Hace 5 meses | Por Ratef a es.wired.com
Publicado hace 5 meses por Ratef a es.wired.com

China, Estados Unidos e India son responsables del 51.7% del total de emisiones dióxido de carbono (CO2) que se genera en el mundo (...) China es el mayor emisor de CO2 en todo el globo. En 2021, generó el 30.9% de las emisiones del gas de efecto invernadero con 10,668 millones de toneladas métricas (MtCO2) . La quema de combustibles fósiles es una práctica habitual en ese país. El 55% de su suministro total de energía proviene de fuentes de carbón (...) China apunta a la neutralidad de carbono para 2060, Estados Unidos tiene un compromiso...

Comentarios

lvalin

#3 ¿Para que vamos a dejar que la información destruya nuestras dogmas, no es cierto?. Infórmate (o no, ya es cosa tuya) en el gráfico de #5, anda...

s

#5 No creo que en Sevilla y en toda la zona del clima mediterráneo vayan a prohibir regar campos de golf durante los meses sin lluvias y de verano. Eso sería un comienzo.

T

#21 y eso reduciria la emisión de co2?

D

#34 ¿Tú qué crees?

T

#37 pues parece absurdo pero seguramente el propio crecimiento del césped seguramente capture más CO2 del que ahorraría si no se riega.

D

#55 Pues no. El césped ese se poda y los restos vuelven al ciclo del CO2 y a la atmósfera.

Y en el hilo de comentarios al que has respondido se estaba hablando también de afrontar la sequía, cosa que no pasa por regar campos de golf para gilipollas con dinero de sobra.

T

#59 el agua puede venir de origen no potable que lleve algún tratamiento.

D

#97 La sequía no es solo cosa de agua potable, también de regar cultivos.
Veo que no tienes ni idea del tema y supongo que te gusta el golf. O que te aburres. Yo paso.

s

#34 Reduciría el derroche inútil de agua. Los ingleses y nórdicos no le ponen calefacción a sus campos de golf en invierno. Cuando las condiciones climáticas no lo permiten, simplemente cierran los campos de golf.

El_perro_verde

#5 Claro, porque el sistema actual en el que todo el mundo hace lo que usa quiere ha sido un sistema cojonudo para parar el cambio climático

aironman

#5 ya es tarde, no vamos a poder evitar el impacto del cambio climático. Vamos a tener que surcar el mar embravecido.

beltzak

#5 https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/que-paises-contaminan-mas-responsabilidad-climatica/

“¿Qué países contaminan más?
Tres datos para medir la responsabilidad climática

EE.UU. y Europa han sido los más contaminantes a lo largo de la historia, aunque China hoy les supera en volumen anual y los países del golfo Pérsico en emisiones per cápita”

caramelosanto

#5 ¡¡!no te olvides de la comida!!! Dos cosechas malas a nivel global y la hambruna será épica.

Fomentar la agricultura vertical e hidroponica, donde se produzca cerca de donde se consume para menor huella ecologica aun.

johel

#7 Se subio hace no mucho otra tabla mejor, la que he enlazado es la primera que ha salido. En este meneo tambien se trata el tema
paises-mas-contaminan-mundo-reunidos-detallado-grafico/c036#c-36

Hace 6 meses | Por --758509-- a xataka.com


Y ahora en alta resolucion; No me solteis falacias argumentales cuando ni siquiera hacen falta

johel

#73 lo tengo guardado que me lo compartieron en un meneo anterior, pero si enlazo el pdf no lo van ni a abrir.

cognitiva

#23 ¿Qué hace a China y Rusia buenos entonces?

Uno no respeta los derechos humanos, el medio ambiente, la propiedad intelectual, ni nada en general. El otro es una dictadura y más imperialista que EEUU (anexionándose Ucrania) y si no se comprueba que es mucho peor que EEUU no es por moralidad sino por capacidad.

