NPC1

Envío el tuit porque me parece impensable hace unos años que un político estadounidense de renombre dijera algo así sobre Netanyahu

Algo está cambiando

DaiTakara

#1 y judío. Bernie Sanders es judío.

NPC1

#3 Lo desconocía, judío antisemita seguro dirán

DaiTakara

#4 Hombre, claro. Ya lo dije aquí: La "sorprendente" financiación de las protestas pro-palestinas en Estados Unidos [Eng]

Hace 1 día | Por DaiTakara a youtube.com


Ahora resultará que los judíos son Hamás.

d

#5 Parece que cuesta entender esto, sí. También, aprovechando la ventana de comprensión, el ISIS es la CIA.

El_Tio_Istvan

#4 Una tarde del 1998 se comió mis deberes y luego me hizo el linchamiento. ¡Me siento inseguro!

Verdaderofalso

#1 #3 Sanders ya tiene acabada su carrera política en eeuu, contra Hillary Clinton perdió por ser “rojo” y hubiera dado más batalla a Trump.

Total para lo que le queda dentro…

G

#8 Es el único tipo que dice verdades como puños, en ese país. Y precisamente, por eso, tiene una gran parroquia de seguidores, a su edad, en ese país de pandereta, donde los bulos son el pan de cada día...
Esperemos que no dejen nunca de salir nuevos Bernies, pues son absolutamente necesarios...

G

#14 Sanders es el Anguita estadounidense. Estoy seguro que cuando ya no esté, se hablará mucho de lo inteligente que era y la pena que fue que no llegara a presidente. 

KevinCarter

#14 ¿Seguidores por decir la verdad? Jajajajajajajajaja.

d

#3 Eso es malo. Los nazis ya lo sabían.

r

#1 Años? el año pasado seguía apoyando a israel... luego de decenas de civiles inocentes asesinados e imágenes iguales a las del holocausto.

Mosquitocabrón

Mi opinión sincera:
¡Bien por ellos!
Un pueblo "desarrapado" dando lecciones de moral al jardín occidental.
Mi aplauso.

#13 ser la marioneta de otra nacion y un integrista religioso es ser un heroe que conceptos mas raros tenemos no seras al-Baghdadi lol algunos os deberian hacer una revision para ver cuanto serrin teneis

t

#18 Igual lo dice por aquello de ser de los pocos que se juegan su vida por defender a los que sufren el genocidio de su pueblo, llámame loco.

#20 los huties un pais que no tenia moviles hace 5 años que esta en una guerra civil , desvian sus recursos en un conflicto que no va ni les viene para defender a gente en la otra punta de la peninsula arabiga por favor cuentanos mas en que realidad paralela, Iran paga , Iran manda

t

#53 No sé si entiendo que desviar recursos al mar Rojo pone a la población en más riesgo porque no se, así no podrán liberar a los puertos del bloqueo que no deja entrar ayuda humanitaria o... No sé muy bien por dónde vas, te agradezco la aclaración.

Tkachenko

#53 menuda plaga de cuñaos. Bajaros al bar, anda

#72 claro para que si bot

ErJakerNROL35

#18 Para muchos de MNM, Putin es considerado un héroe.

s

#18 no tengo claro a quien te refireres. la otan no es la marioneta de ningun eeuu.

Enésimo_strike

#13 tus héroes usan niños soldados y solo en 2022 murieron 1500 niños sonldado en su estupida guerra contra Arabia (datos de la ONU). El tonto útil de Irán, unos mueven el árbol (con misiles iraníes y ponen los muertos) e Irán recoge las nueces. Eso sin entrar en su extremismo religioso y conservadurismo de “extremo centro”

Tienes unos héroes de mierda, y esto es la demostración de una falta de conocimiento enorme, le ponen un lazo a una mierda humeante y eres incapaz de ver lo que hay debajo del lazo.

cocolisto

Es difícil hacer una síntesis de una entrevista tan jugosa.
"¿Los criterios que definen la calidad de las ciudades cambian poco?"

