Jells

#5 que aprenda a entrar en la intranet del cole para cambiarse las notas que le hayan puesto.

MalditoBendito

#3 Cuando le metan impuesto al carburante de los aviones verás como vuelve a tener sentido el tren nocturno.

l

#15 Te refieres a tierra firme?
Lo habia oido con viajes en barco. Que al llegar a tierra se tenia la sensacion de que el suelo se movia, pero con trenes no lo habia oido.

Parece que con horas ya se produce ese efecto, no hace falta dias.

A mi me paso algo parecido con una escalera mecanica de la calle que nunca habia usado. Creo que nunca habia pisado una escalera mecanica parada, pero al pisar aquella que estaba parada, me dio sensacion de movimiento extraño. Cuando no se habia movido nada.


#17 #23 #29 Era practico sobre todo con las carreteras de entonces. Con autopista ahora menos. Luego esta el tema de dejarle elcoche a un desconocido. Aunque ahora se podrian hacer por plataformas como los parquin automaticos.

El tren, una solución para los viajes en coche eléctrico


¿Os acordais de Renfe Auto-Expreso? Cuando se podia montar el coche en el Tren
Hace 4 años | Por lectorcritico a debates.coches.net


#19 Es que no es normal que viajar en avion sea tan barato. Consumen mas que otros transportes y mantenimiento, personal y demas es todo mas caro. Alguna o varias trampas hay y no se si es razonable quemar fosiles asi, a estas alturas.

#40 Por el meneo o porque lo dices?
Yo creo que el meneo ayuda a dormir.
El habitaculo ya depende del diseño del tren.

Jesulisto

#44 Si. Al bajar del tren seguía notando el meneito, pudieron ser diez horas de viaje o así.

Jells

#80 yo no dije que la gente no se levante a las 6, dije que no salía de casa a las 6 para llegar a casa sólo por la noche. Pero en cualquier caso, tampoco es verdad que la mayoría de los españoles se levante a las 6. Pej. aquí tienes un artículo sobre el tema:

https://www.huffingtonpost.es/entry/hora-despertar-espana_es_60813d08e4b082bab008de44.html

Y sobre los horarios, yo pienso que es una barbaridad quedar para cenar a las 10 o las 11 de la noche, pero que cada uno cene a la hora que quiera.

#85 Quizás no es cenar a la hora que quiera, en su casa de acuerdo, en un local donde los trabajadores deberian de no trabajar mas de 8 horas, no.

Jells

#93 es decir, como en algunos locales no se cumple la ley entonces la gente no puede cenar fuera a las 10 de la noche. Todo muy lógico

Jells

#65 No generalicemos situaciones que no son en absoluto comunes en España, por favor. ¿A cuántas personas conoces tú que salgan a las 6 de la mañana de casa y no vuelvan hasta la noche? Porque no es lo más frecuente.

Jells

#9 qué mania con que tengamos que hacer el horario de Europa. Aquí no se ha cenado nunca a las 6 de la tarde, ni después nos levantamos a las 6 de la mañana. El problema no es ése. El problema es hacer tropecientas horas (como si el local estuviera en Europa y en España al mismo tiempo) a un salario mínimo. Éstos son los puntos, porque, algo que no comentas para Países Bajos, ¿cuánto te cuesta salir a cenar en cualquier ciudad de ahí?

f

#24 no he dicho que se tenga que hacer el mismo horario: he puesto un ejemplo de los horarios normales en un país y como se extienden para el segundo turno. Lo que no es normal es tener de manera habitual a camareros esperando pasada medianoche porque alguien está de cháchara.

En respuesta a tu pregunta: ayer pagué 70 € por una cena de dos adultos y dos niños, compuesta por unas tapas, plato y bebida. No es representativo del país, es de un amigo que está empezando. Por otro lado en restaurantes "normales" del centro de La Haya puedes ir a precios por persona de unos 35-40 €, que tampoco me parece una exageración.

Globo_chino

#24 El problema es la jornada partida española, salir a las seis y volver por la noche.

Jells

#65 No generalicemos situaciones que no son en absoluto comunes en España, por favor. ¿A cuántas personas conoces tú que salgan a las 6 de la mañana de casa y no vuelvan hasta la noche? Porque no es lo más frecuente.

