n

#5 mi mujer y yo nos mudamos a Barcelona precisamente porque cuando miramos a nuestro futuro, tener propiedad en Múnich era una quimera. Y lo dijimos con ambos un sueldo muy superior a la media. El mío, por ejemplo, era de 6 cifras y el de ella andaba cerca.

Acabo de mirar inmobilien y los precios siguen desorbitados.

kotomuss

#58 Sí, a pesar de la caída todavía es necesario tener un par de sueldos de 6 cifras en casa y la sexta puede que mayor de 1. Además habla de casa no apartamento... En Ebersberg vi un anuncio de vivienda nueva hace unas semanas, que es una localidad a 30 km de Munich, y el precio era de 650k por 65m2. 

D

#58 A ver que Munich era de las ciudades más caras de Europa, han bajado de desorbitados a caros

n

#84 No se si has probado a jugar “contra” Cloudflare pero su bot detector va mucho más allá del simple request. Hemos probado algunas veces a ver cómo se comporta e incluso copiar requests literales que hace nuestro frontend y el bot score era una animalada.

n

#2 el problema de la automatización es que se detecta fácil. Este tipo de “ataques” son mucho más complicados de detectar.

Es la forma en la que las granjas de captcha funcionan. Tienen a miles de indios haciendo inputs de los captchas pagándoles miseria y las botnets pagan a las granjas para saltarse todo

Supercinexin

#32 Ya... Eso es verdad. Me pregunto sin embargo hasta dónde se podría llegar automatizando sin ser detectado...

Alguna vez (hace mil años) rascando servicios web por ejemplo me han baneado temporalmente por uso excesivo en algún sitio y lo he arreglado fácil espaciando las peticiones en tiempos aleatorios y metiendo el user-agent aleatorio también. Eran cosas de trabajo, legales, por si las dudas, pero los servicios normalmente tienen detectores para evitar DoS y saltaban baneos.

Si a cosas así, le sumas 4000 y pico teléfonos distintos, por VPNs... Igual lo consigues automatizar sin que salte la liebre.

n

#84 No se si has probado a jugar “contra” Cloudflare pero su bot detector va mucho más allá del simple request. Hemos probado algunas veces a ver cómo se comporta e incluso copiar requests literales que hace nuestro frontend y el bot score era una animalada.

n

¿Entonces un periodista no se sienta con un mafioso pero con Josu Ternera vía libre?

Se tendrá que sentar con todos para hacer las preguntas pertinentes y luego INFORMAR.

Otra cosa es que a Ferreras se le olvide lo segundo

#11 Supongo que se refiere a la diferencia entre "sentarse frente a alguien" y "sentrase junto a alguien".

v

#11 Claro que puede sentarse en ambos casos y hacer las preguntas pertinentes. Y según tú, cuáles son las preguntas pertinentes que debe hacer Ferreras a esos mafiosos? Esos audios te parecen "las preguntas pertinentes"?

"Yo voy con ello, eh? , aunque me parece muy burdo, pero yo voy con ello"

Jajajaja, las preguntaz pertinentes. Lo que escriben algunos para no aburrirse!!

A

#16 es borchenoso todo

paputayo

#11 Claro que no es lo mismo, una cosa es entrevistarse con un delincuente en el grado que sea y otra muy distinta hacerlo con un vendedor de mierdas, empresarios y gentuza variada. No estaba ahí para que Villarejo le contase nada sobre su vida, estaba para recibir órdenes. ¿Eso es periodismo?

CheliO_oS

#11 ¿Pero qué entrevista?

BiRDo

#11 Ojalá se hubiera sentado en calidad de periodista e investigador. Se sienta en calidad de publicador corrupto de los bulos que necesite para controlar a la izquierda. El que a estas alturas no se ha enterado es porque sigue absorbiendo la mayoría de la información de los mass media.

ChatGPT
JuanCarVen

#2 Lo suyo sería usar Cl@ve, que ya está funcionando. Te identificas y votas.

ChatGPT

#3 supongo que lo del email es por un lado para darle trabajo a alguna empresa amiga teniendo a Minions leyendo mails y pasándolos a un Excel, y por otra para manipular los datos sin problema. Adicionalmente tiene que ponerlo difícil no vaya a ser que la gente se acostumbre y pida consultas por otras cosas que realmente le hagan daño a los del poder.