"Piense: ¿qué es esencial para una persona? Tener un refugio —una casa—, un trabajo, colegio para los niños… Los coches…, sí, aparecieron como los grandes transformadores de las ciudades. Pero fue una visión cortoplacista. Los coches en las ciudades estropean más de lo que solucionan. Crean problemas sociales. Incluso en los años sesenta, cuando yo estudiaba en Yale, ya hablábamos de esto. Si todo lo confías al coche, la gente deja de caminar. Y, cuando envejece, se queda aislada. Las carreteras y los aparcamientos se llevan el dinero que podría desarrollar un sistema de transporte público. El bienestar de los ancianos y los niños mide la calidad de una ciudad.

¿Qué es la prosperidad?

La confianza de la ciudadanía hace posibles las mejores ciudades. Cuando una política gubernamental funciona, la economía se dispara. Se crean puestos de trabajo y aumenta la población porque necesitas que más gente haga esos trabajos. En Singapur tenemos muchos inmigrantes porque sabemos que los necesitamos para que el país siga funcionando. A Singapur llegan empresarios y obreros.

La mayoría del mundo parece más inclinada a que la vivienda sea un negocio que a defenderla como derecho.

La vivienda no puede ser un negocio. En Singapur tenemos una oficina de anticorrupción.

-Y funciona?

De manera muy estricta. Hoy trabajo mucho en China y están tratando de aplicarlo allí. Creo que será bueno para China.

Ha pasado de diseñar su ciudad a planificar urbes por todo el mundo: en China, en Rusia…

He trabajado en el urbanismo de 70 ciudades. Tres de ellas, megaciudades. En China, una de 11 y otra de 12 millones de habitantes. Trabajo en una que tendrá una población de 32 millones de habitantes".

Beltenebros

#2
La mayoría del mundo parece más inclinada a que la vivienda sea un negocio que a defenderla como derecho.

La vivienda no puede ser un negocio. En Singapur tenemos una oficina de anticorrupción.


Esa reflexión la firmaría Karl Marx.
El día que la mayoría de la población reconozca que el capitalismo es muy dañino, habremos solucionado parte del problema.

malajaita

#13 Yo no estoy para defender el capitalsimo, pero oiga, Singapur es capitlista y con un gran número de millonarios.

Y la diferencia entre un capitalismo salvaje y uno "humanista" es abismal.

No entremos en la paja mental que un comunista como Pablo Iglesias tiene que vivir en una barraca y no en un casoplón.

H

#19 El capitalismo humanista. Que cusa mas curiosa es esa. Es parecido al racismo amable o al comunismo individualista?

a

#39 Es el capitalismo bienqueda. Se parece al normal en su elitismo:
> ¿Usted cómo se mueve?
Tengo un coche.
¿Cómo se puede defender el sistema público de transporte y tener coche?
Es sencillo: me lo puedo permitir. Defiendo pagar caro tener coche para que poca gente pueda tenerlo.
Lo que se traduce en: Por motivos de polución, fluidez en la circulación, ocupación del espacio público, etc, hay que despejar las ciudades de coches, excepto del mío. En Europa están haciendo lo mismo, etiquetas mediante.

K

#13 la mania de reducir todo a capitalismo malo y socialismo bueno, cuando precisamente la noticia trata de Singapur, país mucho más capitalista que el nuestro.

Eibi6

#24 es que Singapur no es un "país", es una ciudad estado, lo cual en el 99% de las ocasiones implica ser un paraíso fiscal ya que no necesitas tantos ingresos para poder mantener las condiciones de vida de todo tu territorio/población. Y como se ve en el enlace muy mucho capitalista, pero en la gestión de la vivienda haría las delicias del camarada Iosef.

El 1% restante es el Vaticano

Autarca

#2 #13 Y resulta que Sigapur es considerada por los capitalistas como uno de sus triunfos

Puesto numero uno en el indice de libertad económica

https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndice_de_Libertad_Econ%C3%B3mica

Me parece que este es otro de esos indices donde primero buscas el resultado, y luego inventas la regla de medida que va a hacer que países interesantes estén en puestos altos, y países pobres donde ningún estado malvado puede poner cortapisas a la libertad económica (y donde nadie quiere ir) estén en puestos bajos de la tabla.

Por ejemplo, creo que uno de los trucos es valorar mucho mas la seguridad jurídica que los bajos impuestos, o el menor numero de funcionarios.

