Hace 11 años | Por Er_Quejio a elconfidencial.com
Publicado hace 11 años por Er_Quejio a elconfidencial.com

La ciencia española está de enhorabuena. Uno de sus investigadores, de 36 años, va a recibir de manos de Barack Obama un millón de dólares para investigar durante los próximos cinco años. El galardonado es Pablo Jarillo Herrero, un físico valenciano que tuvo que emigrar para garantizarse una carrera profesional. El máximo premio otorgado por el Gobierno estadounidense...

Comentarios

D

#9 El problema es que si en Espana manana le dan un millon de euros a un cientifico no sera por sus meritos sino por ser "amigo de".

Ragnarok

#42 no has terminado de leer mi comentario, ¿verdad? lol

w

#9 Hombre, no dudes que en EEUU también habrá gente preguntándose por qué narices le dan un millón de euros al pájaro ese que ni siquiera es americano.
Anda que no hay gente allí que va en contra de la ciencia... otra cosa es que aquí estemos peor.

Ragnarok

#49 alguno habrá, pero no creo que sea el sentimiento mayoritario como sería aquí.

Date cuenta que en EEUU se valora mucho "ser el número uno" y premiar a los que lo son.

Si Obama se lo da, es para salir en la foto, si quiere salir en la foto, es porque le compensa lol

En general a los de allí les parece muy muy bien que lo haga, un orgullo.

Despero

#9 Por mucho que digan los menantes, la culpa de que España esté tan atrasada es que venimos de una dictadura que duró casi tanto como el periodo actual de democracia y claro, la desinformación es lo que tiene, que luego metes un chute de cultura, pero mucha gente no lo asimila. Mucha gente todavía no entiende que hay vida más allá del "pico y la pala y arar al campo".

No pocas veces me he quejado de haber estado estudiando 10-12 horas durante un periodo prolongado de tiempo y me ha venido uno diciendo "A ti te ponía yo a cavar zanjas, verás que pronto se te quitaba la tontá, que encima que estás sentado y con el aire". Simplemente, la ciencia no se considera un trabajo, sino un pasatiempo. Pensamos que el ordenador, o el microondas, o la vacuna contra el sarampión fueron cosas que un tio dijo "Eureka" lo inventó en 10 minutos y ya está. La gente no entiende como una vacuna puede tardar 10-15 años en salir al consumo humano.


En definitiva, todavái estamos en una sociedad con muy poca capidad de abstracción: No es capaz de ver aquello que no es inmediato. No hay planes a largo plazo. No hay trabajo fuera del esfuerzo puramente físico.



Nuestra única esperanza es que con cada cambio generacional estas ideas sean cada vez más marginales hasta que tengamos una mentalidad de país desarrollado, por fin. Pero un premio de este estilo es a 20 años vista, como muy, muy poco.

c

#1 Sí!! Pocas respuestas en menéame como la tuya!!

Reseko

#1 Para que trabajara en españa en lugar de cientifico deberia ser camarero y vivir cerca de la costa.

prejudice

#1 No obstante en España, sí estariamos dispuestos a pagarle millones a futbolista, pero no a un científico.

sleep_timer

España = Forocoches.

D

#10 lol

D

#10 pero que dices shurmano... Por cierto, pole!

jacm

Apuesto por la idea de #18 .... leer el artículo. Lo que dice es que aquí se prima la mediocridad en vez de la creatividad. Opina que el dinero se puede gastar mejor.
Eso mismo pensé yo durante la carrera. De hecho se quedaron investigando o enseñando buena gente pero mediocre en sus facultades científicas.

Ragnarok

#36 en una palabra: "amiguismo".

BiRDo

#36 Hombre, hay que tener en cuenta que los investigadores del CSIC siempre critican a la universidad como investigadora, en parte con argumentos ciertos, pero en parte se les olvida también que en la universidad el objetivo número uno es enseñar, y el número dos investigar.