Lo que está claro es que es impresentable hacerlo así en estos tiempos

t

#2 #6 dime que no sabes lo que es ni en qué consiste una consulta pública previa de una administración y acabamos antes…

No es una pregunta de si o no. Es una manera de que tú expongas tu opinión en el formato y medios que consideres. El mail solo es una manera de hacer llegar dicha exposición que puede tener el formato que consideres.

t

#18 goto #16

ChatGPT

#16 en los tornos que corren, hacerlo por mail es una pura mierda y punto.

anv

#16 Estemm... ¿Y cuánta gente van a contratar para leer los mails?

t

#46 la que haga falta.
La ley dice que las leyes, disposiciones, reglamentos y normativas deben ser expuestas al público y tener un periodo en el que cualquiera pueda manifestarse y proponer mejoras, modificaciones, salvedades…

Y para eso los ministerios han de tener técnicos, asesores y funcionarios.

Así funcionan los países que funcionan.

anv

#51 No contratan a la gente necesaria para curar a los enfermos o para atrapar a los criminales y crees que van a contratar los que hagan falta para leerse decenas de miles de emails?

A

#46 dev/null

Aparcao 😂

Pilfer

#16 mira yo no soy amigo de la tauromaquia, pero esto es un poco chapuza, lo mismo se puede hacer desde un formulario identificandote con cl@ve pero mediante mail quitas a muchas personas de la ecuación. Personas que ni saben que por obligación tienen un mail si tienen un smartphone.

t

#53 claro, claro, mucha más gente usa cl@ve que el mail, donde va a parar…
Además si tú das tu opinión en la consulta la administración te puede tener que volver a contactar para aclarar lo que sea… ¿algún medí mejor que el email?

mecha

#53 lo del email es una chapuza, pero tú argumento es aún peor. Con el email es mucho más fácil y probable que la gente envíe mensajes. ¿De verdad crees que hay muchagente que no sabe usar el email, pero si tiene acceso por cl@ve, y sería capaz de localizar el formulario?

Eso sí, con el email van a llegar un montón de mensajes de gente dando por saco, que habrá que filtrar, mensajes duplicados, ningún control del DNI (yo puedo poner uno al azar), etc, etc.

Pilfer

#87 #53 me encanta que de todo el comentario solo os quedéis con lo de cl@ve,que perfectamente el formulario podria ser sin cl@ve,solo poniendo el dni como piden por el método de email, pero oye, todoel argumento de que por mail es una chapuza a tomar por saco porque se me ocurrió poner que podían usar cl@ve

mecha

#128 es que el DNI solo, cuando podría inventarmelo (es solo poner 8 números y una letra que se calcula fácil a partir de los números), es una chorrada.

sonix

#6 leer emails? vamos, eso te lo hace una maquina al momento, cero problemas.

J

#3 Ese tipo de consulta es para estafar a los ciudadanos haciéndolos creer que tienen derechos a opinar. Típico de un gobierno comunista.

s

#57 "Este canal se constituye como el punto de acceso a los trámites de consulta pública previa y de audiencia e información pública en el proceso de elaboración de los anteproyectos de ley, proyectos de real decreto legislativo y proyectos de normas reglamentarias que se impulsen por el Ministerio y sus organismos públicos dependientes o vinculados, conforme a lo regulado en el art. 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y en el art. 26 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno."

¿Sabes quién aprobó la ley del 1997? --> El deleznable Aznar.
¿Sabes quién aprobó la del 2015? --> El ridículo y enigmático M. Rajoy.

Típico de un gobierno comunista.

Bocazas, que eres un bocazas analfabeto. El problema es que mucha gente se cree esas mierdas repletas de odio que vomitáis.

navi2000

#3 entonces no podría votar ni uno de vox, que no saben ni en qué año viven..

s

#2 mucho mejor que el change.org, donde venden tus datos.
Pero si quieres que no pierdan el email, pon el texto en un fichero y usa el registro electronico
https://reg.redsara.es/

ChatGPT

#4 a qué viene lo de change org? Vaya respuestas de patio de colegio

xyria

#2 Y las páginas no tienen certificados, o están caducados. Vamos, es lo que deduzco de los avisos de FireFox.

illuminatis

#2 Qué es esta mierda de enviar un mail? Ni un formulario web que use el DNI como verificación para evitar duplicación de respuestas. Vaya cutrez de consulta.

