Aergon

#1 La superpoblación que es insostenible es la capitalista que está agotando recursos equivalentes a lo que producen 6 planetas Tierra cada año. Bastaría con acabar con esa ceguera consumista pero siempre aparece un iluminado proponiendo algúa alternativa en forma de solución final.

Bald

#3 #4 La solución esta en ambas cosas, reducir el consumo desmedido de nuestra cultura de usar y tirar y que se frene al menos el crecimiento de la población (Excepto en África las tasas de natalidad han bajado mucho así que quizá se autorregule solo, yo no tengo mucha esperanza). Porque al final la gente tiene que comer y para ello hacen falta cultivos y para tener más cultivos o se mejora la técnica (que tiene limites como fosfatos limitados) o se gana sitio al bosque.

c

Alternativas: Biden o Trump.

Que bonito es ser americano...

tintodeverano

#6 No los admite a regañadientes. De hecho dice que no hay duda de que es culpable de esos delitos. Otra cosa es que le estén juzgando por una tontería mientras que de toda la movida de Ucrania no se diga nada.

Raziel_2

#5 Por desgracia tiene más que ver con el turismo, aunque lo del gas afecte, en España al menos se está cayendo otra vez en la espiral de meter todos los recursos en una sola actividad económica, que al igual que el ladrillo a principios de siglo, aporta trabajos muy precarios y con poco recorrido profesional.

No aprenderemos de la anterior crisis y aprovecharemos el tirón para mejorar en otros aspectos que apuntalen la economía, no.

La gente votará al PP o peor aún, a VOX para ahondar la brecha y esperar al batacazo final.

Luego la culpa, como siempre, será de quienes avisaron de que eso podía pasar.

Y el PSOE ahí, a verlas venir, sacando pecho de una gestión que es, por ser amable, mediocre a más no poder.

DocendoDiscimus

#9 No te creas: en primavera y verano es lógico que el turismo crezca más, pero mira lo que dice el SEPE en términos interanuales:

En el último mes, el sector que más ha crecido en el Régimen General es el de la Hostelería, con 91.913 afiliados más, el 6,5%. Le sigue Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares (15.074). Todos los sectores del Régimen General crecen o permanecen estables este mes.

En términos interanuales destaca el crecimiento en Educación, con 153.891 afiliados más (13,8%). También se incrementan especialmente en el último año Transporte y Almacenamiento (4,35%) Información y Comunicaciones (4,1%), y Actividades Profesionales Científicas y Técnicas (4%).


https://sepe.es/HomeSepe/que-es-el-sepe/comunicacion-institucional/noticias/detalle-noticia?folder=/SEPE/2024/Mayo/&detail=Espana-supera-en-abril-los-21-millones-de-afiliados-a-la-Seguridad-Social#:~:text=En%20t%C3%A9rminos%20interanuales%20destaca%20el,Cient%C3%ADficas%20y%20T%C3%A9cnicas%20(4%25).

Queda mucho por hacer en este país, y seguramente podríamos ir mejor, pero creo que tampoco vamos tan mal y que algo sí hemos aprendido.

Raziel_2

#11 Ten en cuenta que el turismo no solo es hostelería, también mueve tiendas, transporte de personas, logística para la hostelería, etc.

ChukNorris

#9 ¿En qué actividad están metiendo todos los recursos?

Raziel_2

#12 Turismo y actividades derivadas del ello.

ChukNorris

#25 Pero eso ya estaba saturado en el pasado, ahora se ve inversión en renovables/placas y alguna empresa grande de baterías con intereses en arrastrar las de coches.

Aergon

#9 Sí, es el turismo pero el que están haciendo muchas empresas en pos de deslocalizar una producción que se quieren traer a la tierra del sol y la energía abundante. Algo que habría empezado hace cuatro legislaturas de no ser por la gañanada del impuesto al sol.

angelitoMagno

#9 Si el motivo es el turismo, ¿por qué no está Francia en la lista, si es el país que más turistas recibe?

Raziel_2

#36 Igual es porque Francia no depende en tanta media del turismo como España, ¿No crees?

Si tu economía depende un 20% del turismo y la economía de tu vecino un 10%, a números iguales, el impacto en tu economía es el doble que en la de tu vecino.

angelitoMagno

#38 Ok, me vale. Mirando datos, en España el turismo es el 11% y en Francia el 8%

a

#39 España es turismo+construcción+inmobiliarias+hostelería. Y por supuesto se apoyan entre sí.

J

#43 si yo no tengo ningún problema con esa minoría. Cero.

Pero no puede ser el eje central de ningún discurso porque todos los avances conseguidos, que son muchos y se han dado en poco tiempo, parece que no han sido nada... Es absurdo. Hasta cuándo??

Hay muchísimos asuntos de calado que afectan a toda la sociedad en su conjunto (no al 0.1% trans) y esos no se plantean.

Mucho ruido. Pocas nueces.

L

#46 

Algo que creí detectar hace tiempo (sobre todo condensado en el PSOE) es que su deriva liberal, desde épocas del felipismo, no parecía tener fin. Por tanto ese vaciado ideológico se tenía que llenar, absoluta y totalmente, con una retórica de gran partido "liberal progresista", como puede ser el Partido Demócrata de los EEUU.