Por otro lado, decir que 30.000 euros al año para que un catedrático investigue es mucho dinero es bastante falso. Con esos 30.000€ no tienes ni de coña para montar un equipo humano de investigación (claro, a no ser que lo quieras hacer a golpe de becario que trabaja gratis y no ha terminado la carrera), y ya ni hablamos para conseguir material, donde no es lo mismo una investigación de pizarra puramente teórica que una en la que realmente necesites infraestructuras.

D

#45 Los hay que trabajan por becas de 100€ a 500€ con carrera y máster en la universidad española, y algunos gratis porque les han prometido un contrato si publican algo útil (es decir consiguen lo que el catedrático o no sabe hacer o no quiere hacer). Lo siento solo quería puntualizar que es peor de lo que la gente se imagina.

BiRDo

#88 Completamente cierto.

RoyBatty66

#36 Meneame debería de darte parte de sus beneficios por los comentarios tan currados. ENHORABUENA.

m

#18 Me parece que ni el 10 % de meneantes lee los artículos últimamente

ktzar

#7 De hecho, con un millón de dólares no haces mucho. El prespuesto de una empresa pequeña (4 personas + 1 administración) en la que se trabaja con tecnología puntera no suele ser menor de 350k€/año. Hay muchas cosas que se nos suelen escapar, como el coste de alquiler de instalaciones, seguros. Margen de beneficios de inversores, seguridad social (aunque de esto en eeuu no se cómo van, me imagino que seguro privado), maquinaria y consumibles, ... Ah, y claro, sueldos decentes para trabajadores cualificados que quieres tener contentos, 50k€/año es lomínimo en eeuu.

D

#7 Cierto que no es mucho, pero también es cierto que es un millón más de lo que habría obtenido aquí. Para que después salga el hijo de un rey, mejor no digo nombres, diciendo que la juventud española NO ESTA suficientemente preparada.

Un saludo

ummon

En España no existe la meritocracia, solo existe el enchufismo profundo. Por eso aqui hay tan pocos genios trabajando en el país,tan pocos emprendedores, etc

D

viva el semen español!!!!!!!

andresrguez

Todos los que culpan a los políticos, se nota que no se han leído la noticia. La culpa es del sistema universitario español y el sistema de clientelismo existente pero lamentablemente si alguien se pusiera en serio a acabar con ese problema, aparecerían los gritos de que se acaba con la universidad pública, bla bla...

“Desperdiciamos a jóvenes con una formación excelente porque no son de la casa”. Es decir, porque han estudiado en otra universidad o trabajado en otro laboratorio. Además, denuncia lo que él llama la ‘teoría del pobrecito’. Hay muchos catedráticos que durante años pueden publicar sus artículos gracias a la labor de sus becarios y cuando la universidad tiene una vacante en lugar de hacerse una convocatoria abierta en la que se prime el talento piensan ‘pobrecito, cómo no le vamos a ayudar ahora…’. “Una dinámica por la que se ha promocionado y se sigue promocionando a gente muy mediocre”.

Guinea, un hombre tranquilo que roza la timidez, se enciende con la poca productividad de algunos compañeros. “Una universidad española se gasta de media 100.000 euros por catedrático, que tiene que dedicar un tercio de su tiempo a la investigación, por lo que se invierten 30.000 euros en esta actividad”. Mientras ese dinero “no da todos los frutos que podría”, este científico español, que ha trabajado codo con codo con premios Nobel y publicado más de 300 artículos en revistas internacionales de prestigio, tiene que estar buscando continuamente fuentes de financiación privadas o en la Unión Europea.

jaz1

pues la pregunta es de cajon, porque aqui el millon de dolares jamas se lo darian a un investigador, siempre habria por delante algun director de seccion puesto a dedo para que los distribuya como crea conveniente.