F

#1 ¿Que propondrias tu si atacasen nuestro país entonces? Les ponemos una alfombra cuando nos estén matando y apropiándose de nuestro territorio?

BiRDo

#42 Sólo existen dos alternativas. Y ambas riendas la llevan unos tipos con mucha pasta.

n

#96 incumplimiento de qué? Dame ejemplos por favor.

n

#59 Si al Estado le pusiésemos las mismas condiciones que a las empresas privadas, ya habrían quebrado en muchas ocasiones por incumplimiento de contrato.

c

#95 En España hay miles de sentencias por incumplimiento que se saldan con multas irrisorias.

n

#96 incumplimiento de qué? Dame ejemplos por favor.

n

#46 Entiendo que sabes que cuando inviertes existen 3 entes financieros: La gestora, la custodia y la comercializadora y están separados, exactamente, para evitar que pierdas el dinero si una de ellas se va a la mierda.

Tus inversiones no forman parte del balance del banco gestor ni de la comercializadora, por lo que no pueden financiarse a costa de esa inversión, ni pueden liquidar tu inversión si se van a la quiebra. Si quebrasen, está en la normativa las reglas para encontrar a un nuevo banco gestor o una nueva comercializadora acorde a tus inversiones.

n

#3 El hecho de que este comentario tenga +400 de karma es para que no lo hagamos mirar.

Primero que el artículo no habla para nada de las rentabilidades de los PPP, habla de que mucha gente no gana lo suficiente como para poder ahorrar en un PPP. Se podría argumentar que el modelo es malo porque la mayoría de la sociedad no piensa en ahorrar como una prioridad, pero se puede contrargumentar diciendo que se puede obligar a meter cierta cantidad del sueldo pre-tax en un PPP o bien por tu cuenta o recomendado por un sindicato, etc.

Segundo que los planes de pensiones privados son vehículos de inversión. Los hay muy rentables, los hay muy poco rentables y los hay que son directamente estafas. La mayoría de los que ofrecen los bancos tradicionales (Santander, CaixaBank, BBVA, etc) son lo tercero. Lo que no quita que haya bancos e instituciones financieras que ofrezcan cosas con sentido (Indexa, MyInvestor, por ejemplo).

Tercero, la alternativa es cuál? El modelo de reparto que hay ahora en el que saldremos a 2 trabajadores por pensionista? Le quitamos a un trabajador el 33% de impuestos solo para pagar pensiones y luego otro 30 y pico % de IRPF para mantener el otro Estado de Bienestar? Cuánto tiene que generar un trabajador para poder vivir? Cuántos trabajos simplemente no van a ser rentables de hacer porque para poder hacerse van a tener un coste añadido del 70-80%?

M

#91 Si la gente en EEUU no gana lo suficiente para ahorrar con un sueldo medio de más de 60.000€ imagínate en España con un sueldo medio de menos de la mitad (y un salario mediano de unos 20.000€).

Claro, no ahorran porque son unos putos derrochadores, con 20.000€ brutos/año y alquileres de cerca 600-1000€/mes el que no ahorra es porque no quiere. Allí lo mismo, tienen mucho más dinero, pero tienen que hipotecarse para pagar la vivienda, hipotecarse para pagar la educación de sus hijos e hipotecarse para pagarse su sanidad, no ahorran porque no pueden, lo que tienen la inmensa mayoría son deudas, no ahorros, lo que hay que hacer es meter mano a todo eso y dar una alternativa a precio asequible, pero eso sería comunismo.

Además, si le quitas una parte del sueldo a la gente para destinarlo a ahorro adivina lo que va a pasar con el consumo y el empleo.

¿Y quién lo va a gestionar? ¿La empresa? ¿una empresa privada elegida por la empresa? ¿una empresa privada elegida por el trabajador (con nula educación financiera)? Todas esas opciones son un desastre asegurado. ¿se te ocurre alguna alternativa?