Pero en Menéame son buenos. ¿Es legado de cuando eran comunistas? ¿Hasta cuándo pueden vivir de las rentas en ese sentido?

r

#23 Más allá del punto que haces, sólo recordar que lo último es lo normal, ya que Palestina es un pueblo semita...

I

#17 Hombre, en contaminación, EEUU es 'malo' porque cada habitante contamina el doble que uno de China y eso sin tener en cuenta que parte de la contaminación de China es para fabricar productos que van a EEUU. Sólo con ver lo que consumen sus coches te haces una idea de lo que les importa la contaminación.

beltzak

#17
¿Qué países contaminan más?
Tres datos para medir la responsabilidad climática.

EE.UU. y Europa han sido los más contaminantes a lo largo de la historia, aunque China hoy les supera en volumen anual y los países del golfo Pérsico en emisiones per cápita

https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/que-paises-contaminan-mas-responsabilidad-climatica/

Toranks

#7 No veo que sea tercera en tu enlace, de hecho está en la parte alta de la tabla pero muy por debajo de USA y los países productores de petróleo, por ejemplo.

wachington

#20 Respondía a la frase que cito abajo del comentario de #1

Me gustaría saber qué entiende por país que va de ecologista.

el ratio per capita de china es inferior a muchos paises que van de ecologistas.

wachington

#30 China tiene o debe tener el mismo papel que la UE en Palestina.

Pobres chinos que son forzados a fabricar para países occidentales. tinfoil

China es la potencia mundial que es gracias a que decidió ser la fábrica del mundo.

Al-Khwarizmi

#38 China se ha posicionado claramente en contra del genocidio (https://www.aljazeera.com/news/2023/11/24/pro-palestinian-or-following-trends-chinas-stance-on-israel-hamas-war) aparte de que lleva reconociendo el estado palestino desde hace décadas, cosa que la mayoría de la UE no ha hecho.

¿Qué más quieres que haga exactamente? ¿Enviar tropas, para darles una buena excusa a los yanquis para soltar bombas como están deseando siempre?

Me parece que poco más se les puede pedir en ese aspecto, y la UE, con declaraciones asquerosas blanqueando el genocidio por parte de muchos de sus dirigentes, pocas lecciones puede dar ahí.

El_perro_verde

#30 Tal cual, es que no me canso de señalar esa trampa que nos hacemos al solitario, Occidente ha llevado todas sus industrias contaminantes a china y luego la señala con el dedo diciendo "joder, si que contaminas, mirame a mi, que cada vez contamino menos", y la gente va y se lo cree... Es que es increíble...

tsumy

#1 añádele que entre china e India suman casi 3 de 8 billones de personas que tenemos, y todo el artículo ya canta mucho.

DayOfTheTentacle

#10 billones???? No hombre..."solo" 8 mil millones.

omegapoint

#25 billion yankis, millardos nuestros.

DayOfTheTentacle

#64 si no especificas....

Aokromes

#64 si hablas en una pagina web en castellano, usas millardos y billones, si hablas en una pagina web en ingles billones y trillones.

ktzar

#47 siendo eso cierto, en la UE se ha dejado de usar carbón a un ritmo record en los últimos 10 años para fabricar energía, y China sigue usándolo. Pasar de carbón a gas es la forma mas rápida de dar un parón en la emisión de CO2.

El_perro_verde

#70 Claro, al mover toda nuestra industria pesada necesitamos mucha menos energía, y aún así china sigue usando proporcionalmente más renovables que Europa

ktzar

#72 más renovables, pero más carbón.

El_perro_verde

#79 si, si, si siempre hay una pega

AcidezMental

#10 La suma de las poblaciones de China, Estados Unidos e India es aproximadamente 3,121,000,000 (3.121 mil millones). Esta suma representa aproximadamente el 39.51% de la población mundial.