Ysinembargosemueve

#24 En España sí nos levantamos a las 6, y podríamos cambiar los horarios no tiene que ser a las 6 de la tarde, las 8 o las 9 sería lo normal, de hecho hace un siglo sé tenian esos horarios, lo que es absurdo tengas el horario que tengas de trabajo, es cenar a las 10 de la noche, absurdo y contraproducente, igual deberíais de modificar un poco vuestros horarios y todos saldrian ganando, vuestros estómagos y la vida de quienes os sirven.

Jells

#80 yo no dije que la gente no se levante a las 6, dije que no salía de casa a las 6 para llegar a casa sólo por la noche. Pero en cualquier caso, tampoco es verdad que la mayoría de los españoles se levante a las 6. Pej. aquí tienes un artículo sobre el tema:

https://www.huffingtonpost.es/entry/hora-despertar-espana_es_60813d08e4b082bab008de44.html

Y sobre los horarios, yo pienso que es una barbaridad quedar para cenar a las 10 o las 11 de la noche, pero que cada uno cene a la hora que quiera.

#85 Quizás no es cenar a la hora que quiera, en su casa de acuerdo, en un local donde los trabajadores deberian de no trabajar mas de 8 horas, no.

Jells

#93 es decir, como en algunos locales no se cumple la ley entonces la gente no puede cenar fuera a las 10 de la noche. Todo muy lógico

j

#3 Pones en tu bar los cafés a 5 Euros y pagas bien a tus camareros, !estupendo¡ Al mismo tiempo, los cuatro bares de tu entorno ponen los cafés a 1,40 E. y los clientes irán a ellos sin preguntar al camarero que les sirve si es feliz en su vida. Por supuesto, tu cupo de empleados contentos en el bar de los 5 E. no da para contratar a más gente, así que el resto de camareros se quedará en los bares donde seguirán siendo infelices rodeados de clientes que prefieren los cafés a 1,40 E.

malajaita

#18 El problema es jodido y además va por barrios.
De la misma manera que algunos exigimos condiciones de vivienda digna en lugares de alta concentración turística nos da por exigir hostelería acorde con nuestro bolsillo y con camareros bien pagados y regularizados, con vivienda por supuesto igual de digna y no por los alrededores o extraradio. Todo un combo.

r

#18 Starbucks tiene cafés de 5 euros, y además no obligan a nadie a ir. El capitalismo es raro de narices.

S

#37 es propaganda

Komimi

#18 Los sueldos no dependen del precio que se le repercute a los consumidores, dependen de la avaricia del hostelero.
Vale ya de echar la culpa a todos menos al culpable. Hay gente en hostelería muy forrada que busca pagar salarios de miseria.

j

#38 Creo que no,compañero. El hostelero es tan ambicioso como tú o como yo y el camarero. Y todos dependemos del mercado. Si buscas un culpable, mira al sistema económico.

Komimi

#58 El hostelero es tan ambicioso como tú o como yo y el camarero
Pocas personas has conocido para decir eso.

j

#72 Bendito seas y Dios te ampare.

Globo_chino

#18 El café en muchos sitios ya esta cerca de los 2€ y seguimos igual.

También el problema es ese, un bar en cada calle y se canivalizan entre sí.

E

Así pagan los ukranianos la ayuda recibida. ¡Cría cuervos...!

Beltenebros

#1 #3 #10
Previsible. Una ucraniana, que viene de un Estado fallido, resultado de un golpe de Estado neonazis, patrocinado por EEUU, famoso por su corrupción,su falta de democracia y el contrabando de armas que reciben de la OTAN.

the_unico

#25 hostias, estáis fatal

Beltenebros

#33
Tú lo has entendido, pero hay meneantes que no quieren o no pueden asumir la realidad.
CC #27 #28 #32

Tyler.Durden

#86 no es cuestión de entenderlo o no entenderlo, no te las des de sutil que lo eres tanto como un elefante en una chatarrería. Es cuestión de meter las cosas con calzador o no.

Beltenebros

#87
Es tu subjetiva opinión.

s

#25 Deja el vodka, que las patatas estaban con hongos

Tyler.Durden

#25 joer, hay que establecer un premio al calzador del año.

Ysinembargosemueve

#25... pero que están en todos los saraos desde Eurovisión a lis deportes.