Yo tengo un fondo en Indexa, metiendo el 20% de mi sueldo neto con un "perfil inversor" de 5/10 el beneficio esperado a 20 años es de entre el 9% y el 498,2 %, que si se acerca a lo segundo muy bien, pero si se acerca a lo primero es una puta mierda, para eso mucho mejor gastarlo y por lo menos lo disfrutas ahora en vez de ni ahora ni luego.

n

#33 +1. He sacado 8/10. Las que he fallado son de leyes, que imagino que te tienes que estudiar.

l

#1 Acabo de hacer las preguntas de prueba, y si ese es el nivel, estudiando un poquito de leyes me lo hubiese sacado. Porque las de informática son un poco chorras. Pueden parecer rebuscadas, pero no lo son.

P.D. Es de funcionario, más que eso es ser fijo.

maria1988

#4 #33 Yo he sacado buena nota (8/10), pero me parece que el nivel es exageradamente alto para el puesto.

a

#36 Yo 7, pero había un par de preguntas liosas.

erperisv

#36 Yo también 8/10, la del presupuesto de las universidades la habría dejado en blanco, extrapolando habría aprobado sobrado (habría que ver el resto de preguntas, claro).
Me parece un nivel normal, tirando a bajo.
Sin ver el resto de preguntas, no me parece algo disparatado, he visto exámenes de oposiciones bastante más complejos.

c

#136 yo también. 8/10 en menos de 5 minutos

c

#36 ¿¿???

Alto????
Dime una pregunta que requiera un nivel técnico alto.

n

#33 +1. He sacado 8/10. Las que he fallado son de leyes, que imagino que te tienes que estudiar.

n

#24 Porque la empresa pública no tiene ningún aliciente en ser eficiente. Si tiene pérdidas no va a cerrar. Boeing cuando sus inversores se cansen de palmar pasta, le cortarán el grifo.

M

#31 Te equivocas, la empresa pública sí tiene un aliciente,: el dar un servicio.

En temas como la sanidad si dejas que se primen los beneficios tienes lo que ocurre en EEUU: los beneficios por las nubes y el servicio pésimo y sólo apto para ricos; es lo que tiene dejar decidir a los inversores.

s

#32 Es más, si hay una plaga como el ébola de repente y te viene un enfermo. Tienes inmediatamente hacer que sean visitados sus parientes, y contactos y relaciones sociales y de trabajo y con quien haya tenido relación. Cosa que si es privada pues la gente irá egoístamente por ella misma pagando pero no por otros. Y tendrás una catástrofe. Más la gestión del agua pública y saneamiento de la misma. Control alimentario de toda la producción de alimentos y alertas sanitarias y forzar retirada de cosas peligrosas, en mal estado etc. Que si fuera por las empresas privadas sin estados y legislación que las pusiera en mal lugar, y las sancionara estarían haciendo eso sin pensar que "total van a ser unas pocas y no va a ir a mucha gente y no van a consumir tanto que es una pequeña partida" Pero todos pensando lo mismo

En educación lo que se paga son las notas. Así que gente que ha cursado con altísimas notas en educación privada a veces pasa a la pública y tiene un desempeño inferior a la medida y retrasos descarados

Y así todo porque se piensa que el dinero lo compra todo y si no se tiene que arree. Y al final el dinero ni se come ni nada por sí mismo: Es por el servicio de los demás a cambio del mismo

Y

#32 Pienso que te equivocas , que es solo para ricos es verdad , pero que el servicio sea pesimo no es asi, tienen los mejores hospitales y, médicos y tratamientos

M

#55 Tienen los mejores hospitales y los mejores tratamientos para los que puedan pagarselos, el resto, la gran mayoría, no tiene acceso a nada de eso, sólo a una sanidad bastante mediocre, lo demuestra, por ejemplo, su esperanza de vida de las menores de los países civilizados.

Si hasta usan insulina animal porque la de humanos ha seguido la regla de "primar los beneficios" y está a precio de sangre de unicornio.

Y

#56 Pues me has dado la razón , el servicio es para ricos , la calidad es de lo mejor

M

#57 La calidad de la sanidad estadounidense es de lo mejor para los pocos que pueden pagarsela

Para el resto, la inmensa mayoría, la sanidad es bastante mediocre.