Los que orbitábamos hace tiempo por el margen izquierdo del espacio que ocupaba el PSOE creíamos que era un problema, y creo que hasta cierto punto la deriva de la situación nos ha dado la razón.

En parte ese déficit lo debía cubrir Podemos cuando se fundó, y así llegó a 5 millones de votantes, pero la inercia de la situación ha sido otra. Tampoco quiero extenderme más, por ahora.

Solo por cerrar este comentario: contrastar problemas de política económica con ausencia de derechos de ciertas minorías, que pagan impuestos como todos, me parece una falsa dicotomía o falso dilema de manual.
 

J

#54 es un falso dilema, claramente. Pero no hay espacio, tiempo, atención del público, para discutir temas tan nimios (tienen una ventajas, son sencillos para posicionarse) y los de gran calado.

No sé si te das cuenta, pero hoy vivimos en una batalla permanente por llamar la atención...

L

#75 

Sí, la verdad es que me parece terrible.
 

J

#76 y llamar la atención con esas cosas es sencillo. A favor y en contra.

Por eso les interesa que se hable de eso. Pero esos discursos fáciles (lgtbi, las lenguas en España) tienen un impacto irrecuperable para la humanidad. Porque desvían la atención de lo importante, de los que es de todos. Porque fomentan el individualismo, entre otras cosas.

Somos más que nunca y todos preocupados por si mismos.

L

#128 
Tal y como le repetí a otro usuario, agradecería que no nos metieran a los ciudadanos LGTBI en este tipo de cosas. Además, para más inri, soy gallego.

No sé si mis problemáticas, como gay y gallego, son fáciles o no, pero agradecería que no nos usaran para justificar aberraciones, como ciertos discursos racistas.

En Galicia para hablar gallego, no le pedimos permiso a nadie. Lo hacemos porque lo consideramos oportuno y conveniente, así que a mi modo de ver no hay nada que discutir. Otra cosa muy distinta es quien niegue que España ha sido, desde sus orígenes, un país bastante diverso en múltiples aspectos.

l

#46 como por ejemplo? Salario mínimo?

J

#121 ese que es un 66% del salario promedio?

d

#84 Eso por si solo no significa absolutamente nada. En toda la historia de la tierra la extincion es parte del proceso de la evolución. La mayoría de las especies actuales no existían hace unos cientos de millones de años. ¿Es la biodiversidad una medida acerca del colapso medioambiental?
En las grandes extinciones masivas que conocemos fue en cuestión de meses que desapareció prácticamente todo bicho viviente. ¿Estamos cerca de una de esas?

Por poner un poco en contexto. En cuanto a animales marinos eso ha sido la extinción en los últimos 500 millones de años. Por eso digo que que ahora se extiendan 35 veces más rápido que hace 500 años no significa nada por si mismo.

Varlak

#93 "En toda la historia de la tierra la extincion es parte del proceso de la evolución"
Si, y la muerte es una parte importante de la evolución, pero si en un sitio la gente se muere 35 veces más rápido de lo normal yo le daría una vuelta.

Me hace gracia que para demostrarme que lo de 35 veces en 500 años no es muy relevante hagas un cherry picking de 500 millones de años, solo en el mar y donde el peor momento son 5 o 6 veces mas rapido que la media. Menudo ridículo, colega. Tu muestra es UN MILLON de veces mayor que la mía y aún así la velocidad de cambio es 5 veces mayor, pero eh! Que no significa nada, que es lo normal, y eso sin contar con el pequeño detalle de que la velocidad de extinción de especies sigue una tendencia ascendente, que no es un proceso que se haya acabado lol

d

#101 La gente no se muere 35 veces más rápido de lo normal. La esperanza de vida global de los humanos no deja de crecer. Si te refieres a las especies, que ahora desaparezcan a un ritmo 35 veces superior al de hace 500 años por si solo no significa nada. En la escala de tiempo del planeta ese dato no aporta nada porque el lapso temporal es muy pequeño.

Mira el gráfico de las extinciones masivas. Para mí una de esas es lo único que nos puede poner en peligro, lo que yo definiría como un colapso. Que en realidad no es ningún colapso para el planeta, como mucho para nosotros. Para el planeta no deja de ser parte del proceso. Parece que hemos tenido siete eventos en los que ha desaparecido más del 75% de la vida del planeta. Y tendremos unos cuantos más por delante.

Varlak

#112 Precisamente porque el cambio ha sido absurdamente rápido es por lo que es importante

"Parece que hemos tenido siete eventos en los que ha desaparecido más del 75% de la vida del planeta"
En 500 MILLONES de años

d

#117 No, es que en relación a cambios anteriores el cambio climático o la velocidad de extinción no están siendo absurdamente rápidos. En la última gran extinción la mayoría de la vida murió en cuestión de meses.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Extinci%C3%B3n_masiva
Si en 500 millones de años. Es que vivimos en un planeta de más de 4.500 millones de años.

Imaginar que el equilibrio natural actual es el definitivo y que es inamovible no tiene ningún sentido. Estamos viendo un fotograma de una película. Todo cambia constantemente y seguirá cambiando. Los cambios que están sucediendo no son nada extraordinarios para la historia del planeta.