Mosquitocabrón

Cuanto simplismo.
Rusia nunca va a recular, jamás lo hizo a lo largo de su historia.
Sus recursos y fronteras son intocables.

suppiluliuma

#16 En efecto, Rusia jamás reculó... bueno, excepto en la Guerra de la Tercera Coalición, la Guerra de la Cuarta Coalición, la Guerra de Crimea, la Guerra Ruso-Japonesa, la Primera Guerra Mundial, La Guerra Ruso-Polaca, La Guerra de Afganistán, La Primera Guerra de Chechenia, ...

JungSpinoza

#22 Que aguafiestas sois con traer la datos historicos para arruinar los comentarios putinejos.

Naranjin

#4 por gente como tú me gustaría ver la escalada bélica...ibas a mear laca, ibas a enterarte bien qué es respetar los acuerdos internacionales y no ponerte en la frontera de tue enemigo a jugar a las batallitas

Cantro

#8 se han puesto a jugar a las batallitas como han convertido a Ucrania en su enemigo y además la han invadido

Todo eso que dices ya ha pasado

s

#9 Sip. Y en Ucrania se bombardeaban ciudades del este de la misma y había milicias que realizaban funciones policiales etc... ¿ya no se acuerda nadie? Lo que no justifica entrar a saco en Ucrania siendo el gobierno ruso igual o más fascista. Pero no son angelitos tampoco los otros... Ni nadie en este juego de intereses

Cantro

#27 ciudades del este que habían sido invadidas por Rusia, de forma camuflada.

Y juntando todas las bajas civiles a uno y otro lado del frente no se llega, ni de lejos, a las cifras que ha causado el ejército ruso en Jersón, por ejemplo

s

#33 Y Ucrania bombardeaba ciudades mataba niños de ascendencia rusa y prohibía el ruso etc. Y gitanos por cierto también los ha perseguido y otras minorías

DE TODO POR LAS DOS PARTES. NInguna cosa realizada por unos o por otros tiene justificación.
Citar las maldades de una parte para justificar las maldades de la otra parte hace ser cómplice

en 8 años se mataron ¿12000 o 14000 personas incluidos niños? No, no son tantas bajas pero no se puede justificar eso tampoco

Que te recuerdo que ucrania ha tenido milicias que actuaban como si fueran policias al estilo de las SS pero tal cual, antes de esto.

Aquí cada uno se acuerda de lo que le da la gana para justificar lo que le da la real gana. Y no hay nadie con las manos limpias NADIE

Cantro

#42 todas esas bajas se hubiesen evitado de haberse quedado Rusia en sus propias fronteras.

Ucrania no estaba bombardeando por joder y matar civiles, estaba intentando expulsar a los invasores.

E insisto, en los ocho años que van desde esa primera invasión hasta la segunda de 2022 esa guerra causó muchas menos bajas que la campaña rusa de 2022 en unos pocos meses

No "mataba niños de ascendencia rusa". En caso de un bombardeo, las bajas civiles no se centran en un grupo étnico en concreto, a menos que se haya realizado primero una limpieza étnica.

En cambio, Rusia ha secuestrado y deportado a niños de ascendencia rusa y de ascendencia ucraniana y de cualquier ascendencia que les haya pasado por delante. Nadie sabe qué ha sido de ellos o si algún día volverán con sus familias.

Tampoco ha tenido mayor reparo en reducir ciudades a escombros sin pensar en los niños que pueda ver dentro, ni en su ascendencia

El conflicto llevaba congelado años cuando se produce la invasión de 2022. De hecho, los informes de la ONU indican que la mayoría de las bajas civiles anuales eran por campos de minas o proyectiles que no habían explotado. Las bajas anuales se acercaban a las veinticinco personas entre muertos y heridos, contando ambos lados del frente.