¿De qué sirve tener una sanidad buenísima a la que sólo pueden acceder muy pocas personas y una sanidad mediocre para el resto

Lo diré de otro modo: si mides la calidad de la sanidad por su valor máximo, la sanidad estadounidense es muy buena, como tú dices, pero si la mides por su valor medio o por la moda la sanidad estadounidense es bastante mediocre.

Si medimos la calidad de los trabajos por su valor máximo en vez de por la media o la moda apuesto a que España estaría en el top5 por los salarios de sus jugadores de futbol, entre los mejor pagados del mundo, pero sabemos que la realidad es otra.

Y

#58 Ok , como digas, no es mi intención polemizar solo comenté tu afirmación original de que la Sanidad en USA es Cara y es mala, concuerdo en que es cara pero no en que es mala; al parecer tu también , o no, no me importa, pero en términos generales , salvo excepciones, que son eso.. excepciones.., a mayor calidad de cualquier cosa mayor es su precio, se da en Casas, comida , autos y lo que sea.. los productos buenos valen mas... no es un tema de justicia ni de equidad, es lo que es... un SEAT es un buen auto , pero no es un Ferrari ni un Lamborghini

D

#31 Boeing no va a cerrar, llegará papá estado y les salvará el pellejo, es decir, nosotros les salvaremos el pellejo, para eso, nos ahorramos el proceso y que sea un empresa pública.
Te interesaría leer
Too big to fall de Andrew Ross Sorkin

porquiño

#34 nosotros???

BiRDo

#31 Tiene administradores que deben llegar allí por méritos propios (no por el carnet del partido) y que deben velar por la calidad del servicio.

Y, por cierto, todos tienen un presupuesto limitado, unas partidas asociadas a los gastos y un control por parte de Hacienda, agencias estatales y los usuarios del servicio.

s

#31 Y en cambio la pública es la que a veces es la más eficiente. Precisamente porque no tiene porque estar obligada a respetar unas obligaciones de retribución POR ENCIMA de su eficiencia

n

#20 La eficiencia la tiene el mecado, no la empresa privada. Y el mercado ya está penalizando eficientemente la ineficiencia de esta empresa.

M

#22 Si la eficiencia la tiene el mercado, no la empresa privada, curioso que por aquí afirmen que la empresa pública es menos eficiente.

n

#24 Porque la empresa pública no tiene ningún aliciente en ser eficiente. Si tiene pérdidas no va a cerrar. Boeing cuando sus inversores se cansen de palmar pasta, le cortarán el grifo.

M

#31 Te equivocas, la empresa pública sí tiene un aliciente,: el dar un servicio.

En temas como la sanidad si dejas que se primen los beneficios tienes lo que ocurre en EEUU: los beneficios por las nubes y el servicio pésimo y sólo apto para ricos; es lo que tiene dejar decidir a los inversores.

s

#32 Es más, si hay una plaga como el ébola de repente y te viene un enfermo. Tienes inmediatamente hacer que sean visitados sus parientes, y contactos y relaciones sociales y de trabajo y con quien haya tenido relación. Cosa que si es privada pues la gente irá egoístamente por ella misma pagando pero no por otros. Y tendrás una catástrofe. Más la gestión del agua pública y saneamiento de la misma. Control alimentario de toda la producción de alimentos y alertas sanitarias y forzar retirada de cosas peligrosas, en mal estado etc. Que si fuera por las empresas privadas sin estados y legislación que las pusiera en mal lugar, y las sancionara estarían haciendo eso sin pensar que "total van a ser unas pocas y no va a ir a mucha gente y no van a consumir tanto que es una pequeña partida" Pero todos pensando lo mismo

En educación lo que se paga son las notas. Así que gente que ha cursado con altísimas notas en educación privada a veces pasa a la pública y tiene un desempeño inferior a la medida y retrasos descarados

Y así todo porque se piensa que el dinero lo compra todo y si no se tiene que arree. Y al final el dinero ni se come ni nada por sí mismo: Es por el servicio de los demás a cambio del mismo

Y

#32 Pienso que te equivocas , que es solo para ricos es verdad , pero que el servicio sea pesimo no es asi, tienen los mejores hospitales y, médicos y tratamientos

M

#55 Tienen los mejores hospitales y los mejores tratamientos para los que puedan pagarselos, el resto, la gran mayoría, no tiene acceso a nada de eso, sólo a una sanidad bastante mediocre, lo demuestra, por ejemplo, su esperanza de vida de las menores de los países civilizados.