D

#1 Debería contar el consumo del producto final como generador de CO2, no la producción. Es decir si yo consumo en España un producto que ha producido CO2 en su fabricación debería contar como contaminación generada por España.

johel

#11 En nuestro sistema un producto vale lo que ocupa en una estanteria*. El problema no son los productos, es el sistema.

*No, por favor, no seais literales.

cognitiva

#1 hipócritas u honestos, nos quedan dos telediarios a todos y sólo queda pasarlo bien.

PD: así que si alguien disfruta siendo hipócrita, por mí que lo disfrute.

shem

#1 Cómo ya se ha dicho millones de veces, las medidas "per capita" no son una medida valida ya que se asientan en la falsa premisa de que un incremento de la población o la superpoblación son un beneficio ecológico, cuando es justo lo contario.

Una medida como emisiones respecto a la superficie habitable del país sería una medida mucho mas adecuada ya que mide las emisiones sopesado sobre la contribución teorica que deberia tener sobre el total.

Por otro lado deberíamos dejar de lado este discurso supremacista con los países emergentes. China e India son países independientes con la misma capacidad de autodeterminación y razonamiento que los paises "occidentales". Es muy prepotente el asumir que sus modelos de industrialización, su legislación y su plan de desarrollo económico (i.e., convertirse en la fabrica del mundo) son una imposición de "occidente" y no una decision que han tomado China e India de manera independiente, razonada, y consciente de las consecuencias.

Aokromes

#22 das por hecho que esos nuevos habitantes produciran 0 contaminacion nueva, cuando no es asi, si eeuu duplicase la poblacion, seguiria teniendo la misma contaminacion per capita seguramente, no bajaria, tal vez incluso subiria.

perrico

#22 Para saber si hay superpoblación no hay que medir la cantidad de habitantes.
En todo caso su densidad de población. Y aún así esto también tendría matices.

ChukNorris

#22 Se debería asumir que en su independencia pueden decidir pasar del discurso ecológico y no tener interés en reducir su contaminación.

shem

#42 ... que es exactamente lo que es.

ChukNorris

#43 Pues eso, si llevan milenios bañándose en un Ganges contaminado, no van a cambiar ahora esas costumbres.
Si nos interesa a occidente, pues habrá que poner dinerito encima de la mes si queremos que contaminen menos.
*O tirarles unas bombas nucleares, que con suerte creen que fue Pakistán y nos libramos de 2 problemas.

ACEC

#22 Y la división por países es totalmente arbitraria. Usar medidas "per capita" sigue siendo más justo que medidas por país. Mencionas la superpoblación, ¿seguro que India o China están superpobladas? ¿o es solo que tienen mayor superficie? (spoiler: China está menos poblada que Italia, Alemania... y otros 76 países)

shem

#51 La división por países es de todo menos arbitraria en el momento que la legislación sobre contaminación se hace por países pero nos afecta a todos.

ACEC

#67 Entonces habrá que valorar y comparar en función de como se aplique la legislación en cada país, no en función de número de total de toneladas de CO2 que emita al margen de cuanta sea su población.

Al-Khwarizmi

#22 China tomó libremente la decisión de producir para Occidente, pero si no hubiera sido China, habría sido otro país quien lo hiciera.

Occidente es quien creó la mayoría de la demanda, incluyendo demandar bajos precios que sólo se consiguen con regulaciones laxas. Si Occidente hubiera impuesto unos estándares medioambientales en sus importaciones o unos buenos aranceles a productos según su huella ecológica, la industria china contaminaría mucho menos. Pero claro, es más importante seguir los dogmas del liberalismo y tener a la gente contenta con productos baratos. Por otra parte, si China hubiese decidido unilateralmente reformar su industria para hacerla más limpia, el resultado sería un aumento de precios que haría que Occidente comprara en otro lado más barato, y no se arreglaría nada. Por lo tanto, está claro quien crea el problema, y quién podría haberlo parado desde hace tiempo y no lo hace.