Varlak

#199 "Imaginar que el equilibrio natural actual es el definitivo y que es inamovible no tiene ningún sentido."
Es que nadie dice nada parecido

"Todo cambia constantemente y seguirá cambiando"
Entonces prendámosle fuego al planeta, que no pasa nada ¿Ese es el argumento?

"Los cambios que están sucediendo no son nada extraordinarios para la historia del planeta"
Es que si lo son, colgao

Baal

#84 es que con salsa agridulce están deliciosas... Popplers!! Ricos y deliciosos popplers!!!

d

#79 ¿Y eso que significa? La tierra ha pasado por tres extinciones masivas en las que han desaparecido más del 90% de las especies animales que existían. ¿Te refieres a eso? ¿Crees que tenemos la cuarta cerca? ¿Cuanto de cerca? ¿2.000 años, 1.000, 100, 50, 10..?

Varlak

#81 hoy día se extinguen especies 35 veces más rápido que hace 5 siglos

d

#84 Eso por si solo no significa absolutamente nada. En toda la historia de la tierra la extincion es parte del proceso de la evolución. La mayoría de las especies actuales no existían hace unos cientos de millones de años. ¿Es la biodiversidad una medida acerca del colapso medioambiental?
En las grandes extinciones masivas que conocemos fue en cuestión de meses que desapareció prácticamente todo bicho viviente. ¿Estamos cerca de una de esas?

Por poner un poco en contexto. En cuanto a animales marinos eso ha sido la extinción en los últimos 500 millones de años. Por eso digo que que ahora se extiendan 35 veces más rápido que hace 500 años no significa nada por si mismo.

Varlak

#93 "En toda la historia de la tierra la extincion es parte del proceso de la evolución"
Si, y la muerte es una parte importante de la evolución, pero si en un sitio la gente se muere 35 veces más rápido de lo normal yo le daría una vuelta.

Me hace gracia que para demostrarme que lo de 35 veces en 500 años no es muy relevante hagas un cherry picking de 500 millones de años, solo en el mar y donde el peor momento son 5 o 6 veces mas rapido que la media. Menudo ridículo, colega. Tu muestra es UN MILLON de veces mayor que la mía y aún así la velocidad de cambio es 5 veces mayor, pero eh! Que no significa nada, que es lo normal, y eso sin contar con el pequeño detalle de que la velocidad de extinción de especies sigue una tendencia ascendente, que no es un proceso que se haya acabado lol

d

#101 La gente no se muere 35 veces más rápido de lo normal. La esperanza de vida global de los humanos no deja de crecer. Si te refieres a las especies, que ahora desaparezcan a un ritmo 35 veces superior al de hace 500 años por si solo no significa nada. En la escala de tiempo del planeta ese dato no aporta nada porque el lapso temporal es muy pequeño.

Mira el gráfico de las extinciones masivas. Para mí una de esas es lo único que nos puede poner en peligro, lo que yo definiría como un colapso. Que en realidad no es ningún colapso para el planeta, como mucho para nosotros. Para el planeta no deja de ser parte del proceso. Parece que hemos tenido siete eventos en los que ha desaparecido más del 75% de la vida del planeta. Y tendremos unos cuantos más por delante.

Varlak

#112 Precisamente porque el cambio ha sido absurdamente rápido es por lo que es importante

"Parece que hemos tenido siete eventos en los que ha desaparecido más del 75% de la vida del planeta"
En 500 MILLONES de años

Baal

#84 es que con salsa agridulce están deliciosas... Popplers!! Ricos y deliciosos popplers!!!

zentropia

#40 Entonces en China, India, Sudamerica y Africa hay poca gente con dos dedos de frente.

Varlak

#55 En éste planeta global capitalista vamos todos corriendo de la mano en la misma dirección

zentropia

#57 Yo solo señalo que la idea de decrecimiento no se distribuye igual ni por paises ni por clase social. En concreto, los que mas la apoyan son las elites de paises occidentales.
Pregunta a un chino que piensa del decrecimiento.
Dile a un africano que toca decrecer.

Varlak

#61 Es que te estoy preguntando a ti, no a un chino o un africano.

zentropia

#63 No has hecho una pregunta. Y yo solo he comentado que que la idea de decrecimiento es principalmente de las elites occidentales.

Varlak

#65 Es que decrecer cuando tienes es más fácil que decrecer cuando no

f

#55. Yo diría que ahi más que poca gente con dos dedos de frente lo que hay aún es mucha gente muy pobre, aunque algunos hayan crecido mucho

cayojuliocesar

#9 el decrecimiento es la medida menos de izquierdas que se puede hacer, es presuponer que ya estamos lo suficientemente bien como para no tener que estar mejor, y eso alguien obrero no lo puede pensar porque él no va a estar bien

Rudolf_Rocker

#11 Vale bien, empecemos por ahí, no has entendido absolutamente nada de lo que significa el decrecimiento. Te invito a que te informes mejor y luego si tal empezamos a debatir porque sino es un tanto absurdo. No crees?

fluty84

#12 y los votantes? Lo entenderán?
Hemos perdido la conexión con la calle, con el mundo obrero, pero el orgullo nos impide verlo.

A principios del siglo XX el movimiento obrero supo convencer a gente analfabeta y ahora somos incapaces de hacer entender nuestras propuestas a nadie que no tenga un posgrado...
O volvemos a la esencia en en el mensaje poniendo el foco en los problemas que preocupan al trabajador (sin importar su sexo) , o los del discurso facilón nos pasarán por encima mas pronto que tarde.