Si hasta usan insulina animal porque la de humanos ha seguido la regla de "primar los beneficios" y está a precio de sangre de unicornio.

Y

#56 Pues me has dado la razón , el servicio es para ricos , la calidad es de lo mejor

D

#31 Boeing no va a cerrar, llegará papá estado y les salvará el pellejo, es decir, nosotros les salvaremos el pellejo, para eso, nos ahorramos el proceso y que sea un empresa pública.
Te interesaría leer
Too big to fall de Andrew Ross Sorkin

porquiño

#34 nosotros???

BiRDo

#31 Tiene administradores que deben llegar allí por méritos propios (no por el carnet del partido) y que deben velar por la calidad del servicio.

Y, por cierto, todos tienen un presupuesto limitado, unas partidas asociadas a los gastos y un control por parte de Hacienda, agencias estatales y los usuarios del servicio.

s

#31 Y en cambio la pública es la que a veces es la más eficiente. Precisamente porque no tiene porque estar obligada a respetar unas obligaciones de retribución POR ENCIMA de su eficiencia

s

#22 porque el que algunas cosas sean delito y se pueda tanto penalizar a la empresa como a quien confie ciegamente en ella y tenga consecuencias por su culpa o sea los diversos tipos de penalidad (gracias a las leyes de naciones y estados), las normativas de seguridad, de calidad de materiales, inspecciones laborales, legislación laboral, legislación mercantil, etc no tiene nada que ver

ya se vería si los mercados se "regulan" de forma meridianamente eficiente sino tuviera ninguna consecuencia sus acciones excepto acciones personales individuales de afectados o de familiares de afectados y no sufrieran una presión brutal para que lo hagan

m

#4 Entiendo que habrán demostrado que la división era por nacionalidad y no por idiomas (aunque en el fondo lo hayan hecho por idiomas).

Supongo que la empresa tomó ese atajo. Imagina que un moderador español es bilingüe en francés pero trabaja para el mercado español. En ese caso, si no tienes bien definido el puesto pues se puede alegar discriminación.

Es que sinó no tiene sentido. Contratar españoles para servicio al cliente es muchísimo más barato que contratar a un alemán o un español con alemán nativo por cuestiones de mercado.

Es totalmente lógico que diferentes idiomas se paguen diferente.

eldarel

#11 Sí, yo también entiendo que han demostrado que pagaban por nacionalidad y no por mercado o idioma por lo mismo que comentaste.
Lo que no entiendo es cómo sacaron esos datos. Suele ser información topsecret en RRHH, no vaya a ser que los empleados pidan más.

m

#35 solo necesitas a un francés y a un español con francés nativo que cobren diferente para tener caso. O que a un español bilingüe lo pasaran a francés y no le hayan cambiado los términos de contrato

eldarel

#41 Humm, en mi experiencia lo veo como un argumento pobre.
La empresa privada no aplican exactamente una tabla salarial, como los funcionarios. Suele haber horquillas.
Un sólo caso no sería suficiente.

m

#50 No tengo ni idea la verdad. Pero en una empresa de 1800 trabajadores entiendo que es fácil que salgan muchos casos

tollendo

#2 En este caso no es laísmo. [la amenaza] La dijo Ajmal.

n

#66 Un plan de pensión enlazado a un fondo indexado global, para que pierda dinero a 20-30 años tiene que estar la economía global estancada durante ese tiempo para que vaya mal.

Si eso pasa, creo que el plan de pensión va a ser el menor de los problemas.

n

#6 Detestas los planes de pensiones privados... que ofrecen los bancos tradicionales. Anda que no hay buenos planes de pensiones como en MyInvestor que simplemente invierten en el mercado indexado.