Por todo ello, sin duda, para mí es más responsable Occidente que China, y creo que no reconocerlo es hacerse tropas al solitario.

shem

#58 Que si, que chinitos tontinos y ellos no saber como hombre blanco sabe.
Pero no pasa nada, si no ponen medidas medioambientales en sus paises es porque no entienden como lo hacemos nosotros, es nuestro deber como seres superiores el ser comprensivos y educarlos. Al fin y al cabo los pobrecillos no lo hacen mal queriendo, es simplemente que son tontitos.

Al-Khwarizmi

#66 Si de mi comentario sacas la conclusión de que pienso eso, tienes un problema de comprensión lectora.

shem

#76 Si de tu comentario diciendo "Si Occidente hubiera impuesto unos estándares medioambientales en sus importaciones o unos buenos aranceles a productos según su huella ecológica, la industria china contaminaría mucho menos." no eres consciente que crees que el rol de occidente es imponer a otros países las reglas de como tienen que hacer las cosas, es que lamentablemente te estas engañando a ti mismo porque es exactamente lo que has escrito.

Aunque no lo concibas, los chinos tienen la capacidad de decidir como industrializarse independientemente de lo que les diga el Europa. No necesitan de aranceles que les digan como hacer las cosas, son capaces de decidir por si mismos sus estándares medioambientales que podrían ser incluso más estrictos que los Europeos.

Sorprende la prepotencia con la que algunos meneantes tratáis a los países en desarrollo.

Al-Khwarizmi

#81 Occidente hace unas décadas era el que tenía el dinero para gastar, tan sencillo como eso. Podía imponer unos estándares porque era el cliente, o desde otra perspectiva, tenía una posición de fuerza por ser más rico.

Eso no tiene nada que ver con que los occidentales sean listos o los chinos tontos, que es algo que no pienso en absoluto (de hecho si me obligaran a decidir, más bien diría que es a la inversa).

shem

#83 Sinceramente, creo que una cosa es lo que te gustaría pensar y otra lo que realmente piensas, que parecen ser opuestas. Dices que crees que los chinos son muy listos, pero sigues afirmando que "Occidente tendría que haberle impuesto" ¿Quien es occidente para decirle a China como hacer las cosas? China tiene la capacidad de decidir que tipo de desarrollo quiere, que estándares medioambientales quiere, y que tipo de productos quiere vender. No necesita que Europa para eso por mucho que tu repitas que Europa debería haberle dictado como industrializarse.

ACEC

#83 En cuanto a la inteligencia, hay por ahí algún estudio "racista" que te da la razón.

Don_Brais

#1 No seamos tampoco hipocritas y excluyamos de responsabilidad a China y la India.

Si tuvieran las medidas que hacen falta para controlar las emisiones no hubiera disfrutado del crecimiento economico que han tenido en los ultimos 20 anyos.

johel

#29 Es hipocrita pedirle a china la responsabilidad que nosotros como europeos no hemos tenido en 200 años, pero hipocrita para con nosotros no hacia ellos. Por otro lado seria una falacia decir que les estoy justificando, que no lo estoy haciendo.
Y por ultimo, china ahora si esta tomando medidas, pero las esta tomando por la independencia energetica de la propia china no por el mundo. Estan construyendo solar, eolica y nuclear como no se ha visto nunca, han reforestado mas que todo el planeta, han prohibido la importacion de basuras plasticas y la hidraulica de las dos gargantas es una salvajada de proporciones megalomanas por citar varios ejemplos.
India... india no esta haciendo nada. Ni siquiera esta tratando seriamente de quitarse de encima el sistema de castas como para hablarles de contaminacion, los intocables todavia siguen limpiando letrinas con sus propias manos.