#64 se han creado universidades que no hacen falta tan solo para colocar a profesores de partido...aqui estamos rodeados de personas de partido ocupando cargos que ni se merecen y lo que es peor ni saben llevarlos por su escasa preparacion.....solo hay que mirar la preparacion de las caras televisivas de los partidos, ni una ha trabajado en nada que no sea politica

D

#65 Pues te lo pongo más divertido: mira los comentarios de esta santa casa sobre cualquiera que esté en un puesto directivo (elige ministros para ponertelo más fácil) y haya trabajado en cualquier cosa que tenga que ver con lo que está gestionando.

Seta_roja

donde estudié era difícil encontrar un profesor que no estuviese casado con otro profesor de la misma facultad... No digo más!

D

1.000.000 $ son unos 800.000 €. Son 160.000 € al año. Para su sueldo, sus colaboradores, material, permisos, impuestos, etc.
Es dinero, pero claro, aqui cundiría mucho más. Saría para un Porche Cayenne, unas vacaciones en Mikonos, putas todos los dias, etc.

F

"Ciencia española" ??? JAJAJAJAJAJAJAJAAAAAAA !!! Me parto al ver cómo sacamos pecho de palomo cuando despreciamos a nuestros científicos y triunfan fuera.

J

Al margen de que es un dinero para cinco años, y para el equipo de 20 personas, no hay que dejar de leer dos cosas: financia el Departamento de Defensa estadounidense y essobre el grafeno (material que tiene un futuro brillante y que por supuesto en usos militares será revolucionario).
Por supuesto me alegro por el premio, ójala le llegue yo algún día siquiera a la suela del zapato pero si me encuentro en esa tesitura de aceptar dinero procedenete de un departamento o ministerio de defensa entonces no estaré tan feliz porque lo que logre no se podrá hacer público (al menos algunas partes, con gran probabilidad, y eso para un científico es un sin sentido) y las aplicaciones que se hagan de las investigaciones no serán probablemente las más éticas precisamente... Pero nuevamente felicidades y enhorabuena

hispar

#19 Hay muchas investigaciones militares que acaban siendo de dominio público, tal vez no tan pronto como lo serían si fueran civiles, pero si tiene aplicaciones no puramente militares, tiene probabilidad de acabar siendo de dominio público, al menos en parte.

El tema es que las investigaciones militares suelen tener un margen de probar cosas aunque no funcionen, mayor que las inversiones civiles, que tienen que justificarse más.

J

#30 Cierto pero investigas con la duda de que lo que descubras o mejores pase el filtro correspondiente (léase el famoso GPS... tiene esas limitaciones de precisión en uso civil que no las tiene para quien pagó su desarrollo).
No digo que no se publiquen las cosas que se hagan pero si algo muy evidente que pueda poner a la defensa americana en una posición ventajosa frente a sus 'enemigos' tradicionales, es muy probable que no pase los filtros y no reciba la crítica (constructiva y necesaria) del resto de la comunidad científica.

Er_Quejio

La única manera de llegar a ser algo en este país es si tienes carnet del PPSOEIU y además demuestras que estás dispuest@ a tragarte hasta la última gota de mierda

D

#2 El problema de la universidad y de donde se sigue el problema en la investigación no es solo un tema político. Como se dice en la noticia cuando tienes a unos tipos, becarios, durante un tiempo chupando tinta, cuando sale una plaza dices... pobrecitos, ahora tengo que enchufarlos aunque entre otras cuestiones no sean los mejores ni de lejos. Como la mayoría de plazas no son abiertas la gente entra así de modo que los que decidieron por ejemplo trabajar en una empresa privada mientras se sacaban un doctorado a distancia cuando terminan no pertenecen exactamente a ningún sitio y por ende se quedan sin plaza, aunque sean buenísimos. Además en España se da la circunstancia de enormes profesionales, mucho mejor cualificados que mas de un doctorado, pero que apostaron por la carrera profesional en empresa debido a la falta de oportunidades para comenzar una carrera investigadora. Yo creo que en definitiva, echas a los buenos que se lanzan a la piscina pero además disuades a gente muy válida para que ni si quiera empiecen.

