y menos ganas de trabajar y se me pasan las ganas de volver. Eso por no decir que llevo 10 meses esperando que me respondan un email

SirMcLouis

Esto tiene muchas lecturas y ninguna buena.

D

#52 leyendo los comentarios tengo la sensación de que se entiende al revés

reithor

La solución para la privada es la que mencionaba el abuelo Joe Biden (celebérrimo comunista): "pay them more". Y no solo en pasta, en condiciones laborales.

D

#33 pues con los márgenes paupérrimos qué tienen las empresas españolas, sobre todo las pequeñas, tú me dirás. Te falta el "qué cierren"

a

El chiringuito se sostiene por los que trabajamos en empresas privadas y pagamos impuestos. Al ritmo que vamos, cuando el estado entre en default y no pueda pagar salarios, veremos como se sostiene todo esto.

P

#91 A ver si te crees que si el entrado entra en default, tu empresa privada va a poder seguir pagándote lol

r

#91 con más deuda, para eso está...

berkut

Con un país monopolizado por las grandes mafias públicas y privadas (para ejemplo el impuesto al sol de M.Rajoy), ser autónomo acostumbra a ser jodido.
Es preferible ser funcionario en muchísimos casos. El problema es que un modelo así es insostenible

manuelmace

#24 Te equivocas, el que quiere paguitas se mete en el PP. lol

Transurmano

ya pero...

Gadfly

Bienvenido al mundo de la empresa privada. Donde la mayor parte de la población española se encuentra

D

Volviendo con un taxista (gente muy informada, donde los haya ), este me decía que los jóvenes eso de trabajar, hacerse un módulo o una carrera como que no les interesa mucho. Que lo de ser futbolista ya pasó (imagino que tronista o candidato a gran hermano también, y sin Interviú donde enseñar las tetas el programa perdió fuelle ) , ahora quieren opositar para ser funcionarios. tinfoil

neiviMuubs

#13 a ese taxista, como le digan que España es el país de Europa junto con Grecia donde mas % de jóvenes se hacen universitarios (y por bastante diferencia respecto a paises como Francia o Alemania, además), seguramente le estalle la cabeza...

F

#13 también hay oposiciones para institutos nacionales y trabajar como técnicos, ingenieros e ingenieros superiores.

K

Normal, tal como está el curro en la privada. Cobrando menos y en condición precaria.
En este país el funcionario es un trabajador comparativamente en situación de privilegio, y como es un privilegio al que se puede acceder opositando (y uno de los pocos verdaderos ascensores sociales) pues la gente claro, va a por ello.
Se trata además de un grupo que, con los jubiletas, conforma el grueso del target político al que nunca joderá de verdad ningún Gobierno.

D

#7 ¿ Como que los gobiernos de todos los colores no llevan años jodiendo a funcionarios y jubilados ?
¿ Hablas de España ?

K

#35 Si.

KoLoRo

#27 Define seguridad laboral.

Si te contrato para cerrar 100 cajas al día y solo cierras 20, no estás cumpliendo con tu trabajo por el cual te pago y te despido.

Seguridad laboral para ti es mantener a vagos a toda costa?

ContinuumST

#55 Está en el titular, que supongo habrás leído: «No quiero ser rica, quiero hacer una vida normal sin temer que mañana me vayan a echar a la calle» .

Y por cierto, el tufillo negrero se huele desde aquí.

KoLoRo

#69 Pero entonces tú no hablas de seguridad laboral, hablas de estabilidad laboral. Que son con conceptos distintos.

Si un empleado trabaja bien, que esté todo el tiempo que quiera en la empresa por qué me sale a cuenta y a él también.

El problema es blindar un puesto de trabajo, para toda la vida y que ese trabajador se toque los webos a dos manos.

Yo no quiero seguridad de que aún que no haga mi trabajo voy a mantenerlo. Quiero tener la estabilidad de saber que si hago mi trabajo voy a seguir currando sin problemas.