El ruso es la lengua nativa de buena parte de la población de Ucrania, incluyendo todos los presidentes del país, exceptuando uno. Y no es Zelensky, que es cuya lengua madre es el ruso. Ni su antecesor tampoco.

s

#33 https://www.descifrandolaguerra.es/el-nacional-socialismo-vuelve-a-patrullar-calles-en-europa/
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-45892037 Etc


¿12000 o 14000 personas incluidos niños?
Una cosa NO justifica la otra. TOdos tienen las manos manchadas. nadie las tiene limpias en esto

A ver si se trata de mil personas más o menos muertas como si la vida de la gente no importara y sólo quien mata más o menos gente. ¡Que cantidad de psicópatas hay en el mundo! así nos va. Ojalá nos extingamos de una vez

suppiluliuma

#8 Con "acuerdos internacionales" ¿no te referirás a los Acuerdos de Belavezha, el Memorándum de Budapest o al Tratado de Amistad Ruso-Ucraniano, en los que Rusia se compromete a respetar las fronteras internacionales de Ucrania?

m

Occidente solo esta empeñado en que Putin se largue fuera de Ucrania, sin mas... el resto, son paridas de prorrusos que ansían que se le permita a Rusia exterminar a un país entero como dicen que quieren hacer.

c

#1 Pero convendrás que estamos a la merced que los rusos reaccionen y declaren la guerra a la OTAN, o no?
O estamos a expensas que los rusos escalen otro peldaño o bien la OTAN decida escalar otro peldaño.
Sea como fuere, pagar vamos a pagar tarde o temprano un dinerillo. Seas pro ruso o anti ruso, y eso no es una parida.

m

#44 Nada de eso va a ocurrir.... lo que si que vas a ver, es a Rusia derrotada en Ucrania, a los colonos rusos saliendo por patas de Crimea y Donbas, y con casi total probabilidad, una Rusia desmembrada. Rusia no tiene ninguna posibilidad de escalar, todas las mentiras que han ido vendiendo durante décadas, se les están desmoronando.
Hoy varios blogueros militares rusos, comentaban sobre una columna rusa pulverizada en Kursk, muy posiblemente con los misiles del himars....


Y cual será la respuesta de Rusia? como mucho mas terror contra objetivos civiles ucranianos, es la única respuesta que pueden dar... un signo de un pais en decadencia que tiene los dias contados.

Declararle la guerra los rusos a la OTAN? si ni si quiera tienen huevos a declararle la guerra a Ucrania. lol

Esto es lo que durante decadas se nos ha vendido como el segundo mejor ejercito del mundo.... cortesia del 71 Regimiento de Fusileros Motorizados del glorioso ejercito ruso... estos rusos estan desplegados cerca de Robotyne:
https://t.co/foZtOLVKD6

Mosquitocabrón

Occidente EE.UU. quiere meter sus pezuñas en Ucrania, hay recursos que robar.
No se puede permitir que EE.UU. (vuelva) a exterminar un país entero solo por sus recursos, que es lo que quieren hacer.

suppiluliuma

#15 Efectivamente, si alguien está exterminando ucranianos es EEUU.

m

#15 No es que quiera, es que prácticamente, cuando esto termine, lo que quede de Ucrania será propiedad de EEUU.

Ya antes de la guerra se hablaba de cómo las tierras estaban cayendo en manos de corporaciones extranjeras, ahora ya será abiertamente.

Mosquitocabrón

¡O lo dejas de hacer o se lo cuento a tu madre!!

¡Si sigues haciéndolo te harás pis en la cama por la noche!!



Como si lo viera.

D

#17 No no, Juan Carlos peleó cuerpo a cuerpo poniendo en riesgo su vida para arrancarle esta Constitución al franquismo para nosotros, porque nos ama. El Rey del amor, es bárbaro en ese tema.

Yo antes era republicano pero cual Isidoro he visto la luz.

Dramaba

#19 Si te lee Spielberg le harás llorar...

T

#19


He visto la luz, hermano!!

frg

#44 Pone "parodia" pero parece una recreación de la performance original de la película de los Blues Brothers.

T

#55 si. Creo que en la peli era James Brown de verdad, no?
Joder la vi de niño, con 14 o así.

Edito:



Si es James Brown ya cascadete.

G

#19 Menos mal que has evolucionado, y se ha acabado imponiendo esa sesuda inteligencia que despliegas, y que nos salva, a diario...

Mosquitocabrón

#45 ¿Y tantos años esperando que hablaran de las comisiones del petróleo o de su relación con Corina no te dice nada?

Trolencio

Quieren asesinar a todos los palestinos, es lo que hay. Ni siquiera los blanqueadores mayores del imperio pueden blanquear a ese genocida desalmado que es Natanyahu.

karakol

Prometía libertad.