K

#25 no tiene nada que ver aunque todo eso sea cierto

p

#26 No veo que no sea "deportivo". La otra se pone a celebrar en vez de competir como debia hacer. La otra sigue haciendo lo suyo, competir.
Igual alguien esperaba que los demas se sentaran a esperar a que la otra acabe de celebrar y cruce la meta

c

#26 ¿De qué se aprovecha? ¿De un error de cálculo? La competición va de eso, de calcular, de saber dónde está el límite, de esforzarse hasta el último segundo. La ucraniana se ha esforzado sin rendirse y ha ganado, no ha puesto una zancadilla. La española ha perdido ella solita.

J

#36

p

#38 No es una situacion comparable sinceramente.

c

#38 según tú todas las que venían detrás debían parar de correr y aplaudir a la española hasta que decidiera dejar de celebrar.

Incluso si eso suponía que no hicieran un récord nacional, por ejemplo.

l

#35 Pero solo por tocar con el pie, ya deberia ser ilegal no?

Ya he oido que los propios deportistas tienen lagunas en el reglamiento. Es normal no saberselo entero, pero que podrian ser aprovechados en ciertas circunstacias.

#46 #48 Ahi puede estar el debate, si es etico hacer uso de las infracciones en caso de que compensen.
En un Dakar, ¿Ari vatanen? se colo en la salida, porque le compensaba la sancion al perjudicar a los japonenes con el polvo que levantaban. Salio en un puesto que no le correspondia.
Al final la organcionacion, le sanciono tras deliveracion de forma que no le compensase.

En el colegio, yo vei muy mal hacer falta o tocar con la mano, aunque haya una sancion. Otros veian logico explotar las reglas y por ejemplo, salvar un gol seguro con la mano, a cambio de la probablidad de la sancion de tirar a puerta. No me acuerdo bien.


#52 Yo creo que llevar la bandera interfiere con la marcha y la hacer ir mas lenta. Yo veo que se marcha muy diferente, con las manos libres o con un mano recogida.


#61 Recuerdo una carrera de ¿Reyes Estevez? (pelo corto teñido de rubio. Estaba animado por el publico y saco una ventaja tremenda a todo el grupo, pero finalmente perdio fuelle y se fue retrasando quedando muy atras.
Es un ejemplo, de fallar en una carrera por el cerebro.

#36 Recuerdo que a Contador le reprocharon no esperar a otro ciclista que se le travo la cadena o tuvo un fallo mecanico. Forma parte del juego.
A Abraham Olano, se pincho o tuvo que abandonar la bici y cambiarla. Acabó en la misma decima o centesima que Loran Jalaber. Tuvieron que revisar el cronometraje para sacar alguna cifra mas y le otorgaron poscion al frances.

A una tenista tambien le reprocharon no perdonar un fallo a la contrincante. Es una decision personal, si se la quiere regalar es decision del deportista, pero no se le puede exigir.

EsUnaPreguntaRetórica

#84 En voleibol se puede golpear el balón con cualquier parte del cuerpo, pero obviamente es más práctico con las manos y brazos.

QAR

#12 ¿Pero ha hecho eso? Los jueces no parecen pensarlo.

Editado: ¡Eh, tienes razón! ¡La ucraniana hace trampa! En la repetición a cámara lenta se ve claramente que en varias zancadas mantiene ambos pies en el aire.

TocTocToc

#14 Ambas lo hacen.

J

#14 Hasta donde yo se, probablemente la ucraniana no tenía ninguna penalización por correr, y el juez que probablemente esté en la meta, al verlo le haya sacado la tarjetita, pero hacen falta dos penalizaciones por correr o dos por doblar la rodilla para que te eliminen. Ya he visto ese mismo caso varias veces antes.

En cuanto a la tontería de celebrarlo antes de tiempo, pienso que mal por ambas partes una por celebrarlo y la otra por aprovecharse de ello. Es legal si, es deportivo, no mucho o más bien nada.

L

#26 La manía de coger y ondear el trapo

asola33

#29 Yo sospecho que les dan un plus por sacar la bandera y es mayor si lo hacen con gran entusiasmo.

c

#26 ¿De qué se aprovecha? ¿De un error de cálculo? La competición va de eso, de calcular, de saber dónde está el límite, de esforzarse hasta el último segundo. La ucraniana se ha esforzado sin rendirse y ha ganado, no ha puesto una zancadilla. La española ha perdido ella solita.

J

#36

p

#38 No es una situacion comparable sinceramente.

c

#38 según tú todas las que venían detrás debían parar de correr y aplaudir a la española hasta que decidiera dejar de celebrar.