Rudolf_Rocker

#27 Pues yo lo entiendo, pero para ello me he parado a comprender el problema y no a suponer que significa y hacer afirmaciones sin entenderlo intentando dar lecciones a otros.

Rudolf_Rocker

#32 Que una persona no sepa leer o escribir, no significa que sea gilipollas y si tienen intención de aprender conceptos como el colapso del sistema capitalista y el decrecimiento lo entenderán perfectamente, de hecho eran capaces de entender y respetar movimientos políticos que ahora mismo la gran mayoría de la población confunde porque no se ha interesado lo más mínimo en saber que son y se basan en chascarrillos que oyen en las redes.

fluty84

#32 pero es que a la mayoría de la gente no quiere tener que "pararse" a comprender nada... Al menos si no cree que le afecta tangiblemente el día a día.
Es triste pero es la realidad.

Autarca

#32 Y entiendes a las familias a las que les cuesta llegar a fin de mes?

Varlak

#27 El mundo es mucho más complejo que antes, no se puede explicar de forma sencilla a menos que mientas, y ese es el problema, los populismos explican problemas complejos de formas simples (pero falsas) y quien intenta explicar el mundo de forma realista queda pedante, cansino y pesimista. Uno de los problemas es tener la expectativa absurda e irracional de que te deberían poder explicar los problemas de forma sencilla, pues chico, no, es que el mundo es muy complejo, quizás el problema sea tener esa expectativa.

fluty84

#39 en 1912 tampoco eran cavernícolas y ahora por mucha complejidad que haya ganado todo, la gente tiene una formación mínima que entonces estaba al alcance de muy pocos.
Como bien indicas intentar explicar los problemas de forma realista, hace que el 70% desconecte e incluso que te aborrezca y o luchamos contra eso simplificando la pedagogía como hace la extrema derecha, o simplemente nos arrinconarán y perderemos.
Moriremos orgullosos de haber luchado con ética, pero muertos de nada serviremos.

Aenedeerre

#39 todo esto viene de el progresivo acomodamiento de la población y del problema de concentrarse mucho tiempo en algo, es preferible una explicación somera y populista aunque sea un bulo que una explicación pedante y se suda. Todo esto aderezado con memes además. Te dejo una perla del propio Alpiste, dise que necesitan más papeles los tomates para salir del súper que los inmigrantes para entrar en España. A

b

#39 ¡Hola! Este argumento de la complejidad lo oigo de continuo. ¿Estás seguro de que el mundo es más complejo ahora que a principios del siglo XX? Alguien tendría que demostrar esa afirmación, porque yo no lo tengo claro en absoluto. ¿En qué sentido es más "compleja" la situación actual? ¿Por qué no se puede "simplificar" la situación actual, o si se puede, qué sería necesario?

Como cualquiera, he hablado varias veces con personas muy mayores (yo no soy tampoco un jovencito) y no me parece que su sensación entonces era de que se podía entender todo con facilidad.

Tertuliano_equidistante

#39 Tú pensarás que la izquierda ha intentado explicar el mundo de manera realista. Pero la realidad que veo yo es que los mensajes que llegan al ciudadano por parte de la izquierda están muy alejados de los problemas cotidianos de la mayoría. Feminismos extremos, movimientos LGTBIQ+, antifranquismo, etc forman una parte desmesurada del relato, y la realidad es que por muy importantes que sean para una serie de minorías, lo que acaban haciendo es que la mayoría desconecte y no se sienta representada.
La realidad de la mayoría de votantes de izquierda son los bajos sueldos y el acceso a la vivienda.

#27 más discurso facilón que el de la izquierda woke jamás lo ha habido en política.

Alegremensajero

#51 Juraría que no puede haber nada más facilón y simplista que eso de "más muros y menos moros", ¿o es que has tenido que estudiar un doctorado para interpretarlo?

l

#27 El problema es que si tu tienes 20 medidas, pero 2 de ellas son sobre ecología y género, adivina que es lo que sale en los medios (que la izquierda no controla) día y noche. Porque si no son los problemas obreros el salario mínimo, la jornada laboral, los contratos de trabajo, el control horario, la vivienda... apaga y vámonos.

Otra cosa es que hagas eso y a la vez seas tan anormal que aceptes que exista algo llamado ministerio de igualdad (aún se escuchan las risas del PSOE) en vez de llamarlo ministerio de asuntos sociales o ministerio de familia. Lo que la izquierda no entiende es arte aunque haga 100 cosas que ayuden al trabajador, si hace una de género, la que llega al trabajador es la de género

m

#95 es que clase obrera está vencida. Se han tenido que buscar, con mejor o peor fortuna otros ejes.

Pregunta por ahí quién se considera clase obrera.

pcaro

#95 

Los medios, claro.

Los medios obligan a hablar con la E


Dejemos de poner excusas de una vez.

D

#27 Chapó.

f

#12 Algunos barrios europeos ya han experimentado un espectacular decrecimiento con la llegada de gentes de países más recrecidos.

Autarca

#12 Esta me la se

Significa que la clase obrera se empobrece, mientras los ricos rebasan una y otra vez sus récords de ganancias.