D

El enchufismo, la envidia y la competitividad desleal son prácticas muy comunes en España.
Y desembocan en una sociedad y una política mediocres.
La falta de valores y honestidad es palpable en casi todos los ámbitos.

¿Pero cómo va a educar el propio "lobo" a sus crías?

Z

En España no sería el científico del millón de dólares sino el becario de 12000 brutos al año

Brogan

#83 Ya se hace, un artículo con mayor índice de impacto, premios, etc. cuentan más que artículos menores. Pero también se recompensa el trabajo de calidad y constante, que no siempre resulta en premios nobel porque la ciencia es asín. Y gente que trabaje mucho aunque vaya avanzando poco a poco hace falta también, y mucha.

D

#86 lo sé, también trabajo en esto y no me parece bien lucir publicaciones a mansalva que no aportan nada. Avanzar poco a poco también implica recibir algún premio, no solo el Nobel, te veo desinformado al respecto.

Brogan

#87 Yo también trabajo en ciencia, no todo el mundo que no opina lo mismo que tú lo hace por ignorancia. Muchos Nobel se han podido hacer gracias a que antes hubo 50 personas sacando cosas pequeñas, desarrollando técnicas etc.

D

#89 Mira el número de artículos publicados por el chaval y compara, he calculado que si sigue a este paso llegará a los 100-150 artículos publicados. De donde salen esos 300 artículos que tal que no lo hacen merecedor ni de un mísera ayuda estatal, premio, beca, subvención 'no tan millonaria'. Lo dicho, mejor poco y bien.

D

Es un millón de dólares, pero el presupuesto es para cinco años de trabajo, para todo el equipo que necesite, instalaciones, equipamientos, materiales, patentes, impuestos, etc. Al final tendrá que echar cuentas...

K_os

Porque se le olvidó quitar que era licenciado cuando envió su currículum a mercadona.

Sofrito

Aquí en España las cosas funcionan de otra manera. Si quieres ascender, lo mejor es que te compres un par de rodilleras. Y que sean buenas, porque las vas a gastar.

joshendrix

Porque en España se nombra a Doctores Cum Laude como Francisco Camps, por supuesto por méritos propios.

h

Pensaba que la investigación era mucho más cara, ¿un millón de dólares da para investigar 5 años en condiciones? Porque si es así si que es para tirarse de un puente.

l

Es indignante ver como se desperdicia el talento de nuestros científicos y como estos tienen que marcharse de su país que al contrario de otros,desprecia el saber y sin embargo premia a los ineptos que gracias a ser primos,hermanos,familiares de son enchufados en puestos de relevancia en grandes empresas.
En España no hay dinero para investigación pero sí para enterrarlo en obras faraónicas.
Un país que no invierte en investigación es un país sin futuro.

neotobarra2

Con una carrera profesional de 30 años y un nombre hecho dentro del mundo de la investigación, Francisco podría dedicarse a vivir de las rentas, pero no es su estilo. “La nuestra es una profesión muy vocacional, nadie está en la ciencia por dinero”, reconoce.

Relacionado: Lo que hemos hecho en Marinaleda no es ningún milagro, se puede hacer en cualquier sitio/c62#c-62

D

El científico del millón de dólares no trabaja en España porque aquí no se le ofrecen las condiciones necesarias para desempeñar su trabajo.

e

Gente mediocre y la teoría del pobrecito:

denuncia lo que él llama la ‘teoría del pobrecito’. Hay muchos catedráticos que durante años pueden publicar sus artículos gracias a la labor de sus becarios y cuando la universidad tiene una vacante en lugar de hacerse una convocatoria abierta en la que se prime el talento piensan ‘pobrecito, cómo no le vamos a ayudar ahora…’. “Una dinámica por la que se ha promocionado y se sigue promocionando a gente muy mediocre”

Con lo que se prueba que ser científico es compatible con ser gilipollas

D

Aqui en Europa (olvidate de la cloaca España), las bolsas del ERC (European Research Council) pueden ser de 1 millón de euros o más. Y este senhor, como europeo que es, puede candidatarse a una perfectamente.

l

El titular es una pregunta indirecta de facil respuesta: Porque al ser científico, se deduce que es un tío inteligente, por eso no se queda en España!!