BM75

#1 El problema es que al calentamiento del planeta le da igual la ratio per capita.
El planeta se calienta por toneladas de CO2 absolutas, y las consecuencias las pagamos todos, independientemente de a qué lado de una línea imaginaria nos encontramos.
Medirlo por capita para "exculpar" a China es engañarnos y no soluciona el problema para nada.
cc #3 #4 #15

C

#35 Pero culpar a china porque es solo uno y es mas cómodo que culpar a decenas de otros paises es igual de engaño

BM75

#61 ¿Pero decir que China es el país que más CO2 produce en términos absolutos es "culparla"? ¿Es que acaso no es una realidad?
¿Habrá que buscar medidas para remediarlo?

C

#63 Decirlo sin decir también las causas de por qué es así, sí es culparla. Las medidas que hay que buscar es hacernos cargo de nuestra propia contaminación en lugar de enviarla a otros países, hasta que no hagamos eso no tenemos ningún derecho a decirle a otros como deben manejar la suya.

BM75

#69 Las medidas que hay que buscar es hacernos cargo de nuestra propia contaminación en lugar de enviarla a otros países
En eso estoy totalmente de acuerdo. Pero no toda la contaminación de China se debe a nuestra deslocalización. Buena parte también se debe a un crecimiento agresivo, descomunal y brutal de su economía interna, más capitalista si cabe que la del resto del mundo, que está creando un país donde la desigualdad social no tiene nada que envidiar a la del resto de países capitalistas.

Decirlo sin decir también las causas de por qué es así, sí es culparla.
Aquí sigo disintiendo totalmente. Las causas son variadas, como acabo de exponer, y sigo sin ver que decir que China es el país que más contamina del mundo sea "culparla". El análisis es conocido y necesario, porque si no, no se aplicarán medidas correctoras.

PS: Lo que me molesta es la "moda" que hay en menéame de blanquear a un país con una economía tal brutal y desigual como el resto del planeta, que además tiene un más que dudoso respeto por los Derechos Humanos más básicos. Desde luego, China no es el faro que tiene que iluminar el mundo. Y no caigamos en falsos dilemas: que yo diga eso no quiere decir que defienda al imperio asesino americano.

H

#35 yo hablo de India no de china y no pretendo exculpar a nadie, pero me parece cinico meter a la India en ese titular porque precisamente quien hace uso de las lineas imaginarias es el articulo. Y encima gran parte de el carbono que estos paises producen es para fabricar productos para nosotros en el primer mundo, asi que lo que hacemos es externalizar nuestra producción de carbono y encima pretendemos exigir a paises del tercer mundo nuestros estandares que ni siquiera nosotros cumplimos, cuando la mayoria de su población ya tiene suficiente trabajo sobreviviendo. Si, me parece de un cinismo vergonzante.

p

#1 Bueno, pues nos deberíamos traer la producción para ver si somos capaces de fabricar con menos huella contaminante aquí (nos saldrán más caros los productos, pero en términos ecológicos globales deberíamos hacerlo mejor).

De esta forma liberamos a la verde China del pesado yugo que es fabricar para Europa 😬

m

#1 Como dices sobre China, es importante el ratio por población y que fabrica para medio planeta, sin contar que tiene políticas verdes de reforestación y renovables mejores que muchos países. Alemania jode muchisimo con la quema de carbón que contamina con mercurio el mediterráneo lentamente.
Es un tema complejo de difícil solución mientras no contaminar dañe la economía de los países, vamos mal.

crateo

#1 Noticion: La mitad de la poblacion mundial industrializada genera la mitad de la emisiones de CO2.