ContinuumST

#77 No lo vas a entender porque lo ves desde la óptica de una empresa privada, con empleados de usar y tirar con el fin de obtener el máximo beneficio y el mínimo gasto. Y los cuerpos de funcionarios del estado no todos pueden medirse así, no hay un beneficio directo y tangible en la formación de nuestros hijos, ni en la curación de enfermedades, ni en apagar incendios, ni en detener a los malos... son beneficios indirectos que recibe la sociedad, con jóvenes formados, gente lo más sana posible, con las casas protegidas lo máximo posible de los incendios de los vecinos, con delincuentes ante el juez... y un largo etcétera de ventajas, gracias a los funcionarios que han llegado tras un dura oposición y con contrato de por vida en ese trabajo. La mayoría trabaja fenomenalmente pero conviene (no sé a quien, bueno, sí sé a quiénes, pero bueno) fijarse en aquel (o aquella) funcionario que no es tan bueno en su trabajo. Esos funcionarios, con esa seguridad o estabilidad laboral (semántica) pueden plantearse un futuro, una familia (si quieren), intentar pedir una hipoteca (si quieren)... tienen una tranquilidad laboral que en la mayoría de empresas privadas negreras no van a encontrar jamás. Jamás.
Bola extra: En la empresa privada también hay caraduras que no curran, y no siempre el jefe los despide porque... patatas.

a

#55 seguridad laboral es que no te despidan para contratar becarios que hagan tu trabajo (mal) por menos dinero. Así por ejemplo.

L

#36 dime que es un chiste, por favor. Dime algo en la administración que funciona bien, por favor.

D

#99 Mejor que la privada, sí funciona.

S

Mas bien es lo contrario, amigo. La gente valiosa no necesita opositar porque sabe que tiene mucho que perder y poco que ganar. 
Lo que opositan son mediocres que prefieren meterse en el "cementerio de elefantes" que compone el sector publico español.

O

#82 La gente valiosa también vive maltratada en la privada.

K

#24 y lo de los cafes y el cigarro se te ha olvidado

GARZA

Eso se acaba haciendo que el funcionario que no cumpla con su trabajo, a la calle. Verás como cambia el concepto de seguridad. Seguridad para tirarse a la bartola. A ver cuándo hacen un estudio sobre el porcentaje de resultados en el trabajo, las bajas, ausencias sin justificar... Por cierto, conozco de primera mano funcionarios que se lo curran.

g

#10 no es malo tener seguridad laboral, lo que es malo es tener impunidad laboral

ContinuumST

#18 Entonces es mala la seguridad laboral.

g

#27 Creo que es diferente término, la seguridad laboral es buena, la impunidad es mala

La libertad es buena, la impunidad para hacer lo que quieras porque hay libertad es mala

Puedo ponerte 20 ejemplos más si quieres

K

#6 No estaría mal eso que dices, pero no se acabaría. Simplemente el funcionario haría mejor su trabajo. Pero seguirían opositando igual por las buenas condiciones comparativamente a la mierda que es la privada.

D

#11 Los funcionarios son los trabajadores que hacen mejor su trabajo. Si quieres ver trabajo mal hecho, tu sitio es la empresa privada.
Lo que pasa es que hay mucho odio hacia los funcionarios. No basta que sean los mejores, con uno de ellos que sea malo, ya se ataca a todo el colectivo sin piedad.

D

#6 Ya se echa a los funcionarios que no cumplen.
No sé en qué mundo vivís algunos, de verdad. El odio hacia los funcionarios se os ha ido de las manos hace tiempo.
Suspendido de empleo y sueldo por 13 años uno de los científicos más citados del mundo, el español Rafael Luque

Hace 1 año | Por nereira a elpais.com

#34 Suspendido, no echado. Tu mismo te refutas

D

#61 Qué patético, de verdad. No eres capaz de hacer ni un simple silogismo correctamente.
Mira, aquí tienes otra:
Expulsado de la Guardia Civil el segundo agente condenado por filtrar informaciones a narcos

Hace 1 año | Por --652052-- a lavozdegalicia.es

Me pillas hoy con poca paciencia, te vas al filtro.

Razorworks

#6 ¿Envidia laboral?

Ludovicio

#67 De eso hay a patadas.

jonolulu

#6 A ver cuándo hacen un estudio de los prejuicios que tenéis

1 2 3 4