Incluso si eso suponía que no hicieran un récord nacional, por ejemplo.

l

#35 Pero solo por tocar con el pie, ya deberia ser ilegal no?

Ya he oido que los propios deportistas tienen lagunas en el reglamiento. Es normal no saberselo entero, pero que podrian ser aprovechados en ciertas circunstacias.

#46 #48 Ahi puede estar el debate, si es etico hacer uso de las infracciones en caso de que compensen.
En un Dakar, ¿Ari vatanen? se colo en la salida, porque le compensaba la sancion al perjudicar a los japonenes con el polvo que levantaban. Salio en un puesto que no le correspondia.
Al final la organcionacion, le sanciono tras deliveracion de forma que no le compensase.

En el colegio, yo vei muy mal hacer falta o tocar con la mano, aunque haya una sancion. Otros veian logico explotar las reglas y por ejemplo, salvar un gol seguro con la mano, a cambio de la probablidad de la sancion de tirar a puerta. No me acuerdo bien.


#52 Yo creo que llevar la bandera interfiere con la marcha y la hacer ir mas lenta. Yo veo que se marcha muy diferente, con las manos libres o con un mano recogida.


#61 Recuerdo una carrera de ¿Reyes Estevez? (pelo corto teñido de rubio. Estaba animado por el publico y saco una ventaja tremenda a todo el grupo, pero finalmente perdio fuelle y se fue retrasando quedando muy atras.
Es un ejemplo, de fallar en una carrera por el cerebro.

#36 Recuerdo que a Contador le reprocharon no esperar a otro ciclista que se le travo la cadena o tuvo un fallo mecanico. Forma parte del juego.
A Abraham Olano, se pincho o tuvo que abandonar la bici y cambiarla. Acabó en la misma decima o centesima que Loran Jalaber. Tuvieron que revisar el cronometraje para sacar alguna cifra mas y le otorgaron poscion al frances.

A una tenista tambien le reprocharon no perdonar un fallo a la contrincante. Es una decision personal, si se la quiere regalar es decision del deportista, pero no se le puede exigir.

EsUnaPreguntaRetórica

#84 En voleibol se puede golpear el balón con cualquier parte del cuerpo, pero obviamente es más práctico con las manos y brazos.

p

#26 No veo que no sea "deportivo". La otra se pone a celebrar en vez de competir como debia hacer. La otra sigue haciendo lo suyo, competir.
Igual alguien esperaba que los demas se sentaran a esperar a que la otra acabe de celebrar y cruce la meta

t

#26 Ha de haber algo más de letra pequeña en las normas porque no es excusable que por muy correctamente que lo hayas hecho durante toda la carrera, te pongas a correr en los últimos metros, porque es que sino no ganas. Si no se puede correr, pues no se puede correr, especialmente en los últimos metros que pueden decidir la carrera tan claramente.

Eibi6

#26 son 4 faltas (a las 3 tienes una penalización, y a la 4 te hecha), da igual por qué te la ponga. Y sobre todo la de perdida de contacto (correr) hay un matiz y es que la norma pone explícitamente "a ojo humano", no de un video a cámara lenta. Para mí va legal pero en el límite con lo que entendería que le pudieran meter una.

Existe también la roja directa, pero eso es en casos realmente clamorosos y por lo que se ve en el vídeo la ucraniana va marchando, quizás al límite, pero marchando... Y la roja es para cuando alguien corre descaradamente

CC #46

BM75

#44 No lo creo. Lee a #47 y #48, que lo explica bien.

Joder__soy_yo

#58 ok, gracias
Desconocía la normativa de lo de a ojo humano

ulipulido

#26 como va a ser antideportivo?

Gotsel

#26 creo que tienes un concepto de deportividad un tanto extraño, en mi opinión.

adevega

#26 Pues deberían cambiarlo para que los últimos 100 o 500 metros la sanción fuera expulsión directa porque con esas reglas yo directamente me pongo a esprintar si es por una medalla.

No tiene sentido.

editado:
acabo de leer que existe la roja directa

s

#26 Bueno, es lo que tienen las competiciones. Aquí se compite para ver quién es el mejor, no para quien es el más deportivo, sino irían a una carrera popular de barrio.