Aergon

#1 Exacto, un bloqueo de las exportaciones de esos países reduciría mas emisiones que eliminar la producción que no se exporta.
Nos tratan como tontos señalando a un puñado de países cuando el culpable es la globalización.

f

#3 No, son los países árabes que nadan en petrodólares, como por ejemplo el que está acogiendo en este momento el cachondeo ese de la Cumbre del Clima (aunque EE.UU. no les queda demasiado lejos). Pero claro, en general son países poco poblados, así que en general contaminan menos en cifras absolutas que países enormes y muy poblados como China o India (ver gráfico de #1), por ejemplo, Qatar contamina más o menos lo mismo que Bangladesh, que tiene unas 60 veces más población.

t

#1 A China nadie le obliga a ser la fábrica del planeta. Es más, ha sido su decisión seguir ese camino para conseguir el crecimiento económico que han tenido y tienen. Decir que contaminan más porque nos fabrican todo, como echándole las culpas al resto de países, es bastante absurdo.
Contaminan mucho y muy felices de que le sigan entrando los billetes.

#1 En ese gráfico China ya está en emisiones de CO2 per cápita por encima de los USA, Alemania, Japón o Rusia. ¿Que tiene que ser la primera tanto global como per cápita para poder criticarla? No son nuestra nada, lo que hace China es por su propio interés. Y la fabricas no son nuestras, son de las multinacionales que van donde menos restricciones les ponen y hay estabilidad.

johel

#99 menos mal, una persona que reconoce que zara no es una empresa española

ClonA43

#1 por cápita... Pues menos mal que gran parte de china es rural porque si no estaríamos en la mierda.

A

#1 Eso lo decidieron los adalides de la globalización, destruyendo nuestra industria para llevarla a países donde no se respetaba el medio ambiente y los trabajadores cobraban una mierda en unas condiciones laborales lamentables, todo con objeto de forrarse.

Por mí que vuelvan a traer toda la industria subcontratada a nuestro país. Lo que pasa es que aquí nadie quiere un parque eólico o solar cerca, una fábrica cerca, una mina cerca, ...

Y normal que el ratio per cápita sea bajo, si son tropecientos millones de habitantes.

aritzg

#1 pues la noticia es un poco sensacionalista ya que entre los 3 se acercan al 50% de la población mundial.

Así qué si... Ensucian más de lo que les toca... Pero ...

Lo. Cuál da lugar a sospechar que hay otros más pequeños que emiten mas proporcionalmente

beltzak

#1 Ya estaban tardando en manipular los datos en base a intereses políticos. EE.UU y Europa tienen una emisión de co2 acumulada desde 1750 del 57% sobre todo el planeta. Sin contar como tú dices que una parte del co2 de China son por nuestras fábricas mientras que antiguamente eran todas nuestras fábricas emitiendo co2 solo para nuestro beneficio propio.

https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/que-paises-contaminan-mas-responsabilidad-climatica/

El artículo es totalmente tendencioso y no se ajusta a la realidad y por eso los Chinos no se van a dejar engañar por unos mafiosos. Eso sin contar, que China es el país que mas está invirtiendo en energía sostenibles y renovables. Es verdad que no van parar todo el país y por eso contaminan actualmente los que más, también son 1400 millones de habitantes ( que parece que no importa según para que claro) pero esta gente en los próximos años van a reducir sus emisiones de golpe a unos niveles que nos va a dar vergüenza ajena.

caramelosanto

#1 llegamos al punto ridiculo donde hasta terciarizamos la contaminación para creernos ecologicos ja ja ja

H

#2 Lo más cinico es poner a la India ahí cuando Alemania produce 4 veces mas por habitante o Canadá 8

Don_Brais

#15 No es cinico hacerlo cuando la India esta superpoblada.

Al final lo que cuenta es la cantidad de CO2 emitida globalmente y si tu pais tiene un poblacion 50 veces mayor que otro, tu pais es mas responsable del cambio climatico a pesar de producir 8 veces menos per capita.

perrico

#27 Claro. Según tú Arabia Saudi y Emiratos son unos ecologistas comedores.
Por supuesto que hay que tener en cuenta tamaño y población en las comparativas.

Don_Brais

#31 Te pasas el día por aquí manipulando comentarios de la gente. Debe de ser de lo poco que debes hacer bien en la vida.