Rudolf_Rocker

#185 #192 "La perspectiva del decrecimiento, nos dice en esencia, que si vivimos en un planeta con recursos limitados, no parece que tenga mucho sentido, que aspiremos a seguir creciendo ilimitadamente. [...] ¿Cómo se mal resuelve este problema? A través de una presión ingente ejercida sobre los derechos de los integrantes de las generaciones venideras, de muchos de los habitantes de los países del sur y, también, de los miembros de las demás especies con las que, sobre el papel, compartimos el planeta.
En este orden de cosas, la perspectiva del decrecimiento nos dice que los paises ricos del norte opulento, inexorablemente tenemos que reducir los niveles de producción y de consumo. Al tiempo que tenemos que redistribuir, radicalmente la riqueza."


Te invito a verlo entero para entender cuales son las motivaciones del decrecimiento desde un punto de vista más profundo que eslóganes simplistas:

Autarca

#275 Ya, pero entiende que una familia que no llega a fin de mes, uno de las 800.000 pacientes que están en la lista de espera, una de las muchas personas malviviendo porque el trabajo que le han dado no le cubre el alquiler....

Les dice que tienen que decrecer más en un mundo en el que los ricos se mueven en jet.... y lo lógico es que se cabreen y lo bajen a la realidad.

Rudolf_Rocker

#285 go to #275

W

#275 esto parte de una concepción materialista y simple de la producción y el consumo. Se puede crecer intelectualmente, aportar más valor y aunque parezca increíble, generar más riqueza consumiendo menos recursos. Por ejemplo, Suiza y País Vasco probablemente "produjeran" mayor cantidad de bienes y contaminaran más en los 80 que ahora y, sin embargo, han crecido económicamente desde entonces. Sinceramente me parece un movimiento muy desacertado y desconectado de la realidad mundial actual.

W

#12 explícanoslo tú, la mayoría de teorías del decrecimiento abogan por una disminución del PIB cuando hay una relación prácticamente directa entre PIB per cápita - IDH/éstandares ambientales. Yo estoy a favor de enfocar el desarrollo en la eficiencia y no en el consumo de bienes materiales, pero eso no es decrecimiento.

PretorianOfTerra

#12 cuando consigais el gobierno unico mundial en el que todos los paises vayan a una, hablaremos de decrecimiento como algo serio. Hasta entonces, es una paja mental sobre la que no merece la pena ni pensar. Es mas realista y esta mas cerca hacer colonias en Marte

Rudolf_Rocker

#290 Cuando consigas entender que los recursos son finitos y estamos más cerca de lo que crees de un colapso. Entenderás que las pajas son las tuyas.

Varlak

#11 No es decrecimiento por placer, es irrelevante que estemos bien o mal

Ovlak

#11 Lo que no es de izquierdas es la desigualdad imperante y creciente. Repartamos lo que ya hay y veremos si es suficiente o no es suficiente. Crecer para que la mayoría de ese crecimiento, fruto del trabajo de muchos, lo acaparen unos pocos sí que no es de izquierdas, y eso es lo que sucede con el crecimiento actual.

cayojuliocesar

#196 tienes razón, pero con el sistema actual si decrecemos el reparto va a ser el mismo, así que los que menos tienen reciben menos

Ovlak

#200 El actual sistema, precisamente, está fundamentado en el crecimiento sistemático y perpetuo. Cuando no se crece, el sistema entra en crisis. Cuando se habla de decrecimiento se habla de un cambio de sistema, no de compatibilizarlo con el actual. Eso no es posible por definición.

zentropia

#9 mira en quien cree en el decrecimiento. No suelen ser los obreros sino gente que vive en casas adosadas con un prius.

Varlak

#17 Suele ser cualquiera con dos dedos de frente

zentropia

#40 Entonces en China, India, Sudamerica y Africa hay poca gente con dos dedos de frente.

Varlak

#55 En éste planeta global capitalista vamos todos corriendo de la mano en la misma dirección

zentropia

#57 Yo solo señalo que la idea de decrecimiento no se distribuye igual ni por paises ni por clase social. En concreto, los que mas la apoyan son las elites de paises occidentales.
Pregunta a un chino que piensa del decrecimiento.
Dile a un africano que toca decrecer.

f

#55. Yo diría que ahi más que poca gente con dos dedos de frente lo que hay aún es mucha gente muy pobre, aunque algunos hayan crecido mucho

DangiAll

#9 Porque los aviones privados no pagan tasa verde y los aviones de pasajeros si?

Ahí tienes una de las claves de a quien va dirigido el discurso

Thony

Decir que a Compromís no le ataca la derecha, significa que ni vives en la Comunidad Valenciana ni te preocupas mucho. Lo de Mónica Oltra fue de órdago, y la turra que le han dado a Ximo Puig, solo está a la altura del lawfare contra Ada Colau. Por otro lado, el como se le atacó a Carmena (mediática y gubernamentalmente desde la Comunidad) y luego desprecio a Más Madrid desde todos los estamentos, también ha sido precioso. Ah, y Bildu = ETA, solo está a la altura de los más populista y sus medios afines que compran ese discurso y lo normalizan.

La izquierda en este país, donde la casta y el régimen del 78 y sus herederos siguen más vivos que nunca y con más sentimiento de hermandad, siempre lo ha tenido muy jodido. Llames como te llames.