Lo demás son inventos vuestros que sois unos rojeras comunistas.

Disiento

#3 no exageres fueron 7.291

Mosquitocabrón

#7 Y mi abuelo.

themarquesito

#2 No, se debe a las dilaciones generadas por el equipo legal de Trump.

-Caso estatal en Georgia por intentar coaccionar al Secretario de Estado para subvertir las elecciones. Aquí los abogados de Trump han hecho de todo para retrasar el proceso. Entre otras cosas presentaron una moción para echar del caso a la fiscal Fani Willis por haber mantenido una relación con uno de los investigadores especiales que trabajaban con ella. El asunto se resolvió hace poco, con el juez Scott McAffee obligando a Willis a prescindir de Wade o a retirarse del caso. Todavía hay mociones pendientes.

-Caso federal por la retención ilegal de documentación clasificada y obstrucción a la justicia. Los letrados de Trump han ido obstaculizando el proceso con mociones de todo pelaje sobre las que la juez Aileen Cannon (designada juez federal por Trump) se toma todo el tiempo del mundo. Cannon ha aplazado sine die el proceso hasta que decida sobre las mociones sobre las que aún no ha tomado decisión alguna, y no parece tener prisa.

-Caso federal por el asalto al Capitolio. Está pausado hasta que el Tribunal Supremo decida sobre la existencia o alcance de la inmunidad presidencial.

#4 Dejo aquí una recapitulación.

codeman1234

#5 No te parece curioso que, después de la cantidad de casos por los que han perseguido a Trump, lo condenen por un pago de dinero a la estrella del porno Stormy Daniels, realizado a través de su abogado, para mantener en secreto una presunta relación extramatrimonial. A mí me lo parece y mucho, sin contar que todos estos casos salen justo en año electoral. No podían ser ni antes ni después, muy curioso todo.

themarquesito

#6 No han salido en año electoral, los casos llevan más de un año y pico en instrucción, pero el equipo legal de Trump se empeña en dilatar los procedimientos.
Los casos en que Trump había estado implicado hasta la fecha eran civiles por impagos (cosa extraordinariamente corriente en Trump) o responsabilidades civiles. Esta vez era la primera en que había responsabilidades penales en juego, en concreto por decenas de cargos de falsedad documental como medio para cometer otro delito.
Por no hablar de que "año electoral" en EE.UU son todos los años pares.

codeman1234

#7 Claro, justo están todos los casos, sin fallar uno, activados en año electoral, como si todo fuera una casualidad. ¡Anda ya! No se lo cree nadie. Por eso cada vez más gente apoya a Trump, porque si le hacen eso a él, un tipo billonario con recursos para poder defenderse, imagínate qué le harán al ciudadano medio que no tiene esos recursos.

Cabre13

#8 ¿Tienes alguna opinión sobre el uso de la justicia en la política española?

codeman1234

#9 Muchas como todo el mundo, pero ese es otro tema.

themarquesito

#8 Los casos se habrían depurado el año pasado si los abogados de Trump no se hubiesen dedicado a ejercer tácticas dilatorias, con el objetivo obvio de que los casos se retrasasen hasta después de las elecciones presidenciales.

Esto lo sabemos todos lo que seguimos la actualidad estadounidense comoVerdaderofalsoVerdaderofalso ,PointmanPointman ,MiguelDeUnamanoMiguelDeUnamano ,Pilar_F.C.Pilar_F.C. ,@valandildeandunie o yo.

Verdaderofalso

#10 #8 solo hay que ver los casos donde sus abogados dimiten y el proceso se alarga otros meses, exprimen los días de requerimientos o aportar documentación hasta el último para para con ello alargar el proceso, de cara a un segundo mandato y ser enoxerado de todos los juicios o autoindultarse llegado el caso.

Punto uno: que no hubiera cometido los casos por los que se les va a juzgar más graves arriba citados.

Punto dos: que sus equipos legales (a los cuales debe dinero en muchos casos) hubiera dejado actuar y hubieran acelerado los procesos para evitar estar a meses de las elecciones.

Punto tres: ha recurrido al Tribunal Supremo para evitar ser juzgado en uno de ellos, y los muchachos y muchachas de dicho tribunal de mayoría trumpista deben estar muy ocupados porque han dilatado el veredicto de si se puede juzgar o no.