Yo no he llamado ecologista comedor a nadie, ni he excluido de responsabilidad a ningún país. No he mencionado en absoluto a ningún país de Oriente Medio

He dicho que no es cínico incluir a la India (o China) considerando el volumen total que emiten de CO2.

Bien sea por consumo, industria o superpoblación, al final todos contribuyen.

H

#27 lo siento, no le encuentro la logica a tu planteamiento. De hecho no articulas ningún argumento, solo una afirmación. Es como si me dices que como en mi casa somos 4 aunque intentemos hacer el minimo uso posible de agua somos más culpables de la escasez de agua que otro que vive solo y que se pega una bañera cada dia. No, no lo entiendo

r

#4 Más que el doble, más que cuatro veces más que China y que India...

D

#54 No. No es cierto.

Mucha gente no puede elegir vivir sin coche, porque no podría ir al trabajo. O tardará 2 horas más al día.

Nonpuedes elegir lo que consumes elmdia a día porque 4 grandes multinacionales son dueñas de cais todos los productos, y los supermercados te ponen lo que quieren vender, no lo que ti quieres comprar.

Es un tremendo error pensar que es culpa nuestra. Los civiles no pueden ir contra el mundo si no es a costa de su calidad de vía.

Es culpa única y exclusivamente de las grandes empresas y los estados comprados por las mismas.

Los cambios han de ser estatales, porque cuando alguien sale a pedir decrecimiento se le trata como a un terrorista si se queja pegándose contra un cristal blindado que protege un cuadro.

Pensar lo contrario solo demuestra la capacidad de hacernos creer que tenemos la culpa.

the_unico

#60 el problema no es solo el coche:

lo de los coches es principalmente un tema de salud, no de calentamiento global. El coche no es un gran agente contaminante, hay otros mucho peores, si no recuerdo mal solo son un 12% en las ciudades

ChatGPT4:
European Union (EU)

According to the European Environment Agency (EEA), in 2019, road transport contributed about 21% of total EU-27 greenhouse gas emissions. Passenger cars were the largest contributor, producing over 60% of these emissions.
Diesel passenger cars in the EU have been found to emit 4-7 times more NOx in real-world driving conditions than the official Euro 6 limit.
Source: European Environment Agency


Da más o menos la cifra que digo. Esa cifra la recordaba yo de un artículo que leí hace 1-2 años.

United States

According to the U.S. Environmental Protection Agency (EPA), in 2019, transportation accounted for 29% of total U.S. greenhouse gas emissions. Of that, 59% came from light-duty vehicles, which includes passenger cars.
Private cars can emit a significant amount of volatile organic compounds (VOCs). In some U.S. cities, up to half of all VOCs (which contribute to smog formation) come from cars.
Source: U.S. Environmental Protection Agency



www.verificat.cat/es/es-falso-que-solo-el-13-de-las-particulas-contami Aquí dicen que lo que sí emiten mucho los vehículos rodados es NOX y otras partículas en suspensión... problema de salud, no de calentamiento global.

Citan este artículo: www.oecd.org/env/Decarbonising-Urban-Mobility-with-Land-Use-and-Transp
Donde pone que 1/3 de la contaminación de las ciudades está causada por el tráfico rodado, en general, no solo coches particulares.

c

#60 Si, si lo es. Mucha gente no puede prescindir del coche, pero otra mucha si que puede y no lo hace por comodidad. Y por mucha gente hablamos de millones.

Otro tema serían los tipos de coches que compra la gente, e muchos casos moles innecesariamente grandes y con un consumo excesivo.

No digo que sea tu caso, pero normalmente son excusas de gente que sabe que hay que cambiar pero prefiere que hagan otros el sacrificio.

D

#100 Buenos dias,

Es que precisamente no se trata de hacer unos el sacrificio. Se trata de que se proponga una nueva forma de hacer las cosas.

Decrecimiento para los pobres?
Que les den por culo a los ricos!!

