Hace 3 meses | Por Juanro49 a theobjective.com
Publicado hace 3 meses por Juanro49 a theobjective.com

Bajo la presión de quienes abogan por un país con un solo idioma, en Extremadura aún perdura la diversidad lingüística. Un ejemplo reciente de esto es el reconocimiento del «estremeñu» como lengua minoritaria. En la región, sobreviven tres idiomas a lo largo del tiempo como señas de identidad de varias zonas: A Fala, el Portugués Rayano y el Extremeño, junto con el castellano.

Comentarios

e

Tintín Lah jalajah de la cahtafiore
Las aventuras de Tintín, de Herge están traducidas al castuo.
https://zephyrum.es/libros-zephyrum-ediciones/1594-zephyrum-21-tintin-lah-jalajah-de-la-cahtafiore-castuo.html

reithor

#9 eso puse en 5 pero tuve que ir a la formal.

reithor

The Objectshit percudío edition.

kreepie

Algunas son comunes con andaluces y manchegos, supongo que por proximidad. 
Falta el clásico "acho" pacense compartido con los murcianos vete a saber el motivo... Pero no es 'acho pijo', es 'acho tío'. 
 
#5 percutío

reithor

#6 Percudido

M

#6 #8 Percudío

kreepie

#8 #9 No sé, pero en mi casa siempre se dijo percutío, y mis abuelos eran muy de usar palabras del extremeñu, pero lo mismo lo decían mal...

Flugufrelsarinn

#6 El "acho" tampoco es que sea muy extremeño, creo que es más actual la utilización de la palabra. La gente utiliza más el "chacho/a" o "chachu", que procede de muchacho/a, más en la provincia de Cáceres.

a

#12 yo soy pacense y he usado siempre chacho(u) y acho(u) dependiendo la expresión.

Jesulisto

Lo de goleor se dice mucho en Málaga por la zona de la Axarquía, lo de apañao es bastante frecuente en Andalucía también.

Lo de pitera y excusao si que solo lo he escuchado por allí.

He echado de menos el "me vas a caer" en lugar de "me vas a tirar" o el estar arrebujaos cuando vives con tu pareja sin estar casados. Pero, claro, también se haría eterno el vídeo.

pitercio

Veh-la-hile.

ElTioPaco

Caso similar a Aragón, donde se habla principalmente el castellano, pero sigue habiendo pueblos enteros con sus propias lenguas derivadas del aragonés, pero que ni entre diferentes pueblos se entienden del todo.

Sacronte

Apañao, pingoneo, estoy tupio y barrunto agua (al menos yo conozco estas) se dicen también en Andalucía con el mismo significado.

andran

Si por el resto de españoles se entiende a los menores de 40 años esos no entienden ni el significado de la palabra "pan".
Barruntar lo he escuchado toda mi vida sin ser extremeño, pingoneo y pitera si que son autóctonas.
Hay una obra maravillosa en castuo que se llama las Bruxas que es una maravilla.

Valdreu

Estas listas normalmente siempre contienen palabras que de raras no tienen nada, en este caso ser apañado y estar tupido, y Extremadura me queda muy lejos.

e

#2 Y añado pingoneo, barrunto y prolijo. Todas son palabras normales del castellano.