Brogan

Una buena pista sobre cómo está la ciencia española es que nos parece mucho que a alguien le den un millón de dólares para un proyecto como este.

b

enhorabuena para el chico, pese a que muchos les joda que a una persona le vaya bien y haya conseguido un buen puesto

aunque venga, empezar a criticar pq se va a USA y no se queda aquí sufriendo la misma mierda que todos sufrimos en esta época

ViejaYeguaGris

#12 Está claro que lo que estamos haciendo aquí es un linchamiento al científico cobarde y desleal al reino.
A ver cuándo empezamos a criticar que aquí no se le da importancia a la ciencia y que somos un país de pandereta.

joffer

#12 Eres el único que has dicho eso

D

#12 Te lo ha dicho #37, aquí nadie le ha criticado. Será que tu sí le quieres criticar por eso?? A nadie le importa que un científico abandone España, de hecho la mayoría no sabría ni definir la palabra científico ... pensándolo mejor, posiblemente ni deletrearla.

#61 ahí está el tema, pronto nadie podrá tener un smartphone ni nada, pero entonces diremos que la paella está mu rica y que ganamos no se cuantas eurocopas

p

En cualquier caos, la ciencia está tocada de muerte a largo plazo , aquí y en el extranjero, porque tanto aquí (de modo corrupto) como en el extranjero (de modo legal) sólo se hace ciencia en función del lucro potencial que tenga la actividad investigada. Poco a poco priman los intereses económicos y mucha gente válida se queda fuera de juego y con deudas.

La investigacion y la ciencia deben ser públicas o a largo plazo lo lamentaremos.

hispar

#26 No le encuentro sentido a lo que dices. Normalmente la gente investiga con algún fin, saber algo que nadie más sabe tiene un valor, sea económico o de prestigio. Los intereses económicos siempre han primado, lo que más se desarrolla es aquello que puede producir más beneficios, cuantos más beneficios genera tu investigación, más recursos tendrás para cualquier otra investigación que quieras realizar.

En cuanto a la investigación a largo plazo, el CERN o el LHC, cuestan una pasta, y el lucro potencial es en un plazo de muchos años, si es que llegan a producir resultados que compensen su precio (no dudo que lo harán, pero tardarán).

Nomada_Q_Sanz

Nadie valora las ciencia, pero todo el mundo tiene un smartphone, o una tablet o un ebook, eso si fabricado fuera, quizas sea porque no se asocia el progreso cientifico con un beneficio economico.

LiberaLaCultura

Según mi experiencia en España solo triunfan chorizos y sinvergüenzas porque los sueldos españoles de los grandes directivos no tienen nada que envidiar al de resto de paises

a

Lo normaaaal.

El/la que vale se va fuera (donde te valoran) y el/la que no pa político/a

D

Por cierto el que habla en la noticia tiene 300 artículos publicados, habrá que ver si esa es una medida de valor para un científico cuando lo interesante es ver cómo has cambiado la ciencia? Has descubierto algo que intrigaba al resto? Has resuelto algún gran problema de la física? Mejor menos artículos y más chicha.

Brogan

#79 Cada artículo es el resultado de una investigación que normalmente tiene resultados nuevos para la ciencia. La "chicha" siempre viene en artículos.

D

#80 Mira el numero de artículos que han publicado algunos premios Nobel. La calidad es lo que debe primarse.

D

Por que no trabaja en España?