Feindesland

#64 Hasta que vayan mal... Ya.

n

#66 Un plan de pensión enlazado a un fondo indexado global, para que pierda dinero a 20-30 años tiene que estar la economía global estancada durante ese tiempo para que vaya mal.

Si eso pasa, creo que el plan de pensión va a ser el menor de los problemas.

n

#94 porque la proposición de valor de Imaginarium y Toys r us no era la de tener profesionales especializados para asesorar a padres qué juguetes le convenían a sus hijos (como si lo hacen muchas tiendas especializadas de juguetes y aprendizaje). La proposición de valor era que tenían precios baratos y una tienda cercana donde poder comprarlos.

Amazon es más barato y aún más cercano.

d

#102
Bueno, ahí tienes a el corte inglés que sí que tiene esos profesionales especializados y es otro que va cuesta abajo y sin frenos. En caso de que necesites x producto específico, lo normal es que la gente lo compre en Amazon por comodidad ya que te lo traen a la puerta de tu casa "gratis" porque más barato tampoco es que sea.
Amazon es cercanía y precio competitivo, aunque es una estrategia a medio plazo hasta que acaben con toda la competencia, ya que en la mayoría de países están en pérdidas. Media Markt ha sido especialista en ello, por ejemplo.

T

#114 efectivamente, barato del todo Amazon no és. Lo que sí han conseguido es que la compra sea muy fácil y sobre todo, las devoluciones también. Y eso es un valor añadido muy importante. Y que al centralizar todo, ven lo que se vende bien y acaban puenteando a los propios vendedores externos

d

#156
Lo de las devoluciones en muchos casos es un abuso. Para el cliente es cojonudo? por supuesto, pero a cambio que el vendedor se coma el producto que se ven obligados a aceptar la devolución por cualquier motivo si quieren trabajar para Amazon

T

#170 es parte de la estrategia de Amazon. Ellos nunca pierden. Hasta que se queden con todo el mercado

n

#61 qué router quieres desconectar, el personal de cada empleado en su casa?

Recuerdo que lo que yo planteo es al revés. Mi empresa quiere cumplir con la normativa y los empleados no tienen ganas.

n

#45 es una empresa en la que todos sus trabajadores lo hacen en remoto.

No hay VPN a la que te conectas para trabajar…

Aokromes

#60 pues se desconecta el router ya ves tu, mas facil me lo pones.

n

#61 qué router quieres desconectar, el personal de cada empleado en su casa?

Recuerdo que lo que yo planteo es al revés. Mi empresa quiere cumplir con la normativa y los empleados no tienen ganas.

n

#7 en mi empresa es al contrario. La empresa está intentando contar las horas y es imposible. Las formas manuales la gente pasa olímpicamente y las automatizaciones la gente recela muchísimo de estar “espiando” lo que hacemos en el ordenador.

Aokromes

#29 la linea electrica donde se enchufen los ordenadores se activa 5 minutos antes de entrar, se desconecta 5 minutos despues de la hora de salida, si no has terminado tu trabajo alla tu.

mecha

#45 el horario flexible para otro día...

n

#45 es una empresa en la que todos sus trabajadores lo hacen en remoto.

No hay VPN a la que te conectas para trabajar…

Aokromes

#60 pues se desconecta el router ya ves tu, mas facil me lo pones.

n

#61 qué router quieres desconectar, el personal de cada empleado en su casa?

Recuerdo que lo que yo planteo es al revés. Mi empresa quiere cumplir con la normativa y los empleados no tienen ganas.

snosko

#29 Sigue desregularizado el mercado, seguimos teniendo hipotecas basuras entre otros productos apestosos. La subida de los intereses hace que haya bajado la demanda de hipotecas. Eso debería bajar los precios de la vivienda. El precio de la oficina está bajando debido al teletrabajo pero... muchos bancos debido a la falta de clientela han bajado el listón y están concediendo hipotecas a gente que no hubiese pasado el filtro anteriormente. Este aumento de la morosidad junto con el final de los programas de ayuda estatales (BTFP) hacen que veamos otra vez reventar algunos bancos pequeños (cripto mierdas -> Silvergate, Signature, Silicon Valley... y ahora NYBC) que darán paso a los too big to fail y contagiarán la crisis al resto de países. Pero da igual porque EEUU seguira imprimiendo dinero del monopoly para comprar armas al industrial military complex y regar al Este de Europa con juguetitos.