Que por cierto la ucraniana no ha hecho nada reprobable.

a

#68 El mejor en el deporte en cuestión, no el mejor en hacer trampas

Shinu

#26 Menuda estupidez. Al final hay que esprintar con todo lo que te queda, solo faltaría que la ucraniana bajase el ritmo para no adelantar a al española. Ella ha hecho lo que tenía que hacer.

Jells

#87 tienes de todo, pero da igual, esto es sólo Cornellà, puedes mirar en otras poblaciones y encontrarás lo que dices que no existe.

b

#88 No, mientes. No he encontrado ni una a un precio decente no okupado.

Jells

#82 ni a 20km, a 5 de Barcelona: entra por favor en idealista, filtras en Cornellà los más baratos y tienes viviendas de 70m2 y 2 habitaciones por menos de 80ke.

Pero tú no dejes que la realidad te estropee el populismo de tu post, por favor 😉

b

#86 Jajaja la hostia como se puede ser así.

Lo que dices son viviendas okupadas.
Buena suerte entrando a vivir en ellas.

Jells

#87 tienes de todo, pero da igual, esto es sólo Cornellà, puedes mirar en otras poblaciones y encontrarás lo que dices que no existe.

b

#88 No, mientes. No he encontrado ni una a un precio decente no okupado.

noexisto

#14 Como manifestación del consentimiento de estado? Por qué no?

De todas formas si reconoces la igualdad soberana a otro miembro de la comunidad con tu mismo status… no queda otra que proceder a darle los privilegios e inmunidades que los tratados, la costumbre internacional y el ius cogens proveen

Wayfarer

#14 Sal de mi cabeza. lol

Jells

#163 diría que justo en esa zona tenemos geometrías bastante diferentes

g

#174 y la barriga al aire? imagina a los futbolistas con la tableta al aire todo el tiempo...

Jells

#101 no, no he dicho nada de esto, ¿dónde lees que lo haya dicho? Para conocer muchos casos (muchos) de años de cárcel (ojito, cárcel) por denuncias falsas (en concreto) o trabajas en justicia o me cuesta creer que conozcas a tantísima gente en estas circunstancias...

Jells

#70 perfecto, esto aplica a todos, también a los que trabajan en posiciones peor remuneradas (pienso en señoras de la limpieza, camareros, kellys, etc.) que también cobrarán 3 veces lo que cobran ahora y todos nos parecerá bien pagar la hora de limpieza a 40e y a 6e la cañita de cerveza o 60-80e una cena barata.

Format_C

#72 totalmente. Una hora de limpieza está por 10 o 12 €.
Multiplicalo por 40 a la semana y por 4, se que trabajan tanto pero es como se calcula la hora trabajada

Jells

#139

mientes o no has cogido una llave inglesa en tu vida.

A ver si nos tranquilizamos un poco en vez de ir con las armas siempre empuñadas.. me refería a poder comprar un coche, con lo que ahora el parque es mucho mayor.

kavra

#141 Disculpa, no te estaba entendiendo.

Jells

#62 es que nadie está diciendo de llevarlo fuera de Madrid o Catalunya, en la misma región hay millones de m2 donde se podría incentivar la ubicación de empresas. Pero en cualquier caso, esto debería ser una acción a nivel estatal, realmente.

Jells

#35 estamos como en USA, que lo importante es tener a alguien en prisión, sea o no sea el culpable real.

Jells

#23

y que el delito del que se le acusó supuso un gran rechazo social y también dentro de la cárcel.

Pues suerte de esto, porque de lo contrario igual le hubieran dado 5e al día..

Jells

#32 digo yo que trabajarás en justicia, como para conocer a "muchos casos de años de cárcel por falsas denuncias".

Peka

#42 ¿Estás diciendo que solo hay inocentes de ese tipi de acusaciones? No, hay de todo tipo de delitos.

Jells

#101 no, no he dicho nada de esto, ¿dónde lees que lo haya dicho? Para conocer muchos casos (muchos) de años de cárcel (ojito, cárcel) por denuncias falsas (en concreto) o trabajas en justicia o me cuesta creer que conozcas a tantísima gente en estas circunstancias...

Jells

#22 Si por millones es hay más millones de mujeres ni asesinadas ni maltratadas, como para vivir con la loca presunción de culpabilidad de cualquier hombre, no?

Jells

#33

no se pueden dejar en manos de la oferta y la demanda

Sí, mejor lo dejamos en manos de alguien que no piense en la oferta y la demanda, que seguro que nos va mejor