Porque yo tampoco trabajaría en este país para cobrar 800 euros al mes pudiendo cobrar 10 veces mas en el extranjero.

martingerz

Ummm que si que un genio etc pero, ¿el millón de dólares no será por qué investiga para el Departamento de Defensa de los EEUU?

D

Porque prefiere que su trabajo sea valorado en un millón de dólares en EEUU a trabajar de camarero en España por 800€ al mes y dando gracias.

eltiofilo

Porque no lo se pagamos.

Marinmenyo

Por que aqui sobran científicos leñes, que hay que decirlo todo.

D

para que hacerlo en españa ??? si aqui todo el mucho quiere chupar del bote el gobierno central las autonomias el ayuntamiento, invertir de I+D sale carro por culpa de los impuestos luego la gente se pregunta por que van en EEUU, los impuestos joder los impuestos

Ingenioso_Hidalgo

Me ha gustado mucho esta frase: “Es un chico brillante, que cumple sobradamente con las dos condiciones que debe tener un científico: creatividad y ganas de trabajar”.

D

Seguramente estaría en paro. Pero, ¿se imaginan dónde estaría si le hiciera caso a los políticos encargados de las políticas de empleo en Ejpaña? De camarero en Londres para mejorar el idioma... ¡Qué asco de casta!

D

Pero vamos a ver, almas de cántaro. ¿De verdad pensáis que los político de allende nuestras fronteras son almas beatíficas que lo gestionan todo, no solo bien, sino además con la más recta intención, y que sólo aquí tenemos a los políticos incapaces y mal intencionados que solo piensan en su propio beneficio, y encima mal porque son tontos?

m

porque un porcetaje alto de politicos.. en vez de pensadores y gente amueblada de arriba tenemos a abogarcetes del 3 al cuarto , aquellos que con solo unas buenas firmas y letra pequeña consiguen una buena estafa que le garantice vivir de la corruptelas eternamente.

D

Ya conocíamos muchas cosas estúpidas made in Spain. Aquí va otra, la "teoría del pobrecito"... En fin...

D

Este país no gasta mucho en investigación. Lo que pasa es que hay mucho dinero que desaparece misteriosamente. Mientras los peores sigamos creyendo que los que tienen la mejor nota son los mejores científicos no avanzaremos. Los mejores son los que tienen mejores ideas, cosa que se valora fuera, no aquí. He visto profesores con expedientes brillantes no hacer nada en su vida, sino repetir lo que otros decían, refritos, robar ideas a los alumnos, hacer viajes por placer, y sí algunos buenos expedientes hacen algo, pero mientras tengamos alumnos que entran por enchufe, alumnos que con un 5 o un 6 acaban obteniendo un 9 en el acta por Dios sabe qué, esto no funcionará.
Eso sin contar que al alumno en España se le aburre, no se le da clases practicas ni útiles, es todo teoria y mas teoría, no se le indican cuales son los problemas no resueltos de la ciencia, etc... lo peor es que esto no va a cambiar, así que a emigrar toca.

D

El científico este no trabaja en España, porque en España se prima la cultura de hay que montar un bar, una tienda, etc y para de contar. No se apuesta por la ciencia y por el I+D. En todos los países nacen genios, y muchos españoles tienen que irse al extranjero para sentirse valorados y recompensados.

Silverdhalamar

El mérito lo tiene por estar bueno y trabajar en el campo de la física

tozpillaos

¿Por que es pais de mierda ?

D

Eso se llama, "fuga de cerebros"

D

Vivimos en el país del pelotazo sociata.

Esto es un país progre. Por lo tanto es un país de enchufes, caciques y de trinque.

Jamás se reconocerá el talento ajeno de alguien que no sea de la casta.

Es muy triste pero los delirios progres nos han llevado a la autodestrucción.

A

Porque no seria el del millón de euros. Siguiente pregunta

Dolors58

Aqui lo que se hace bien es dejar escapar a los cerebros,de quedarse aqui estaria sirviendo copas. Es muy triste.