Punto cuatro:Solo hay que ir ver a ver como gente como Sidney Powell pidió un juicio rápido en el caso de Fulton donde están todos metidos, y se le concedió para acabar llegando a un pacto con la fiscalía semanas después.

Creo que no me dejo nada

themarquesito

#11 Entiendo perfectamente la huida de Joe Tacopina del equipo legal de Trump, que probablemente vio venir el impago.
Imagino que ahora vivirá más tranquilo y feliz como abogado y propietario del club de fútbol SPAL (de la bellísima ciudad de Ferrara).

codeman1234

#11 #10 Los casos vienen desde que él fue electo presidente: empezaron con la investigación sobre la colusión rusa, luego con los dos impeachments, el intento de insurrección del asalto al Capitolio, los documentos clasificados en Mar-a-Lago, el intento de manipular las elecciones en Georgia, los pagos a Stormy Daniels, el caso de difamación contra E. Jean Carroll y el fraude en el valor de propiedades. No sé si me dejo alguno, pero como estoy hablando con gente experta en política estadounidense, seguro que me corregirán. Desde 2016, han estado con estos juicios y, siempre que él gana, de repente surge uno nuevo. Es obvio que están politizando la justicia para perseguir y debilitar a un oponente político. Ahora, que vosotros no lo queráis ver porque odiáis a Trump es un problema vuestro, pero que vuestro odio hacia esta persona sea tan grande que justifiquéis este tipo de actuaciones antidemocráticas por parte de los demócratas demuestra que no sois nada democráticos.

themarquesito

#13 Lleva en juicios toda su vida adulta, que no es corta. Hasta ahora acumula más de 3500 pleitos, prácticamente todos ellos en la jurisdicción civil por impagos y responsabilidades civiles de sus mil y una mohatras.
Por supuesto, en la jurisdicción civil las cosas son bastante más fáciles que en la penal, especialmente cuando son procesos entre partes y no está implicada la fiscalía. Sirva de ejemplo el embuste aquel de Trump University, que resolvió aflojando 50 millones de dólares a repartir entre los afectados por aquel camelo.
El impeachment, por cierto, no es realmente un juicio. Es un procedimiento político mediante el cual se puede destituir a un cargo federal a través de la acusación y condena de delitos o faltas graves (requiere de mayoría simple en la Cámara de Representantes, que ejerce de Gran Jurado, y mayoría cualificada de 2/3 en el Senado, que ejerce de Jurado). El impeachment está pensado como mecanismo destitutivo, de tal manera que el cargo federal pueda ser puesto de manera inmediata a disposición de la jurisdicción penal. Esto último es la razón que alegó Mitch McConnell para no votar a favor del segundo impeachment contra Trump a pesar de haber calificado el asalto al Capitolio de insurrección violenta instigada por Trump, pues entendía que el asunto correspondía a la jurisdicción penal una vez que concluyese el mandato de Trump, al que le faltaban meros días para acabar.
La investigación por la colusión con Rusia se saldó con un buen puñado de gente de la campaña de Trump aceptando condenas de conformidad por delitos de perjurio al haber levantado falso testimonio ante el Congreso y el FBI sobre la cooperación con activos rusos durante la campaña de 2016. Entre quienes colaboraron activamente con Rusia para intentar obtener ventajas electorales estuvieron George Papadopoulos, Paul Manafort, Michael Flynn, y Jeff Sessions.
El asunto de los documentos de Mar-a-Lago lo podía haber resuelto Trump sin ninguna clase de problema ni escándalo, pero prefirió obstruir a la justicia y agencias federales. Era tan sencillo como admitir que tenía los documentos, acordar un procedimiento de devolución con la Administración Nacional de Archivos y Registros, y devolverlos, como hizo por ejemplo Mike Pence o Joe Biden.
El proceso por difamación con E. Jean Carroll es completamente reciente. La señora Carroll demandó a Trump por la responsabilidad civil derivada de unos abusos sexuales que habría sufrido dos décadas atrás. El jurado determinó que era más probable que esos abusos se hubieran producido frente a que no se hubieran producido (el estándar en lo civil no es "más allá de la duda razonable" sino "la preponderancia de la evidencia"), por lo que el jurado fijó una indemnización de 5 millones de dólares. Como después de este veredicto Donald Trump se dedicó a calificar a Carroll de estafadora, Carroll le demandó por difamación, y ganó. Trump decidió seguir en sus trece con sus infundios, Carroll volvió a demandar, y Trump perdió otra vez, pero esta vez el jurado impuso una "indemnización punitiva" con el fin de que cejase en su actitud.
El proceso por el intento de coacción a Brad Raffenspeger y de subversión se electoral empezó de manera rapidísima, pero se ha venido dilatando por las mil y una maniobras de retraso de los abogados de Trump, además de por la complejidad del caso (hay otros 18 procesados). Recordemos que Fani Willis abrió diligencias el 10 de febrero de 2021.