Osea, yo voy a decrecer, y en Navidad todos a gastar, más carreteras,más barcos gigantes de turismo, más Amazon, más coches, más de todo, y yo a decrecer voluntariamente, para nada !!

Usted se cree una gran mentira.

kumo

China tiene casi 1500 millones de personas. Ya lo puse en otro envío similar, tiene más genete que USA, Europa, Hispanoamerica, australia... Combinados. Puede que en China se fabrique para el mundo, sí, pero también para ellos y eso es mucho mercado y mucha demanda. No hay que ser tan ingenuo.

suppiluliuma

Los tres países más poblados el mundo, que además son 3 de las 5 mayores economías del planeta, están entre los mayores contribuyentes de CO2 del planeta.

Jo, tía, me pinchas y no sangro.

Proximamente en es.wired.com: "El agua moja".

Cide

Reescribía el titular para decir que "3 Países que suponen el 40% de la población generan el 51% de las emisiones totales de CO2".
No deja de ser noticia pero pone en contexto.

chemari

Tranquilos que en 2060 van a parar. Suponiendo que el planeta no les obligue a hacerlo antes. Porque a saber como estamos en 15 años...

Reiner

Ya sabéis, los plásticos al amarillo y a compraros un eléctrico por el doble de precio, pringados...

j

#49 ¿Quién ha dicho eso? Creo que intentar ridiculizar el hecho de que detrás de la producción y consumo hay personas individuales con una responsabilidad individual. No te culpo, es cómodo justificar que "no podemos hacer nada" y reduce la disonancia cognitiva de saber que tenemos las manos manchadas.

Se podían haber tomado medidas colectivas (leyes, acuerdos, etc) a nivel nacional y supranacional. Estoy de acuerdo en eso. Pero eso no quita la responsabilidad de cada uno de quienes estamos esquilmando los recursos del planeta. La excusa de "es que el resto está destrozando también el planeta" me resulta pueril.

Reciclar y evitar los motores de combustión son dos de las medidas. No las mejores, en todo caso. Y no suficientes. Es preferible reducir a reciclar, es preferible no usar vehículos privados, reducir vuelos al mínimo, reducir el consumo de carne (especialmente roja), evitar consumo que no sea local, instalar energía más eficiente (solar, aerotermia...), evitar consumir productos de usar y tirar (incluyo aquí la ropa low cost), productos con doble y triple embalaje, y un largo etcétera que sí podía acercar nuestra huella ecológica a 1 planeta.

Pero estamos en un escenario de "tragedia de la comunes" y según los informes científicos ya hemos pasado el punto de no retorno. Ahora toca minimizar daños.

Reler

Nos vamos a la mierda

cognitiva

#14 cada día más hondo y más rápido.

S

#14 pues a disfrutar mientras se pueda 

c

Pues deberían pagar el 51,7% de los costes

gauntlet_

Esos tres países, además, representan al 40% de la población mundial.

deprecator_

Mira, un efecto secundario bueno de que China le esté empezando a pintar la cara a EEUU es que por fin se ponen a mirar mal las emisiones de co2

Allesgut

Eh! Pero tu no cojas el coche para ir a trabajar

También es cierto que suponen casi la mitad de la población del planeta.

D

Yo repartiría un poco la responsabilidad de China dado que se dedican a fabricar para occidente

R

Esta estadística es mucho más útil:

https://www.worldometers.info/co2-emissions/co2-emissions-per-capita/

Países como Canadá, o Australia contaminan más por habitante que los USA.

China está por detrás de muchos paíse europeos, como Alemania, Holanda, Bélgica, Finlandia, o Austria.

Efnauj72

Por favor, no por país sino por habitante.

CheliO_oS

Te ha quedado un poco de sabo en la boca.

Ranma12

Hay un poco de titular en el sensacionalismo. Y en el artículo tampoco se paran en ese "pequeño" detalle: China, La India y USA suman casi la mitad de la población mundial.

1 2