BiRDo

#15 Me imagino que lo que pasó el otro día en la puerta del juzgado no fue contra Podemos ni sería gente de extrema derecha. Y no sé por qué, pero en según qué foros los misóginos no paran de hablar de Montero, justamente ayer coreaban ciertos ardillistas lo de "Irene a la caja 3". Eso no son ataques, serán críticas constructivas.

jobar

#33 Eso no son ataques de las cloacas, si hasta el Mundo les hace entrevistas masaje, cuando has visto eso en Podemos.

BiRDo

#67 Tienes una fijación adjetivable: da la impresión de que necesitas que los martiricen más, como si no los hubieran puteado bastante.

Por cierto, que no hubiera ni un policía cerca cuando les acosaron en la puerta del juzgado y las amenazas que sufrieron en el interior seguramente te parezca casualidad.

jobar

#91 Lo único que digo es que los votos que han ido perdiendo desde julio de 2023 no han sido por las cloacas, Podemos no quiere asumir que los votos que perdieron por culpa de las cloacas hace mucho tiempo que se fueron, por lo que ahora son responsables del estado actual del partido en base a lo que han ido haciendo.

Yo les tendré fijación, pero negar que su estrategia de pelearse a sus socios les está pasando muchísima factura y que la gente de izquierdas está harta es evidente y objetiva.

BiRDo

#93 Lo único que digo es que los votos que han ido perdiendo desde julio de 2023 no han sido por las cloacas

jobar

#95 Nada, nada los habran perdido por arte de magia, nunca es culpa de ellos, nunca.

¿Qué subida? ¿De cuánto? ¿de un 1% con toda la carne en el asador y su única candidata conocida y aún así no superan a Sumar con su mierda de campaña y una candidata desconocida? para que te hagas una idea esa subida es lo que pierde o gana el PSOE cuando un diputado suyo se tira un pedo.

Olvídate, podemos sigue en proceso de desaparición institucional, no tienen presencia territorial, no tienen dinero, no tienen recambios de los cuadros y en las próximas generales con el voto útil la horquilla que les va a quedar en el mejor escenario entre 0 y 2 diputados.

La única esperanza de podemos de sobrevivir es volver a unirse con el resto, la historia va a ser ver como reconstruyen los puentes, pero dudo que con Pablo mandando lo consigan porque ya le conocen todos.

BiRDo

#98 Nada, nada los habran perdido por arte de magia, nunca es culpa de ellos, nunca.

M

#0 la firma del artículo es Alfons

carakola

#7 Corregid. lol

mund4y4

#7 No digo lo contrario pero la noticia va sobre Santiago y vivo en esa ciudad.

mund4y4

Ah, que me tienen que dar pena ellos y no la gente de Santiago que no puede acceder a vivienda. Pues vale.

barcelonauta

#2 Si cambias 'Santiago' por cualquier otra ciudad o pueblo de España tu comentario también funciona.

mund4y4

#7 No digo lo contrario pero la noticia va sobre Santiago y vivo en esa ciudad.

j

#7 En realidad no. El 80% de los pueblos de la España vaciada tienen viviendas baratísimas. El problema está en un puñado de grandes ciudades por esa obsesión de centralizar todo durante décadas.

#7 Barcelonauta tenías que ser lol
En la España vaciada el problema es que no hay gente a quien alquilrle las viviendas.

Caresth

#2 Esos pisos son, o eran, de gente de Santiago que vivía en el centro y prefirió alquilar o vender. Gente normal que simplemente tuvo la suerte de vivir en una zona muy demandada.

Rudolf_Rocker

#21 Vaya por dios que penita, tuvieron la suerte y la suerte se les acabó

c

#21 Siguen siendo.
Que vendan o alquilen.

g

#21 Pues que lo alquilen o lo vendan de verdad en lugar de convertirlo en hoteluchos a costa de los vecinos, no? Que mira, si es una casa, pues aún, pero un piso que comparte escalera con otros vecinos?

r

#21 Y se fueron a las afueras para forrarse. Y pudieron pagar más por el piso a las afueras. Así que echaron a una familia para meterse ellos.

Mejor cada uno en su casa, y los turistas en hoteles o en sus p*** casas.

m

#21 Eran de gente que se montó un NEGOCIO turístico. Como todos los negocios pueden salir bien, mal o regular.
Lo que no es normal es que haya tanta diferencia entre regulaciones para montar un hotel o un restaurante y un piso turístico.

El_Repartidor

#2 Hombre, raro sea que alquilando por meses no saquen para pagar la hipoteca aunque tengan que arrimarle algo.

Como se ha hecho toda la vida. Parece que le han metido un misilazo o algo.

PD: a los pisos piratas no les afecta. Como no están registrados siguen igual.

Caresth

#24 Tú, cuando negocias el sueldo con tu jefe, sabiendo que le puedes sacar 60.000 al año, ¿le dices que te dé 30.000, que con eso ya pagas la hipoteca, o tratas de sacar el máximo partido a lo que puedes ofrecer?

d

#24
Lo jodido es cuando te habitúas a un nivel de ingresos, sea la cantidad que sea, que luego por lo que sea bajan y te vas al guano.
Y lo de los pisos piratas es cuestión de perseguirlos. Entras a Booking o Airbnb y ahí los tienes a todos.