i

#45 Tanto no estarán bajando el listón al menos en España, me han rechazado 4 bancos para mover la hipoteca que ya tengo a otro sitio, siendo la cuota de la hipoteca el 15% de mi sueldo (buen sueldo), contrato fijo, sin haber estado en paro nunca desde que empece a trabajar hace 16 años. Que si mi mujer no trabaja, que si no tengo suficientes ahorros, etc

D

#29 Pues creo que #45 te lo ha dejado claro, hipotecas basura por pisos mega inflados de precio, no hay una regulación o sea los bancos son totalmente libres de hacer lo que les de la real gana, con NUESTRO dinero, saben que siempre estarán nuestros impuestos ahí para mantener su estatus...
Como lo del 2008 pero está se ha cocido mucho más rápido, porque saben que la fiesta no la van a pagar ellos, además, adivina, Trupm será el próximo presi.. maravilla

n

#120 El contenido interesante de Menéame no son las noticias, si no los votos y comentarios de esas noticias.

Dicho esto. Es lo mismo que reddit. Me bajo para ir a... Dónde? Qué alternativa hay ahora mismo de Menéame que tenga mejores condiciones que Menéame?

Squash019

#120 Como bien te dice #139, lo que hace interesante a menéame también es el debate que se genera en torno a las noticias que se suben, y ese contenido lo generan los usuarios, no un bot. Al final menéame no deja de ser un agregador al que yo entro porque me interesan estos comentarios, si se pierde ese valor añadido porque los usuarios dejan de comentar, me voy a las webs de los periódicos que me interesen, o a los blogs que me parezcan interesantes, y selecciono yo el contenido que quiera ver (a los comentarios ya no me meteré porque cada vez que los miro de reojo sube el pan...). Me perderé cosas interesantes si decido no entrar aquí? Seguro, pero creo que gano más paz mental con esa decisión

anv

#155,#149,#142 Por supuesto. Es lo más interesante de menéame. Pero ellos no ganan nada con tener muchos comentarios si no van acompañados de una publicidad efectiva.

A mi me da lo mismo que me salga una propaganda de las "apple vision pro". Pero yo jamás me voy a comprar una cosa tan cara. Si ellos meten una propaganda así, sólo están gastando en darme un servicio (el de meneame) sin obtener ninguna ganancia. Como te imaginarás, si es la única alternativa entonces cierran el sitio y nos quedamos sin comentarios interesantes.

Yo comprendo que menéame necesita ganar dinero, pero sólo estoy dispuesto a pagarles dándoles información sobre lo que me podría interesar comprar para que me pongan una propaganda con algunas chances de que haga click.

¿Qué otra alternativa se te ocurre? ¿Tal vez volver a la internet de hace 30 años cuando las páginas tenían decenas de anuncios al azar a ver si alguno por casualidad colaba?

the_unico

#255 Lo he puesto en un comentario por ahí, se debería mezclaar "lo mejor de Reddit (comunidad), lo mejor de FC (laxitud) y Menéame (estructura de uso, concepto base)" + "el sistema de sponsors con el que ganan dinero muchos Youtubers", con este último se podrían poner posts sponsors de calidad (no como el Finanzas), como digo, parecido a cómo los Youtubers utilizan los sponsors.

anv

#261 el sistema de sponsors con el que ganan dinero muchos Youtubers"

Eso, bombardeados cada pocos minutos con propagandas de VPNs que te protegen de los terribles peligros de internet.

the_unico

#267 Hombre, si lo llevamos al absurdo...
Prefiero un post hablando sobre VPNs, con la alta concentración de frikis que hay aquí, que un ad encajonado hablando de chorradas de aliexpress o cagadas como la de Jose el Finanzas

anv

#269 Hombre, si lo llevamos al absurdo...
Prefiero un post hablando sobre VPNs, con la alta concentración de frikis que hay aquí,

Ah... bueno... tendría que ser entonces un post que aparezca todos los días intercalado con los posts normales. Probablemente varias veces para asegurar que lo vieras.

No son inusuales los publireportajes y a veces se cuelan en meneame.