codeman1234

#11 Lo que estás viendo es una estrategia perfectamente legítima y utilizada por muchos en el sistema legal para asegurarse de que cada paso se tome con cuidado y precisión.

Punto uno: Si Trump no hubiera sido tan atacado políticamente, tal vez estos casos no existirían. Muchas de estas acusaciones son parte de una caza de brujas política, diseñada para desviar la atención de los problemas reales y dañar su reputación antes de las elecciones.

Punto dos: Los equipos legales de Trump están haciendo su trabajo para garantizar que todos los procedimientos se sigan correctamente. La justicia no debe apresurarse, especialmente cuando se trata de un ex presidente. Además, es común en el mundo legal que los procesos se alarguen, y no solo en los casos de Trump.

Punto tres: Es completamente razonable y dentro de sus derechos recurrir al Tribunal Supremo. Este tribunal existe precisamente para revisar casos de alta importancia y asegurar que se respeten los derechos constitucionales. Además, el hecho de que algunos jueces del Supremo hayan sido nominados por Trump no significa que actúen a su favor sin justificación; tienen la responsabilidad de ser imparciales y basarse en la ley.

Punto cuatro: Sidney Powell y otros están en su derecho de buscar juicios rápidos o llegar a acuerdos con la fiscalía. Esto demuestra que incluso dentro del entorno legal, hay quienes prefieren resolver las cosas rápidamente, mientras que otros, como Trump, tienen el derecho de tomar el tiempo necesario para defenderse adecuadamente.

En resumen, todo esto no es más que el sistema legal funcionando como debería, permitiendo que cada individuo tenga su día en la corte y se defienda adecuadamente. La insistencia de los demócratas en alargar estos procesos y mantenerlos en los titulares es una táctica política diseñada para interferir en la elección de 2024. Trump sigue siendo un líder fuerte y determinado que no se dejará intimidar por estos ataques. ¡Vamos, Trump 2024!
ChatGPT puede cometer errores. Considera verificar la información importante.

codeman1234

#10 Los casos podrían haberse resuelto antes si no fuera por la evidente parcialidad y la obsesión de los demócratas por atacar a Trump. Sus abogados están haciendo su trabajo, que es defender a su cliente con todas las herramientas legales disponibles. Estas "tácticas dilatorias" son, de hecho, parte de un sistema judicial que permite a los acusados tener un juicio justo y exhaustivo.

Es evidente que los demócratas están utilizando el sistema judicial como una herramienta política para intentar influir en las elecciones de 2024. Si realmente estuvieran interesados en la justicia, habrían permitido que estos casos se resolvieran de manera justa y rápida sin intentar manipular el sistema para sus propios fines.

Además, cualquier persona en su posición haría lo mismo para asegurarse de que cada detalle sea revisado minuciosamente y que se respeten todos sus derechos. Trump tiene derecho a una defensa completa y a usar todos los recursos legales disponibles para protegerse de estos ataques infundados.

El hecho de que estos casos se estén extendiendo hasta las elecciones demuestra que hay un intento deliberado de mantener estas cuestiones en el centro de atención mediática para dañar su campaña. Los verdaderos culpables aquí son aquellos que están manipulando el sistema judicial por motivos políticos, no Trump por ejercer su derecho a una defensa justa.

En resumen, Trump sigue luchando no solo por su inocencia, sino también por demostrar cómo el sistema está siendo manipulado contra él. Esto no hace más que reforzar la necesidad de que vuelva a la Casa Blanca para poner fin a este tipo de abusos. ¡Vamos, Trump 2024!