A

#2 Pena no. Tendrían que indemnizar a la sociedad pagando algún tipo de multa.

Dene

#33 multa por hacer algo que hasta ayer era legal???

Jesulisto

#2 Yo no voy a poder dormir de la pena que me dan esas criaturitas cry

mund4y4

#35 Pobriños cry

neotobarra2

#1 #2 #9 Lo que no entiendo es qué hacemos llevando a portada estos lloriqueos del ABC, luego nos quejamos de que la derecha gana elecciones y le estamos haciendo la propaganda wall

Variable

#99 Son divertidos

y

#174 #99 #139 menuda panda de miserables que sois.
Gente que ha metido todo su dinero, ahorros, en una inversion para ganarse la vida, y ahora os alegrais que vayan a la quiebra y lo pierdan todo. Cuando la ley les dijo que podian alquilar, los politicos se lo prometieron, y se sacan una ordenanza estupida, diciendo que un inquilino que viene de europa molesta mas que unos estudiantes. Que gastan mas en comercio local los estudiantes que los turistas....por supuesto. Que los impuestos que pagan son los mismos, por supuesto.
Menuda envida de miserable y de pobre que teneis. Es ser miserable desearle el mal a la gente, asi que yo me considero un miserable tambien, porque deseo el mal a todos esos envidiosos, envida de pobre, la peor de todas.

rogerius

#99 Se traen para desenmascarar las falacias y analizar las mentiras que usa la derecha.

E

#2 Estos tíos son un poco odiosos, en general. Se pasaron meses rajando del alcalde del PSOE (que sí, era bastante desastroso), poniendo por la calle panfletos con supuesta información confidencial de chanchullos y esperando que saliese el del PP para que les dejase hacer de todo. Cuando vieron que les salía el tiro por la culata y salía el PSOE para entrar el BNG rebajaron el discurso y empezaron a describirse como una asociación de pequeños propietarios y básicamente su argumento era que casi ni podían llegar a fin de mes sin los alquileres turísticos los pobresicos.

Los lees en el ABC hablando de lo jodidos que están y te da la risa. Sabían desde hace por lo menos un año lo que ponía el borrador, y en la noticia se hacen todos los sorprendidos. Se burlan de la gente de manera descarada y les importa una mierda. El mejor es Lucas, que se gastó todos sus ahorros para reformar su piso turístico y después se compró otro. Tienen que aprender de él los pobres a estirar el dinero.

mund4y4

#143 ¿un poco? En mi comentario no quise mencionar a nadie porque la mala ostia que me entró al leer las declaraciones… pero vamos, que son una banda de sinvergüenzas.

V

#2 Son cosas que te pueden pasar cuando especulas con un bien basico como la vivienda, a llorar a otro lado.

y

#2 Que alguien no pueda acceder a una vivienda no es por 500 pisos turisticos. No seais demagogos.
Sabes cuanto dinero se gana el estado en impuestos por los pisos turisticos?
Por cada piso, solo por cada piso les da para pagar 1 alquiler social. Ahora todo eso dinero a la basura, porque si no viene el turista, no se recupera ese dinero.

mund4y4

#203 ¿500? 500 legales. El principal problema De Santiago no es el alquiler vacacional legal. El problema es el ilegal.
Te animo a que compares pisos en alquiler en idealista y en airbnb y me cuentas.
El viernes había en idealista una oferta de 150 pisos de alquiler normal, a precios estratosféricos, en una ciudad de 96.000 habitantes que recibe a principios de curso a varios miles de estudiantes.
La universidad también mueve mucho dinero, veremos cuando la gente no pueda venir a estudiar aquí lo que pasa.
Desde la pandemia, el número se va reduciendo porque no hay oferta de vivienda para ellos.
Estando en el hospital hace unos meses, fui testigo de varias conversaciones entre médicos, enfermeras y personal variado (estuve varios días y fueron distintas conversaciones) en las que pude darme cuenta de que la principal preocupación de quienes velan por nuestra salud, es la vivienda. Médicos a los que no renuevan sus contratos porque la vivienda va a pasar a alquiler turístico o, en el mejor de los casos, el casero les sube el alquiler y ya no pueden quedarse. Médicos cuya opción es salir de una guardia y conducir media hora por carreteras de aldea para llegar a una zona con alquiler más asequible.
A mí me parece de locos, pero no soy nadie. Solo una persona preocupada por el futuro de una ciudad que cada vez más es un puto decorado para turistas. Cuyos habitantes formamos parte del atrezzo y entretenimiento muy a nuestro pesar y cuyas vidas están atravesadas por el turismo desbocado y la falta de medios y atención que protejan a entorno y ciudadanos de toda esa mierda.

F

#203 No seáis demagogos, pero vienes con esa chorrada monumental

M

#203 Entonces hay que vivir de viviendas sociales? e agradecer, claro.

ComoUnaMoto

#2 pues a mí me da pena que en España uno no pueda disponer de un bien que compra con su dinero. Es decir, que el gobierno hace leyes que a uno lo impiden hacer lo que quiera con su propiedad. ¿Y todos aplaudiendo? Pues vale.

L

#220 

En realidad se me ocurren muy pocos casos en donde legalmente puedas hacer "lo que te apetezca" con tus propiedades. 

De hecho creo que el caso mayoritario es el contrario, y yo efectivamente lo veo muy normal. Vamos, yo y todos. Incluso tu, aunque ahora mismo no te des cuenta.
 

s

#220 en ningun lugar del.mundo existe una capacidad ilimitada de hacer lo que quieras.con lo que compras.

Penetrator

#220 Pues anda que no hay ejemplos de eso mismo pero con otras cosas. Intenta transportar explosivos en el maletero de tu coche, a ver qué te dice la policía si te para. Intenta comprarte una pistola y pasearte con ella por la calle, ya verás qué risa. Intenta montar un vertedero de residuos industriales en el patio de tu casa, a ver qué opina el Seprona.

F

#220 Tampoco puedes convertir tu piso en una discoteca, o en un local de ensayo para grupos de rock. El interés general está por encima.

Chakotay

#3 No es consolarse, es no faltar a la verdad. De hecho de esa lista de 2019 el que mas pierde es IU que pasa de 2 a 0. Y ya te digo que a mi ni me va ni me viene, pero no quiero que me manipulen.

lonnegan

#4 Uy si, ahora vamos a excusarnos en que la gente votaba a Unidas Podemos eran todos de IU votando a los suyos ¿Es en serio?

flyingclown

#9 Era el mismo partido o coalición y cada uno tenía su parte acordada.

Chakotay

No soy de Podemos, de hecho he votado por Ahora repúblicas, pero eso no quita que decir que Podemos pierde 4 diputados sea una clara manipulación. Ya me chocó anoche cuando lo vi en varios medios y que veo que todavía se esta difundiendo hoy.

frankiegth

#3 #1. Lo relevante es que las manipulaciones continuan siendo burdas pero continuan yendo con ellas.

Estauracio

#1 Este chico tampoco dice la verdad. Defiende que Podemos ha subido de 1 a 2 escaños, y lo justifica afirmando que en 2019 era una coalición de 6 partidos y representantes independientes, por lo que a Podemos le correspondería 1/6 de los escaños logrados.
No es cierto. En ese año Podemos tenía la inmensa mayor parte del peso político de la coalición, y en absoluto era similar a anticapitalistas, independientes, o la misma IU. Debería considerar al aquel Podemos como Podemos+Sumar, y algunos agregados que darían tan solo algún escaño más. No 5/6 partes.
Se hace las cuentas de la abuela.

tintodeverano

#16 Da los nombres de los 6 eurodiputados de la coalición y dice de dónde era cada uno. Del núcleo de Podemos había una. El resto eran de diferentes grupos de la coalición. Igual que ahora con Sumar sólo hay 1 de su formación, aunque hayan sacado 3.

Estauracio

#20 Eso es
Los escaños, o los votos, no dependen de los integrantes de la coalición de un modo proporcional.
Los 3 de Sumar habrán salido de aquellos 6 de la coalición, pero poco más. Podemos no ha ganado votos.

PauMarí

#11 en #1 dijiste que has votado a Ara Repúblicas entonces, siguiendo tu teoría, a que parte has votado, Bildu ERC o BNG?
Y puesto a retorcer, si han sacado lo mismo que en las anteriores pero ERC ha perdido votos pero Bildu lo ha ganado entonces a Ara Repúblicas le ha ido bien o mal?
Cc #13

Chakotay

#17 Soy gallego, por lo tanto la respuesta es evidente. Aunque he de roconocer que politicamente Pernando Barrena me gusta más que Ana Miranda. Sobre los votos el BNG tiene 1, Bildu tiene uno y hay una independiente a propuesta de ERC. A mayores, y por lo que la situación no es comparable, hay un acuerdo de rotación para asegurar que todos tendrán al menos un tiempo equiparable un escaño en el parlamento. Existe una cordialidad entre las formaciones que por ejemplo no existe en Sumar, ya que, al menos a día de hoy no veo a nadie dispuesto a ceder su escaño a favor de Pineda.

m

#17 en Euskadi la papeleta de republica era solo de EHBildu , con su logo bien grande, desconozco como era en el resto de España

M

#26 Yo iba super contento de poder votar a Bildu y me encuentro con la papeleta de ERC, me dió mucha rabia. Al punto de replantearme el voto a pie de urna. Pero bueno, todo por la causa.

M

#18 #28 me dice mi hijo (26) que no se le está dando importancia pero que los hombres de 18 a 30 años se están informando en internet y cayendo en el fascismo

l

#2 El mismo que difundió que la mujer del presidente del gobierno es un tío? Fuente 100% fiable

pollorudo

#5¿Donde ha difundido Alvise algo así? O es una invención tuya sin base. Si tienes razón que lo demanden!

muy_aburrido

#8 mira el segundo post

pollorudo

#45 Pues que la condenen a esa pero no a Alvise. Cada uno es esclavo de sus palabras y dueño de sus silencios

Luis_F

#45 Este tío es tonto. Se cree que ser eurodiputado le da inmunidad absoluta y sólo le da aforamiento (más de lo que se merece) Si algo es ilegal ahora lo será tras haber jurado su cargo. Pero bueno, lo de siempre, que promete filtraciones que luego son una tontá, como él.

mudito

#5 El mismo tío que ha sacado 3 eurodiputados solo jaleando. Dale una pensada y mira qué poder y repercusión tienen las cámaras de eco y los eslóganes populistas